Doble preocupación sojera: caída de rinde y de la proteína

Datos preliminares de laboratorio analizados por el INTA Marcos Juárez evidencian una merma en contenido de proteína de la soja de primera.

Granos de soja - Inoculación

De acuerdo al último panorama agrícola semana de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, la recolección de soja de primera ya cubrió el 70% del área apta. Adelantó, la entidad, que durante esta semana finalizará la trilla de esa fecha de siembra. En paralelo, ya avanzó más del 30% de la trilla de soja de segunda. Para la Bolsa, la producción estimada del cultivo es de 42 millones de toneladas.

Continuar leyendo «Doble preocupación sojera: caída de rinde y de la proteína»

CELEBRACIONES POR EL 106° ANIVERSARIO DE LA LOCALIDAD DE ÁLVAREZ DE TOLEDO

La Municipalidad de Saladillo invita a toda la comunidad a celebrar el 106°Aniversario de la Localidad de Álvarez de Toledo, con tres días de actividades, el 20, 21 y 22 de Mayo.
Comenzaremos el día Viernes 20 con la Peña en El Oxidado y la actuación del Quinteto La Cuarentena.
El sábado 21, se llevará a cabo el Acto Protocolar, con una recepción e izamiento de la bandera. Posteriormente, se realizará la presentación de mejoras en la Localidad y la apertura de sobres para la licitación de la nueva Delegación. Culminaremos con la Cena Aniversario por el Centenario del Club Social y Deportivo Álvarez de Toledo.
El Domingo 22, tendrá lugar una Gran Fiesta Popular, con Feria de Emprendedores y Artistas Toledenses (Pepe Pagés – Julieta Lerida – Lorena Harispe – Matías Harispe – Maridel – Jony y Javier Pagés).
Cerramos las celebraciones con la estelar actuación de Kino «El Cantante».

Con un posible aumento del área, algunas recomendaciones para la siembra de cebada

Los expertos en el cultivo Mario Cattaneo y Fidel Cortese brindan datos clave para encarar la implantación del cultivo.

Esta semana, durante “A Todo Trigo 2022” se conocerán las estimaciones de la campaña fina para trigo y cebada que emitirá la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Continuar leyendo «Con un posible aumento del área, algunas recomendaciones para la siembra de cebada»

RECONOCIMIENTO A TRABAJADORES

En el Hall del municipio local se realizó un reconocimiento a trabajadores de nuestra ciudad a quienes se les hizo entrega de un presente.

Los destacados en esta oportunidad fueron:

• Rubén José Verzello
• Mario «Cacho» Lucentini
• Luis Emilio Salvo
• José Olarticoechea «Josesito»
• Jorge Castellani
• Guillermo Sanguinetti
• Adriana Rivanera
• Gladys Noemí Achilli
• Rubén Palladino

Otra suba del gasoil golpea los costos en plena cosecha gruesa

En las últimas horas, las petroleras volvieron a subir los precios de los combustibles. El impacto se siente con fuerza en el transporte de cargas y en los contratistas.

Las petroleras YPF, Shell y Axion, que concentran la mayor parte del mercado de combustibles en argentina, aumentaron el precio de los combustibles entre 9% y 13,5% en las últimas horas.

Continuar leyendo «Otra suba del gasoil golpea los costos en plena cosecha gruesa»

LICITAN TRABAJOS DE PODA

En las instalaciones del Salón Sesquicentenario se realizó la apertura del sobre para la Licitación Privada por contratación de mano de obra, materiales y equipos para llevar a cabo la poda en 86 calles del cuadrante comprendido entre las Avenidas Rivadavia, Pereyra, Alem e Ibáñez Frocham y un tramo de la Avenida Rivadavia desde Frocham hasta Zamorano en la ciudad de Saladillo.
La empresa Lambert Ingenieria cotizó por 6.020.00 pesos.

Guzmán habló de los derechos de exportación: “El 94 % de las posiciones tiene una cuota más baja que cuando iniciamos”

El ministro de Economía se refirió a las retenciones y los impuestos que paga la ciudadanía

Guzmán habló de los derechos de exportación: “El 94 % de las posiciones tiene una cuota más baja que cuando iniciamos”

El ministro de Economía, Martín Guzmán, habló sobre los derechos de exportación y la carga impositiva. En este marco se preguntó: “¿Quién paga 165 impuestos?

