La falta de agua obligó al productor un cambio de estrategia en la zona núcleo: cuál es el cultivo que más caería

La Bolsa de Comercio de Rosario advirtió que, según encuestas, la intención de siembra del trigo cae al 15%

La falta de agua obligó al productor un cambio de estrategia en la zona núcleo: cuál es el cultivo que más caería

Un año atrás, los productores hubieran respondido que el cultivo que iba en detrimento era la soja. Sin embargo, la fuerte sequía que golpeó a la zona núcleo en los últimos meses cambió las condiciones de juego. Ahora –según precisó un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR)- la falta de agua podría provocar que los agricultores prescindan de sembrar trigo, uno de los granos más requeridos en el mundo en medio del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

Continuar leyendo «La falta de agua obligó al productor un cambio de estrategia en la zona núcleo: cuál es el cultivo que más caería»

«EN LA PROVINCIA EL GOBIERNO ESTA PARALIZADO»

Más allá de cualquier diferencia, todos los actores relevantes de la política nacional coinciden en un punto: la Provincia de Buenos Aires es una parada importantísima frente a las elecciones del próximo año.

Las principales fuerzas políticas mueven fichas en el principal distrito del país, en una coyuntura marcada por la inflación y las desavenencias al interior del Frente de Todos.

Continuar leyendo ««EN LA PROVINCIA EL GOBIERNO ESTA PARALIZADO»»

Soja y maíz: subas por las dificultades para avanzar con la siembra en Estados Unidos

La soja alcanzó un nuevo máximo desde fines de febrero; también avanzó el trigo ante la incertidumbre en el conflicto entre Rusia y Ucrania

Soja y maíz: subas por las dificultades para avanzar con la siembra en Estados Unidos

La soja y el maíz suben a apuntalados por temores acerca de un ralentizamiento en las siembras, mientras que el trigo trepa por compras técnicas luego de tres jornadas en baja.

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) repasa los principales factores de impacto:

Continuar leyendo «Soja y maíz: subas por las dificultades para avanzar con la siembra en Estados Unidos»

NUEVO SERVICIO DE LA OFICINA DE LICENCIAS DE CONDUCIR

Desde la Oficina de licencias de conducir, se informa que desde este Lunes 23 de Mayo de 2022, la oficina de Reincidencias (Antecedentes Penales) da un nuevo servicio a la comunidad, Se pueden realizar certificados Exprés, lo cuales una vez iniciado el trámite, en el transcurso de 1 hora se expiden los mismos, para poder ser presentados ante quien correspondan. Podrán solicitarlos de Lunes a Viernes de  8 a 12 hs.

En Balcarce, avanza una biofábrica que produce harina de insectos para consumo animal

Un proyecto de un par de emprendedores franceses convierte a larvas de la mosca «Soldado Negra» en una fuente rica en proteínas para la dieta animal.

La “economía circular” sorprende y permite explorar diferentes horizontes. Tal vez, muchos impensados hasta hace un tiempo, sobre todo, para el manejo de la alimentación animal y también la humana.

Continuar leyendo «En Balcarce, avanza una biofábrica que produce harina de insectos para consumo animal»

LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO EN «PLAZA ESPAÑA»

En el día de hoy una cuadrilla perteneciente al área de espacios verdes realizó tareas de mantenimiento general, recolección de hojas y corte de pasto en dicha plaza.
Estas tareas son parte del trabajo diario que realiza el área en los distintos espacios públicos de nuestra ciudad.

La “nutribioestimulación”, una dieta que aumenta hasta 10% los kilos por hectárea

La fertilización a la siembra acompañada por el uso de bioestimulantes permite no solo nutrir mejor a las plantas, sino también fortalecerlas para que enfrenten situaciones de estrés.

La campaña 2022/23 está dando sus primeros pasos y, como todos los años, los productores salen a la cancha con el objetivo de ajustar al máximo la eficiencia en el uso de insumos, pero sin resignar rendimientos.

Continuar leyendo «La “nutribioestimulación”, una dieta que aumenta hasta 10% los kilos por hectárea»

JUEGOS BONAERENSES 2022 | ETAPA LOCAL ADULTOS MAYORES

LUNES 23 Y MARTES 24 DE MAYO
Siguiendo con la etapa local de los Juegos Bonaerenses, en este caso fue el turno de Damas y Pádel Femenino.
Recordemos que aquellos participantes de deportes individuales, en pareja o en conjunto que ganen la etapa local, son los clasificados para jugar la etapa regional en el mes de Julio.

Argentina aprobó una nueva soja transgénica, resistente a insectos

El Gobierno autorizó la comercialización de una soja desarrollada por Monsanto, hoy en manos de Bayer, pero solo para ser importada como materia prima para procesarse, no para la siembra.

A través de la resolución 28/2022 de la Secretaría de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina aprobó la comercialización de una nueva soja transgénica, que tiene como principal salto biotecnológico la resistencia a insectos lepidópteros.

