COMPETENCIA DE ENDURANCE EN CAZÓN

El Intendente Salomón participó del acto de finalización y entrega de premios y distinciones el pasado sábado en la base de campamento de Cazón del nuevo encuentro de Endurance que tuvo lugar durante tres días y fue organizado por la Federación Argentina. Dicha competencia contó con la participación de 100 caballos aproximadamente que formaron parte de las distintas categorías que estuvieron desarrollando actividades los días jueves, viernes y sábado.

El campo rechazó la propuesta de Feletti de subir las retenciones: «Tiene aristas de provocación»

Dirigentes de la Mesa de Enlace, además, dijeron que las retenciones «son ilegales e inconstitucionales», y lamentaron «el desconocimiento del funcionario» sobre la economía.

El secretario de Comercio, Roberto Feletti, insiste con aumentar las retenciones. 

Dirigentes del campo volvieron a rechazar la propuesta de aumentar las retenciones a las exportaciones de maíz, trigo y girasol, en medio de un fuerte aumento de los precios internacionales de los granos, como consecuencia de la invasión de Rusia a Ucrania. 

Continuar leyendo «El campo rechazó la propuesta de Feletti de subir las retenciones: «Tiene aristas de provocación»»

APERTURA DE CALLES EN EL SIPSA II

En un trabajo coordinado entre la Secretaría de Desarrollo Local y la Dirección Vial del Municipio comenzó el trabajo de apertura de calles en el Sector Industrial Planificado II (SIPSA  II).
En el predio ubicado en la zona contigua al SIPSA I entre las calles Palacios y Sanguinetti se están llevando a cabo las tareas de apertura de las calles internas. En los próximos días se terminará el trabajo y se colocarán las estacas que dividen los lotes permitiendo de esta manera que los propietarios de los lotes comiencen a desarrollar tareas en los mismos.
Paralelo a este trabajo se están llevando a cabo las instancias administrativas para llevar el tendido eléctrico.

Ver para crecer: el secreto para mejorar la rentabilidad del campo desde el cielo

Observar, analizar y decidir: sobre estas bases surgió la innovadora herramienta lanzada en A Todo Trigo 2022 que pretende llevar la productividad al siguiente nivel

Ver para crecer: el secreto para mejorar la rentabilidad del campo desde el cielo

¿Y si la rentabilidad del campo dependiera de cómo se lo ve?”. Esto mismo se preguntó el equipo de SmartField, empresa con más de 15 años de experiencia en la gestión inteligente de la agricultura en Sudamérica, a la hora de crear su último producto: DroneScope.

Continuar leyendo «Ver para crecer: el secreto para mejorar la rentabilidad del campo desde el cielo»

TRABAJOS EN EL PREDIO DEL VIVERO EDUARDO L. HOLMBERG

Desde la Dirección Vial a cargo de Sergio Daloia se informó que durante estos días se ha estado realizando limpieza y rellenado de sectores ubicados dentro del Vivero Eduardo L. Holmberg de la localidad de Caz
#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos
#MunicipalidaddeSaladillo
#MejorConVos
#Saladillo

Feletti se reúne con la industria molinera que rechaza integrarse al fondo triguero

La Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM) rechazó la iniciativa. Alega que en 2012 se implementó un mecanismo similar «y las empresas nunca cobraron».

 El secretario de Comercio, Roberto Feletti, convocó para este lunes por la tarde al presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), Diego Cifarelli,luego de que la entidad anunciara su rechazo al fideicomiso del trigo que trata de poner en marcha el funcionarios, con la idea de evitar que la suba internacional del precio del grano se traslade al pan.

Continuar leyendo «Feletti se reúne con la industria molinera que rechaza integrarse al fondo triguero»

Uno de cada cuatro pesos de la economía argentina se genera en la Región Centro

La Región Centro representa cerca del 25% del PIB nacional y produce más del 40% de las exportaciones argentinas. En materia de empleo privado, se alcanzan 1,13 millones de puestos de trabajo representando el 18,78% del total nacional.

 La Región Centro de la República Argentina se constituye como un espacio político subnacional que agrupa a las Provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe. Su creación tiene como fin promover el desarrollo económico y social, conformando un área de gran potencial productivo para insertarse en el complejo y competitivo escenario de la economía internacional.

