La producción de leche creció en el primer cuatrimestre 1,7% interanual a 3.345 millones de litros
Con el aumento la producción de leche fresca del 2% en abril en comparación con el mismo mes del año pasado, la actividad consolidó su tendencia «positiva», que podría marcar un acumulado de 4,4% y 5,7% en el corto y mediano plazo

La producción de leche cruda creció en el primer cuatrimestre 1,7% interanual al alcanzar los 3.345 millones de litros, mientras que la de sólidos útiles -grasa butirosa y proteína- marcó un incremento de 3,5%, informó hoy el Movimiento Crea, una organización civil sin fines de lucro integrada y dirigida por alrededor de 1.800 empresarios agropecuarios
John Deere busca desarrollar todo su potencial a través de la digitalización y la transformación tecnológica
John Deere ofrece motores agrícolas, tractores, sembradoras, pulverizadoras y cosechadoras de fabricación nacional. Y un monitoreo remoto para brindar soluciones inmediatas a los problemas que plantea cada campaña.

CFK contra el “festival de importaciones”, el Banco Central, la AFIP, el ministerio de Producción y la gestión presidencial
La vicepresidente cerró el plenario de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA), que se realizó en la ciudad bonaerense de Avellaneda, con motivo del Día de la Bandera, donde con un duro discurso fustigó la evasión fiscal y la fuga de dólares, y se distanció políticamente aún más de jefe de Estado, Alberto Fernández: “Ganar las elecciones para no cambiar nada, mejor quedarse en la casa”, arengó con miras a 2023.
La siembra de trigo se demora por falta de precipitaciones
A la fecha, la siembra de trigo ha registrado un avance de 47,4 % del área apta a nivel nacional, mostrando un progreso de 17,1 puntos porcentuales comparado con lo registrado la semana previa. En relación al promedio de las ultimas 5 campañas, se releva una demora de 6 p.p., siendo aún mayor en comparación a la campaña anterior, alcanzando en este caso los 10 p.p.
Continuar leyendo «La siembra de trigo se demora por falta de precipitaciones»
DESTACAN LA PEREGRINACIÓN ANUAL DE SANTA CATALINA
Por el robo violento en un campo condenan a prisión a seis delincuentes
El Superior Tribunal de Justicia confirmó las condenas a los autores del violento robo ocurrido hace dos años, en un campo de Rucanelo provincia de La Pampa, al rechazar in límine los recursos extraordinarios interpuestos por cinco de los seis acusados.
Continuar leyendo «Por el robo violento en un campo condenan a prisión a seis delincuentes»
ENCUENTRO DE DANZAS
El Intendente Salomón concurrió durante la jornada del domingo por la noche al encuentro de Danzas Folklóricas organizado por el profesor Hernán Calcaterra, que tuvo lugar durante el fin de semana en las instalaciones del Centro de Jubilados San Roque.
Se sembró el 50% del Trigo en Entre Ríos
La siembra de trigo en la Entre Ríos se posiciona en un 50 % sobre una intención inicial de 500.000 ha para el ciclo 2022/23.
Continuar leyendo «Se sembró el 50% del Trigo en Entre Ríos»
LICITACIÓN DE CARRUSEL EN DEL CARRIL
Vicentin : insisten en convertirla en una empresa mixta
El presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker, se mostró a favor de que la Corte Suprema de Santa Fe declare el cram down sobre la cerealera.

El presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker, se mostró a favor de que la Corte Suprema de Santa Fe declare el cram down sobre la empresa Vicentin , luego de que el máximo tribunal provincial se abriera a una intervención más profunda por parte de sus acreedores en la cancelación de su deuda.
Continuar leyendo «Vicentin : insisten en convertirla en una empresa mixta»
RECORRIDA POR EL I.S.F.T N° 135
El Intendente Ing. José Luis Salomón acompañado por el Subsecretario de Cultura, Educación y Derechos Humanos Prof. Pablo Censi, la Directora de Cultura Prof. Fernanda Bruno, el Director de Relaciones Institucionales y con la Comunidad Prof. Nahuel Tiseira, junto con la presidenta del Consejo Escolar Prof. Ana Olivera, recorrió el edificio del Instituto Superior de Formación Técnica N° 135 para mantener una reunión de trabajo con los directivos de esta institución educativa de nivel terciario de nuestro medio.
Biden pedirá al Congreso que suspenda el impuesto a la gasolina y al diésel este verano
El plazo de tres meses fue específicamente para abordar la creciente demanda de gasolina durante los meses de verano cuando aumentan los viajes.

Se espera que el presidente Biden pida al Congreso que suspenda los impuestos federales a la gasolina y el diésel durante los próximos tres meses, el último esfuerzo de la Casa Blanca para brindar alivio a los estadounidenses que luchan con los precios récord de la gasolina y el diésel. La medida depende de la acción legislativa, que eliminaría temporalmente el impuesto de 18,3 centavos por galón de gasolina y el impuesto de 24 centavos por galón de diésel durante los meses de verano.
#ECOMOVIL
“Los productores de la Patagonia viven con miedo”: el campo, en alerta por los ataques “mapuches”
La Sociedad Rural y CRA reclamaron por los hechos de violencia que siguen sucediendo en el sur del país. Acusaron “inacción judicial y complicidad política”.

La Sociedad Rural Argentina (SRA) y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) salieron este miércoles a reclamar de manera conjunta por los nuevos ataques de grupos que se arrogan la representación de la comunidad mapuche, ocurridos en localidades del sur del país.
Se viene un semestre clave para el comercio de carne: arrancará el «troceo» y hay interrogantes
La industria frigorífica alerta sobre las dudas que aún hay sobre el reemplazo en las carnicerías de la media res por cortes de hasta 32 kilos.

Tal cual lo dispuso el Gobierno nacional, en noviembre cambiará la forma de comercializar la carne a nivel mayorista, con la implementación del troceo en reemplazo de la media res.
Paraguay está a un paso de exportar carne porcina a Taiwán
En el marco de la cooperación que existe entre Paraguay y la República de China el ingreso de nuestro país al mercado asiático a través de la exportación de carne de cerdo es casi una realidad, afirman desde la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay, esto teniendo en cuenta que el mes pasado auditores sanitarios taiwaneses llegaron al país para certificar la carne porcina paraguaya.

En el marco de la cooperación que existe entre Paraguay y la República de China (Taiwán) el ingreso de nuestro país al mercado asiático a través de la exportación de carne de cerdo es casi una realidad, afirman desde la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), esto teniendo en cuenta que el mes pasado auditores sanitarios taiwaneses llegaron al país para certificar la carne porcina paraguaya. Desde el sector esperan que en dos o tres semanas se tengan respuestas al respecto.
Continuar leyendo «Paraguay está a un paso de exportar carne porcina a Taiwán»
Energía eólica: advierten que podrían ahorrarse U$S 3.250 millones en importaciones de gas
Un informe de la Cámara Eólica Argentina afirma que, entre 2016 y 2021, ya se pudieron evitar compras al exterior por U$S 2.100 millones, gracias a la mayor generación de energía de la mano del viento.
La matriz energética en Argentina es un tema clave de agenda, muy vigente. La crisis por los faltantes de gasoil lo demuestran. No es lo único que preocupa. También la importación de gas para abastecer a los hogares y la industria en general (incluida la agroindustria) atraviesan este invierno.