La semana en Chicago dejó fuertes pérdidas para la soja y el trigo

La oleaginosa perdió más de U$S 30 y quedó por debajo de los U$S 600. El trigo bajó U$S 40 y finalizó más cerca de los U$S 300 que de los U$S 400. El maíz también tuvo un balance negativo.

chicago cbot infocampo

Una semana con un balance muy negativo fue la que cerró este viernes en el mercado de Chicago para los principales granos que se producen en Argentina.

La soja perdió U$S 33 por tonelada, en la posición se julio, al ubicarse este viernes a U$S 591,85, cuando una semana antes habían sido U$S 625,38. Es decir, una baja del 5,36%.

El trigo, por su parte, cayó U$S 40 en Chicago, desde los U$S 380 de siete días atrás a U$S 339,42 ahora; mientras que en Kansas la baja fue similar, desde U$S 406 hasta U$S 364,68. En ambos casos, fue porcentualmente una retracción superior al 10%.

El maíz, en tanto, se vio arrastrado por la corriente bajista: terminó la semana en U$S 295,36, unos U$S 13 o 4,36% por debajo de los U$S 308,84 del viernes pasado.

Continuar leyendo «La semana en Chicago dejó fuertes pérdidas para la soja y el trigo»

El agro sigue aportando divisas al país en medio de la crisis de importaciones

El INDEC informó el saldo comercial acumulado a mayo, de USD 3.196 M, muy inferior al de 2021, de USD 5.672 M, debido a un alza de 44,2% de las importaciones, vs una suba de 26,6% de las exportaciones.

 El INDEC informó el saldo comercial acumulado a mayo, de USD 3.196 M, muy inferior al de 2021, de USD 5.672 M, debido a un alza de 44,2% de las importaciones, vs una suba de 26,6% de las exportaciones. La suba de las importaciones es un tema en discusión en el país en estos días.

Continuar leyendo «El agro sigue aportando divisas al país en medio de la crisis de importaciones»

El Consejo Federal de la Hidrovía se reúne hoy en Resistencia

El ministro de Transporte, Alexis Guerrera, encabezará hoy un nuevo encuentro del Consejo Federal HIdrovía (CFH) en la ciudad de Resistencia, de la cual también participarán el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y sus pares Jorge Capitanich (Chaco), Gustavo Bordet (Entre Ríos) y Gildo Insfrán (Formosa).

 El ministro de Transporte, Alexis Guerrera, encabezará hoy un nuevo encuentro del Consejo Federal HIdrovía (CFH) en la ciudad de Resistencia, de la cual también participarán el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y sus pares Jorge Capitanich (Chaco), Gustavo Bordet (Entre Ríos) y Gildo Insfrán (Formosa).

Continuar leyendo «El Consejo Federal de la Hidrovía se reúne hoy en Resistencia»

¿Qué dicen los pronósticos de los próximos días?

«Junio finalizará con la misma escasez pluvial que mantuvo todo el otoño y julio se iniciaría de igual modo», comenta José Luis Aiello, Dr. en Cs. Atmosféricas.

 «Los pronósticos de corto plazo anticipan la continuidad de las condiciones de tiempo estable y frío que se viene observando desde finales de mayo. Las precipitaciones mantendrán una similar distribución a la que han presentado los últimos quince días, es decir sobre el noreste argentino y el noroeste de la Patagonia».

Continuar leyendo «¿Qué dicen los pronósticos de los próximos días?»

Xarvio, cada vez más integral y más cerca del asesor

En el 17° Encuentro Nacional de Monitoreo y Manejo de Plagas, Enfermedades y MalezasEl Ing. Agr. Nicolás Battistón, se refirió a todas las funcionalidades de la plataforma que agregan valor al trabajo del asesor.

 La agricultura digital ofrece constantemente nuevas herramientas innovadoras para facilitar los manejos agronómicos y potenciar los establecimientos agropecuarios. La gestión de los datos brinda un respaldo importantísimo a cada una de las decisiones técnicas.

Continuar leyendo «Xarvio, cada vez más integral y más cerca del asesor»

El pago de retenciones creció un 30% en mayo y el campo aportó 1 de cada 4 pesos de impuestos que recaudó el Estado nacional

Son datos de la BCR. Durante el quinto mes del año, el sector aportó en concepto de derechos de exportación $ 110.248 millones y se espera que cierre 2022 con una contribución total de $ 1,15 billones. En impuestos, el campo tributó el 25% del total recaudado por el fisco.

