Soja récord: anota su tercera suba consecutiva y se acerca a su récord histórico

El trigo avanza 1,22% a u$s398 y el maíz 1,43% a u$s302. Desde fyo destacan que la fortaleza del mercado de efectivo en EE.UU. muestra la demanda firme por la soja a pesar de los altos precios.

 El trigo avanza 1,22% a u$s398 y el maíz 1,43% a u$s302. Desde fyo destacan que la fortaleza del mercado de efectivo en EE.UU. muestra la demanda firme por la soja a pesar de los altos precios.

La soja anota su tercera suba consecutiva. La oleaginosa sube 1,3% a u$s643 en el Mercado de Chicago y se acerca a su máximo histórico que se obtuvo el 4 de septiembre de 2012 cuando se negoció a u$s650,74. Por otra parte, el trigo avanza 1,22% a u$s398 y el maíz 1,43% a u$s302. Según recogió Agrofy, desde fyo destacan que la fortaleza del mercado de efectivo en EE.UU. muestra la demanda firme por la soja a pesar de los altos precios.Ayer EEUU exportó 3,66 millones de toneladas de soja en abril, siendo un volumen récord para ese mes, el 37% fue con destino a China. «La fortaleza de la harina y el petróleo sumaron apoyo, mientras este último se vio apoyado por las preocupaciones sobre la oferta y la perspectiva de una mayor demanda a medida que China relaja los bloqueos por COVID», señalaban operadores.

Embed USA exported 3.66M tonnes of #soybeans in April, smashing the month’s record by nearly 50%. Some 37% headed for #China , far above normal for April.

That coincided with an average U.S. export price of $655/tonne ($17.84/bu), an all-time high for any month. pic.twitter.com/NP1TERxRcz
– Karen Braun (@kannbwx) June 7, 2022

En cuanto al maíz , el etanol operó con ganancias, mientras la industria continúa presionando por mandatos mas altos en el uso de etanol.

El Kremlin dijo el miércoles que las sanciones occidentales contra Moscú deben levantarse antes de que el grano ruso pueda ser entregado a los mercados internacionales. «El presidente (Vladimir) Putin dijo que para que los volúmenes de granos rusos se envíen a los mercados internacionales, se deben levantar las sanciones directas e indirectas contra Rusia», dijo a los periodistas el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, en una conferencia telefónica.

Dijo que las sanciones, que Occidente impuso en respuesta a la invasión rusa de Ucrania, estaban afectando el seguro de envío, los pagos y el acceso a los puertos europeos».

Juntos, Ucrania y Rusia representan casi un tercio de los suministros mundiales de trigo, mientras que Rusia también es un exportador clave de fertilizantes y Ucrania es un importante proveedor de maíz y aceite de girasol.

El ministro de Relaciones Exteriores, Sergei Lavrov, dijo el miércoles que Ucrania tenía la responsabilidad de resolver los problemas con los envíos de granos desminando los accesos a sus puertos, y que Moscú no necesitaba tomar ninguna medida porque ya había asumido los compromisos necesarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *