Soja y maíz: el lento avance de la siembra en Estados Unidos impulsa a los precios

El trigo también avanzó frente a las condiciones adversas en el hemisferio norte

Soja y maíz: el lento avance de la siembra en Estados Unidos impulsa a los precios

Los futuros de soja (+0,4% a US$ 598) y de maíz (+0,25% a US$ 310) avanzaron en Chicago frente al lento avance de la siembra en Estados Unidos,

Por otro lado, el trigo (US$ 398) cierra con ganancias ante preocupaciones que genera la mala condición de los cultivos en el país del norte.

Continuar leyendo «Soja y maíz: el lento avance de la siembra en Estados Unidos impulsa a los precios»

Alberto Fernández aseguró que Argentina puede proveer alimentos y energía a España

El presidente se reunió con su par español, Pedro Sánchez, a quien aseguró que Argentina está en condiciones de proveer alimentos y energía, en medio del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania

Alberto Fernández aseguró que Argentina puede proveer alimentos y energía a España

El presidente Alberto Fernández –que el pasado lunes inició una gira por Europa- se reunió este martes con su par español, Pedro Sánchez, con quien habló sobre la posibilidad de que Argentina provea de alimentos a este país. Cabe destacar que a inicios de marzo, y en medio del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, desde España evaluaron la posibilidad de comprar maíz argentino. 

Continuar leyendo «Alberto Fernández aseguró que Argentina puede proveer alimentos y energía a España»

ENCUENTRO DE ADULTOS MAYORES

El pasado fin de semana, se llevó adelante en nuestra ciudad un encuentro de adultos mayores organizado por la Subsecretaría de Deportes y Recreación.
Del mismo, participaron más de 70 personas, lo que es un muy buen número de adultos que se acercaron a ser parte de la jornada.
Nos acompañó, la coordinadora de adultos mayores de la localidad de Campana, con quien compartimos distintas experiencias que se desarrollan en cada una de las ciudades.

Advierten que hay una menor disponibilidad y mayor retención de terneros

Desde Rosgan destacaron que el último stock informó que hay un faltante de 500.000 animales

Advierten que hay una menor disponibilidad y mayor retención de terneros

Comenzó la zafra de terneros y desde el mercado de Rosgan advirtieron por una menor disponibilidad de los animales. En este sentido, destacaron que la disponibilidad de terneros a inicios del ciclo era de 14.457.553 animales, es decir unos 150.000 más que los registrados a fines de 2020. 

Continuar leyendo «Advierten que hay una menor disponibilidad y mayor retención de terneros»

INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA PRODUCTORES APÍCOLAS. CONCURSO PROVINCIAL DE MIEL 2022

Desde la Secretaría de Desarrollo local de la Municipalidad de Saladillo informamos que desde la Dirección de Apicultura del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires invitan al concurso provincial Miel 2022. Premiarán productos que se destaquen por sus características organolépticas y físico químicas.

Pueden participar del concurso productores y fraccionadores de la Provincia de Buenos Aires y las muestras se recepcionarán hasta el día 13 de mayo. Para más informes comunicarse vía mail a la casilla dapicola@mda.gba.gob.ar o a sec.desarrollo@saladillo.gob.ar
Para más información se adjunta la placa enviada por la Dirección Provincial Apícola.

Día del Himno: por qué se celebra el 11 de mayo en Argentina y cómo cambió con los gobiernos

El 11 de mayo de 1813, Vicente López y Planes presentó la letra del Himno Nacional Argentino; conocé la historia completa detrás del Día del Himno

Día del Himno: por qué se celebra el 11 de mayo en Argentina y cómo cambió con los gobiernos

El 11 de mayo de 1813 –hace 209 años- se presentó ante las autoridades del Virreinato del Río de la Plata el Himno Nacional Argentino, de la mano de Vicente López y Planes, quien escribió la letra, y de Blas Parera, que se encargó de la música. Así es que cada año, en esta fecha, en el marco del Día del Himno, se celebra a la canción patria que, junto a la bandera, el escudo y la escarapela, representa una identidad argentina. 

