En guerra: cómo es ser productor agropecuario en Ucrania

Los productores ucranianos enfrentan problemas de almacenamiento y de precios, mientras que los campos pueden ser bombardeados en cualquier momento

En guerra: cómo es ser productor agropecuario en Ucrania

Con el avance de la guerra en Europa del Este, muchos productores agropecuarios de la ciudad ucraniana de Donetsk aceleraron los tiempos de cosecha ya que temen que sus cultivos sean arrasados por el fuego que dejan tras de sí los bombardeos rusos. Mientras tanto, Ucrania refuerza las acusaciones contra Rusia, asegurando que su objetivo es atacar la infraestructura y la agricultura para provocar una crisis alimentaria mundial.

Continuar leyendo «En guerra: cómo es ser productor agropecuario en Ucrania»

«Que den reglas claras y nos dejen trabajar», el reclamo del agro al Gobierno

El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, encabezó el corte de cinta en La Rural y habló sobre la renta inesperada, la brecha cambiaría y el paro que se realizó el pasado 13 de julio.

Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina, habló con los medios luego del corte de cinta y el bautismo del primer animal que llegó a La Rural en Palermo para darle inicio a la 134° Exposición.

Continuar leyendo ««Que den reglas claras y nos dejen trabajar», el reclamo del agro al Gobierno»

Larreta, en la Rural: «No hay plan, el campo está maniatado. Todo es trabas»

El jefe de Gobierno porteño cargó contra el Gobierno durante el tradicional corte de cintas de la Exposición Rural: «Siguen pensando que acá está la oligarquía terrateniente y todas esas frases totalmente pasadas de época», dijo.

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, participó del tradicional corte de cintas de la Exposición Rural en la que exigió al Gobierno nacional «previsibilidad y mayor logística» para el campo, puesto que explicó que los productores agropecuarios «siembran con un impuesto y cosechan con otro».

Continuar leyendo «Larreta, en la Rural: «No hay plan, el campo está maniatado. Todo es trabas»»

Descartan la aplicación del impuesto a la renta inesperada al campo

El secretario de Agricultura, Matías Lestani, negó este martes que el Gobierno planee implementar un tributo a la renta inesperada al sector agrícola, y estimó que a partir de «fines de agosto y comienzos de septiembre» habrá una mayor liquidación de divisas por parte de los productores de soja.

El secretario de Agricultura, Matías Lestani, negó este martes que el Gobierno planee implementar un tributo a la renta inesperada al sector agrícola, y estimó que a partir de «fines de agosto y comienzos de septiembre» habrá una mayor liquidación de divisas por parte de los productores de soja.

Continuar leyendo «Descartan la aplicación del impuesto a la renta inesperada al campo»

Organismos nacionales implementaron la carta de porte electrónica para derivados granarios

La herramienta -que ya se utiliza para el traslado de granos sin procesar- busca detectar movimientos no registrados y así limitar operaciones irregulares en las rutas de todo el país.

 La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y los ministerios de Agricultura y Transporte anunciaron la implementación de la «carta de porte electrónica para derivados granarios», documentación que será necesaria para trasladar derivados de granos tales como aceites, harinas y alimento balanceado.

Continuar leyendo «Organismos nacionales implementaron la carta de porte electrónica para derivados granarios»

La crisis del dólar: EE.UU. le bajó el pulgar a la Argentina y todo apunta a una devaluación

Desde la FED de Dallas señalaron a Argentina como el país en peor situación financiera para afrontar la suba de tasas y el fortalecimiento del dólar.

 El Banco de la Reserva Federal (FED) del estado de Dallas (Estados Unidos) emitió un documento sobre el efecto que tendrá la suba de tasas de los Estados Unidos y el fortalecimiento del dólar en las economías emergentes , y afirmó que el país que está más débil frente a este escenario es la Argentina. La situación presiona hacia una fuerte devaluación del peso .

Continuar leyendo «La crisis del dólar: EE.UU. le bajó el pulgar a la Argentina y todo apunta a una devaluación»

«Chorilenta»: los chorizos de polenta que ofrecen comedores comunitarios en medio de la crisis

Comedores populares ubicados en las localidades de Rosario y Granadero Baigorria entregan «embutidos» rellenos de polenta para reclamar más asistencia alimentaria y económica

"Chorilenta": los chorizos de polenta que ofrecen comedores comunitarios en medio de la crisis

Para protestar contra la nula asistencia alimentaria que reciben por parte del Gobierno Nacional, comedores comunitarios de las localidades santafesinas de Rosario y Granadero Baigorria fabrican “chorilentas”. Es decir, chorizos rellenos con polenta. Además, en los espacios también se ofrecen –en diferentes días– guiso, arroz y pollo.

