Soja: se da por concluida la campaña 2021/22

Luego de un avance intersemanal de 1 pp. se da por finalizado un nuevo ciclo de soja, con una producción final acumulada de 43,3 MTn, un 0,5% por encima a la campaña 2020/21 (Producción 2020/21: 43,1 MTn). El rendimiento medio nacional alcanzó los 27,9 qq/Ha, un 4,1 % por encima del rendimiento promedio de la campaña 2020/21 (Rendimiento 2020/21: 26,8 qq/Ha) y un – 3% por debajo al promedio de las ultimas 5 campañas (Rendimiento medio U5A: 28,7 qq/Ha)

Continuar leyendo «Soja: se da por concluida la campaña 2021/22»

El litro de gasoil varía entre $140 y $250, entre las provincias con precio máximo más caro y más barato

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) difundió un relevamiento realizado entre los asociados a las 44 cámaras que la integran, en el que determinó los valores mínimos y máximos del litro de gasoil que se cobran en cada provincia.

Continuar leyendo «El litro de gasoil varía entre $140 y $250, entre las provincias con precio máximo más caro y más barato»

Carne vacuna: China reactivó las compras y repuntan las exportaciones

El informe mensual del Consorcio de Exportadores de Carne ABC destacó que las importaciones del Gigante asiático impactaron en un mayor flujo de ventas al exterior de carnes congeladas.

El Consorcio de Exportadores de Carne ABC informó que, en mayo, las exportaciones de carnes bovinas sumaron 56.000 toneladas peso producto, equivalentes a 80.000 toneladas peso res, lo que significa un 18% más que en abril, pero 10% menos que un año atrás.

Continuar leyendo «Carne vacuna: China reactivó las compras y repuntan las exportaciones»

Casi un mes sin lluvias: la sequía afectó la zona centro y se mete en Buenos Aires

La falta de precipitaciones se extiende en geográficamente y en el tiempo. La preocupación llegó a la principal zona productora de trigo: Buenos Aires.

Nubosidad - Cielo

El reporte semanal sobre el avance de la siembra de trigo solo entrega malas noticias.

La Bolsa de Comercio rosarina advierte que la falta de precipitaciones lleva un mes. “La región pampeana, y en especial la zona núcleo, mantienen una ausencia de precipitaciones que lleva casi treinta días”, dice José Luis Aiello, experto en agrometeorología de entidad que, según sus registros, el último evento de precipitaciones sucedió el 25 de mayo.

Continuar leyendo «Casi un mes sin lluvias: la sequía afectó la zona centro y se mete en Buenos Aires»

El mapa de los precios del gasoil: en seis provincias llega a superar los $ 250

Una de las federaciones de transportistas difundió un relevamiento de los valores en los diferentes territorios del país. Quejas porque estos valores son “discrecionales”.

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) difundió un nuevo relevamiento realizado entre los asociados a las 44 cámaras que la integran, en el que determinó los precios mínimos y máximos que se cobran en cada provincia por litro de gasoil.

Continuar leyendo «El mapa de los precios del gasoil: en seis provincias llega a superar los $ 250»

El trigo no para de perder hectáreas y muchos lotes ya muestran síntomas de estrés

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires redujo en otras 100.000 hectáreas su perspectiva de siembra, mientras que el Ministerio de Agricultura achicó su cálculo inicial en 300.000. La implantación, además, sigue demorada.

El tobogán por el que transitan las proyecciones productivas correspondientes a la campaña de trigo 2022/23 no encuentra freno, a medida que pasan las horas y las lluvias siguen sin aparecer.

Continuar leyendo «El trigo no para de perder hectáreas y muchos lotes ya muestran síntomas de estrés»

Decomisaron 60 toneladas de maíz antes de ingresar a Saenz Peña, en Chaco

La carga fue interceptada en la acceso a la localidad Concepción del Bermejo, 60 kilómetros al oeste de la ciudad destino.

