Quienes recorren los campos confirman que los silobolsas están llenos y señalan un dato: se vendió menos del 30% de la cosecha, cuando debería haber llegado al 50%.

En el Establecimiento “Colegio Salesiano” de Venado Tuerto, se realizó una nueva jornada a campo organizada por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), donde el eje fueron los beneficios de la Cría Bovina Intensiva (CBI), una práctica que se realiza hace más de 20 años con mucho éxito en la zona núcleo.
Distendido, mate en mano y también pisando el verde césped. En este caso, el de su campo. De esta forma, el ex-capitán de River Plate, multicampeón y recientemente retirado de la práctica profesional de fútbol, Leo Ponzio, recibió a Infocampo en su establecimiento de Las Rosas, al sur de Santa Fe.
En la última década, la producción nacional de maíz se triplicó al expandirse su área cosechada hacia zonas con serias limitaciones ambientales.
Continuar leyendo «Maíz: una red, de ultra baja densidad, que propone producir más con menos»
El viernes por la noche, en un camino rural de Charata, personal de Drogas Interior Charata interceptó una camioneta cargada con granos de soja. En el vehículo iban seis personas, entre mayores y menos de edad.
Continuar leyendo «Detienen a seis personas por el robo de soja de un silobolsa»
La agencia de Seguridad Alimentaria de Villa Cañas confirmó el resultado positivo de triquinosis en la localidad de Wheelwrigth (Depto. General López), donde se habría originado el foco. Además, se detectaron otros tres casos sospechosos en Hughes, mientras que recomiendan mantener el alerta en las zonas de Firmat y Venado Tuerto.
Cerrando la campaña 2021/2022 desde lo agrícola llegamos en Argentina a un récord de exportaciones del complejo granario de 40/41 mil millones de dólares, donde el principal componente fue el sustancial aumento de los precios internacionales de los commodities en general, producto de condiciones climáticas adversas en Brasil y Argentina y de la irrupción de la Guerra Rusia-Ucrania. A las dificultades habituales de cada año agrícola se sumaron serias complicaciones derivadas por la falta de lluvias, como fue la limitación de la utilización de los puertos de rio, por quizás uno de los niveles más bajos registrados en el Río Paraná y desde hace ya casi un mes, por la disminución en la oferta de Gas Oíl que limita no solo la realización del transporte a fábricas y puertos, sino que impide en muchas zonas la finalización de la cosecha en los campos. Problema sin solución, mientras se piense que alguien va a importar a un precio para venderlo a otro menor en el mercado interno.
Continuar leyendo «La inestabilidad macroeconómica, el peor de los climas para sembrar»
Las proyecciones para el 2022 se mantienen prácticamente sin modificaciones y alcanzan US$ 41.281 millones, US$ 161 millones menos que en la estimación de junio y US$ 3.231 millones por encima de lo exportado en el año que finalizó.
Continuar leyendo «Exportaciones: proyecciones para los productos agroindustriales»
El trigo transgénico tolerante a sequía desarrollado por la compañía argentina Bioceres fue aprobado por Nigeria para procesamiento y/o producción de alimento humano o animal. La autorización, según se detalla en el documento, es por un período que va desde el 13 de julio de este año hasta el 12 de julio de 2025.
Continuar leyendo «Nigeria aprobó el trigo transgénico argentino para su procesamiento y producción»
Ramón Santamarina protagonizó una saga terrateniente que llegó a reunir 281.727 hectaréas en Buenos Aires; su lazo con Tandil y el influencer Uki Deane
En la figura del estanciero Ramón Santamarina se encarna la historia de un país. La génesis de la Argentina “granero del mundo”, tierra de inagotables oportunidades. El hacendado llegó niño y huérfano, en 1840, y determinó su final ya anciano y rodeado de una inmensa familia en 1904.
Cooperativas y productores reclamaron medidas concretas; también apuntaron contra la oposición
Desde Coninagro pidieron al Gobierno que termine con las luchas internas. Tras el paro del campo, la entidad solicitó que se den respuestas para el bienestar de la sociedad.
El objetivo es que las tres plantas lácteas puedan volver a funcionar en Suipacha, Arenaza y Córdoba; el gremio lechero obedeció el reclamo de los trabajadores y las había paralizado durante más de dos días
Continuar leyendo «Intervino Nación y se levantó (por ahora) el paro en las plantas lácteas»
La venta de las diferentes categorías fue tranquila por la difícil colocación del producto en el mostrador