Cumbre de las Américas: Bolsonaro mostró voluntad de comprar gas a la Argentina
El presidente de Brasil mantuvo un breve diálogo con Alberto Fernández en Los Ángeles. Allí, le manifestó su intención de comprar gas a nuestro país.

El presidente de Brasil , Jair Bolsonaro , mantuvo un breve diálogo con Alberto Fernández en Los Ángeles, donde se celebra la Cumbre de las Américas. Allí, le manifestó su intención de comprar gas a Argentina.
Continuar leyendo «Cumbre de las Américas: Bolsonaro mostró voluntad de comprar gas a la Argentina»
Productores autoconvocados piden un paro nacional y evalúan un tractorazo en Rosario
El desabastecimiento de gasoil aparece como principal reclamo; parte del grupo que organizó la marcha a Capital Federal analiza movilizar al Monumento a la Bandera
El ánimo de un sector del campo no es el mejor y el clima del tractorazo del 23 de abril se mantiene. Ante la falta de combustible, insumos, impuestos, entre otros pedidos, el Grupo Independencia que formó parte de la organización de la movilización frente a Casa Rosada pidió un paro nacional.
SALADILLO ENCUENTRA ITALIA
En la última rueda de la semana, la actividad en el mercado local estuvo signada por la publicación del informe mensual del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).
En la última rueda de la semana, la actividad en el mercado local estuvo signada por la publicación del informe mensual del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). Por el lado del trigo, se mantuvo constante el número de participantes y sin condiciones a la vista por la mercadería de la cosecha 2022/23, con valores que se mostraron entre estables y bajistas. En cuanto al maíz, tuvimos un recorte en las posibilidades de entrega de la mercadería del próximo ciclo comercial, experimentándose una tendencia dispar en las cotizaciones abiertas. Finalmente, en el mercado de soja se obtuvieron bajas generalizadas para el conjunto de posiciones ofertadas, en sintonía con el mercado de referencia de Estados Unidos.
#ECOMOVIL
Rompieron un silobolsa y robaron granos
Nuevamente ingresaron a un campo de la región, rompieron el silobolsa y robaron soja. En esta oportunidad fue en Santa Isabel, Santa Fe.
La denuncia fue radicada en la jornada de ayer por Hernán G. de 47 años, de Estancia Runciman. Se trata del cuarto hecho que se registró en las últimas tres semanas en la micro región de ruta provincial 94, en el Este del departamento General López. El primer robo fue en un campo de Teodelina.
PRESENTAN EL DOMINGO LA TESIS DE FABIO RAGONE EN EL GALPÓN CULTURAL
Avanza la cosecha de sorgo con demoras en diferentes zonas
Durante los últimos quince días, la cosecha de cuadros de sorgo granífero se concentró sobre los lotes sembrados durante la primera mitad de la ventana de siembra en el centro y sur del área agrícola. Ya se logró recolectar 41,9 % del área apta a nivel nacional, marcando un rinde promedio de 37,6 qq/Ha.
Continuar leyendo «Avanza la cosecha de sorgo con demoras en diferentes zonas»
Trigo: recién comenzó la siembra y ya es el peor escenario de los últimos 12 años
La Bolsa de Comercio de Rosario volvió a reducir su estimación para el cereal: se implantarían finalmente 700.000 hectáreas menos que en la campaña pasada.

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) sumó un nuevo pronóstico negativo para la siembra de trigo 2022/23: en su informe mensual nacional, redujo de 6,35 millones de hectáreas a 6,2 millones su estimación de área del cereal.
El motivo principal es la falta de agua en muchas de las principales zonas trigueras argentinas, influenciado por el inusual fenómeno de tres “Niñas” consecutivas.
Vendió su Playstation y salió a cazar tormentas del Litoral: sus contenidos llegan hasta Estados Unidos y Europa
Comenzó a los 16 años y su página cosecha miles de seguidores; estudia Meteorología y su sueño es vivir de lo que le apasion

