MOTOS CLASICAS Y ANTIGUAS | CUPECITAS

El pasado fin de semana se desarrolló una gran jornada que reunió a las Cupecitas con las Motos Clásicas y Antiguas.
El inicio y apertura de la jornada fue en la base de campamento de Cazón con una nueva edición de las cupecitas con más de 32 participantes en una gran convocatoria.
La actividad dio inicio a las 10 de la mañana finalizando a las 13 hs, donde se llevó adelante una caravana que unió Cazón con el Automóvil Club Saladillo.
En el Automóvil Club se desarrolló la jornada de Motos Clásicas y Antiguas, y una vez llegadas las cupecitas se terminaron llevando adelante en paralelo ambas actividades, con una muy buena concurrencia de público.
Estuvieron presentes en la entrega de premios, el Intendente Municipal, José Luis Salomón, junto al subsecretario de Deportes, Nicolás Tosca.

RECORRIDA POR EL CENTRO DE JUBILADOS DE DEL CARRIL

También durante la visita de ayer domingo a la localidad de Del Carril, el Intendente Salomón junto a funcionarios locales recorrió las instalaciones del Centro de Jubilados de la localidad de Del Carril, donde los integrantes de la actual comisión directiva llevan adelante mejoras en el salón del mismo, con la construcción de un entretecho que brindará mejores condiciones para el desarrollo de las actividades sociales del mismo.

Maquinaria: qué es la central de inteligencia que aporta soluciones predictivas

New Holland mostró en Agroactiva 2022 más detalles sobre el funcionamiento y las acciones de seguimiento de sus máquinas conectadas a la plataforma PLM.

La conexión remota también está presente entre el usuario y el fabricante para mejorar la gestión de máquina agrícola. Así lo presentaron diferentes empresas de “fierros” en Agroactiva 2022.

Continuar leyendo «Maquinaria: qué es la central de inteligencia que aporta soluciones predictivas»

Carne: sin cambios sustanciales, el Gobierno fijó las pautas para la Cuota Hilton 2022/23

A través de una resolución, estableció cómo será el reparto de cupos entre los frigoríficos exportadores habilitados para enviar cortes de primera calidad a la Unión Europea y a Gran Bretaña.

cuota hilton

El próximo 30 de junio es la fecha bisagra en la que todos los años cambia el ciclo de exportaciones de carne vacuna a la Unión Europea y a Gran Bretaña, en el marco de la denominada “Cuota Hilton”.

Con el ejercicio 2021/22 a punto de finalizar, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca emitió este lunes una resolución a través de la cual fijó las nuevas pautas que se tendrán en cuenta para repartir entre los frigoríficos exportadores habilitados, las 30.000 toneladas que forman parte de este contingente (29.389 para la Unión Europea y 111 para Gran Bretaña e Irlanda del Norte).

Continuar leyendo «Carne: sin cambios sustanciales, el Gobierno fijó las pautas para la Cuota Hilton 2022/23»

La inflación de los fletes le cuesta U$S 1.850 millones extra a la agroindustria argentina

El aumento del costo de transporte a nivel internacional también implica que, en medio de la escasez de dólares, el país necesitará casi U$S 1.300 millones más para poder importar todo lo que necesita.

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) estimó que la cadena agroindustrial argentina enfrentará este año un sobrecosto de U$S 1.850 millones para poder exportar la cosecha gruesa 2021/22.

Asimismo, el aumento de los costos logísticos a nivel global implicará la necesidad de contar con casi U$S 1.300 millones extra para importar los productos e insumos que el país necesita.

Continuar leyendo «La inflación de los fletes le cuesta U$S 1.850 millones extra a la agroindustria argentina»

Pronostican segunda ola de frío polar en gran parte del país

Luego de las bajas temperaturas de la semana pasada, se viene un clima similar a partir del jueves. Los especialistas señalaron que no es común tener eventos de gran magnitud de manera tan seguida.

