CENA POR EL CENTENARIO DEL CLUB ÁLVAREZ DE TOLEDO

El sábado por la noche tuvo lugar en el edificio del Club Social y Deportivo Álvarez de Toledo, la cena del 100° aniversario de su fundación en esta localidad. Hubo corte de cinta, descubrimiento de placas, discursos y el tradicional corte de la torta junto con el brindis, conmemorando este acontecimiento.

Sequía: Santa Fe extiende el plazo para solicitar créditos para las producciones afectadas

La fecha límite es el 31 de mayo y el financiamiento es de mil millones de pesos; cómo tramitarlo

Sequía: Santa Fe extiende el plazo para solicitar créditos para las producciones afectadas

Santa Fe extendió el plazo para solicitar créditos que están destinados a producciones afectadas por la sequía. La provincia y Nación pusieron líneas de financiamiento por un total de mil millones de pesos.

Continuar leyendo «Sequía: Santa Fe extiende el plazo para solicitar créditos para las producciones afectadas»

EL SALADILLENSE RAMIRO FERRERI ES CONSIDERADO UNO DE LOS BARTENDERS MAS FAMOSO DE LA ARGENTINA

Ramiro Ferreri es considerado uno de los bartenders más elegantes y sofisticados del momento. Su vasta trayectoria lo ha llevado a trasgredir sus propios límites, teniendo el lujo de servir sus creaciones a los famosos y celebridades muy destacadas de Argentina y del mundo.
Leonel Messi, a quien le brindó el servicio para su casamiento, los Rolling Stones, Barack Obama, Mauricio Macri y Juliana Awada, el Pocho Lavezzi, Fernando Gago y Gisela Dulko, Marcelo Tinelli, Susana Giménez y el Restaurante de Pico Mónaco fueron algunas de las celebridades nacionales e internacionales a las cuales Ramiro creador de su propia Compañía de Bares y Eventos les brindo su servicio. Más allá de la Argentina también trabaja mucho en Punta del Este.
Ramiro se inició en bares de Saladillo desde muy chico, luego, se fue a vivir a La Plata y se desempeñó en un bar vinculado al ambiente artístico. A los 18 años se fue a vivir a Buenos Aires, en donde trabajó en una barra de tragos de Crobar, una de las discotecas más importantes. Pero nunca hizo un curso de bartender. Siempre fue autodidacta.
Un día logró entrar en una empresa de catering que organizaba eventos. Su buen pasaje en ese lugar lo llevó a encargarse de la barra de tragos. Y con la ayuda de los cocineros y camareros, armaron el servicio.
Bárbara Diez, esposa del jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y wedding planner, le dijo que su propuesta era innovadora y que su evolución «no tenía techo». Se desligó entonces de la empresa de catering y fundó su propio emprendimiento.
En su visita a la apertura del local de su amigo Lucas Pérez Erramuspe, el Intendente José Luis Salomón y el Secretario de Desarrollo Local Vladimir Wuiovich le entregaron un obsequio a Ramiro Ferreri, lo felicitaron por su presente y hablaron la posibilidad de organizar algo en nuestra ciudad vinculado a su especialidad.

Maíz: las exportaciones registraron un ingreso récord de dólares entre marzo y abril

La Bolsa de Comercio de Rosario registró US$ 1805 millones en el primer bimestre de la cosecha 2021/22

Maíz: las exportaciones registraron un ingreso récord de dólares entre marzo y abril

Las exportaciones de maíz registraron un ingreso récord de dólares entre marzo y abril. La Bolsa de Comercio de Rosario informó que las exportaciones del primer bimestre de la cosecha 2021/22 de maíz fueron de US$ 1805 millones.

Continuar leyendo «Maíz: las exportaciones registraron un ingreso récord de dólares entre marzo y abril»

El mercado argentino de fertilizantes se achicará por primera vez desde 2015: el impacto de la guerra y el cepo cambiario

La aplicación de nutrientes caerá en medio de un contexto cargado de incertidumbre.

El mercado argentino de fertilizantes se achicará por primera vez desde 2015: el impacto de la guerra y el cepo cambiario

El presidente de Fertilizar AC, Ing. Agr. Francisco Llambías, presentó durante un encuentro con periodistas la proyección de consumo de fertilizantes para la nueva campaña.