Continuar leyendo ««Chorilenta»: los chorizos de polenta que ofrecen comedores comunitarios en medio de la crisis»

SEGMENTACIÓN DE TARIFAS

La Municipalidad de Saladillo colabora para la realización del trámite a quienes tengan alguna imposibilidad de realizarlo de manera domiciliaria a través del link: Https://subsidios-energia.argentina.gob.ar

Desde la Municipalidad de Saladillo se informa que se han dispuesto varios lugares, incluyendo las localidades del interior, donde se estará a disposición para completar el trámite correspondiente con el fin de gestionar la continuidad del beneficio del subsidio a las tarifas de luz y gas.
Este servicio estará disponible para quienes lo necesiten y no puedan hacerlo de forma privada.

Lugares:

-Biblioteca popular “Bartolomé Mitre” de 8 a 14hs.
-Biblioteca “Julio Morena”, de 13:30 a 19:30hs.
-Biblioteca “Adelina Dellatorre” de Álvarez de Toledo, de 8 a 12hs.
-Biblioteca “Augusto U. Cicaré” de Polvaredas, de 9 a 11:30hs.
-Biblioteca de Del Carril «Víctor Freiberg» de 8 a 13hs.
-Vivero Municipal de Cazón «Eduardo L Holmerg» de 8 a 12hs.
-Delegación de Saladillo Norte de 10hs a 12hs.

Las fechas para completar los formularios son de acuerdo a la terminación del número de DNI:
0-1-2 entre el 15 y el 19 de Julio.
3-4-5 entre el 20 y 22 de Julio.
6-7-8-9 entre el 23 y el 26 de Julio.

Es importante recordar los siguientes datos a tener en cuenta al momento de realizar el trámite correspondiente:

-Número de Medidor/Cliente/Cuenta
-Último ejemplar del DNI
-Número de CUIL de cada integrante del hogar mayor a 18 años.
-Los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
-Una dirección de correo electrónico.

Entre Ríos: suspenden a una funcionaria provincial por quedar involucrada en un caso de abigeato

Se trata de la directora Departamental de Escuelas de Federación; el hecho ocurrió este viernes y ella negó su participación

Directora Departamental de Escuelas de Federación, María Laura Mac Intyre.

Directora Departamental de Escuelas de Federación, María Laura Mac Intyre.

Suspendieron de manera transitoria a la directora Departamental de Escuelas de Federación, María Laura Mac Intyre, por encontrarse involucrada en un caso de abigeato. Según reportó el medio local 7Páginas, el parte policial al que tuvieron acceso señaló a la funcionaria como partícipe de un grupo de personas que se dedicaba al robo de ganado para luego venderlo en una carnicería.

Continuar leyendo «Entre Ríos: suspenden a una funcionaria provincial por quedar involucrada en un caso de abigeato»

159° ANIVERSARIO SALADILLO 1863 – 31 DE JULIO – 2022 : PROGRAMA DE FESTEJOS

SÁBADO 30 DE JULIO
21:00 HS
 CENA 159° ANIVERSARIO SALADILLO
Solventada por el Municipio a beneficio del CEUS (Centro de Estudiantes Universitario de Saladillo)
 Sociedad Rural
 DOMINGO 31 DE JULIO
09:00 HS
 CHOCOLATE ANIVERSARIO
 Palacio Municipal
09:15 HS
 IZAMIENTO DE LA BANDERA
 ORACIÓN ECUMÉNICA
 Plaza Principal
 EXPOSITORES, EMPRENDEDORES, PATIO DE COMIDAS (INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y SOCIALES)
 Plaza Principal
10:00 HS
 MISA EN ACCIÓN DE GRACIAS
 Participación de Colectividades
 Iglesia “Nuestra Señora de la Asunción”
11:00 HS
 CARRERA 159° ANIVERSARIO DE SALADILLO | 10 KM
 Frente al Municipio
12:00 HS
 ASADO CRIOLLO/VAQUILLONAS
A total beneficio de las Instituciones de nuestro medio
 “La Esquina” (Moreno y Álvarez de Toledo)
14:00 HS
 PERICÓN NACIONAL
Dirigido por el Prof. Hernán Calcaterra
 Frente al Palacio Municipal
14:30 HS
 DESFILE GAUCHO
Animado por Miguel Tancredi “El Carrilero” y Hernán Velasco
 Frente al Palacio Municipal
 ESPECTÁCULOS MUSICALES
   – Mario Fernández
   – Diamante Azul
   – Willy y la Doble V
 Plaza Principal
 CIERRE: LOS CALIGARIS
¡FELIZ ANIVERSARIO SALADILLO!

