

La industria frigorífica advirtió que el consumo de carne vacuna cayó un 15,4% en los últimos dos años, a partir de la pérdida en el poder adquisitivo del salario. Miguel Schiariti, presidente de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados (Ciccra), estimó que los argentinos consumen 47,3 kilos mensuales, una cifra que se ubica en niveles similares al pollo. En cerdo, entre frescos y chacinados, llega a 20 kilos anuales.
La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) le reclamó al Gobierno este viernes un “plan de contingencia” para enfrentar los aumentos y faltantes de gasoil que están sufriendo muchas zonas del interior del país, justo en el inicio de la cosecha.
El Intendente Municipal, Ing. José Luis Salomón, recibió en su despacho al Secretario General del Sindicato de Salud Pública Miguel Zubieta, al Secretario de Capacitación Julio Reynoso y al Referente Local Pablo Moscatello, para mantener un encuentro donde se conversó sobre la actividad que desarrolla el sindicato en nuestro medio.
El jueves último convocó al curso de capacitación en RCP para todo el personal que trabaja en algún servicio sanitario. Próximamente, según se anunció, esa entidad gremial llevará a cabo en Saladillo una capacitación vinculada con el abordaje de las consecuencias que dejó la pandemia del COVID-19 en los trabajadores de la sanidad.
01.04.2022
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) publicó su pronóstico climático trimestral para el período abril-junio de este año, con las previsiones en materia de lluvias y temperaturas que ocurrirán durante el otoño, en el comienzo de la campaña fina.
Iniciaron su cursada los ingresantes 2022 al Programa UBA XXI dictado por la Universidad de Buenos Aires.La Directora del CURS, Romina Castillo y la Coordinadora de UBA en el Departamento de Alumnos, Silvina Gonzalez, dieron la bienvenida a los 55 estudiantes de Saladillo y la zona.El Programa UBA XXI permite que estudiantes de los últimos años del Nivel Secundario, como también quienes deseen ingresar a la UBA, puedan cursar materias del CBC.En el CURS contamos con las materias: IPC, ICSE, Química y Matemática.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, defendió a los productores agropecuarios argentinos durante su exposición en el plenario “Un Mejor Medio Ambiente”, en el marco de la 37° Conferencia Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, que se realizó en Ecuador.
Días atrás el titular del Ejecutivo Municipal Ing. José Luis Salomón y el Subsecretario de Deportes Prof Nicolás Tosca, mantuvieron una reunión con directivos del Club Atlético Argentino.Trataron diversos temas, haciendo eje en los trabajos de infraestructura que está llevando adelante la institución.Dentro de ellos se encuentra la nueva cantina en el sector del predio que da a calle Estrada.Seguimos acompañando a las instituciones de nuestra ciudad en su crecimiento.
En el marco del 2° Congreso Latinoamericano de Agricultura de Precisión realizado en Manfredi (Córdoba), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) presentó el Programa Nacional de Agricultura de Precisión, una propuesta que busca potenciar la generación de tecnología orientada al desarrollo de sistemas agroalimentarios sostenibles.
El pasado lunes, comenzó el Taller de Bordado Mexicano con un gran número de participantes.Este taller que tiene lugar los días lunes de 14:00 a 16:00 horas en el SUM del Hogar de Protección Integral, en calle Posadas 2736 de nuestra ciudad. Es uno de los proyectados para este año por la Dirección de Género y Diversidad de la Municipalidad de Saladillo.El principal objetivo de estos espacios, es construir y compartir saberes que puedan servir a futuros emprendimientos y proyectos productivos.Si querés sumarte, inscribite a través de este formulario: https://forms.gle/kHkmQzSFeiqbztPGA o acercándote al taller.
