Un funcionario K promueve una marcha piquetera a La Rural: «No hay que ser compasivos», destacó

La movilización está encabezada por Somos Barrios de Pie

Un funcionario K promueve una marcha piquetera a La Rural: "No hay que ser compasivos", destacó

«Estamos teniendo algunas reuniones con diferentes espacios al respecto de la movilización a La Rural«, adelantó durante una entrevista con IP Noticias Daniel Menéndez, subsecretario de Políticas de Integración y Formación del Ministerio de Desarrollo Social, a cargo de Juan Zabaleta.

Marcha a La Rural

La movilización de la que se habla sería el próximo sábado, justo cuando es el acto inaugural en la Expo Rural 2022, y estaría encabezada por Somos Barrios de Pie, la organización que conduce Daniel Menéndez.

«Estamos en asamblea, muy preocupados por la especulación. Lo más probable es que el sábado, a las 11, nos manifestemos en inmediaciones de La Rural para plantear el esquema de especulación que lleva a un proceso inflacionario en alimentos que no es neutro. Gana el campo y pierden los barrios populares», justificó Menéndez.

El ex ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, tuiteó:

El senador nacional Alfredo De Angeli (PRO) señaló a Radio Rivadavia que “los incapaces que están en el Gobierno siempre buscan culpables, buscan un adversario como en 2008”. “Nosotros no somos muchos, pero estamos atomizados. Le echan la culpa al campo para tapar el problema”, añadió.

En diálogo con Radio Rivadavia, el dirigente rural fue consultado por la convocatoria de militantes oficialistas a marchar hacia la puerta del predio La Rural y dijo: “Es una provocación, es como ir a un casamiento de colado y armar quilombo”.

De todos modos, De Angeli aclaró que “si quieren venir de guapo no nos van a arriar”, y argumentó: “Es una vergüenza lo que hacen y dicen, incentivan a la violencia y piden que regalemos los granos de soja que son para seguir produciendo y para generar empleo”.

El referente de la organización Somos Barrios de Pie advirtió días atrás que «hay sectores económicos concentrados que intentan avanzar en un proceso de desestabilización política» en el país.

En ese marco, el dirigente remarcó en declaraciones a Télam que esos actores «sólo buscan hacerse de una enorme cantidad de dólares a partir de forzar al Gobierno nacional a una devaluación». Menéndez sostuvo que esa maniobra, «más allá del proceso de desestabilización político y económico, generará además un enorme costo para el conjunto de nuestra sociedad». «Por eso entendemos que desde los movimientos populares hay que cerrar filas en el proceso de fortalecer al Gobierno y al FdT«, añadió.

Al respecto, el legislador porteño Roberto García Moritán promueve una contramarcha:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *