Avanza el fideicomiso para subsidiar el precio de la harina de trigo

El mecanismo ya está acordado con las empresas molineras quienes recibirán directamente el cereal a valores de alrededor de $25.000 la tonelada.

 El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, avanza con la implementación de un fideicomiso triguero con el que busca subsidiar el precio del pan en el mercado. Más precisamente, el funcionario luego de reunirse con las empresas del sector y de la publicación en el Boletín Oficial de los precios de referencia que tendrá que tener la harina cuando llegue a las panaderías y la industria alimenticia, tiene todo listo para la puesta en marcha de este mecanismo que busca contener los valores de estos productos claves de la canasta básica.

Continuar leyendo «Avanza el fideicomiso para subsidiar el precio de la harina de trigo»

Proyectan ausencia de lluvia en la región núcleo

Esta semana no se registrarán lluvias en la región. La humedad irá aumentado progresivamente generando presencia de neblina y bancos de niebla en la zona.

 De acuerdo al informe de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), las temperaturas se irán reacomodando lentamente y se espera que los valores continúen en ascenso a medida que transcurra el período de pronóstico. Inicialmente los valores siguen siendo bajos pero, en general, se presentan acordes a la época del año y se mantendrán relativamente alejados del riesgo de heladas. Recién entre el martes y miércoles próximo los registros podrían volver a descender pero, por el momento, no alcanzarían marcas que fomenten la presencia de heladas.

Continuar leyendo «Proyectan ausencia de lluvia en la región núcleo»

Dura respuesta de La Serenísima a Feletti el día que presentó su balance con pérdidas de más de $1.000 millones

Los resultados del primer trimestre del año, dijo la marca de Mastellone, «reflejan una nueva caída de sus márgenes operativos, producto de no poder trasladar los permanentes incrementos de sus costos a los precios de venta».

 Los resultados del primer trimestre del año, dijo la marca de Mastellone, «reflejan una nueva caída de sus márgenes operativos, producto de no poder trasladar los permanentes incrementos de sus costos a los precios de venta». El secretario de Comercio los había acusado de «atentar» contra Precios Cuidados

Continuar leyendo «Dura respuesta de La Serenísima a Feletti el día que presentó su balance con pérdidas de más de $1.000 millones»

Australia aprobó el trigo transgénico tolerante a la sequía desarrollado en Argentina

Las autoridades australianas aprobaron el trigo HB4 tolerante a la sequía desarrollado por la empresa argentina Bioceres y el Conicet, informó hoy la compañía a través de sus redes.

 Las autoridades australianas aprobaron el trigo HB4 tolerante a la sequía desarrollado por la empresa argentina Bioceres y el Conicet, informó hoy la compañía a través de sus redes.

Continuar leyendo «Australia aprobó el trigo transgénico tolerante a la sequía desarrollado en Argentina»

Al menos 880.000 hectáreas están afectadas por inundaciones en la provincia de Buenos Aires

Esa superficie surge de un relevamiento hecho por la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), sobre la base de imágenes satelitales, tomadas los días 28 y 29 de abril pasado.

De ese total, unas 680.000 ha corresponden a campos inundados o anegados. En tanto otras 200.000 ha estarían afectadas por falta de acceso, napas cercanas a la superficie o falta de piso (que impiden cualquier labor o crecimiento normal del cultivo). Ese área es estimada, dado que “al momento es difícil precisar con mayor exactitud ya que hay agua debajo de los cultivos y mediante las imágenes no se alcanza a determinar con claridad”, dice el informe.

Continuar leyendo «Al menos 880.000 hectáreas están afectadas por inundaciones en la provincia de Buenos Aires»

En plena cosecha, el campo cobra solo el 39% del precio internacional de la soja: las causas de una grieta con el mundo

Según un informe privado, ocurre por el efecto de las retenciones y de la brecha cambiaria, que deprimen lo que recibe el productor argentino versus otros países competidores

Las retenciones y la brecha cambiaria impactan sobre los números del negocio agrícola
Las retenciones y la brecha cambiaria impactan sobre los números del negocio agrícolaMarcelo Manera

En plena cosecha de soja y maíz, los productores argentinos cobran el 39% del precio internacional del primer cultivo y el 47% del segundo, según un análisis realizado por dos especialistas del agro.

Continuar leyendo «En plena cosecha, el campo cobra solo el 39% del precio internacional de la soja: las causas de una grieta con el mundo»

Rompen más silosbolsa y roban 50.000 kg de soja

En este caso la víctima fue un productor de la localidad de Santa Clara de Saguier, quién al llegar al sector se encontró con la faltante de soja, producto de la rotura del silobolsa en el que se encontraba.

En los últimos días resurgieron los hechos de rotura de silobolsas, cuando delincuentes llegaron hasta la zona rural de Frontera, y sustrajeron más de 30.000n kg de soja.

Continuar leyendo «Rompen más silosbolsa y roban 50.000 kg de soja»

Intendentes en Mendoza

La Fundación PODER Bs As, el Comité Provincia, y el Foro de Intendentes radicales de PBA, organizaron una jornada en Mendoza.

En el transcurso del día de hoy viernes 6 /5 se desarrolló en la Ciudad de Mendoza, una actividad de intercambio de experiencias de gestión de intendentes radicales bonaerenses juntamente con intendentes de la provincia de Mendoza.

En la misma los jefes comunales de PBA compartieron los hitos de su gestión en el transcurso de sus respectivos mandatos, al mismo tiempo que participaron de las exposiciones de sus pares mendocinos que presentaron programas como MENDOZA ACTIVA, SEGURIDAD CIUDADANA, AMBIENTE SUSTENTABLE, ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO, y el impacto de leyes de transparencia electoral como FICHA LIMPIA y BOLETA ÚNICA.

Además del Intendente de la Ciudad de Mendoza Ulpiano Suárez que actuó de anfitrión del encuentro, se hicieron presentes también el Gobernador de la Provincia Rodolfo Suárez y el exgobernador y actual Senador Nacional Alfredo Cornejo.

La presidente de la Fundación PODER Buenos Aires Alejandra Lordén expresó al respecto: ¨Nuestra provincia está devastada hace décadas, y desde el radicalismo debemos tener la responsabilidad que la época nos impone. Si nos eligen para gobernar debemos tener el mejor plan para hacer las transformaciones estructurales y de fondo para impulsarnos hacia un futuro con mayor desarrollo, mayor empleo, mejor educación, y mejor calidad de vida. Por eso la misión de nuestra Fundación es diseñar el Plan de Gobierno para implementar a partir del 2023, y qué mejor para ello que dialogar con quienes han ejecutado políticas públicas exitosas, como lo hicieron en la provincia de Mendoza¨

A su vez el Presidente del Foro de Intendentes radicales de PBA Miguel Fernández comentó: ¨Agradecemos la generosidad de nuestros pares mendocinos que nos han dedicado toda una jornada de trabajo para intercambiar experiencias de gestión que han tenido impacto en la calidad de vida de los vecinos, que es lo que nos desvela a los intendentes. Estar cerca y trabajar incansablemente para el progreso de nuestras comunidades¨

Por último el Presidente del radicalismo Bonaerense Maxi Abad dijo: ¨El radicalismo recuperó su vocación de Poder, el radicalismo entiende que debe liderar una coalición de gobierno que impulse una transformación de fondo para resolver los problemas que hoy tienen los bonaerenses y los argentinos, y el radicalismo está diseñando las políticas públicas en todas y cada una de las áreas de gobierno que promuevan el despegue de nuestra sociedad hacia el futuro de progreso social, crecimiento económico y desarrollo inclusivo que nos merecemos¨

CONTINÚA LA ACTIVIDAD DE ENVIÓN

Desde el Programa Envión se informó que se continúa con el desarrollo de las actividades, en este caso con el Taller de Cocina en el CAI Falucho.
Allí se llevó a cabo la práctica de elaboración de panes.

Soja Bt: preocupación por posible ‘quiebre’ en su eficacia

Ante crecientes consultas sobre la caída en el desempeño de sojas Bt  en el control de lepidópteros, la Red de Manejo de Plagas de Aapresid lideró un relevamiento para conocer el estado de situación y brindar recomendaciones para su uso responsable.

Desde 2012 en nuestro país está aprobado el evento biotecnológico Bt en soja, que le confiere al cultivo resistencia a lepidópteros. El término Bt refiere a Bacillus thuringiensis, una bacteria de la cual se extrae el segmento de ADN – responsable de sintetizar proteínas tóxicas para este grupo de insectos – que luego se inserta en el ADN de la soja de manera de conferirle esta misma capacidad.

Continuar leyendo «Soja Bt: preocupación por posible ‘quiebre’ en su eficacia»

SALADILLO REANIMA YA PUEDE VER SUS LOGROS

En la tarde del día lunes, aproximadamente a las 17hs, Alan Aguirre inspector de Transito de la Municipalidad de Saladillo, quien se encontraba en función a las afueras del colegio Instituto Niño Jesús, le tocó vivir un episodio donde asistió a un masculino mayor de edad que estaba convulsionando a las afueras de dicho establecimiento. Alan hace 10 días atrás había realizado el curso de primero auxilios y RCP, bajo el programa SALADILLO REANIMA. Felicitamos el accionar de Alan quien volcó todos sus conocimientos para evitar un daño mayor a un ciudadano de nuestra ciudad.