Continuar leyendo «Día del Himno: por qué se celebra el 11 de mayo en Argentina y cómo cambió con los gobiernos»

Para la SRA, el tambero argentino recibe el precio más bajo del mundo

Nicolás Pino, presidente de la entidad, señaló que hace mucho tiempo que el sector pide trabajar con una agenda de temas que ordenen al sector para que no haya distorsiones en los valores.

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, alertó en la inauguración de Expo Suipacha sobre la situación del sector tambero al señalar que «el tambero argentino recibe hoy el precio más bajo del mundo y es un cuatro por ciento menor que un año atrás».

Continuar leyendo «Para la SRA, el tambero argentino recibe el precio más bajo del mundo»

Melconian propuso eliminar las retenciones al campo en diez años

«Las retenciones hay que bajarlas gradualmente y eso puede llevar entre siete y 10 años, no es algo que puedas hacer de un día para el otro», afirmó el economista Melconian.

 El economista planteó una baja gradual: «no es algo que puedas hacer de un día para el otro».

Carlos Melconian propuso un plan para eliminar las retenciones al campo de manera gradual y en un plazo de diez años.El economista fue la estrella de la charla debate «Córdoba, motor de la agroindustria argentina», realizada días atrás en la capital de la provincia mediterránea.

Continuar leyendo «Melconian propuso eliminar las retenciones al campo en diez años»

Nidera planteó un desafío de rindes en trigo que dejó a todos con la boca abierta

Sembraron el nuevo Baguette 820 a la par del Baguette 802 -el más elegido del sudeste bonaerense- y quedó reflejado el aporte que hace la genética a los rendimientos.

Competir contra uno mismo es sin dudas el camino más difícil para la superación. Sin embargo, es el que eligió Nidera Semillas para mostrar en la práctica el aporte de su genética al constante crecimiento del trigo argentino.

Continuar leyendo «Nidera planteó un desafío de rindes en trigo que dejó a todos con la boca abierta»

Lanzan Centro Chino-Argentino de Estudio de Políticas para la Innovación y Tecnología

Lo anunciaron los Ministros de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus y su par chino, Wang Zhigang. Cooperarán en biotecnología aplicada a los cultivos, ciencias sociales, y espaciales, investigación océanica, transición energética, entre otros temas de interés mutuo.

 Por medio de una videoconferencia, los Ministros de Ciencia y Tecnología de Argentina, Daniel Filmus, y de la República Popular China, Wang Zhigang, anunciaron el lanzamiento del Centro Bi-Nacional Chino-Argentino de Estudio de Políticas para la Innovación y la Tecnología.

Continuar leyendo «Lanzan Centro Chino-Argentino de Estudio de Políticas para la Innovación y Tecnología»

Maquinaria agrícola: “El mercado sigue tirando para arriba”

En abril, los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras crecieron 22,4% y cerraron el cuatrimestre con un alza del 17%.

La División de Maquinaria Agrícola de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) publicó este lunes su informe mensual de patentamientos, en el que destacó que “el mercado sigue tirando para arriba”.

Continuar leyendo «Maquinaria agrícola: “El mercado sigue tirando para arriba”»

VICTORIA FALASCO CAMPEONA CON “LAS LEONCITAS” EN EL SURAMERICANO DE ROSARIO

Desde nuestra subsecretaria queremos felicitar a la florense Victoria Falasco, quien logro el titulo con la Selección Argentina de hockey 5, en el marco de los juegos Suramericanos de la juventud, en la ciudad de Rosario.
El elenco nacional venció en la gran final por 4 a 0 a Uruguay con dos goles convertidos por Victoria.
Si bien Victoria es oriunda de la vecina ciudad de Las Flores, integro los planteles del Saladillo Hockey Club durante muchos años, es por eso que queremos hacerle llegar nuestras felicitaciones por este gran logro.