Cría Bovina Intensiva, una práctica que genera hasta U$S 1.400 por hectárea en la zona núcleo

En una jornada a campo realizada por el IPCVA en Venado Tuerto, se explicaron detalles de esta forma de producción que no solo es rentable sino también sustentable por el aporte de nutrientes al suelo.

17.07.2022

En el Establecimiento “Colegio Salesiano” de Venado Tuerto, se realizó una nueva jornada a campo organizada por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), donde el eje fueron los beneficios de la Cría Bovina Intensiva (CBI), una práctica que se realiza hace más de 20 años con mucho éxito en la zona núcleo.

Continuar leyendo «Cría Bovina Intensiva, una práctica que genera hasta U$S 1.400 por hectárea en la zona núcleo»

Colgó los botines y ahora “maneja la pelota” en el campo: la historia productiva de Leo Ponzio

En la localidad de Las Rosas, Santa Fe, el jugador referente de River Plate, ya retirado de la alta competición, recibió a Infocampo. Habló de su otra pasión: el campo.

Distendido, mate en mano y también pisando el verde césped. En este caso, el de su campo. De esta forma, el ex-capitán de River Plate, multicampeón y recientemente retirado de la práctica profesional de fútbol, Leo Ponzio, recibió a Infocampo en su establecimiento de Las Rosas, al sur de Santa Fe.

Continuar leyendo «Colgó los botines y ahora “maneja la pelota” en el campo: la historia productiva de Leo Ponzio»

RESERVA TU SÁNDWICH DE CARNE

159° Aniversario de Saladillo
INSTITUCIONES PARTICIPANTES
Hogar de Ancianos
Grupo Scout «Papa Francisco»
Grupo Scout «Juan XXIII»
Hogar de Niños Golondrinas
CE.DI.S
Centro Vasco Itxaropen
La Casita de la Vía
Cáritas Parroquial
C.P.T N° 36 – La Barrancosa
E. P N° 23 – San Benito
Profesorado de Educación Física | Círculo Atlético – Escuela Secundaria N° 6
RETIRAR EN
 La Esquina (Moreno y A. de Toledo)
 Domingo 31
 A partir del mediodía
¡TE ESPERAMOS!

Maíz: una red, de ultra baja densidad, que propone producir más con menos

Con tres años de antigüedad, una investigación en diferentes zonas del país trabaja para potenciar el cultivo del cereal en áreas marginales.

En la última década, la producción nacional de maíz se triplicó al expandirse su área cosechada hacia zonas con serias limitaciones ambientales.

Continuar leyendo «Maíz: una red, de ultra baja densidad, que propone producir más con menos»

EL INTENDENTE SALOMÓN GESTIONÓ ANTE EL MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA

En dependencias del Ministerio de Infraestructura de la provincia, el Intendente de Saladillo Ing. José Luis Salomón y el secretario de Obras y Servicios Públicos Ing. Guillermo Candia, se reunieron con el Subsecretario de Fortalecimiento y Desarrollo Público Dr. Jorge Cancio, y la Directora Dra. Roxana Pawluszek. Se hablaron temas de común denominador sobre la realidad de los municipios dada la experiencia en la gestión de ambos profesionales. Se presentaron proyectos de infraestructura relacionados con la accesibilidad y la integración de los vecinos a los espacios públicos.En futuras reuniones acordadas, se profundizará sobre los alcances de los programas de acción de la Subsecretaría.
El Intendente Salomón expresó que la vinculación directa con los funcionarios provinciales y nacionales, es la manera más efectiva de gestionar y mostrar la potencialidad de nuestro partido y su gente para el desarrollo del progreso hacia la transformación constante de nuestra ciudad y nuestras industrias.

Confirmaron brote de triquinosis en varias localidades de la provincia de Santa Fe

La agencia de Seguridad Alimentaria de Villa Cañas confirmó el resultado positivo de triquinosis en la localidad de Wheelwrigth (Depto. General López), donde se habría originado el foco. Además, se detectaron otros tres casos sospechosos en Hughes, mientras que recomiendan mantener el alerta en las zonas de Firmat y Venado Tuerto.

Continuar leyendo «Confirmaron brote de triquinosis en varias localidades de la provincia de Santa Fe»

EL INTENDENTE SALOMÓN SE REUNIO CON EL SUBSECRETARIO PROVINCIAL INGENIERO LAMBEZAT

El martes pasado el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón fue recibido por el Subsecretario de Infraestructura Escolar de la provincia de Buenos Aires, Ing. Ariel Lambezat, en la sede del organismo en la ciudad de La Plata. En esa reunión el mandatario saladillense le entregó el acta de referencia para posibilitar el llamado a licitación para la ampliación de la Escuela N° 11 de Saladillo Norte. Salomón agradeció la predisposición del Subsecretario y su equipo de trabajo, y pidió traslado del agradecimiento al Gobernador Kicillof.