Las irregularidades en el comercio de granos están a la orden del día.

Integrantes del Escuadrón 1de Gendarmería Nacional, mientras efectuaban un control público de prevención sobre la Ruta Nacional N°16, acceso a la localidad Concepción del Bermejo (Chaco) inspeccionaron dos camiones con semirremolque, que se dirigían hacia la localidad chaqueña de Presidencia Roque Sáenz Peña. Las localidades chaqueñas están distantes a unos 60 kilómetros.

Continuar leyendo «Decomisaron 60 toneladas de maíz antes de ingresar a Saenz Peña, en Chaco»

Sin soluciones para la crisis del gasoil, la Mesa de Enlace confirmó una “jornada de trabajo”

Será el próximo miércoles 29 de junio. Allí participarán no solo las entidades del campo, sino otras con las que viene trabajando el ruralismo. Luego, se prevé la realización de protestas en julio.

mesa de enlace

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) confirmó que el próximo miércoles realizará una “jornada de trabajo”, junto a otras instituciones representativas del agro, con el fin de definir un “documento de conclusiones” que se presentará “ante la sociedad, el Gobierno y las fuerzas políticas”.

Continuar leyendo «Sin soluciones para la crisis del gasoil, la Mesa de Enlace confirmó una “jornada de trabajo”»

APERTURA DEL SOBRE B POR EL COLECTOR CLOACAL SUR 2° ETAPA

Luego de haberse analizado la documentación del Sobre A por parte de la Comisión Evaluadora y según el acta de la misma expedida el 16 de junio de 2022, en el cual las firmas Bruno Construcciones SA y Obras y Proyectos EG SRL presentaron la documentación requerida, se procedió a la apertura de los sobres B con la oferta económica correspondiente a la licitación pública N° 5/22 para la construcción de mano de obra, materiales y equipos para la construcción del Colector Cloacal Sur 2° etapa. La firma Bruno Construcciones SA cotizó $26.805.006,52 y la firma Obras y Proyectos EG SRL cotizó la suma de $23.199.451,91.

El agro mantiene su “festival” de exportaciones

Los datos de comercio exterior del INDEC, para el mes de mayo, muestran que el sector agropecuario inclina la balanza comercial.

Puerto de Rosario - Timbues - Exportaciones

Uno de los sectores que devuelve sólidos ingresos a la economía del país es el sector agropecuario. En este sentido, la suba de las importaciones es el tema por estos días, luego de que la vicepresidentea, Cristina Fernández, hablara de un “festival” de compras de insumos extranjeros.

Continuar leyendo «El agro mantiene su “festival” de exportaciones»

JUEGOS BONAERENSES 2022 FÚTBOL PLAYA

En el día de ayer se disputó la etapa local de la disciplina Fútbol Playa de los juegos Bonaerenses 2022.

A continuación los ganadores de la etapa, que clasificaron a la instancia regional en busca de la final provincial en la ciudad de Mar Del Plata.

Ganadores Sub 14

Equipo integrado por; Emiliano Magariños, Milo Carrasco, Bautista Carballeda, Juan Ibáñez, Benjamín Riglos, Joaquín Mancinelli, Aquiles Centurión, Franco Harichette y Tomás Carballeda.

Director Técnico: Agustín Di Benedetto.

Ganadores Sub 16

Equipo integrado por: Ciro Carbonari, Santiago Barbalarga, Martín Crugnale, Benicio Galeazzi, Francisco Rodríguez, Mateo Muscatello, Valentín Michelini, Bautista Ledesma, Benjamín Sosio, Joaquín Di Benedetto y Luca Olarticoechea.

Director Técnico: Agustín Di Benedetto.

Ganadores Sub 18

Equipo integrado por: Fermín Valverde, Mateo Mancinelli, Matías Ingliso, Manuel López, Luciano Tufro, Mateo Rodríguez, Justino Fabi, Bautista Arrospide, Nereo Giannoni y Tobías Aguirre.

