La cadena de la soja le reclamó a Domínguez por las retenciones y la “falacia del desacople”

Representantes de Acsoja se reunieron con el ministro de Agricultura y algunos funcionarios de la cartera. “Argentina requiere terminar con la discriminación fiscal actual”, señaló la entidad.12

El presidente de la Asociación de la Cadena de la Soja (Acsoja), Luis Zubizarreta, junto al expresidente y referente del sector, Rodolfo Rossi, se reunieron este viernes con el ministro de Agricultura de la Nación, Julián Domínguez.

Continuar leyendo «La cadena de la soja le reclamó a Domínguez por las retenciones y la “falacia del desacople”»

El Gobierno insiste con las retenciones: reclamó a la oposición que “revea su posición”

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, repitió el argumento de que son “la herramienta adecuada para desacoplar precios”, pero reconoció que no tienen posibilidad de avanzar en el Congreso.

La suba de los derechos de exportación, que volvió a plantear el presidente Alberto Fernández hace una semana aunque luego fue desmentida por el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, se mantiene firme en la agenda del Gobierno.

Continuar leyendo «El Gobierno insiste con las retenciones: reclamó a la oposición que “revea su posición”»

El Gobierno promulgó la Ley de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial

Según el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, se espera crear 10.000 puestos de trabajo y exportaciones por más de U$S 50 millones en un plazo de tres años.

En un acto encabezado por el presidente Alberto Fernández, el Gobierno nacional anunció la promulgación de la Ley de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial.

Continuar leyendo «El Gobierno promulgó la Ley de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial»

Estudio en la Pampa Ondulada: qué pasó con las malezas en los últimos 60 años

Investigadores de la FAUBA detectaron que numerosas especies desaparecieron, pero que las que quedaron son más difícil de combatir por la resistencia a herbicidas. Cómo influyó la siembra directa.

Un estudio realizado por investigadores de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA) determinó que, en los últimos 60 años, desaparecieron el 75% de las malezas que había en la Pampa Ondulada argentina.

Continuar leyendo «Estudio en la Pampa Ondulada: qué pasó con las malezas en los últimos 60 años»

La Niña se “robó” de Córdoba 6,6 millones de toneladas

Según la Bolsa de Cereales de esa provincia, la producción de cultivos estivales caerá 17% en relación a la campaña pasada. Históricamente, es la segunda mayor productora de granos del país.

La Bolsa de Cereales de Córdoba publicó su segunda estimación de producción estival 2021/22 y confirmó que esa provincia fue, entre las mayores productoras de granos del país, la más afectada por los períodos de sequía y las olas de calor que trajo el fenómeno La Niña durante el verano.

Continuar leyendo «La Niña se “robó” de Córdoba 6,6 millones de toneladas»

Los desafíos de la carne vacuna: marketing innovador, declaración ambiental y certificación de calidad

Son los temas que se hablaron durante una jornada técnica en la Expo Angus del Centenario. La carne de esta raza, como ejemplo un sello de aceptación global, y la necesidad de la cadena de ser «influencers» del consumo.

En el marco de la Expo Angus del Centenario que se está desarrollando en La Rural de Palermo, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) organizó una jornada técnica para debatir temáticas relacionadas con la necesidad de innovación constante, la dinámica actual del mercado y la promoción del consumo de carne vacuna en un contexto de crisis ambiental.

Continuar leyendo «Los desafíos de la carne vacuna: marketing innovador, declaración ambiental y certificación de calidad»

AVANCES DE LA GESTIÓN MUNICIPAL EN TORNO A LAS OBRAS Y TRÁMITES SOBRE EL AERÓDROMO

En las últimas semanas la Coordinación Municipal del Aeródromo Provincial, a cargo de Dr. Ignacio Scelzi, así como así también las gestiones y acciones que se vienen dando desde la Secretaría de Gobierno y Subsecretaría Legal y Técnica Municipal, llevaron a la concreción del inicio de la obra requerida por la Administración Nacional de Aviación Civil (A.N.A.C.). La misma consiste en una estructura de material de 15 metros de diámetro que rodea la manga de viento, siendo esta una de las señalizaciones más importantes para la infraestructura del Aeródromo, según las últimas reglamentaciones dispuestas por el organismo nacional de control A.N.A.C.
La mencionada obra está a cargo de la Dirección de Estudios y de Proyectos, será realizada con la cuadrilla municipal y se estima que tendrá su culminación en las próximas semanas. Más allá de eso, durante los últimos meses también se abordó el bacheo de diferentes lugares de la pista con el área de pavimento del Municipio y se realizaron reiterados cortes de pasto en las franjas de seguridad con los equipos de la Dirección de Servicios Urbanos. Todo ello se viene dando en torno a los requerimientos de A.N.A.C. para las habilitaciones correspondientes de pistas.

