La Sociedad Rural se reunió con Patricia Bullrich y José Luis Espert por la situación del campo

Presión impositiva, tipo de cambio y producciones regionales, los principales ejes de discusión

La Sociedad Rural se reunió con Patricia Bullrich y José Luis Espert por la situación del campo

La Sociedad Rural continúa su saga de encuentros con dirigentes políticos. En esta oportunidad se reunieron con la presidenta del PRO, Patricia Bullrich y José Luis Espert de Avanza Libertad.

Continuar leyendo «La Sociedad Rural se reunió con Patricia Bullrich y José Luis Espert por la situación del campo»

Sin la última suba del gasoil, los costos del transporte de cargas ya subieron 24% este año

El impacto de la primera cuota del aumento salarial vigente para los choferes y los nuevos aumentos de combustibles elevarían esta cifra a más del 30% al cierre de mayo.

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) informó que los costos aumentaron 3,32% en abril y acumularon 24% en el primer cuatrimestre.

Continuar leyendo «Sin la última suba del gasoil, los costos del transporte de cargas ya subieron 24% este año»

Cuenta regresiva para el trigo: cuáles son las zonas con mejor oferta de agua

Un informe de la FAUBA señala que, en general, las condiciones hídricas son buenas en las principales regiones trigueras del país.

La cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA) dio a conocer un informe que permite conocer cuáles son las zonas que llegan con mejor oferta de agua, de cara a la siembra de trigo próxima a comenzar.

Por ejemplo, el reporte afirma que las precipitaciones de abril revirtieron las condiciones de sequía en el norte del Litoral, pero no en el centro del país.

Continuar leyendo «Cuenta regresiva para el trigo: cuáles son las zonas con mejor oferta de agua»

C.U.R.S.: ASUMIÓ EL NUEVO EQUIPO DE GESTIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS – UNLP

C.U.R.S.: Inscripción abierta a cursos de punto digital - CN Saladillo
El lunes 9 de mayo se llevó a cabo en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas – UNLP la presentación de las nuevas autoridades que acompañarán al Decano Mg. Eduardo De Giusti durante el período 2022 – 2026.
La Directora del CURS, Lic. Romina Castillo, participó del acto presidido por el Decano reelecto, quien realizó una exposición sobre la gestión de la Facultad entre 2018 – 2022 y presentó las propuestas para el nuevo ciclo que comienza, destacando su compromiso y las acciones en conjunto que se realizarán con el Centro Universitario Regional de Saladillo.
La Municipalidad de Saladillo y el CURS les desean muchos éxitos en su gestión.

El amparo contra las retenciones sigue su curso en Córdoba

Un juez federal de esa provincia, tras admitir el reclamo de inconstitucionalidad elevado por la Sociedad Rural Argentina y la Sociedad Rural de Jesús María, ahora rechazó una apelación de la AFIP.

El juez federal Ricardo Bustos Fierro, a cargo del Juzgado Federal de Córdoba 1, decidió que el amparo colectivo presentado por la Sociedad Rural Argentina (SRA) y la Sociedad Rural de Jesús María (SRJM) contra las retenciones, a las que consideran inconstitucionales, siga su curso.

Continuar leyendo «El amparo contra las retenciones sigue su curso en Córdoba»

Unieron a dos empresas de gestión competidoras, buscando convertir datos en rentabilidad

Tres productores desarrollaron una plataforma útil para crear un valor sobre los datos que se cargan en sistemas de gestión financiera.

Productor con laptop en el campo

En su gestión cotidiana, muchos productores argentinos cargan sus datos de gestión en plataformas que ayudan a llevar una tarea bien administrada. Un gran nube de datos que, ahora, y a partir de la iniciativa de tres productores, busca convertirse en valor.

Así lo plantea Agustín Barberis, CEO de Agrology, una plataforma que gestó la unión de dos empresas de sistemas de gestión: Finnegans y Albor.

Continuar leyendo «Unieron a dos empresas de gestión competidoras, buscando convertir datos en rentabilidad»

Fin del mundo: arreó más de 5500 ovejas para salvarlas del frío y el video se volvió viral

A caballo y con perros, un productor ovino recorrió junto a su rebaño 16 kilómetros en siete horas; los detalles de una tradición milenaria

Fin del mundo: arreó más de 5500 ovejas para salvarlas del frío y el video se volvió viral

Continuar leyendo «Fin del mundo: arreó más de 5500 ovejas para salvarlas del frío y el video se volvió viral»

¿El futuro de la agricultura? El nuevo tratamiento 100% biológico para trigo y cebada que mejora los rindes a cosecha

Este nuevo producto incorpora un consorcio microbiano (hongo más bacteria) único e innovador

¿El futuro de la agricultura? El nuevo tratamiento 100% biológico para trigo y cebada que mejora los rindes a cosecha

HELM Argentina lanzó junto a Protergium el primer bioestimulante para el tratamiento de semillas de trigo y cebada: Innobio Protergium Terra.