01.04.2022
En medio de la volatilidad que vive el mercado de granos a nivel internacional, con valores que están con permanentes altibajos, la posibilidad de hacer coberturas y fijar precios para capturar oportunidades está haciendo que el mercado de futuros argentino bata todos los meses nuevos récords.
https://www.facebook.com/850362148346079/videos/511956800674883/?sfnsn=scwspmo
Lo liquidado significó un incremento de 7% interanual y un aumento de 16% en relación con febrero último, precisaron en un comunicado Ciara y CEC, entidades que representan el 48% de las exportaciones argentinas.Las liquidaciones de divisas por exportaciones de cereales y oleaginosas y sus derivados alcanzaron tanto en marzo último como en el acumulado del primer trimestre registros máximos históricos para el sector, de acuerdo con los números informados este viernes por la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).
Ventas con 30/60/90 días a/c de Enrique Wallace y Marcelo Videla
Invernada – Machos | Mínima | Máxima | Mínima ($) | Máxima ($) |
---|---|---|---|---|
Menos de 160Kgs. | 384,61 | 446,15 | 43.000,00 | 60.000,00 |
de 160Kgs. a 180Kgs. | 386,11 | 419,65 | 68.000,00 | 71.000,00 |
de 181Kgs. a 200Kgs. | 362,50 | 387,10 | 71.500,00 | 73.000,00 |
de 201Kgs. a 230Kgs. | 333,33 | 380,00 | 72.000,00 | 80.000,00 |
de 231Kgs. a 260Kgs. | 332,60 | 357,45 | 80.000,00 | 84.000,00 |
de 261 kgs. a 300 kgs. | 312,72 | 312,72 | 86.000,00 | 86.000,00 |
más de 300Kg. | 279,41 | 279,41 | 95.000,00 | 95.000,00 |
Invernada – Hembras | Mínima | Máxima | Mínima ($) | Máxima ($) |
---|---|---|---|---|
Menos de 150Kg. | 375,86 | 404,54 | 42.000,00 | 54.500,00 |
de 150 a 170Kg. | 359,28 | 379,08 | 58.000,00 | 60.000,00 |
de 171 a 190Kg. | 336,90 | 375,72 | 62.000,00 | 65.000,00 |
de 191 a 210Kg. | 335,00 | 346,53 | 67.000,00 | 71.500,00 |
de 211 a 250Kg. | 312,25 | 328,72 | 70.000,00 | 79.000,00 |
vaq. 251 a 290 Kg. | 305,24 | 318,35 | 80.000,00 | 85.000,00 |
vaq. más de 290 Kg. | 275,36 | 275,36 | 95.000,00 | 95.000,00 |
Vientres | Mínima | Máxima | ||
---|---|---|---|---|
Vaquillonas c/g de preñez | 105.000,00 | 130.000,00 | ||
Vacas c/g de preñez Nuevas | 139.000,00 | 156.000,00 | ||
Vacas c/g de preñez M. Uso | 104.000,00 | 131.000,00 | ||
Vacas c/g de preñez Usadas | 65.000,00 | 85.000,00 | ||
Vacas c/cría Nuevas (lqp) | 77.000,00 | 81.500,00 | ||
Vacas c/cría Usadas (lqp) | 51.000,00 | 51.000,00 |
FOTOS:
La fórmula detrás de la soja, trigo y maíz y (Oh lala!) una práctica que tiene el Estado de cobrar más por los derechos de exportaciónPaulina Lescano.
¿Por qué si aumentan los derechos de exportación el precio recibido por el productor es menor? También estaría bueno hacer la pregunta al revés, pero en muy pocas ocasiones hemos visto baja de retenciones (2015), y en estos momentos justamente estamos viendo lo contrario.
El USDA dio a conocer la intención de producción para la campaña 2022/23.
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) publicó las intenciones de siembra en EE. UU. para la campaña 22/23: «Mientras que los analistas esperaban una disminución en el área de maíz respecto del año previo, el recorte fue incluso mayor, cercano a 1 mill. has. por debajo de las expectativas», repasó fyo sobre los datos del USDA.
La Bolsa de Comercio de Rosario prepara el lanzamiento oficial de una plataforma para el mercado de granos
En el recinto de operaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) se realizó un pre lanzamiento de Agranza, el nuevo canal digital para el mercado de granos.
Los derechos de exportación quedaron en el centro de la discusión, a partir de la decisión de Gobierno de elevarlos dos puntos para la harina y el aceite de soja, recientemente.