Continuar leyendo «Argentina aprobó una nueva soja transgénica, resistente a insectos»

LICITAN NUEVAS CUADRAS DE CLOACAS

En el Salón Sesquicentenario se realizó la apertura de sobres para la extensión del tendido del servicio de cloacas en cuatro cuadras de nuestra ciudad que comprenden la calle Estrada entre Vergara y Rossi (vereda par), Estrada entre Rossi y Sánchez (vereda par), Sánchez entre Pereyra y Estrada (veredas par e impar) con un presupuesto de $3.458.200.

Por la falta de agua, la siembra de trigo comenzó más lenta que el año pasado

Se sembraron las primeras 350.000 hectáreas del cereal. Hay un retraso de casi el 5% en relación a la campaña anterior. La foto del cultivo es la de ceder hectáreas para este ciclo.

Finales de mayo es una fecha habitual para el inicio de la campaña de trigo 2022/23. De acuerdo a la Bolsa de Cereles porteña, a este momento ya se estima que la siembra de trigo incorporó las primeras 350.000 hectáreas, lo que es equivalente al 5,3% de las 6,6 millones de hectáreas proyectadas, dando inicio a la campaña fina 2022/23.

Continuar leyendo «Por la falta de agua, la siembra de trigo comenzó más lenta que el año pasado»

CON DIRECTIVOS DE LA ESCUELA N° 11 DE SALADILLO NORTE

El Intendente Salomón mantuvo un encuentro de trabajo con directivos e integrantes de la Asociación Cooperadora de la Escuela N° 11 de la localidad de Saladillo Norte, para conocer inquietudes y proyectos de este establecimiento educativo de nivel primario, tal como lo viene haciendo con otras instituciones educativas.

Aunque la maquinaria agrícola sigue creciendo, empresas piden “más fluidez” en las importaciones

En el primer trimestre, las ventas volvieron a aumentar tanto en unidades como en facturación. Pero para las compañías internacionales, se complica porque no ingresan todas las máquinas suficientes.

El informe trimestral de ventas de maquinaria agrícola que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dejó en claro que, por ahora, no hay nada que frene el empuje que arrastra el sector desde que comenzó la pandemia de Covid-19.

Continuar leyendo «Aunque la maquinaria agrícola sigue creciendo, empresas piden “más fluidez” en las importaciones»

Registros de exportación de maíz para el próximo ciclo son récord a la fecha

En el último mes se movió a muy buen ritmo el flujo de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior para la cosecha del año que viene.

 El mercado local de granos gruesos se vio movilizado en el último mes con un buen nivel de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) de maíz de la próxima campaña comercial.

Continuar leyendo «Registros de exportación de maíz para el próximo ciclo son récord a la fecha»

Retenciones: «Estas son las reglas hasta el final de este gobierno», ratificó Julián Domínguez

«Hablo en nombre del Presidente, dijo el ministro de Agricultura, y brindó varias definiciones puertas adentro de la coalición de gobierno. Elogió a los productores.

«Queremos exportar todo lo que se pueda», dijo el ministro de Agricultura, Julián Domínguez al presentar el Plan GanAr destinado a la ganadería, en La Pampa. Y ratificó que no subirán las retenciones a los granos: «Las reglas están fijadas y seguirán hasta el final del Gobierno».Acompañado por el gobernador pampeano Sergio Ziliotto, Domínguez dio varias definiciones políticas en torno al debate que existe en sectores del Gobierno nacional, que reclaman la suba de retenciones para enfrentar la inflación y la suba de los alimentos.La expectativa por la palabra del ministro dominaba este viernes la audiencia del salón del Hotel La Campiña. ubicado en las afueras de la capital pampeana. 

Continuar leyendo «Retenciones: «Estas son las reglas hasta el final de este gobierno», ratificó Julián Domínguez»

Ucrania y Países Bajos buscan mecanismos para reanudar la exportación de granos y fertilizantes

Ante el bloqueo que mantienen las tropas rusas para la salida de cereales a través de los puertos del sur, las autoridades de ambos países mantuvieron una conversación telefónica.

 El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, y el primer ministro de Países Bajos, Mark Rutte, mantuvieron una conversación telefónica este jueves en la que, entre otros asuntos, abordaron la reanudación de las exportaciones de trigo y fertilizantes desde territorio ucraniano.

Continuar leyendo «Ucrania y Países Bajos buscan mecanismos para reanudar la exportación de granos y fertilizantes»

Record de exportaciones agrícolas de EEUU en medio de la agitacion global

Estados Unidos exportará un valor récord de $191 mil millones en productos agrícolas

Mientras el mundo se esfuerza por reemplazar el maíz, el trigo y el aceite vegetal que normalmente obtendría de Rusia y Ucrania, dijo el jueves el Departamento de Agricultura. Sería el segundo año consecutivo de exportaciones agrícolas récord.

Continuar leyendo «Record de exportaciones agrícolas de EEUU en medio de la agitacion global»