Continuar leyendo «Uno de cada cuatro pesos de la economía argentina se genera en la Región Centro»

Estudian el uso de rizobacterias promotoras del crecimiento en maní

Confirmaron que el uso de rizobacterias promueve el crecimiento de raíces y el rendimiento del cultivo de maní. Estos hallazgos constituyen un valioso aporte para los sistemas de producción maniseros debido a que constituyen una alternativa para reducir el uso de insumos sintéticos.

 La provincia de Córdoba es reconocida como la principal productora de maní de la Argentina, debido a que concentra más del 80 % de la superficie sembrada y el 92 % de las industrias procesadoras de granos a escala nacional. Con un mercado cada vez más exigente sobre la calidad del grano, un equipo de investigadores -del INTA y de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Córdoba- avanza en el estudio sobre el uso de rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal (PGPR, por sus siglas en inglés), debido a que constituyen una alternativa para reducir el uso de insumos sintéticos e impulsar mejoras en el rendimiento de los cultivos en línea con las demandas económicas y ambientales actuales.

Continuar leyendo «Estudian el uso de rizobacterias promotoras del crecimiento en maní»

Recuperación del nivel del Paraná: en los últimos 5 meses la situación generó pérdidas

La mejora del caudal de agua del Paraná es una buena noticia para la agroindustria. En los últimos meses se dieron pérdidas por cargas incompletas y diferenciales de precios en el Up River, estimadas en aproximadamente US$ 280 millones.

 De acuerdo al último informe  de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos, al igual que en los últimos dos años, el nivel del Río Paraná está afectando el normal desarrollo de la actividad portuaria y fabril del complejo agroindustrial del Up-River. Si bien en las últimas semanas la situación mejoró, con el nivel del agua en el hidrómetro ubicado en Rosario entre 1,80 y 2 metros, el menor calado de navegación al habitual ha venido afectando la actividad, principalmente en los meses estivales del año en curso.

Continuar leyendo «Recuperación del nivel del Paraná: en los últimos 5 meses la situación generó pérdidas»

El segundo productor de trigo más grande del mundo, India, anuncia una prohibición parcial de exportación de trigo

El gobierno de la India anunció el sábado políticas para gestionar la seguridad alimentaria general del país y apoyar a los países vecinos

 El gobierno de la India anunció el sábado políticas para gestionar la seguridad alimentaria general del país y apoyar a los países vecinos y vulnerables. El segundo productor de trigo más grande del mundo prohibió principalmente las exportaciones, diciendo que la seguridad alimentaria de la nación está amenazada.

Continuar leyendo «El segundo productor de trigo más grande del mundo, India, anuncia una prohibición parcial de exportación de trigo»

Expectativa por el impacto de la inflación en la actividad económica

En medio de la aceleración inflacionaria de los últimos meses, el INDEC dará a conocer este jueves el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) de marzo. El indicador lleva doce meses de crecimiento consecutivo y acumula un alza de 7% en el primer bimestre del año

 En medio de la aceleración inflacionaria de los últimos meses, el INDEC dará a conocer este jueves el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) de marzo. El indicador lleva doce meses de crecimiento consecutivo y acumula un alza de 7% en el primer bimestre del año.

Continuar leyendo «Expectativa por el impacto de la inflación en la actividad económica»

ACTIVIDAD DEL GRUPO ENVIÓN

Desde el Programa Envión, a cargo de Pablo Illescas, se informó que el pasado sábado se realizó una jornada de RCP y primeros auxilios brindada por Defensa Civil, en el espacio de la chacra a todos los Jóvenes del mencionado Programa Envión, e integrantes del grupo Grupo Scout Papa Francisco.

El aumento de los alquileres reactiva la actividad inmobiliaria rural

En abril, el índice sectorial mejoró notoriamente respecto a marzo y la “firmeza” de los arrendamientos fue un aspecto destacado. El caso testigo de Córdoba: en quintales, son los mayores valores en 10 años.

El Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (Incair) marcó en abril una suba del 39% con respecto a marzo.

Así lo destacó la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR), que confecciona de manera mensual este indicador, pero que de todos modos aclaró que la actividad permanece un 7,4% por debajo del promedio de los últimos cinco años.