Director Técnico: Silvestre López.

Alberto Fernández, ante los líderes de los Brics: “Ni trigo ni alimentos pueden ser un arma de guerra”

El Presidente pidió que la Argentina sea “miembro pleno” de este grupo y justificó esta aspiración en el rol de “proveedor seguro y responsable de alimentos” que tiene el país en el mapa mundial.

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, expresó este viernes, al participar en forma virtual de la XIV Cumbre de Jefes de Estado de los BRICS, la aspiración de la Argentina de ser “miembros plenos” del grupo que integran Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y que representa el 42% de la población mundial y el 24% del Producto Bruto Global.

Continuar leyendo «Alberto Fernández, ante los líderes de los Brics: “Ni trigo ni alimentos pueden ser un arma de guerra”»

Grobocopatel: «Este continente posee un potencial productivo cinco o seis veces mayor al actual»

El reconocido empresario anticipa que va a cambiar la forma de hacer la agricultura

Grobocopatel: "Este continente posee un potencial productivo cinco o seis veces mayor al actual"

Gustavo Grobocopatel visitó la sede del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en San José de Costa Rica, y dejó conceptos sobre el agro en medio de una crisis global que disparó el precio de los commodities agrícolas.

Continuar leyendo «Grobocopatel: «Este continente posee un potencial productivo cinco o seis veces mayor al actual»»

APERTURA DEL PRIMER ENCUENTRO REGIONAL DE DANZAS CRIOLLAS ARGENTINAS

El sábado pasado se realizó la apertura del Primer Encuentro Regional de Danzas Criollas Argentinas, realizado en el Centro de Jubilados y Pensionados San Roque, y organizado por Hernán Calcaterra y Guillermo Montenegro.

En el evento estuvieron presentes la Secretaria de Gobierno, Viviana Rodríguez, el Subsecretario de Cultura, Educación y Derechos Humanos, Pablo Censi, y la Directora de Cultura y Derechos Humanos, Fernanda Bruno, quienes destacaron la importancia para Saladillo y la región de realizar este tipo de encuentros que son propicios para intercambios de experiencias, como así también para seguir construyendo identidad.

En el cierre de la jornada estuvo presente como artista invitado el reconocido músico Jorge Gordillo.

C.U.R.S.: ACTIVIDADES DE CAPACITACIONES MES DE JULIO

El CURS, perteneciente a la Municipalidad de Saladillo, informa las actividades de Cursos de Capacitación que brindará el Centro de Graduados de Económicas-UNLP- durante el mes de julio.
 Modalidad
✔️ Abierto a todo público interesado en la temática
✔️ Manejás tus tiempos de avance en el curso – aula virtual abierta las 24hs
✔️ Los encuentros sincrónicos quedan grabados y puestos a disposición al día siguiente dentro del Aula Virtual.
✔️ Certificado de asistencia oficial del Centro de Graduados Económicas FCE-UNLP
✔️ Foro de consultas permanente con los docentes del curso
✔️ Finalizado el curso, los asistentes tendrán acceso al material y clases durante
30 días.
✔️ No es obligatorio estar presentes en los encuentros sincrónicos
✔️ Soporte Técnico permanente con 1 o más moderadores en cada encuentro en vivo.
✔️ Atención personalizada y seguimiento en las actividades.
CONSULTÁ POR DESCUENTOS Y FINANCIACIÓN PARA ESTUDIANTES Y EGRESADOS/AS DE CENTROS REGIONALES.
INSCRIPCIONES ABIERTAS. www.graduados.net.ar/cursos
@graduadoseconomicas
@CURS.Saladillo
@CEDHSaladillo
@MuniSaladillo
#CursSaladillo
#Educacion
#CEDHSaladillo
#MunicipalidaddeSaladillo
#MejorConVos
#Saladillo