Continuar leyendo «El mercado argentino de fertilizantes se achicará por primera vez desde 2015: el impacto de la guerra y el cepo cambiario»

“Vaca Loca”: Argentina revalidó ante Australia su estatus sanitario

Por séptimo año consecutivo, el país consiguió el más alto estándar ante el Comité australiano de Evaluación de Inocuidad Alimentaria.

rodeo vacuno

Argentina mantiene, por séptimo año consecutivo, el máximo reconocimiento del estatus sanitario respecto a la encefalopatía espongiforme bovina (EEB), -popularmente conocida como enfermedad de vaca loca–  otorgado por el Comité de Evaluación de la Inocuidad Alimentaria en del Organismo de Normas Alimentarias de Australiay Nueva Zelanda.

Continuar leyendo «“Vaca Loca”: Argentina revalidó ante Australia su estatus sanitario»

El dato del censo que ajustó el consumo de carne argentino

Tras conocerse con mayor certeza el número de habitantes en el país, también cambió la cantidad de carne que se come cada año. Los nuevos datos.

Luego de la realización del “Censo 2022”, el miércoles 18 de mayo, surgió uno de los primeros datos fundamentales: la cantidad de habitantes en Argentina. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, el país está habitado por 47.327.407 personas.

Continuar leyendo «El dato del censo que ajustó el consumo de carne argentino»

“Al que madruga…”: el toro ‘Salvador’, el primero en llegar a la Expo del Centenario Angus

Comenzó la Semana del Centenario Angus. Con la llegada del primer ejemplar a La Rural, comienza la admisión de animales para las juras.

Durante estos días, hasta el sábado inclusive, se desarrollará la Semana del Centario Angus, que reunirá a lo mejor de la genética de la raza Angus del país.

Como puntapié de este certamen, la Asociación Argentina de Angus comenzó estos siete días con un Concurso de Novillos y posterior remate que se desarrollaron en el Mercado Agroganadero (MAG) de Cañuelas, donde se destacaron la gran calidad de los animales presentados y el interés de los compradores.

Continuar leyendo «“Al que madruga…”: el toro ‘Salvador’, el primero en llegar a la Expo del Centenario Angus»

Brucelosis bovina: Plazo límite para la determinación obligatoria del estatus sanitario

Cumplir con las tareas diagnósticas en los tiempos establecidos, es un requisito para la provisión de carne argentina al mercado chino.

 El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) restableció, mediante la Resolución 277/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial, la fecha límite para la realización de la Determinación Obligatoria del Estatus Sanitario (DOES) en los campos con rodeos bovinos de menos de 300 vacas, la cual había sido dejada sin efecto por la Disposición 57/2021.

Continuar leyendo «Brucelosis bovina: Plazo límite para la determinación obligatoria del estatus sanitario»

El complejo arrocero alcanzó un valor récord de exportaciones

El valor exportado del complejo arroz se ubicó en US$ 215 millones en 2021, implicando un aumento de 30% respecto a 2020.

 Si bien Argentina no se encuentra entre los principales países productores y exportadores a nivel mundial del complejo arrocero, las cualidades de nuestra producción local alcanzan gran competitividad a nivel internacional, así lo afirma el último informe  de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario.

Continuar leyendo «El complejo arrocero alcanzó un valor récord de exportaciones»

REPARACIÓN DE PAVIMENTO Y BADENES

En el mes de marzo y abril se realizaron importantes reparaciones de pavimentos de hormigón en distintos puntos de nuestra ciudad.
Roca y Emparanza | Av. San Martín y J. B. Justo | Almafuerte y Av. Sanguinetti | Av. Bozán y Estrada

Comenzó la siembra de trigo en Entre Ríos, pero limitada por la falta de humedad del suelo

La siembra de trigo en los campos de la provincia de Entre Ríos se inició en los últimos días de cara a la temporada agrícola 2022/23, aunque de manera limitada, debido a la falta de humedad que se registra en la cama de siembra, advirtió hoy la Bolsa de Cereales provincial.

 La siembra de trigo en los campos de la provincia de Entre Ríos se inició en los últimos días de cara a la temporada agrícola 2022/23, aunque de manera limitada, debido a la falta de humedad que se registra en la cama de siembra, advirtió hoy la Bolsa de Cereales provincial.

Continuar leyendo «Comenzó la siembra de trigo en Entre Ríos, pero limitada por la falta de humedad del suelo»

VENTA DE CARNE ASADA ORGANIZADA POR EL CEPT N° 36 DEL PARAJE “LA BARRANCOSA”

El próximo miércoles 25 de Mayo, el CEPT N° 36 del paraje “La Barrancosa” con todo su equipo de trabajo, estarán en la parrilla del parque República del Brasil, realizando el asado para los participantes del desfile tradicionalista y también suma a este evento la venta de sándwiches y carne por kilo de vaquillona entera al asador para todos los que quieran degustar de un buen asado y colaborar con la institución.
Dicha venta se llevará a cabo a partir de las 12:30hs, y también se contará con expendio de gaseosas.