Continuar leyendo «Guzmán habló de los derechos de exportación: “El 94 % de las posiciones tiene una cuota más baja que cuando iniciamos”»

CONCURSO DE PRECIOS PARA LA ADQUISICIÓN DE MATERIALES ELÉCTRICOS

En el Salón Sesquicentenario tuvo lugar la apertura de sobres del Concurso de Precios para la adquisición de materiales eléctricos para el recambio y mantenimiento de alumbrado público  de sodio y les en la planta urbana de la ciudad de Saladillo.
La empresa Casa Blanco S.A cotizó todos los ítems por 2.447.560 pesos. La firma Cotignola Daniel Alberto cotizó los ítems 2, 3, 4, 7 y 8 por 294.005 pesos. Distribuidora Roca cotizo todos los ítems por 1.160.500 pesos y presentó oferta alternativa para ítem 1 de 15.900 pesos cada uno.
Y la firma Fanesi, Gabriel Dario cotizó todos los ítems por 1.645.989 pesos.

Presentaron embarcaciones que servirán para prevenir y detectar incendios en el Delta del Paraná

Son cinco lanchas que estarán destinadas a los diferentes faros de conservación, emplazados en parques nacionales de las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe.

 Los ministros de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, y de Defensa, Jorge Taiana, acompañados por el presidente de Tandanor, Miguel Tudino, presentaron las embarcaciones especialmente fabricadas para colaborar con la tarea de los guardaparques en el monitoreo del Delta del Paraná, a fin de prevenir y detectar focos ígneos.

Continuar leyendo «Presentaron embarcaciones que servirán para prevenir y detectar incendios en el Delta del Paraná»

Por la suba mundial de los granos, la Argentina embolsará por exportaciones, en 2022, US$ 16.000 M más que en 2020

Así surge de un informe del economista Juan Manuel Garzón, del Instituto de Estudios de la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL), de la Fundación Mediterránea, sobre una cosecha estimada para la campaña 2021/22, aun no concluida, de 22 M de t de trigo, 43 M de t de soja y 50 M de t de maíz, pero considerando que no todo ese volumen se exporta.

Continuar leyendo «Por la suba mundial de los granos, la Argentina embolsará por exportaciones, en 2022, US$ 16.000 M más que en 2020»

Remate Sivero y Cía S.A.

Invernada – Machos Mínima Máxima Mínima ($) Máxima ($)
Menos de 160Kgs. 358,10 463,15 44.000,00 56.000,00
de 160Kgs. a 180Kgs. 356,25 399,24 57.000,00 64.000,00
de 181Kgs. a 200Kgs. 340,65 379,12 62.000,00 75.000,00
de 201Kgs. a 230Kgs. 355,85 375,60 75.000,00 83.000,00
de 231Kgs. a 260Kgs. 355,93 355,93 84.000,00 84.000,00
más de 300Kg. 294,11 314,75 95.000,00 100.000,00
Invernada – Hembras Mínima Máxima Mínima ($) Máxima ($)
Menos de 150Kg. 340,00 406,90 46.000,00 59.000,00
de 150 a 170Kg. 355,00 452,38 57.000,00 76.000,00
de 171 a 190Kg. 377,83 412,08 62.500,00 75.000,00
de 191 a 210Kg. 336,60 400,00 68.000,00 80.000,00
de 211 a 250Kg. 315,31 371,42 70.000,00 91.000,00
vaq. 251 a 290 Kg. 307,70 417,85 80.000,00 117.000,00
vaq. más de 290 Kg. 296,10 374,20 90.000,00 116.000,00
Vientres Mínima Máxima
Vaquillonas c/g de preñez 145.000,00 160.000,00
Vacas c/g de preñez Usadas 87.000,00 110.000,00
Vacas c/cría Usadas (lqp) 54.000,00 54.000,00

Guzmán salió en defensa de las retenciones, paliaron la desigualdad económica derivada de la pandemia

El ministro de Economía se manifestó en ese sentido luego de señalar que los principales problemas a nivel global, tras el Covid-19, son la inflación, la energía y la distribución de los ingresos. Al respecto destacó que mientras en el mundo la pandemia fue “profundamente desigualadora”, en la Argentina la desigualdad, entre 2020 y 2021, “llegó a ser menor que en el primer trimestre de 2017”, fecha en la que gobernaba Mauricio Macri.

Continuar leyendo «Guzmán salió en defensa de las retenciones, paliaron la desigualdad económica derivada de la pandemia»

La cosecha de soja cubre el 46% del área agrícola nacional

Al presente informe para lo que respecta a el cultivo de soja, se estima que 54,7 % del área total nacional ya fue cosechada, registrando un progreso intersemanal de 8,7 puntos porcentuales. Sobre el área aún en pie se estima que un 18,7 % registra una condición hídrica Regular/Sequia, refleja un incremento de 3,4 puntos porcentuales respecto al informe previo. En paralelo, se estima que un 12,5 % de la superficie mantiene una condición de cultivo Excelente/Buena, registrando una merma intersemanal de 3,8 p.p.

Continuar leyendo «La cosecha de soja cubre el 46% del área agrícola nacional»

Remate Sáenz Valiente, Bullrich y Cía.

 Jueves 05/05  Las Flores  3.600 Vac.

Ventas con 30/60 días a/c de Ricardo y Santiago Massaro

 

 

 

 

Toque para descargar, 15 imágenes disponibles.

Faena Mínima Máxima
Vaquillonas 250,00 300,00
Vacas buenas 200,00 220,00
Manuf. y Conserva 150,00 192,00
Toros 194,00 250,00
Invernada – Machos Mínima Máxima Mínima ($) Máxima ($)
Menos de 160Kgs. 344,83 459,09 49.500,00 62.000,00
de 160Kgs. a 180Kgs. 386,11 420,00 69.500,00 73.500,00
de 181Kgs. a 200Kgs. 350,00 407,70 70.000,00 79.500,00
de 201Kgs. a 230Kgs. 357,70 388,90 75.500,00 81.500,00
de 231Kgs. a 260Kgs. 334,90 354,86 84.500,00 85.000,00
de 261 kgs. a 300 kgs. 334,50 334,50 97.000,00 97.000,00
Invernada – Hembras Mínima Máxima Mínima ($) Máxima ($)
Menos de 150Kg. 350,00 415,00 41.500,00 55.000,00
de 150 a 170Kg. 354,85 384,37 55.000,00 61.500,00
de 171 a 190Kg. 331,42 360,00 58.000,00 64.500,00
de 191 a 210Kg. 328,20 336,60 64.000,00 69.500,00
de 211 a 250Kg. 320,83 352,27 71.500,00 77.500,00
Vientres Mínima Máxima
Vacas c/g de preñez Nuevas 130.000,00 152.000,00
Vacas c/g de preñez M. Uso 130.000,00 130.000,00
Vacas c/g de preñez Usadas 80.000,00 93.000,00

Buenos Aires: el 62 % de los trabajadores rurales vive en la ciudad

Un informe de la provincia destacó que hay 43.377 personas asalariadas trabajando en los establecimientos agropecuarios

Buenos Aires: el 62 % de los trabajadores rurales vive en la ciudad

Buenos Aires realizó un relevamiento del trabajo rural en la provincia. Además, presentó un mapa que arrojó que hay 43.377 personas asalariadas trabajando en los establecimientos agropecuarios.

Continuar leyendo «Buenos Aires: el 62 % de los trabajadores rurales vive en la ciudad»

La Policía secuestró una cosechadora que había sido denunciada como robada

Había sido denunciado como sustraída el 18 de febrero en la localidad de La Maruja – estaba incluida en un trámite de sucesión-. La Brigada logró secuestrarla el sábado.

La máquina, una cosechadora John Deere 9600, modelo ’97 con una plataforma de 30 pies que se encontraba en la rotonda El Aeroplano de esta ciudad había sido comprada por un precio muy bajo por un vecino de la ciudad de Santa Rosa.

La policía llegó al lugar después de una larga investigación y de testimonios recabados sobre la misma.

Crisis en empresas de familia del sector agropecuario: los consejos de una experta para resolver conflictos

Natalia Bernardoni lidera el Centro de Resolución de Conflictos de la consultora aqnitio; cómo prevenir, resolver o contener situaciones que pueden poner en riesgo la continuidad de la empresa y las relaciones entre los miembros de la familia.

Empresas de familias agropecuarias: “El mayor riesgo es repetir los errores generación tras generación o incluso la disolución”, afirma Natalia Bernardoni

Empresas de familias agropecuarias: “El mayor riesgo es repetir los errores generación tras generación o incluso la disolución”, afirma Natalia Bernardoni.

Continuar leyendo «Crisis en empresas de familia del sector agropecuario: los consejos de una experta para resolver conflictos»

ARBA busca granos sin papeles y afirma que ya retuvo 1.000 toneladas

La Agencia de Recaudación de Buenos Aires está realizando operativos en las rutas. La mercadería decomisada tiene un valor de $ 150 millones.

La Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA) informó que, desde que comenzó con las acciones de fiscalización en las rutas en el marco de la cosecha gruesa, ya lleva retenidas 1.000 toneladas de granos, por un valor total de $ 150 millones.

Continuar leyendo «ARBA busca granos sin papeles y afirma que ya retuvo 1.000 toneladas»