Del mismo modo es importante destacar que, desde el área técnica del Municipio se comenzó a trabajar en la confección de pliegos para el arrendamiento de las áreas libres del predio de aeródromo, es decir la superficie cultivable, para que se disponga de esta manera por licitación pública la contratación de la mejor oferta económica y pueda ello venir a solventar las erogaciones transitorias de obras y gastos corrientes de mantenimiento, hasta tanto pueda verse normalizada la vida institucional del lugar; atento que ya se ha iniciado el juicio por desalojo que surge luego de las acciones dispuestas oportunamente por la Dirección de Planificación Aeroportuaria de la Provincia.

Alberto Fernández está en el top tres de presidentes con más imagen negativa

El mandatario argentino cosecha un 60 % de desaprobación; el ranking de Latinoamérica lo lidera el presidente de Perú, Pedro Castillo

Alberto Fernández está en el top tres de presidentes con más imagen negativa

Argentina está en el top tres del ranking presidencial. Una encuesta que realizó la organización Directorio Legislativo arrojó que Alberto Fernández es el tercer presidente con más imagen negativa de América Latina.

Continuar leyendo «Alberto Fernández está en el top tres de presidentes con más imagen negativa»

La cabaña de Roberto Lavagna ganó el premio al lote gran campeón de terneros de Angus

El dirigente político comparte su pasión con la ganadería

La cabaña de Roberto Lavagna ganó el premio al lote gran campeón de terneros de Angus

La raza Angus celebra su centenario con un mega evento en el predio de La Rural. En este marco, se llevaron a cabo juras de terneros machos y hembras.

El dirigente político Roberto Lavagna es titular de la cabaña La Clo y cosechó premios en la jura. El exministro de Economía logró el premio al lote gran campeón de terneros y el mejor ternero.

Continuar leyendo «La cabaña de Roberto Lavagna ganó el premio al lote gran campeón de terneros de Angus»

Centenaria: la ternera Angus que nació en pleno Palermo

La Expo de Angus se realiza hasta el 27 de mayo en La Rural

Centenaria: la ternera Angus que nació en pleno Palermo

El 24 de mayo por la noche nació Centenaria, una ternera de la Cabaña El Mojón de Pablo Moohr.

Los organizadores de la Expo de Angus comentaron que el parto, sin inconvenientes, fue atendido por los veterinarios Martín Lascalea y Facundo Urtizbiria del servicio de Tecnovax.

Continuar leyendo «Centenaria: la ternera Angus que nació en pleno Palermo»

Heladas generalizadas: qué dice el pronóstico del tiempo para lo que resta de mayo

Se cierran las posibilidades de lluvia; se espera que estas condiciones perduren durante la primera parte de junio

Heladas generalizadas: qué dice el pronóstico del tiempo para lo que resta de mayo

Durante el martes y gran parte de la jornada de este miércoles, el avance del frente por la región pampeana, generó inestabilidad y vastas coberturas nubosas. Sin embargo, en términos pluviales, la respuesta no fue generalizada.

Continuar leyendo «Heladas generalizadas: qué dice el pronóstico del tiempo para lo que resta de mayo»

Crisis del gasoil: transportistas denuncian que la situación es “insostenible” y evalúan protestas

Las empresas de transporte de cargas del norte del país, donde los faltantes son más graves, analizan realizar medidas de fuerza para reclamar ante la falta de soluciones.

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) denunció que el faltante de combustible que afecta a muchas zonas del país se ha tornado “insostenible” para poder dar continuidad a la actividad.

Continuar leyendo «Crisis del gasoil: transportistas denuncian que la situación es “insostenible” y evalúan protestas»