La cosecha de soja deja un aporte récord en impuestos: U$S 10.500 millones

Es un 14,4% más que los U$S 9.172 millones de la campaña pasada. El valor agregado generado por la oleaginosa ascenderá a casi U$S 24.000 millones, según datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio a conocer su informe de final de campaña de la soja 2021/22, en el que confirmó que la cosecha cerró con un volumen de 43,3 millones de toneladas, levemente por encima de las 43,1 millones de la campaña 2020/21.

Continuar leyendo «La cosecha de soja deja un aporte récord en impuestos: U$S 10.500 millones»

Un país sin gasoil: solo Tierra del Fuego está exenta de los problemas de escasez

El mapa de abastecimiento que elabora la Fadeeac muestra que 23 de las 24 provincias registran inconvenientes para la carga. Cuáles son las medidas que le reclaman las empresas de transporte al Gobierno.

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) actualizó su “mapa de abastecimiento de gasoil” y determinó que la escasez del combustible afecta a casi todo el país.

Continuar leyendo «Un país sin gasoil: solo Tierra del Fuego está exenta de los problemas de escasez»

El 24% del empleo nacional viene del agro

Las Cadenas Agroindustriales crean 3,7 millones de puestos de trabajo. Tanto en el campo como en rubros urbanos. En un ejemplo, ¿cómo se traducen en nuestras pastas del domingo? Ranking de los complejos que generan más puestos.

 Las Cadenas Agroindustriales crean 3,7 millones de puestos de trabajo. Tanto en el campo como en rubros urbanos. En un ejemplo, ¿cómo se traducen en nuestras pastas del domingo? Ranking de los complejos que generan más puestos. ¿En qué nos beneficia que la agroindustria crezca? Cifras y análisis del trabajo argentino.

Continuar leyendo «El 24% del empleo nacional viene del agro»

INFORME SEMANAL CORONAVIRUS (COVID 19)

Semana del 20/06 al 26/06
La Municipalidad de Saladillo informa:
DATOS SEMANALES:
✔ RECUPERADOS: 48
✔ POSITIVOS DE LA SEMANA:
– 38 (por hisopado)
– 4 (por criterio clínico)
✔ NEGATIVOS: 140
✔ FALLECIDOS: 0
DATOS TOTALES:
✔ RECUPERADOS TOTALES: 10252
✔ ACTIVOS TOTALES: 37
✔ NEGATIVOS TOTALES: 15559
✔ FALLECIDOS TOTALES 145
ANTE SÍNTOMAS:
1. Quedate en casa.
2. Llamá por teléfono a tu médico de confianza, al CAPS de tu barrio o al Hospital «Dr. Posadas».
3. El profesional de salud te indicará como continuar.
#InformeSemanalCOVID #Coronavirus

#MunicipalidadDeSaladillo #MejorConVos

El conflicto por la falta de gasoil se cobró una victima

Un camionero de 45 años, identificado como Guillermo Andrés Jara, murió sobre la ruta 65, a unos cinco kilómetros del acceso a la ciudad de Daireaux, al evitar con su vehículo una protesta de transportistas por la escasez de gasoil y ser agredido con piedras.

 Un camionero de 45 años, identificado como Guillermo Andrés Jara, murió en la tarde de este lunes sobre la ruta 65, a unos cinco kilómetros del acceso a la ciudad de Daireaux, en la provincia de Buenos Aires. Al parecer, intentó evitar con su vehículo una protesta de transportistas por la escasez de gasoil y fue agredido con piedras, lo cual le provocó la rotura del parabrisas y la pérdida del control de la unidad.

Continuar leyendo «El conflicto por la falta de gasoil se cobró una victima»

ACTO DE FIRMA DE ESCRITURAS

La Dirección de Asuntos Legales de la Municipalidad de Saladillo, informa que el día lunes 4 de Julio de 2022 a las 10,00 horas en el Palacio Municipal sito en calle San Martin Nº 3151 de Saladillo, se celebrará el acto de firma de escrituras, tramitadas con intervención de la Escribanía General de Gobierno y la Municipalidad de Saladillo.
Las personas mencionadas en el siguiente listado deberán concurrir con DNI original, acompañado de fotocopias del mismo y constancia de CUIL/CUIT/CDI. En el caso de los divorciados, deberán hacerlo con copia simple de la sentencia de divorcio, y en el caso de quienes lo hagan en carácter de apoderados deberán presentar testimonio del poder.

Entrega de escrituras a las flias:

Continuar leyendo «ACTO DE FIRMA DE ESCRITURAS»

Transformación digital con innovación colaborativa: así fue el Auravant Day

Una vez más, y por quinto año consecutivo, Auravant realizó la quinta edición del Auravant Day

  El evento que reúne productores y asesores referentes del sector agropecuario. Esta edición puso el foco en la innovación colaborativa para potenciar la digitalización del agro, con una mirada de la actualidad del campo y su relación con las nuevas tecnologías.

Continuar leyendo «Transformación digital con innovación colaborativa: así fue el Auravant Day»

AJEDREZ | 10 DE JULIO | 5TA FECHA PRIX PROVINCIAL

Este próximo domingo 10 de Julio, se estará llevando adelante la quinta fecha del Prix Provincial de ajedrez donde Saladillo será la sede del evento.
Dicha jornada se desarrollará en las instalaciones del Centro de Jubilados Saavedra.
Dicho torneo será en homenaje a Eduardo Cotignola, jugador de la década del 80, quien fue parte de la escuela municipal, participando en forma individual y en equipo en distintos torneos a nivel provincial. Se encargó de fomentar el ajedrez escolar dando clases y organizando torneos en los establecimientos educativos, como así también acompañó a jóvenes en torneos por equipos a nivel nacional en Mendoza.
El evento estará dando inicio a partir de las 10:15 hs.

