Hay 80 mil hectáreas inundadas en Carlos Casares y los productores se reunirán el sábado
En el predio de la Ruta 5 de la Sociedad Rural de esa localidad, se espera que un centenar de productores hagan una nueva asamblea donde analizarán diferentes acciones y los reclamos más urgentes al municipio

En el predio de la Ruta 5 de la Sociedad Rural de esa localidad, se espera que un centenar de productores hagan una nueva asamblea donde analizarán diferentes acciones y los reclamos más urgentes al municipio. El presidente de la entidad local, Mario Reymundo, se refirió a la falta de obras para evitar las anegaciones.
ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y URBANISMO DE LA UBA VISITARON CAZÓN PARA REALIZAR UN TRABAJO ACADÉMICO SOBRE LA LOCALIDAD
En virtud de su potencial paisajístico y productivo, la Localidad de Cazón ha sido elegida por la Carrera de Arquitectura perteneciente a la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la UBA para realizar una actividad académica.
El pasado fin de semana, los estudiantes realizaron un relevamiento del territorio a través de instalaciones que permitieron interactuar con la población del lugar. Finalizarán su trabajo con el Anteproyecto de un Museo y Academia del Árbol sobre el terreno de la estación de tren.
El Director de Turismo, Daniel Carnevali y la Directora del CURS, Romina Castillo compartieron las actividades propuestas y dialogaron sobre posibles articulaciones entre la Facultad, el área de Turismo y el Centro Universitario
Inauguraron el primer parque solar fotovoltaico de Tinogasta, en Catamarca
El Gobierno de Catamarca y autoridades de la empresa italiana Tozzigreen inauguraron hoy el primer Parque Solar Fotovoltaico del departamento de Tinogasta, que demandó una inversión de US$ 20 millones para optimizar la provisión de energía y llevar el servicio eléctrico a todos las localidades de la provincia.

El Gobierno de Catamarca y autoridades de la empresa italiana Tozzigreen inauguraron hoy el primer Parque Solar Fotovoltaico del departamento de Tinogasta, que demandó una inversión de US$ 20 millones para optimizar la provisión de energía y llevar el servicio eléctrico a todos las localidades de la provincia, informaron fuentes oficiales.
Continuar leyendo «Inauguraron el primer parque solar fotovoltaico de Tinogasta, en Catamarca»
SALADILLO TIENE HÉROES. MUESTRA EN EL MUSEO

ONU lanza ayuda para hogares agrícolas afectados por la guerra Ucrania
La iniciativa tiene como objetivo proteger los futuros cultivos, vitales para la supervivencia de miles de familias rurales.

El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) de la ONU lanzó hoy un paquete de ayudas dirigido a los pequeños agricultores, los más afectados por los efectos de la guerra de Ucrania, con el objetivo de proteger los futuros cultivos, vitales para la supervivencia de miles de familias rurales.
Continuar leyendo «ONU lanza ayuda para hogares agrícolas afectados por la guerra Ucrania»
PROYECTO COMPOSTAJE DE HOJAS EN CAZÓN
¿POR QUÉ SUBEN LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS?
Los precios mundiales de los alimentos comenzaron a aumentar a mediados de 2020 cuando las empresas cerraron debido a la pandemia de COVID-19