Las sesiones en el Congreso se redujeron y la agenda del campo está paralizada: solo se sancionaron tres leyes para el agro

La mayor paridad del número de legisladores del oficialismo y la oposición trabó el normal funcionamiento

Las sesiones en el Congreso se redujeron y la agenda del campo está paralizada: solo se sancionaron tres leyes para el agro

El primer semestre del 2022 deja un pobre resultado, con menos sesiones y leyes sancionadas. En Diputados, la paridad de fuerzas genera una paralización en los acuerdos, mientras que, en el Senado, la agenda del oficialismo venía acelerada y menguó en las últimas semanas. La demora en la conformación de las comisiones fue histórica. La agenda del agro, casi sin avances.

Continuar leyendo «Las sesiones en el Congreso se redujeron y la agenda del campo está paralizada: solo se sancionaron tres leyes para el agro»

POR EL ANIVERSARIO DE SALADILLO SE REALIZO REUNIÓN CON INSTITUCIONES LOCALES

En el Salón Sesquicentenario del Palacio Municipal, se realizó en horas del mediodía de ayer, una reunión de coordinación que llevó adelante la Secretaria de Gobierno Viviana Rodríguez, con todas las instituciones que participarán en los festejos populares por el 159° aniversario de Saladillo.
Se entregaron los vales que corresponden a cada una de las mismas, y se pondrán a la venta en nuestra comunidad, para adquirir los sándwiches. Lo recaudado será a beneficio de las instituciones. Estuvieron presentes: Hogar de Ancianos,  Grupo Scout “Papa Francisco”, Guías Cruz del Sur, Grupo Scout “Juan XXIII”, Hogar de Niños Golondrinas, CE.DI.S, CE.DI.FI.SA, Centro Vasco “Itxaropen”, Casita de la Vía, Cáritas Parroquial, C.E.P.T. N° 36 paraje “La Barrancosa”, Escuela Primaria N° 23 de San Benito, Profesorado de Educación Física, Círculo Atlético y Escuela Secundaria N° 6. Del encuentro también participaron los encargados de asar la carne en el predio “La Esquina” (Moreno y Toledo), dirigido por los hermanos Ferreyra y Milton Vaccarini.

Fertilizantes: problemas en la disponibilidad del producto provocaría pérdidas económicas importantes

Las toneladas importadas muestran bajas cercanas a los dos dígitos en un tensionado mercado mundial. De no asegurarse el abastecimiento de fertilizantes en los próximos meses, las pérdidas podrían acercarse a la mitad del superávit comercial acumulado.

Continuar leyendo «Fertilizantes: problemas en la disponibilidad del producto provocaría pérdidas económicas importantes»

EL SALADILLENSE JEREMÍAS PAOLTRONI PARTICIPÓ DEL RECONOCIMIENTO AL MEJOR VINO DE LA EXPO CAMINOS Y SABORES

El vino Mil Vientos, de la cual el vecino Jeremías Paoltroni es representante en la zona, fue reconocido como el mejor Vino en la importante expo Camino y Sabores.
Jeremías fue recibido por el Intendente Ing. José Luis Salomón, junto al Secretario de Desarrollo Local, Vladimir Wuiovich y el Subsecretario de Desarrollo Local, Tomás Chaime, donde contó lo que fue la experiencia de los 4 días en el evento representando el stand de la importante bodega.

El USDA recortó la estimación de producción a nivel global para el trigo

Para el ciclo argentino 2022/23, el USDA recortó sus estimaciones tanto de producción como exportaciones respecto al informe de junio. En cuanto a la producción, con un ajuste mensual de -0,5 M Tn, la misma alcanzaría las 19,5 M Tn (-12% i.a). Las exportaciones también se recortaron en 0,5 M Tn, hasta alcanzar las 13,5 M Tn (-18,2% i.a). Así, la participación en las exportaciones globales pasaría del 8,2% en el ciclo 2021/22 al 7% para la nueva campaña.

Continuar leyendo «El USDA recortó la estimación de producción a nivel global para el trigo»