Continuar leyendo «El aumento de los alquileres reactiva la actividad inmobiliaria rural»

SEMANA MUNDIAL DEL PARTO RESPETADO

El parto respetado o humanizado es el derecho de todas las mujeres y personas gestantes a acceder a la atención del embarazo, trabajo de parto, parto y posparto en el marco del respeto de los derechos humanos y en consonancia con las necesidades y deseos de la madre o persona gestante que atraviesa el parto.
Hablar de parto humanizado implica el reconocimiento de un espacio respetado, deseado, de intimidad y de protagonismo para el/la bebé y la madre o persona gestante, donde el nacimiento y recepción se desarrolle de la manera más cuidada y placentera posible, aun en el contexto de pandemia que estamos atravesando.
Si sos una persona gestante, tenés los siguiente derechos:
• a elegir de manera informada y con libertad el lugar y la forma en que vas a transitar el trabajo de parto (posición, analgesia, acompañamiento u otro) y la vía de nacimiento;
• a recibir información sobre las distintas intervenciones de salud que pueden suceder durante el embarazo, el trabajo de parto, el parto y el postparto, y a participar activamente en las decisiones cuando existieren diferentes alternativas;
• a que se facilite tu participación como protagonista de tu propio parto;
• a atravesar un parto natural respetuoso de los tiempos biológicos y psicológicos, evitando prácticas invasivas y suministro de medicación que no estén justificados ni acordados;
• a ser informada/e sobre la evolución del parto, el estado de tu/s hija/s o hijo/s, hije/s, haciéndote partícipe de las diferentes actuaciones del equipo de salud;
• a no ser sometida/e a ningún examen o intervención cuyo propósito sea de investigación o docencia, salvo consentimiento manifestado por escrito, bajo protocolo aprobado por el comité de bioética;
• a ser informada/e sobre los beneficios de la lactancia materna, recibir apoyo para amamantar, recibir asesoramiento sobre los autocuidados y cuidados del/a bebé;
PARA SABER MAS Y ASESORARTE TE ESPERAMOS EN NUESTROS TALLERES PERTENECIENTES AL PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO FAMILIAR 1000 DÍAS
MARTES 13:30 HS NIDO 31 DE JULIO
MIERCOLES 10 HS BIBLIOTECA MITRE
VIERNES 14 HS CAI FALUCHO
O COMUNICATE AL 2345520001
Recorda que ante la sospecha de embarazo es importante que realices los controles.
Acércate al CAPS de tu barrio y solicita tu turno

Alerta fitosanitaria: después de 10 años, reapareció la Chicharrita de los Cítricos en Tucumán

El Senasa declaró este estado en la provincia del norte luego de que se registrara la aparición del insecto vector del virus HLB.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) declaró la alerta fitosanitaria en Tucumán con respecto a la plaga Chicharrita de los Cítricos (Diaphorina citri Kuwayama), el insector vector de la Enfermedad HLB (Huanglongbing o Greening de los cítricos), la más devastadora de los cítricos a nivel mundial.

Continuar leyendo «Alerta fitosanitaria: después de 10 años, reapareció la Chicharrita de los Cítricos en Tucumán»

ACTIVIDAD DEL CENTRO VASCO ITXAROPEN

El pasado sábado se desarrolló un taller de danzas organizado por la Federación de Entidades Vasco Argentinas (Bahía Blanca, Viedma, San Nicolás, Azul, Mar del Plata, Cañuelas, Olavarría, Gral Belgrano Chivilcoy), en la sede del centro vasco local y también previamente tuvo lugar una reunión del Consejo Directivo en el CURS, donde estuvo presente la presidenta de la FEVA Arantxa Anitua, y representantes de los centros vascos de Pergamino, Chacabuco, Bahía Blanca, San Nicolás, Saladillo y el resto a través de la vía    digital Zoom.

El Gobierno asegura que se está aprobando una importación récord de neumáticos

El secretario de Gestión Comercial Externa, Ariel Schale, manifestó ante CAME y Fadeaac que se avanza en restablecer el abastecimiento normal.

Tractor

Muchos sectores que requieren de una provisión estable de neumáticos para trabajar sufrieron severas complicaciones para el abastecimiento, y también por el aumento en los costos, durante los últimos meses.

Continuar leyendo «El Gobierno asegura que se está aprobando una importación récord de neumáticos»

FIESTA CRIOLLA EN SAN BENITO

Durante toda la jornada de este domingo tuvo lugar el desarrollo de la fiesta criolla y tradicionalista organizada por la comunidad educativa de la Escuela N° 23 del paraje “San Benito”. A la misma concurrió el Intendente Salomón acompañado por el Secretario de Desarrollo Local Vladimir Wuiovich, quienes asistieron al acto de izamiento de la bandera y participaron del reconocimiento a Hernán Velasco y Miguel Tancredi “El Carrilero”.