De acuerdo a los primeros datos, recogidos por el Instituto Nacional de Carnes (INAC) de este país, indican que “el balance de las medidas es positivo, de acuerdo a los distribuidores y carniceros que reportan ventas de asado un 50% por encima de la demanda normal para la última semana del mes y en este momento del año”, dijo Conrado Ferber Artagaveytia, presidente del Instituto.
Al respecto, la decisión de Gobierno llevó al público hasta los puntos de venta y por más que va tras el asado barato, también facilita la venta de otros cortes, indicaron.
Según se informó desde la Unión de Vendedores de Carne (UVC) y la Asociación de Distribuidores e Importadores de Carne de Uruguay (ADICU), “la venta del asado a 230 pesos uruguayos el kilo no solo ha sido bienvenida por los consumidores, sino que se está realizando en forma muy fluida, multiplicando la venta en relación a lo que era normal para esta época y mejorando la venta de otros cortes”.
A su turno, el presidente del INAC, agregó: “Lo que se hizo desde el Poder Ejecutivo fue promover un corte de alto consumo entre los uruguayos y todo eso fue posible por el acuerdo voluntario al que se llegó con la industria, los distribuidores, los carniceros y los supermercados”.