El aumento de los costos y la disminución de la producción de leche, impulsan los mercados

Los altos precios de la leche llevaron a los productores de leche a agregar algunas vacas. Después de contraerse durante ocho meses, el hato lechero de EE. UU. creció en 3.000 cabezas en febrero y alcanzó los 9,37 millones.

El aumento de los costos y la disminución de la producción de leche, impulsan los mercados

 De acuerdo al informe de DairyBusiness, traducido y extractado por el Observatorio de la Cádena Láctea Argentina (OCLA), la producción de leche de EE. UU. cayó a poco más de 17.500 millones de libras en febrero (unos 7.800 millones de litros de leche), un 1% menos que el año anterior y la cuarta caída consecutiva año tras año. Si bien algunos estados individuales registraron un fuerte crecimiento.

REUNIÓN EN LA SOCIEDAD RURAL

En una de las habituales reuniones semanales que organiza la comisión directiva junto con los socios de la Sociedad Rural de Saladillo, fue invitado a participar de la misma el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón para dialogar sobre diferentes ideas e inquietudes de esta institución de nuestro medio. Cabe recordar que días pasados se realizó la asamblea anual continuando como presidente de la misma, Gonzalo Villegas.

Argentina y Paraguay acuerdan cooperación bilateral para la certificación de las buenas prácticas agrícolas y ganaderas y el desarrollo biotecnológico regional

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, mantuvo un encuentro con su par de Paraguay, Santiago Bertoni

Argentina y Paraguay acuerdan cooperación bilateral para la certificación de las buenas prácticas agrícolas y ganaderas y el desarrollo biotecnológico regional

 En el marco de la 37° Conferencia Regional de la FAO para América Latina y el Caribe que se desarrolla en la ciudad de Quito, Ecuador, donde acordaron profundizar cooperación entre ambos países para la certificación de las buenas prácticas agrícolas y ganaderas y el desarrollo biotecnológico regional.

CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE LA ESCUELA N° 10

El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón acompañado por la Directora de Educación, CAI y Jardines Maternales Prof. Sandra Trabattoni y la Presidenta del Consejo Escolar Ana Olivera, recibió a Directivos e Integrantes de la Cooperadora de la Escuela N° 10 ubicado en el paraje La Margarita. Este encuentro se inscribe en el permanente contacto con todo tipo de instituciones de nuestro medio que se acercan al municipio con proyectos e ideas para instrumentar en la misma.

REPARACIÓN DE ROTURA DE PAVIMENTO

Esta semana la cuadrilla de pavimento perteneciente a la Subsecretaría de Servicios Públicos  inició trabajos de reparación en Av. San Martín entre Lope Serrano y M. T. de Alvear. Las tareas a ejecutar son demolición de la superficie en mal estado, nivelación y posterior llenado con hormigón H30.

China no puede controlar el último brote de COVID-19 y ahora podría restringir los contenedores en el puerto más transitado del mundo

Los mercados de materias primas se vieron presionados para comenzar la semana

China no puede controlar el último brote de COVID-19 y ahora podría restringir los contenedores en el puerto más transitado del mundo

 Los comerciantes intentaron eliminar el riesgo por las preocupaciones de envío en China. El sentimiento bajista fue impulsado por nuevas preocupaciones sobre el COVID-19 en China  que provocaron que los funcionarios cerraran el transporte en medio de un bloqueo de dos frentes.

SALADILLO TIENE HÉROES | MALVINAS 40 AÑOS

1 de ABRIL
– 18:30hs | Sesión Especial en el HCD
– 20:30 | Vigilia en el Monumento a los Veteranos de la Guerra de Malvinas (Cabral y Ruta 205)

2 de ABRIL
– 10:30hs | Acto protocolar (Cabral y Ruta 205)
– 12hs | Imposición de nombres de calles en Saladillo Norte (Primera serie de calles con nombres de Veteranos)

CAME presentó al Gobierno propuestas para la pospandemia

Las propuestas que la entidad pyme le presentó a Béliz se engloban en las áreas de asuntos tributarios, industria pyme, economías regionales y empleo.

CAME presentó al Gobierno propuestas para la pospandemia

 En el marco de la convocatoria del Gobierno al Consejo Económico y Social, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) le presentó hoy en su sede al secretario de Asuntos Estratégicos de Presidencia de la Nación, Gustavo Béliz, un documento con propuestas para afrontar los problemas estructurales de las pymes.