Continuar leyendo «¿El futuro de la agricultura? El nuevo tratamiento 100% biológico para trigo y cebada que mejora los rindes a cosecha»

Críticas de las bases de productores a la Mesa de Enlace: «Hay una cierta quietud de sus integrantes»

Los integrantes del Grupo Independencia, uno se los sectores encargados de la organización del tractorazo a Plaza de Mayo, emitieron un documento donde reclamaron «más firmeza» a las entidades del campo al momento de reclamar ante el Gobierno.

Los dirigentes de la Mesa de Enlace. Se profundizan las diferencias entre las bases de productores y los dirigentes que conforman la Mesa de Enlace, tras el tractorazo que organizaron rurales del interior y productores autoconvocados el pasado 23 de abril a Plaza de Mayo, en reclamo de un cambio en la actual política oficial hacia el sector.

Continuar leyendo «Críticas de las bases de productores a la Mesa de Enlace: «Hay una cierta quietud de sus integrantes»»

Oficializaron los precios de referencia de cinco frutas y hortalizas

La Secretaría de Comercio Interior oficializó la nómina de precios de referencia de la papa, la lechuga, el tomate, la cebolla y la manzana en supermercados del Área Metropolitana de Buenos Aires, que se había anunciado a mediados de abril.

 La Secretaría de Comercio Interior oficializó la nómina de precios de referencia de la papa, la lechuga, el tomate, la cebolla y la manzana en supermercados del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que se había anunciado a mediados de abril.

Continuar leyendo «Oficializaron los precios de referencia de cinco frutas y hortalizas»

Las vacas “añosas” de exportación levantaron los números de la faena en abril

La actividad de los frigoríficos mejoró levemente, según el Consorcio de Frigoríficos ABC. Fue clave un mayor ingreso a las salas de faenas de las vacas D y E, que se pueden exportar sin límites.

carnes en frigorífico

El Consorcio de Frigoríficos Exportadores de Carnes Argentinas ABC publicó su informe mensual de faena bovina, en base a datos proporcionados por la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario (DNCCA).

Continuar leyendo «Las vacas “añosas” de exportación levantaron los números de la faena en abril»

El área de trigo sigue sumando votos en contra para la próxima siembra

Un informe de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca muestra que más de la mitad de los productores no sembrará trigo o disminuirá la superficie. El aumento de los insumos es la principal causa.

Lasiembra de trigo está próxima a comenzar, pero las expectativas no acompañan al cultivo en lo más mínimo. Por el contrario, día a día surgen nuevas informaciones que confirman que el área implantada con el cereal será menor este año.

Continuar leyendo «El área de trigo sigue sumando votos en contra para la próxima siembra»

La constitución boliviana no permite el uso de semillas genéticamente mejoradas

 El gerente general de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, recordó este lunes que la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia no permite el uso de semillas genéticamente mejoradas ni la internación de alimentos transgénicos.

Continuar leyendo «La constitución boliviana no permite el uso de semillas genéticamente mejoradas»

COMUNICAR PARTE PRENSA- AV. CAUSALES DE MUERTE.-

Día del Policía | Info Saladillo

El día de la fecha, personal del Comando de Prevención Rural Saladillo, es
comisionado por el Centro de Despacho Local, a la planta de energía
“TRANSBA”, sita en Ruta Nacional Nro. 205 km 187 de este medio. Donde en
aludida alerta hacen mención de que, en el interior de la central energética, se
encontraría una persona sin vida. Seguidamente, una vez apersondo personal
Policial, se logra constatar la veracidad de los dichos. Donde una persona de
sexo masculino, de 52 años, empleado de la empresa, se habría quitado la vida,
mediante el uso de un revolver calibre 22. Por lo expuesto se inician actuaciones
Judiciales caratuladas a prima facie “AVERIGUACION DE CAUSALES DE
MUERTE”, con intervención de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nro.
01 del Departamento Judicial La Plata, con sede en Saladillo, a cargo de la Sra.
Agente Fiscal, Dra. Patricia Hortel.- Oficial Principal VAQUERO LORENA- JEFE
C.P.R. SALADILLO.-