Lo que tensó las cadenas de suministro. Los agricultores se deshicieron de la leche y dejaron que las frutas y verduras se pudrieran debido a la falta de camioneros disponibles para transportar los productos a los supermercados, donde los precios se dispararon a medida que los consumidores almacenaban alimentos. La escasez de mano de obra migrante debido a que los bloqueos restringieron el movimiento afectó los cultivos en todo el mundo.
Continuar leyendo «¿POR QUÉ SUBEN LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS?»
ENCUENTRO DE INTENDENTES EN MENDOZA
Días pasados tuvo lugar en la ciudad de Mendoza, un encuentro de Intendentes bonaerenses y de esa provincia, destinado a intercambiar ideas y programas de gestión de gobierno. El Intendente Salomón, junto con el Presidente del Bloque de Juntos Fernando Arrospide, y la Diputada Alejandra Lordén, estuvieron participando del mismo. Allí estuvieron presentes el actual Gobernador de la Provincia de Mendoza Rodolfo Suárez, el Ex Gobernador y Actual Gobernador Nacional Alfredo Cornejo, el Intendente de la ciudad de Mendoza Ulpiano Suárez, el Presidente del Foro de Intendentes Radicales de la Provincia Miguel Fernández, y Maximiliano Abad, Presidente del Radicalismo Bonaerense, contando con la coordinación general de Marcelo Di Maio de la Fundación Poder Buenos Aires.
Durante el encuentro, los mandatarios bonaerenses compartieron los hitos de su gestión en el transcurso de sus respectivos mandatos, al mismo tiempo que participaron de las exposiciones de sus pares mendocinos que presentaron programas como Mendoza Activa, Seguridad Ciudadana, Ambiente Sustentable, Economía del Conocimiento y el impacto de leyes de transparencia electoral como Ficha Limpia y Boleta Única.
Formaron parte de esta experiencia los intendentes de Chacabuco, Víctor Aiola; de Adolfo Alsina, Javier Andrés; de General Arenales, Edgardo Battaglia; de Rojas, Román Bouvier; de Brandsen, Daniel Cappelletti; de General Alvear, Ramón José Capra; de Ayacucho, Emilio Cordonier; de General Belgrano, Osvaldo Dinápoli; de Lobería, Juan José Fioramonti; de San Cayetano, Miguel Gargaglione; de Florentino Ameghino, Nahuel Mittelbach (en reemplazo de Calixto Agustín Tellechea); de Pellegrini, Guillermo Pacheco; de Maipú, Matías Rapallini; de Balcarce, Esteban Reino; de Coronel Dorrego, Raúl Reyes; de Saladillo, José Luis Salomón y de General Madariaga, Esteban Santoro.
Productores logran aumento de 2 Lps

A partir del 15 de mayo y el otro el 15 octubre, los productores y la industria acordaron un aumento de dos lempiras al litro de leche, diferido un lempira, confirmó la ministra de Agricultura y Ganadería (SAG), Laura Suazo. Estos productores son grandes ganaderos que proveen a las empresas comerciales reconocidas, que, a su vez, trasladan el precio al consumidor final. «Quedan pendientes de una negociación entre los pequeños ganaderos que le venden a los procesadores artesanales locales», agregó la ministra.
SALOMÓN PROMOCIONÓ PRODUCTOS ARTESANALES SALADILLENSES EN MENDOZA
Durante su estadía en la ciudad de Mendoza, donde participó del Encuentro de Intendentes donde hubo intercambios de experiencia de gestión de gobiernos locales, el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón, hizo entrega tanto al Gobernador de Mendoza Rodolfo Suárez, como al Intendente Ulpiano Suárez de sendos presentes entre los que se encontraban los alfajores artesanales MANTO y los chacinados del Frigorífico Angelani de nuestro medio.
La Casa Blanca anunciará nuevas medidas para expandir la producción de cultivos en EE. UU. y reducir el uso de fertilizantes
La Casa Blanca planea anunciar nuevas medidas sobre precios de alimentos

La Casa Blanca planea anunciar nuevas medidas sobre precios de alimentos, guerra en Ucrania. Se espera que las medidas se anuncien cuando el presidente Biden visite hoy una granja en Illinois, e incluyen duplicar la cantidad de fondos para la producción doméstica de fertilizantes a $500 millones y aumentar la asistencia técnica para la adopción de métodos de agricultura de precisión: programas del USDA que usan tecnología y otras herramientas para reducir el uso de fertilizantes.
Retenciones: Bustos Fierro rechazó la apelación de Afip contra una medida a favor de la Sociedad Rural
El juez federal N°1 de Córdoba no hizo lugar al recurso que había presentado Afip contra la decisión que la obliga a presentar un informe sobre por qué se siguen cobrando las retenciones.

El juez federal N°1 de Córdoba no hizo lugar al recurso que había presentado Afip contra la decisión que la obliga a presentar un informe sobre por qué se siguen cobrando las retenciones.
Mercado en alerta: los dos factores que podrían recalentar la brecha del dólar
El mercado está atento a la dinámica de las reservas y del resultado de las licitaciones de deuda, ambos factores clave que puede afectar la brecha cambiaria.