Continuar leyendo «EL INTENDENTE SALOMÓN SE REUNIO CON EL SUBSECRETARIO PROVINCIAL INGENIERO LAMBEZAT»

La inestabilidad macroeconómica, el peor de los climas para sembrar

Cerrando la campaña 2021/2022 desde lo agrícola llegamos en Argentina a un récord de exportaciones del complejo granario de 40/41 mil millones de dólares, donde el principal componente fue el sustancial aumento de los precios internacionales de los commodities en general, producto de condiciones climáticas adversas en Brasil y Argentina y de la irrupción de la Guerra Rusia-Ucrania. A las dificultades habituales de cada año agrícola se sumaron serias complicaciones derivadas por la falta de lluvias, como fue la limitación de la utilización de los puertos de rio, por quizás uno de los niveles más bajos registrados en el Río Paraná y desde hace ya casi un mes, por la disminución en la oferta de Gas Oíl que limita no solo la realización del transporte a fábricas y puertos, sino que impide en muchas zonas la finalización de la cosecha en los campos. Problema sin solución, mientras se piense que alguien va a importar a un precio para venderlo a otro menor en el mercado interno.

Continuar leyendo «La inestabilidad macroeconómica, el peor de los climas para sembrar»

JUEGOS BONAERENSES 2022

El Intendente Municipal, Ing. José Luis Salomón, mantuvo una reunión con el Subsecretario de Deportes, Profesor Nicolás Tosca.
En el encuentro se habló sobre la gran actividad que demandara la etapa regional de los Juegos Bonaerenses y Copa Bs. As. 2022. Donde una gran cantidad de jóvenes y adultos de nuestra ciudad clasificaron, y estarán disputando, ya sea en forma individual o en equipo, sus disciplinas para ir en buscar de un lugar en la final provincial en Mar Del Plata la primer semana de octubre.
La etapa regional dio inicio en estos días, y culminará a mediados del mes de septiembre, lo que implica un gran trabajo de la Subsecretaría, en lo que es coordinación, viajes, planillas y todo lo que demanda este importante evento.
Recordemos que Saladillo comparte región con 25 De Mayo, Bolívar, Tapalqué, Las Flores, Alvear, Azul, Olavarría y Rauch. Y los viajes, dependiendo cada disciplina, son a todos estos lugares de la zona.

Exportaciones: proyecciones para los productos agroindustriales

La nueva proyección de exportaciones de los principales productos agroindustriales asciende a US$ 41.281 millones, levemente por debajo de la estimación de junio.

Las proyecciones para el 2022 se mantienen prácticamente sin modificaciones y alcanzan US$ 41.281 millones, US$ 161 millones menos que en la estimación de junio y US$ 3.231 millones por encima de lo exportado en el año que finalizó.

Continuar leyendo «Exportaciones: proyecciones para los productos agroindustriales»

Nigeria aprobó el trigo transgénico argentino para su procesamiento y producción

Se trata del producto tolerante a sequía de la compañía Bioceres, que ya tiene avales en Brasil, Colombia, Australia, Nueva Zelanda y avanzó también en esa dirección en los Estados Unidos.

El trigo transgénico tolerante a sequía desarrollado por la compañía argentina Bioceres fue aprobado por Nigeria para procesamiento y/o producción de alimento humano o animal. La autorización, según se detalla en el documento, es por un período que va desde el 13 de julio de este año hasta el 12 de julio de 2025.

Continuar leyendo «Nigeria aprobó el trigo transgénico argentino para su procesamiento y producción»

De peón a dueño: la historia del inmigrante que legó 33 estancias a 12 de sus herederos, incluido el popular Uki Deane

Ramón Santamarina protagonizó una saga terrateniente que llegó a reunir 281.727 hectaréas en Buenos Aires; su lazo con Tandil y el influencer Uki Deane

De peón a dueño: la historia del inmigrante que legó 33 estancias a 12 de sus herederos, incluido el popular Uki Deane

En la figura del estanciero Ramón Santamarina se encarna la historia de un país. La génesis de la Argentina “granero del mundo”, tierra de inagotables oportunidades. El hacendado llegó niño y huérfano, en 1840, y determinó su final ya anciano y rodeado de una inmensa familia en 1904.

Continuar leyendo «De peón a dueño: la historia del inmigrante que legó 33 estancias a 12 de sus herederos, incluido el popular Uki Deane»

Coninagro pidió al Gobierno menos internas y más respuestas: reclamó políticas de Estado

Cooperativas y productores reclamaron medidas concretas; también apuntaron contra la oposición

Coninagro pidió al Gobierno menos internas y más respuestas: reclamó políticas de Estado

Desde Coninagro pidieron al Gobierno que termine con las luchas internas. Tras el paro del campo, la entidad solicitó que se den respuestas para el bienestar de la sociedad.

Continuar leyendo «Coninagro pidió al Gobierno menos internas y más respuestas: reclamó políticas de Estado»