 La ola de frío polar que acechó la semana pasada a gran parte del país cesó en las últimas horas, pero a partir del próximo jueves se aproxima otra de similares características, según estimó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Continuar leyendo «Pronostican segunda ola de frío polar en gran parte del país»

Las exportaciones de trigo son récord en el 1er semestre de la 2021/22

Las remesas al exterior en el primer semestre de la campaña 2021/22 implican un récord histórico en tonelaje. Al mismo tiempo, creció fuertemente la relevancia de las importaciones de África dentro de los destinos del cereal argentino.

 De acuerdo al último informe  de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos, «Habiendo transcurrido ya 6 meses desde el inicio de la campaña triguera 2021/22, el consumo del cereal presenta un panorama dispar entre el sector exportador y el sector molinero. Por el lado de la exportación, las toneladas exportadas en este primer semestre superan las 12,7 Mt, un máximo histórico para igual período de años previos».

Continuar leyendo «Las exportaciones de trigo son récord en el 1er semestre de la 2021/22»

Advierten que Entre Ríos está al borde de la «inmovilidad productiva» por la falta de gasoil

Un relevamiento del Distrito provincial de la Sociedad Rural Argentina determinó que en 38 localidades analizadas hay ausencia total de combustible, principalmente gasoil, o bien se vende con cupos.

 Se profundiza el faltante de gasoil en varias provincias del país.

Un relevamiento realizado por el Distrito Entre Ríos de la Sociedad Rural Argentina determinó que de 38 localidades analizadas, que representan el 100% de los departamentos de la provincia, hay ausencia total de combustible, principalmente gasoil, o bien cupos que van de 300 a 100 litros por vehículo o camión. Además, se advirtió que se está al borde de la «inmovilidad productiva». El viernes pasado, la Comisión Directiva de la Rural decidió solicitar una audiencia con el presidente de la empresa YPF, Pablo González.

Continuar leyendo «Advierten que Entre Ríos está al borde de la «inmovilidad productiva» por la falta de gasoil»

Preocupante: CAME advierte que la falta de gasoil pone al borde del colapso a las economías regionales

Alfredo González, presidente de CAME advirtió hoy que «la escasez de gasoil pone al borde del colapso a las economías regionales». Además, salió el último mapa de la FADEEAC que muestra problemas de suministro en todas la provincias del norte.

 El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González, advirtió hoy que «la escasez de gasoil pone al borde del colapso a las economías regionales» y reclamó una «solución urgente» para impedir que la crisis impacte aún más en los precios.

Continuar leyendo «Preocupante: CAME advierte que la falta de gasoil pone al borde del colapso a las economías regionales»

LIMPIEZA DEL CANAL EN LA ZONA DE LA ESCUELA N° 7

 

El Intendente Ing. José Luis Salomón junto al Director Vial Sergio Daloia, observó los trabajos de limpieza y profundización del canal en la zona de la Escuela N° 7, que tiene su desembocadura sobre el canal 17 y llega perpendicular hasta las vías del ferrocarril.

Sembrá Evolución: un nuevo modelo de comercialización de semillas

A través de una operatoria sencilla se tendrá acceso a la innovación en semillas

 Esta semana se realizó el lanzamiento de Sembrá Evolución, un nuevo modelo de negocios impulsado por la industria semillera de Argentina. El mismo brindará al productor un acceso permanente con beneficios a los últimos avances en genética y biotecnología, y a las nuevas tecnologías.

Continuar leyendo «Sembrá Evolución: un nuevo modelo de comercialización de semillas»

“La demanda de tecnología es sostenida”

Así lo destacó Sergio Vera, director comercial de Case, durante Agroactiva 2022. Reconoció también que los productores se profesionalizan cada vez más en la decisión de compra.

La industria de la maquinaria agrícola atravesó un par de destacados años de venta de herramientas y de creación de empleo.

Con crecimiento de la demanda, también aumentó la adopción de tecnología que, de manera estándar, viene incorporada a los tractores, cosechadoras y sembradoras y pulverizadoras.

Continuar leyendo «“La demanda de tecnología es sostenida”»