Putin habla con Bolsonaro sobre suministro de fertilizantes y seguridad alimentaria

Vladimir Putin, le garantizó hoy a su par de Brasil, el suministro de fertilizantes a su país, en una charla sobre seguridad alimentaria en la que se comprometieron a una cooperación «adicional» en materia de agro y energía.

El presidente ruso, Vladimir Putin, le garantizó hoy a su par de Brasil, Jair Bolsonaro, el suministro de fertilizantes a su país, en una charla sobre seguridad alimentaria en la que se comprometieron a una cooperación «adicional» en materia de agro y energía.

Continuar leyendo «Putin habla con Bolsonaro sobre suministro de fertilizantes y seguridad alimentaria»

PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO FAMILIAR 1000 DÍAS

Subsecretaría de Niñez, Adolescencia, Juventudes y Familia
Dirección de prevención y promoción de la salud
ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN SALA DE ESPERA DE LOS CAPS
Los talleres están a cargo de las licenciadas en nutrición Noelia Campuzano y Guadalupe Martínez. Los temas de los talleres son:
• Relación entre nutrición y salud.
• Importancia de una alimentación variada y completa.
• Necesidades alimentarias en el embarazo y lactancia.
• Alimentación del niño en el primer año de vida.
• Promoción y acompañamiento de la lactancia materna.
• Fomentar el cuidado en el manejo y preparación de los alimentos.
Recordamos que los talleres forman parte del trabajo que se está realizando en todos los CAPS, donde además se puede acceder de manera totalmente gratuita a:
● Controles obstétricos
● Controles pediátricos
● Consulta nutricional
● Consulta odontológica
● Consulta psicológica
● Acompañamiento con promotoras comunitarias
● Talleres de crianza
PARA MÁS INFORMACIÓN
comunIcate al 2345520001
Seguinos en las redes sociales, para más información y tips para una crianza saludable y vínculos familiares.
Instagram: PROGRAMAMILDIASSALADILLO

Con las importaciones trabadas por las nuevas medidas, el BCRA compró USD 250 millones en el mercado

El rediseño de nuevas restricciones para las operaciones de comercio exterior impidió la demanda de divisas en la plaza cambiaria. La importación de energía se llevó otros USD 100 millones.

 El BCRA sumó reservas, pero igual subieron los dólares alternativos.

El directorio del Banco Central anunció este lunes un conjunto de medidas que endurecen el acceso a divisas para importaciones del sector privado, en un contexto de escasez de reservas por el alza de los precios internacionales de la energía, informaron fuentes oficiales.

¡ !

Ya se acerca el próximo sorteo, estás a tiempo de participar.

Verificá tu deuda y si al 30 de junio estás al día vas a poder participar de un INCREÍBLE SORTEO con GRANDES PREMIOS.

Un beneficio exclusivo para los contribuyentes que no tengan deuda vencida al 30 de junio.

, ́ ́ .

Alerta por deuda en dólares: estudio revela un pronóstico reservado para la economía global

Según un estudio del Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR), la probabilidad de moratorias viene al alza, acentuada por el salto en las cotizaciones de los bienes primarios que limita el margen de maniobra de múltiples naciones.

 Las nuevas circunstancias de dinero más costoso y escaso son motivo de inquietud en los mercados, especialmente después de que muchos gobiernos aumentaron sus acreencias para mitigar los coletazos de la pandemia. Quienes estudian estos temas señalan que la probabilidad de moratorias viene al alza, acentuada por el salto en las cotizaciones de los bienes primarios que limita el margen de maniobra de múltiples naciones.

Continuar leyendo «Alerta por deuda en dólares: estudio revela un pronóstico reservado para la economía global»

Crece la impaciencia en el campo por el gasoil: «Que nos digan en la cara qué pasa»

El presidente de la SRA, Nicolás Pino, criticó al Ejecutivo por sus «malas decisiones» y la falta de respuesta al sector. «Es penoso», describió

 El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, volvió a criticar con dureza al Gobierno nacional por la faltante de gasoil que mantiene en vilo al país. Describió a la gestión como «penosa» y consideró que el problema se podría haber previsto hace mucho».

Continuar leyendo «Crece la impaciencia en el campo por el gasoil: «Que nos digan en la cara qué pasa»»

Gasoil : el ministro de transportes rechazó las criticas surgidas del mismo gobierno

Tras el embiste desde la Secretaría de Energía, el ministro Alexis Guerrera aclaró que la tarifa de referencia «no es causante» de los múltiples cortes en el país.

 El ministro de Transporte, Alexis Guerrera, advirtió que «la tarifa de referencia no va a destrabar el reclamo por la falta de gasoil» por parte de los transportistas. Al mismo tiempo rechazó las críticas recibidas por la Secretaría de Energía.

Continuar leyendo «Gasoil : el ministro de transportes rechazó las criticas surgidas del mismo gobierno»

Las compras de soja se presentan dispares entre industria y exportación

La comercialización de soja se encuentra en bajos niveles (toneladas) para el sector exportador.
Las compras de soja se presentan dispares entre industria y exportación
Pregon Agropecuario :: Cosecha soja 21-22 Argentina sería 49 million T,  área caería a nivel más bajo en 15 años - Oleaginosas - Soja


De acuerdo al último informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos Habiendo transcurrido ya casi tres meses desde el inicio de la campaña comercial 2021/22 de soja, la comercialización de la oleaginosa se mantiene en niveles bajos medida en términos absolutos, con sólo 18,5 Mt originadas a la fecha por los sectores industriales y exportadores.

Continuar leyendo «Las compras de soja se presentan dispares entre industria y exportación»