“Ignacio, ¿va a caer granizo? Así guardo el auto”. Lo que parece ser una frase de la reciente película protagonizada por Francella y que fue taquilla en Netflix, es una de las preguntas diarias que recibe Ignacio Bergara en su cuenta de Facebook “Tormentas del litoral”, que se transformó en una fuente de consultas sobre el tiempo.
Cierre de mercado de hacienda el 10 de junio
Cierre definitivos por categoría para el 10 de junio
PRECIOS
Continuar leyendo «Cierre de mercado de hacienda el 10 de junio»
Para seguir cosechando, paga el combustible hasta 40% más caro y lo espera 6 horas en la cola de las estaciones de servicio
Se trata de Carlos Fochi, contratista de Carcarañá, Santa Fe, que con sus 5 cosechadoras está por estos días trabajando en campos de Joaquín V. González y Las Lajitas (Salta).
“Hace más de 40 años que soy contratista y nunca viví una situación así”, se lamentó ante el diario La Nación, al referirse a los inconvenientes que enfrenta para conseguir el combustible necesario para sus máquinas. Nunca tuvo que pararlas, porque termina pagando sobreprecios de entre 30% y 40% y pasa hasta 6 horas, a la vera de la ruta en las estaciones de servicio, esperando que lleguen los camiones con gasoil.
Para CREA la lechería no cubre los costos a pesar de mejores precios
La producción tambera y el valor de la leche aumentó con respecto al primer cuatrimestre de 2021, pero la rentabilidad del productor sigue siendo muy baja teniendo en cuenta la inflación.

Los números de la lechería argentina fueron alentadores en los primeros cinco meses del año, pero no resultan satisfactorios, como lamentablemente también sucede en otros sectores de la economía.
Continuar leyendo «Para CREA la lechería no cubre los costos a pesar de mejores precios»
Pesca: Acuerdan con la UE emitir digitalmente el Certificado de Captura Legal
Se logra así un circuito totalmente digital para solicitud, confección, y remisión del Certificado de Captura Legal. Estará vigente a partir del 30 a de junio de 2022.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera dependiente de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, acordó con la Unión Europea la implementación digital del Certificado de Captura Legal, logrando así un fuerte avance en la trazabilidad de la gestión pesquera.
Continuar leyendo «Pesca: Acuerdan con la UE emitir digitalmente el Certificado de Captura Legal»
Sin rastros de lluvia en la región
Ingreso de una masa de aire frío y seco que provocará un fuerte descenso de la temperatura a partir del viernes, con la presencia de heladas muy significativas.

De acuerdo al último informe del GEA de la Bolsa de Comercio de Rosario, no se esperan lluvias durante los próximos siete días. Sólo se observarán dos momentos de inestabilidad, uno de ellos durante el viernes, con el avance del frente frío que provocará el desplazamiento de la humedad y podría generar cierta inestabilidad. El otro, hacia el final del período de pronóstico, particularmente durante el miércoles 15, cuando se podrían desarrollar algunas lluvias puntuales, especialmente sobre el norte de la región aunque, por ahora, la probabilidad es muy baja.
YPF incrementó el precio del gasoil para vehículos extranjeros
La petrolera YPF comenzó a implementar en las estaciones de servicio de las zonas fronterizas un nuevo precio de $240 por litro del gasoil Infinia para los vehículos y transporte de carga con patente extranjera, al tiempo que se intensificaron los controles en rutas y caminos.

La petrolera YPF comenzó a implementar en las estaciones de servicio de las zonas fronterizas un nuevo precio de $240 por litro del gasoil Infinia para los vehículos y transporte de carga con patente extranjera, al tiempo que se intensificaron los controles en rutas y caminos para evitar el contrabando de combustible.
Continuar leyendo «YPF incrementó el precio del gasoil para vehículos extranjeros»
Primer dato oficial de inflación de mayo: 5,5% en la Ciudad de Buenos Aires
Alimentos y bebidas tuvo un incremento de 4,9% y acumuló suba de 64,7% en un año.

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires en mayo fue de 5,5%, impulsada por un alza generalizada en alimentos, vestimenta, salud y mantenimiento del hogar, según informó hoy la Dirección de Estadística porteña.
Continuar leyendo «Primer dato oficial de inflación de mayo: 5,5% en la Ciudad de Buenos Aires»