Junto al Director de Relaciones Institucionales y con la Comunidad Prof. Nahuel Tiseira, el Intendente Salomón recibió en su despacho a uno de los integrantes de la comisión directiva del Centro de Jubilados de la localidad de Del Carril, institución en la que se están llevando a cabo algunas obras de mejora del edificio, entre las que se encuentran la construcción de un entretecho en el salón central dedicado a los eventos sociales.
FAO: Costos globales de importación de alimentos alcanzarán récord
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) dijo en un informe que las importaciones mundiales de alimentos alcanzarán un récord de 1,8 billones de dólares en 2022

un aumento de 51.000 millones de dólares desde 2021, ya que los mayores costos de transporte y productos básicos están obteniendo la mayor parte del aumento. La FAO dijo que $ 49 mil millones del aumento previsto se deben a precios más altos. Las grasas animales y los aceites vegetales son los que más contribuyen. El aumento de los costos de los insumos también está contribuyendo a una menor producción, con el Índice mundial de precios de insumos de la FAO lanzado en 2021 en su punto más alto, aumentando más rápido que el Índice de precios de los alimentos de la FAO en los últimos 12 meses.
Continuar leyendo «FAO: Costos globales de importación de alimentos alcanzarán récord»
Maíz: la recolección tiene importantes avances
Durante la última semana la recolección de cuadros de maíz con destino grano comercial se concentró en el centro y norte del área agrícola nacional. A medida que la cosecha de soja transita su tramo final en gran parte de las zonas PAS, los productores comienzan a priorizar las labores sobre los lotes sembrados con el cereal de verano.
Continuar leyendo «Maíz: la recolección tiene importantes avances»
Se estaría iniciando un período de liquidación de vientres vacunos
Así lo determinó un relevamiento del Rosario Ganadero (Rosgan), el mercado de hacienda televisado de la Bolsa de Comercio rosarina. María Julia Aiassa, analista a cargo del trabajo semanal del Rosgan, puntualizó sobre un par de parámetros, “silenciosos, en un principio, y muy resonantes, después”, subrayó.
Continuar leyendo «Se estaría iniciando un período de liquidación de vientres vacunos»
Piden igualar el precio interno del gasoil al internacional, pero el Gobierno les dijo que esa no es su política
Fue durante la primera reunión que funcionarios de la Secretaría de Energía tuvieron con representantes de distintas cámaras que agrupan a los transportistas y representantes de las empresas petroleras proveedoras del combustible, tras casi 3 meses de desabastecimiento de gasoil en todo el país.
El precio de la carne y el rol de los productores
Continuar leyendo «El precio de la carne y el rol de los productores»
Viral: se le perdió una la oveja por el camino y la encontró por las redes sociales
El curioso hecho sucedió en la localidad de Lago Puelo, provincia de Chubut, cuando un hombre que transportaba una oveja en la camioneta la perdió en el camino y no se dio cuenta. Horas màs tardes la recuperó por la publicación de un vecino en Facebook.
Detienen a una banda que secuestró y robó a una familia en su campo
El hecho tuvo como víctima a la familia Reale de Mauricio Mayer. Fue con violencia: los golpearon, los retuvieron en su campo a punta de pistola y les robaron 25 mil dólares. Hay cuatro detenidos, y el primero fue en la vía pública con participación del Grupo Especial.
Continuar leyendo «Detienen a una banda que secuestró y robó a una familia en su campo»
Huella de carbono: qué es y para qué sirve
Actualmente la sociedad está interesada en el impacto ambiental de las diversas actividades humanas que se ejercen sobre los escasos recursos naturales disponibles, estos impactos se pueden medir o estimar a través de las huellas ambientales, más específicamente las huellas de carbono. En este informe te contamos el trabajo que realiza la Plataforma “Huellas Ambientales” del INTA, en conjunto con INTI, coordinada desde la EEA Manfredi.
Continuar leyendo «Huella de carbono: qué es y para qué sirve»
Productores agropecuarios piden realizar un paro nacional y banderazo
El desabastecimiento de gasoil aparece como principal reclamo; parte del grupo que organizó la marcha a Capital Federal, analiza movilizar al Monumento a la Bandera en Rosario
El ánimo de un sector del campo no es el mejor y el clima del tractorazo del 23 de abril se mantiene. Ante la falta de combustible, insumos, impuestos, entre otros pedidos, el Grupo Independencia que formó parte de la organización de la movilización frente a Casa Rosada pidió un paro nacional.
Continuar leyendo «Productores agropecuarios piden realizar un paro nacional y banderazo»
Cómo producir 500 kilos de carne por hectárea en un campo agrícola
En una jornada organizada por el IPCVA en Tres Arroyos, la conclusión fue que para lograr una mayor rentabilidad en un sistema de producción mixto, es indispensable la incorporación de tecnología e innovación constante.