Trigo: investigadores argentinos descubren que las noches más cálidas mejoran la calidad

Un estudio de la Facultad de Agronomía de la UBA arrojó que esta condición aporta más gluten

Trigo: investigadores argentinos descubren que las noches más cálidas mejoran la calidad

El trigo se destaca por ser un cultivo de invierno, pero en el último tiempo se detectó una suba en la temperatura promedio. Por este motivo, investigadores de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (UBA) estudiaron el comportamiento del cultivo frente a noches más cálidas.

Continuar leyendo «Trigo: investigadores argentinos descubren que las noches más cálidas mejoran la calidad»

LA LOCALIDAD DE POLVAREDAS CONTARÁ CON UN NUEVO SERVICIO PARA SUS VECINOS

A través de un convenio firmado entre la Municipalidad de Saladillo y Bapro Medios de Pago S.A se instalará en las próximas semanas una boca de cobro de Provincia NET en la delegación de la localidad.

El servicio permitirá el pago de impuestos y servicios de índole provincial y nacional y la utilización del servicio como cajero para la obtención de efectivo. Para este nuevo servicio, la municipalidad aportará la estructura edilicia y un personal abocado directamente a dicha tarea.

Este servicio brindará la posibilidad para muchas vecinos de la zona de no tener que acercarse a la ciudad cabecera para obtener efectivo o pagar servicios que antes no eran posibles realizar desde la localidad, permitiendo un pequeño aporte al desarrollo de la economía local.

Se espera que este servicio este operativo en las próximas semanas.

De dicho acto participaron el Intendente Ing. José luis Salomon, el Secretario de Desarrollo Local, Vladimir Wuiovich, el Delegado y personal de la localidad de Polvaredas Sergio Storti y el subsecretario de Desarrollo Local Tomás Chaime.

PROGRAMAS DE FINANCIAMIENTO DEL MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO A PROYECTOS PRODUCTIVOS OVINOS

La Secretaría de Desarrollo Local de la Municipalidad de Saladillo informa que el Ministerio de Desarrollo Agrario anunció la prórroga del programa vinculado a la Ley Ovina, a través del cual se brindará financiamiento a productores y productoras para la mejora y expansión de esta actividad en toda la Provincia.
Esta línea de financiamiento está orientada a la mejora y la expansión de la producción ovina. Son créditos con tasas blandas destinados a proyectos que impulsen el agregado de valor local y el desarrollo de la producción ovina en toda la Provincia.

Es importante descatar que la presentación de proyectos es hasta el día 15/5.

VISITA A LA CLÍNICA DE OJOS SALADILLO

Saladillo cuenta con una nueva opción en materia de salud, en la calle 12 de Octubre 3528 entre Além y Almafuerte, el Dr. Federico Lazzarini abrió la “Clínica de Ojos Saladillo”, instalaciones totalmente nuevas desde el punto de vista edilicio y tecnología de última generación y estudios de alta complejidad para microcirugía ocular, cirugía reparadora y estética de párpados y demás cuestiones inherentes a la oftalmología.
Las instalaciones, construidas desde cero, cuentan con una moderna sala de espera, consultorios, sala de cirugía, sala postquirúrgica, baños, etc. Además proyectan realizar un primer piso para seguir creciendo y prestando más servicios.
El Intendente José Luis Salomón junto al Secretario de Desarrollo Local Vladimir Wuiovich y a la Directora de Bromatología fueron a conocer la Clínica, y fueron recibidos por el Dr. Federico Lazzarini, por su esposa Claudia y por su hija Francesca.
La familia Lazzarini realizó una inversión muy grande apuntando a atender pacientes de Saladillo y la zona, asimismo otros profesionales de la oftalmología atenderán en la Clínica de Ojos Saladillo. Cabe señalar que la Clínica cuenta con habilitación del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires.

Cultivos alternativos: la experiencia de una empresa de Las Rosas que prueba la carinata

La carinata –un cultivo que se siembra en invierno- permite controlar malezas y nutrir raíces; toda su producción se exporta para elaboración de biocombustibles

Cultivos alternativos: la experiencia de una empresa de Las Rosas que prueba la carinata

La empresa “Agronomía Las Rosas”, ubicada en la localidad santafesina homónima, se animó a sembrar “brassica carinata”, una plantación que se cultiva como oleaginosa, hortícola y condimentaria. Según detallaron desde la firma, esta planta logró manejar las malezas y mejoró los rendimientos de los cultivos alcanzados.

Continuar leyendo «Cultivos alternativos: la experiencia de una empresa de Las Rosas que prueba la carinata»