 El aporte del agro en concepto de retenciones y exportaciones sigue en niveles altos.

Continuar leyendo «El pago de retenciones creció un 30% en mayo y el campo aportó 1 de cada 4 pesos de impuestos que recaudó el Estado nacional»

JUEGOS BONAERENSES 2022 | ADULTOS MAYORES

TABA – ELIMINATORIA LOCAL POSTERGADA
Desde la Subsecretaría de Deportes y Recreación, informamos que fue postergada con fecha a confirmar la eliminatoria de Taba, correspondiente a los Juegos Bonaerenses que iba a desarrollarse este próximo domingo 26.

¿Qué dicen los pronósticos de los próximos días?

«Junio finalizará con la misma escasez pluvial que mantuvo todo el otoño y julio se iniciaría de igual modo», comenta José Luis Aiello, Dr. en Cs. Atmosféricas.

 «Los pronósticos de corto plazo anticipan la continuidad de las condiciones de tiempo estable y frío que se viene observando desde finales de mayo. Las precipitaciones mantendrán una similar distribución a la que han presentado los últimos quince días, es decir sobre el noreste argentino y el noroeste de la Patagonia».

Continuar leyendo «¿Qué dicen los pronósticos de los próximos días?»

TRABAJOS DE PODA DE ARBUSTIVAS EN ESPACIOS PÚBLICOS

Esta semana, personal del área de Espacios Verdes, realizó trabajos de limpieza, acondicionamiento y poda de arbustivas en distintos espacios y plazas de nuestra ciudad.
Estas tareas de mantenimiento son fundamentales para mejorar la floración y controlar el crecimiento de las especies.

Heladas y sequía: las zonas donde más se sintió la ola de frío y las que tienen esperanza de lluvias

El Servicio Meteorológico Nacional detalló las localidades donde se registraron las mínimas más bajas en los últimos dos días y la Bolsa de Cereales de Buenos Aires difundió su pronóstico semanal.

24.06.2022

Una ola polar está atravesando la Argentina en las últimas horas y ha provocado temperaturas mínimas que alcanzaron los -11,5°, de acuerdo con datos difundidos por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Ese fue el registro que se obtuvo durante el jueves en Perito Moreno, mientras que este viernes el menor valor estuvo en El Calafate, con -10°.

Continuar leyendo «Heladas y sequía: las zonas donde más se sintió la ola de frío y las que tienen esperanza de lluvias»

Rusia atacó dos terminales de granos de empresas norteamericanas en el puerto ucraniano de Mykolaiv

La firma estadounidense Bunge y la canadiense Viterra reportaron daños en sus instalaciones tras un ataque aéreo de las tropas invasoras, en medio de la creciente preocupación por la crisis alimentaria

Las fuerzas rusas atacaron este miércoles a dos grandes terminales de granos de firmas extranjeras en el puerto ucraniano de Mykolaiv, en ofensivas que apuntan a afectar la capacidad de exportación de alimentos del país, según denuncian Kiev y aliados occidentales que acusan a Moscú de usar el hambre como arma de guerra.

Continuar leyendo «Rusia atacó dos terminales de granos de empresas norteamericanas en el puerto ucraniano de Mykolaiv»

Cayó el ingreso de camiones a los puertos, pero las terminales trabajan con normalidad: dónde están los cortes

Se registró una baja importante en los accesos del Gran Rosario en el segundo día de paro

Cayó el ingreso de camiones a los puertos, pero las terminales trabajan con normalidad: dónde están los cortes

El paro de transporte cumple su segundo día y las consecuencias en los puertos se empiezan a notar. Este jueves, se registró un ingreso muy bajo de camiones, aunque las terminales trabajan con normalidad.

Continuar leyendo «Cayó el ingreso de camiones a los puertos, pero las terminales trabajan con normalidad: dónde están los cortes»

Temor a recesión global: se desplomó el precio de la soja y arrastró al maíz y al trigo

La tendencia negativa del mercado de granos se profundizó esta semana

Temor a recesión global: se desplomó el precio de la soja y arrastró al maíz y al trigo

Luego de tocar máximos históricos el a principios de junio, la soja reafirma la tendencia bajista en el mercado de Chicago y se aleja de los US$ 600. También cayó el maíz y el trigo.

Continuar leyendo «Temor a recesión global: se desplomó el precio de la soja y arrastró al maíz y al trigo»