Por Florencia Lucero Heguy
En la zona de Tres Arroyos, en el sur de Buenos Aires, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) llevó a cabo una nueva jornada técnica, titulada en esta oportunidad “Ganadería en campos agrícolas“.
Continuar leyendo «Cómo producir 500 kilos de carne por hectárea en un campo agrícola»
Nacieron las primeras rúculas y lechugas en la Antártida: cómo es la “huerta” de la Base Marambio
El módulo de producción hidropónica que montó el INTA junto con el Comando Conjunto Antártico, la Dirección Nacional del Antártico y la Universidad de la Patagonia Austral ha dado sus primeros frutos.

El Módulo Antártico de Producción Hidropónica (MAPHI) instalado en la Base Antártica Conjunta Marambio comenzó a producir las primeras plantas de rúcula y lechuga, de las variedades Morada y Grand Rapid.
Este logro se enmarca en un proyecto del INTA, del Comando Conjunto Antártico, de la Dirección Nacional del Antártico y de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.
Los frigoríficos reconocen el plus de certificar carnes Angus
Compañía Bernal estuvo en la Expo Angus del Centenario y destaca la importancia de comercializar esta calidad de carne certificada por la raza.

Una de las formas que eligió la raza Angus para agregar valor a su “carne” fue imprimir su marca de alguna forma y lo hizo bajo un programa económicamente sustentable: “Carne Angus Certificada”.
Continuar leyendo «Los frigoríficos reconocen el plus de certificar carnes Angus»
Al trigo solo le llueven malas noticias: las proyecciones de siembra empeoran semana a semana
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que la semana pasada había reducido su estimación en 100.000 hectáreas, ahora achicó el área otras 100.000 hectáreas más.

Parece que la siembra de trigo será una ventana de tiempo con mucha incertidumbre sobre el área que finalmente se terminará sembrando, sobre todo, por el impacto del clima y la falta de precipitaciones.
Tras rozar su precio récord, hubo toma de ganancias en Chicago y bajó la soja
El informe mensual del USDA no sorprendió a los operadores privados y así la oleaginosa cayó tras cuatro ruedas en alza. Finalizó la semana con saldo positivo. Qué pasó con maíz y trigo.

Luego de cuatro ruedas alcistas y de quedar el jueves a centavos del récord histórico de 2012, los precios de la sojabajaron este viernes en Chicago, pero lograron cerrar la semana con saldo a favor.
Continuar leyendo «Tras rozar su precio récord, hubo toma de ganancias en Chicago y bajó la soja»
¿Vuelve la liquidación de vientres? Los “silenciosos” números que ya está mostrando la ganadería
¿Qué pasa con la participación de hembras en la faena? El Rosario Ganadero pone la lupa sobre cada categoría para los primeros cuatro meses del año.

Ante el contexto ganadero actual y también cerrando la primera mitad del año, conviene revisar algunos mensajes, por medio de datos, que está enviando el productor ganadero a los mercados.