¿Quién ganó realmente la guerra comercial entre EE. UU. y China?

Sopesar si China o Estados Unidos salieron ganando en la guerra comercial es un ejercicio de contar ganancias y pérdidas

 China anunció que pondrá a disposición 10.000 millones de yuanes (1.490 millones de dólares) para subsidios «únicos» para apoyar a los agricultores y las empresas agrícolas involucradas en la producción de granos, según el ministerio de finanzas del país. Los subsidios tienen como objetivo apoyar a los productores de granos durante la temporada de crecimiento, para aliviar cualquier impacto del aumento de los costos y «movilizar aún más el entusiasmo de los agricultores» por la producción de granos.

Continuar leyendo «¿Quién ganó realmente la guerra comercial entre EE. UU. y China?»

SE ACERCA EL 25 DE MAYO ¡CELEBREMOS JUNTOS!

Desde la Secretaría de Gobierno, se están organizando todas las actividades enmarcadas en el Acto que rinde homenaje a los 212 Años de nuestra Patria.

El Acto Oficial, se llevará a cabo junto al sistema educativo y con la presencia de Banderas, a partir de las 14:30 hs., frente al Palacio Municipal.

Luego, se bailará el Pericon Nacional con la participación de gran cantidad de parejas, dirigido y  coordinado desde el taller Municipal de Danzas Nativas, por el Profesor Hernan Calcaterra; y para cerrar la jornada se llevará a cabo el Desfile Gaucho, con la participación de los Centros Tradicionalistas y particulares que deciden homenajear esta fecha reivindicando las costumbres «gauchas».

Este símbólico Desfile, estará animado y conducido  por  Miguel Tancredi,  el «Carrilero» y Hernán Velasco; dos eslabones muy importantes a los que el estado Municipal les rinde siempre un sentido agradecimiento por su compromiso y generosidad por continuar trabajando en pos de perpetuar nuestra cultura a las generaciones venideras.

Los jinetes que participarán del Desfile Gaucho, previamente serán recibidos en las inmediaciones del Galpón Cultural  para compartir un almuerzo. La gestión municipal se hace cargo de los insumos y la Comisión del CPT «La Barrancosa» realizará el trabajo de asar la carne y organizar dicho momento. También se venderá asado a la comunidad y lo recaudado se destinará para dicha Institución Educativa.

Toda esta actividad será durante la tarde.

Pero la Jornada con actividades comenzará desde la mañana,  ya que el mismo día, cumple su 3er Aniversario la Localidad de Saladillo Norte.

A partir de las 10:00 hs, se realizará  el Izamiento de la Bandera en la Plaza Principal, posteriormente, nos acercaremos a la Localidad de Saladillo Norte para iniciar la celebración, compartiendo  el “Tradicional Chocolate» alusivo a la fecha  y actividades por el cumpleaños de la Localidad.

En dicha lugar, y en beneficio del Taller San Francisco y del de Cocina Municipal, se venderá Locro, plato tradicional y que también forma parte del folclore alusivo a la fecha.

El 25 de Mayo, nos invita a celebrar y a rendir un reconocimiento a nuestra historia como País.

Tratemos de acompañar y participar.

Día en el que también cumple sus Años la querida Banda de Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad, y estará participando como principal protagonista de la Jornada!.

Estrés: un refuerzo para mejorar el bienestar del cultivo

Como ocurre con los seres humanos, las plantas suelen sufrir ante condiciones adversas.

 Bioforge, el antiestresante de Stoller Argentina, es una herramienta con excelentes resultados.

La economía del país, las cuentas del hogar, la pandemia, los problemas en el tránsito y en el trabajo, las discusiones familiares: son muchos temas que acucian a los seres humanos todos los días. La vida está llena de factores estresantes que generan consecuencias en el organismo: malestares físicos, insomnio y hasta repercusiones en la salud mental.

Continuar leyendo «Estrés: un refuerzo para mejorar el bienestar del cultivo»

La campaña comercial del maíz comenzó con un nuevo récord en el aporte de dólares

En el primer bimestre de la cosecha 2021/22, el cereal ya ingresó U$S 1.805 millones. En el caso de la soja, las ventas de abril constituyen el segundo mayor registro histórico.

La campaña comercial del maíz inició en marzo pasado, cuando comenzaron a ingresar a los puertos agroexportadores los primeros camiones cargados con cereal cosechado en el ciclo 2021/22, y los datos muestran que el cereal está marcando nuevos récords.

Continuar leyendo «La campaña comercial del maíz comenzó con un nuevo récord en el aporte de dólares»