La fuerte volatilidad del tipo de cambio parece estar quedando atrás. Tras los bruscos movimientos que mostró el dólar en las últimas semanas, que sepultaron la paz cambiaria que se registró durante buena parte del primer trimestre del año, los analistas ya empiezan a monitorear los factores que podrían volver a alterar a la cotización de la divisa y ponen la lupa en la la dinámica de las reservas y el rollover de deuda en pesos.
Continuar leyendo «Mercado en alerta: los dos factores que podrían recalentar la brecha del dólar»
Intiman a 13.000 productores rurales por irregularidades
Para Arba son titulares de campos desde 50 a más de 300 hectáreas que no están inscriptos en Ingresos Brutos, subdeclaran o ocultan arrendamientos o no realizan las declaraciones juradas para evadir el impuesto.

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) intimó a más de 13 mil propietarios y arrendatarios rurales por inconsistencias en la inscripción y otras irregularidades vinculadas al cumplimiento de Ingresos Brutos. Son titulares de campos desde 50 a más de 300 hectáreas que no están inscriptos en Ingresos Brutos, subdeclaran o ocultan arrendamientos o no realizan las declaraciones juradas para evadir el pago del impuesto.
Continuar leyendo «Intiman a 13.000 productores rurales por irregularidades»
Truterra Agrega una Red Agronómica para Estimular el Interés y la Adopción de Prácticas de Salud del Suelo
Anunció un trampolín para enfocarse en la salud del suelo al anunciar una red de agrónomos para ayudar a facilitar la implementación de esas prácticas agronómicas junto con los agrónomos de su red minorista y sus clientes agricultores.

A fines de 2021, Truterra anunció que facilitó más de $4 millones en pagos a agricultores como parte de su programa de carbono. Simultáneamente, la división de Land O Lakes dijo que buscaría un enfoque doble para alimentar el futuro de sus iniciativas de carbono y salud del suelo.
El ternero, un activo de resguardo ante la incertidumbre
Permanace abundante ternerada en campos de engorde ya que el criador/invernador no quiere quedarse en pesos

Semanas atrás finalmente se dio a conocer el número de terneros y terneras en stock al 31 de diciembre del año pasado: oficialmente, la disponibilidad de terneros a inicios del ciclo era de 14.457.553 animales. Es decir, unos 150.000 más, pero 500.000 animales menos que en el 2019.
De acuerdo al último análisis del Rosgan (Rosario Ganadero), de la Bolsa de Comercio de Rosario, esta menor restricción de oferta se suma a una creciente retención de invernada en los campos, que se viene marcado en los últimos años.
Continuar leyendo «El ternero, un activo de resguardo ante la incertidumbre»
Caminos rurales inundados: productores de Bolívar realizarán un “cacerolazo” contra la Tasa Vial
Será el próximo lunes, a las 16, en la Municipalidad de esa ciudad. El gobernador Axel Kicillof prometió $ 15 millones para obras en las redes viales y asistencia a productores.

Hartos de la falta de soluciones ante cada lluvia que deja los caminos rurales intransitables, la asociación Productores Agropecuarios Unidos (PAU), de la zona de Bolívar, realizará el próximo lunes un “cacerolazo” al frente de la Municipalidad de esa ciudad.
TRABAJOS DE MEJORADO Y MANTENIMIENTO
Desde la Dirección Vial a cargo de Sergio Daloia se informó que se continúa trabajando en el mejorado y mantenimiento de calles en el Barrio Altos de Saavedra de nuestra ciudad.
Un informe oficial estima más de 300.000 hectáreas inundadas en el oeste de Buenos Aires
Es la proyección de la Oficina de Riesgo Agropecuario. Cuáles son los partidos más afectados por los excesos hídricos. Julián Domínguez visitó la zona y prometió ayuda.

Un informe de la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA), elaborado en base a imágenes satelitales, estima que la superficie inundada en el oeste de Buenos Aires supera las 300.000 hectáreas.