Pese a la guerra, Ucrania ya sembró más de 150 mil hectáreas
El área de siembra de cultivos de primavera de 2022 podría reducirse a más de la mitad desde los niveles de 2021, a unos 7 millones de hectáreas.

El viceministro de Agricultura de Ucrania, Taras Vysotskiy, destacó que el país sembró las primeras 150.000 hectáreas de cultivos de primavera en medio de la invasión rusa, que podría reducir drásticamente el área de producción. El maíz, la soja, el girasol, el mijo, el trigo sarraceno, la avena y la remolacha azucarera estaban entre los cultivos sembrados.

El Banco Nación prestará al 22% anual en pesos durante Agroactiva: cuáles son las condiciones
Se destinará más de 10 mil millones de pesos para financiar compras en AgroactivaPor Agrofy News

A través del programa Santa Fe de Pie, durante Agroactiva el Banco Nación ofrecerá financiamiento con una tasa del 30% para inversiones, con un subsidio de ocho puntos para los primeros tres años, por lo que la tasa queda en un 22%.
Suba de retenciones: cómo impacta en el biodiesel
La Bolsa de Comercio de Rosario elaboró un informe en el que menciona por qué “difícilmente se puede pensar en un gran crecimiento de la producción de biocombustibles”.

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) difundió su informativo semanal en el que una de las publicaciones está dedicada a analizar el impacto que la reciente suba de retenciones a subproductos de la soja tendrá en la industria del biodiesel.
C.U.R.S.: INSCRIPCIÓN ABIERTA A DIPLOMATURA EN TÉCNICAS Y PRÁCTICAS PARA FORMULAR, VALIDAR Y GESTIONAR EMPRENDIMIENTOS DE TURISMO RURAL – UBA

Desde el 23/3 al 13/4 de 8.30 hs a 16.30 hs en el CURS (Zamorano 2960)
Requisitos: Primaria Completa
Los interesados deberán presentar:+ Fotocopia frente y dorso de DNI+ Fotocopia frente y dorso de Último Título Obtenido
-Inicia: 23/4-Modalidad: Semipresencial (sujeto a la situación epidemiológica)-Duración: 1 Cuatrimestre-Cupos Limitados
Jornada a campo: las novedades que presentó Nuseed en Venado Tuerto
Más de 80 productores, distribuidores y asesores se dieron cita en el nuevo Centro de Innovación que tiene la empresa en esa ciudad santafesina.

El equipo de Nuseed recibió en su recientemente inaugurado Centro de Innovación en Venado Tuerto, a más de 80 productores, distribuidores y asesores para su Jornada a Campo anual.
EL “SALADILLO REANIMA» LLEGÓ A DEL CARRIL

El miércoles pasado, Defensa Civil de Saladillo dio inicio a las actividades del “Saladillo Reanima” en instalaciones del club Social y Deportivo Del Carril.
Estuvieron presentes la secretaria de Gobierno, Viviana Rodríguez, el subsecretario de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil, Gonzalo Gallego y el coordinador de Defensa Civil local, Marcos Derman.
Más lluvias: ¿cuándo regresan a las zonas agrícolas?
ACONDICIONAMIENTO DE PUNTOS LIMPIOS EN EL INTERIOR

En el marco del programa Pirusa, se acondicionaron los puntos limpios que se encuentran en la localidad de Polvaredas y Toledo.
En estos puntos los vecinos acercan sus residuos reciclables, que después son llevados a la planta de clasificación de residuos para su posterior separación y venta.
Región Centro: se espera un 36% menos de maíz, respecto al incio del ciclo
La zona espera 500.000 toneladas menos del cereal que significa recolectará, finalmente, 12,3 millones de toneladas.

Avanzan las cosechadoras sobre los lotes maiceros y se conoce, ciertamente, lo mal que la pasó el maíz en plena sequía y como saldo de la fuerte ola de calor que lo afectó en pleno período crítico.
JORNADA EXITOSA DE ECOCANJE EN POLVAREDAS
El sábado se realizó jornada de ECOCANJE en Polvaredas en la cual los vecinos recibieron COMPOST a cambio de sus residuos reciclables.
Esta jornada que se organiza desde agosto del año pasado, el 3° sábado de cada mes, y cuenta con una participación activa de los vecinos.
¡Un saladillo sustentable lo hacemos entre todos!


La soja sube en plena cosecha sudamericana: los cereales siguen pendientes de la guerra Rusia-Ucrania
ACUERDO SALARIAL MUNICIPAL

En el Salón Sesquicentenario del Palacio Municipal de Saladillo, tuvo lugar el anuncio oficial del incremento salarial 2022 para los trabajadores municipales, que totaliza 55% según lo acordado en paritarias.Estuvieron presentes el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón, el Secretario de Hacienda Cdor. Gustavo Ramundo, la Subsecretaria de Legal y Técnica Yamila Artigas, el Subsecretario de Coordinación de Gabinete Ezequiel Tarabú, el Director de Personal Juan Ignacio Domínguez, y los representantes de los gremios: José Luis Caballieri, Secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales y Carolina Ribeiro Pereyra, Delegada de UPCN.
Hacienda para consumo: el promedio mensual de Liniers pasó de $163 a $269 en un año
Durante la última semana, los conjuntos livianos de clase sobresaliente y con destino a la faena local, mantuvieron sus respectivos valoresPor Carlos Misuraca.

Mercado de Liniers
La semana se estrenó con un arribo limitado en el MAG, ingresaron 1.021 animales. Los operadores realizaron su labor con interés por los principales y destacados conjuntos de calidad, hacienda de reconocida procedencia y de excelente conformación, el resto de los vacunos presentados salió dentro de condiciones similares a lo visto el pasado viernes. El tope que logró por vaquillonas livianas de feedlot fue de $316.
El campo refuerza avanzada legislativa y judicial para eliminar retenciones
La postura del Gobierno es no implementar medidas que puedan generar desequilibrio fiscal. «Si no se pone un freno, irán por trigo, maíz y girasol», destacaron desde una entidad de productores, ante recientes declaraciones de Roberto Feletti, titular de Comercio Interior.

La Asociación de Productores Ganaderos y Agrícolas del Norte Argentino (Apronor) presentó, ante la Justicia tucumana, un pedido para declarar inconstitucionales los derechos de exportación a la producción granaria. En el ámbito legislativo, el diputado nacional Carlos Gutiérrez, del Bloque Córdoba Federal llevará al Congreso la próxima semana un proyecto de ley para la eliminación gradual de este impuesto.

Argentina puede elevar las exportaciones agrícolas si cambia la política comercial
LUCAS BUSTINGORRI INICIO REMATE DISCURSO
Retenciones: el agro le paga al Gobierno casi $65 pesos de cada $100 que produce el campo
Un nuevo análisis de FADA revela que, de cada 100 pesos que genera el campo, el Gobierno ya se lleva casi 65: todas las razones y que puede esperar el agro a futuro en un contexto internacional complicado.

La suba de retenciones de un 31 a un 33% a ciertos subproductos de la soja oficializada el sábado pasado profundiza la tensión entre los productores del sector y el Gobierno por la fuerte presión impositiva que estos sufren más que nada al exportar.
INICIO REMATE VENTAS
China acelera compras de soja esta semana, necesitando asegurar cobertura para los próximos meses
El USDA (Departamento de Agricultura de los Estados Unidos) informó la venta de 132 mil toneladas de soja a China este viernes

El volumen es todo de la cosecha 2021/22. Este es el tercer anuncio de venta esta semana, siendo los dos primeros para destinos no revelados, según informes del USDA.



