Trigo: cae la intención de siembra
La superficie proyectada para la campaña 2022/23 cae 100.000 hectáreas desde nuestro informe previo y se ubica en 6,2 MHa (reducción interanual: -7,5%).

Este ajuste se debe a la imposibilidad de cumplir con los planes de siembra en zonas del centro y norte del área agrícola donde la ventana de siembra se encuentra próxima a cerrar. De esta nueva proyección, ya se encuentran implantadas cerca de 5,3 MHa, lo que representa el 85,2 % del total nacional, reflejando una demora interanual de -6,1 puntos porcentuales. Al momento de la presente publicación, las labores se concentran en lotes del centro-este y sur del área agrícola que aún disponen de humedad para sembrar.
DESTACAN EL GESTO SOLIDARIO DE BRAIAN SAAVEDRA
Quinua tropical, el nuevo grano que podría salvar la escasez de alimentos en Bolivia
Santa Cruz es el departamento que produce el 70 % de los alimentos en Bolivia, pero la quinua nunca fue cultivada aquí. Hoy, con una nueva variedad presentada por ingenieros, esta región comenzará a producir quinua en tierras bajas bolivianas.

Esta investigación nace hace 11 años y en su inicio se financió con recursos privados pero desde 2018, obtuvo apoyo de laUniversidad pública GabrielRené Moreno (UAGRM).
COMENZÓ LA OBRA DEL NUEVO CAPS FALUCHO
El Intendente Ing. José Luis Salomón, acompañado por el Subsecretario de Obras y Servicios Públicos, Arq. Matías Salomón, recorrió el inicio de la obra del edificio del Centro de Atención Primaria de la Salud Falucho. Comprende 400mts2 que se construyen al lado del actual edificio.
¿Qué significaría un patrón de clima neutral para la cosecha?
El calor se mantendrá en USA durante las próximas dos o tres semanas, ya que es probable que esas temperaturas se mantengan hasta agosto si se mantienen hasta julio.

El clima salvaje golpeó el Medio Oeste como una pared de ladrillos el martes, y el Servicio Meteorológico Nacional clasificó la celda de tormenta como un derecho debido a los vientos de más de 90 mph informados.
Continuar leyendo «¿Qué significaría un patrón de clima neutral para la cosecha?»
INTENDENTE SE REUNIÓ CON EL BLOQUE DE CONCEJALES DE JUNTOS
El Intendente Ing. José Luis Salomón acompañado por integrantes de su equipo de gobierno, mantuvo una reunión de trabajo con el bloque de concejales de Juntos, donde se abordó una multiplicidad de temas de gestión pública local que deben ser tratados en el Concejo Deliberante en los próximos días.
C.U.R.S.: SE REALIZÓ JORNADA SOBRE CUESTIONES ACTUALES Y DE REFORMA EN LA JUSTICIA DE PAZ
REPARACIONES EN LA VÍA PÚBLICA


Matarifes advierten por elevada presión impositiva en las carnicerías
Según la Cámara Argentina, un problema es que muchas carnicerías están fuera del sistema impositivo, lo que les genera problemas a la hora de emitir facturas

En un contexto de caída en el consumo de carne vacuna y precios que no aflojan en los mostradores de las carnicerías, los eslabones intermedios del negocio manifestaron su desacuerdo con la política tributaria para el sector.
Continuar leyendo «Matarifes advierten por elevada presión impositiva en las carnicerías»
SE CONFIRMA LA CONSTRUCCIÓN DEL JARDIN DE INFANTES N°908 Y LA SECUNDARIA N°1 DE DEL CARRIL
Domínguez confirmó que no faltarán fertilizantes: las importaciones están cerca de su récord histórico
De acuerdo a estadísticas oficiales, durante los cinco primeros meses del año las compras fueron de 900.000 toneladas. En 2021, los productores consumieron 5,6 millones.

En la etapa final de la siembra fina correspondiente a la campaña 2022/23, el Gobierno destacó que entre enero y mayo de este año, la importación de fertilizantes se acerca a su mejor registro histórico.
Consignatarios de hacienda adhieren al cese de comercialización
La Cámara Argentina de Consignatarios de Ganado expresa su acuerdo con los postulados expuestos por las Entidades integrantes de la Mesa de Enlace, al momento de resolver la realización de la jornada de protesta del 13 del corriente.

La Cámara Argentina de Consignatarios de Ganado expresa su acuerdo con los postulados expuestos por las Entidades integrantes de la Mesa de Enlace, al momento de resolver la realización de la jornada de protesta del 13 del corriente.
Continuar leyendo «Consignatarios de hacienda adhieren al cese de comercialización»
Se viene la décima edición de Argentina visión 2040:
«Volver al futuro: qué debería hacer el agro argentino para volver preparado al futuro»

El 25 de agosto por la mañana se realizará una nueva edición presencial de este prestigioso encuentro que cada año reúne a los principales referentes del agro y la innovación para compartir visiones y puntos de vista acerca de las oportunidades y desafíos del mundo que viene. Este año tendrá lugar en la sede del Gobierno de la Ciudad ubicada en Uspallata 3150, Parque Patricios y será transmitido en vivo por streaming.
Continuar leyendo «Se viene la décima edición de Argentina visión 2040:»
Batakis, Scioli y Pesce se reunieron con la industria alimenticia
La ministra de Economía, Silvina Batakis, junto a su par de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, y el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, se reunieron este viernes con representantes de compañías de alimentos, bebidas y productos básicos.

La ministra de Economía, Silvina Batakis, junto a su par de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, y el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, se reunieron este viernes con representantes de compañías de alimentos, bebidas y productos básicos para repasar la situación del sector y coordinar una referencia de precios para los consumidores.
Continuar leyendo «Batakis, Scioli y Pesce se reunieron con la industria alimenticia»
Mercado de granos local con subas por trigo y soja disponible
En la última rueda de la semana, la actividad en la plaza doméstica se mantuvo estable con relación a la jornada anterior, registrándose importantes subas por trigo y soja con descarga inmediata.

Por trigo con entrega inmediata, se ofrecieron abiertamente US$ 325/t, implicando un incremento de US$ 15/t entre jornadas. Por su parte, la demanda ofertó US$ 215/t por maíz disponible. Finalmente y por soja, los valores ofrecidos entre las industrial para la mercadería con descarga inmediata se ubicaron en $ 49.000/t.
Continuar leyendo «Mercado de granos local con subas por trigo y soja disponible»
Nueva resistencia en Yuyo colorado a Fomesafen
Alerta roja de Amaranthus hybridus resistente a este inhibidor de la PPO, sumando un nuevo modo de acción a la lista de resistencias que ya reporta la especie a glifosato, inhibidores de ALS, h

Yuyo colorado es una de las principales malezas a nivel nacional, expandiéndose por casi toda la superficie agrícola. es anual con tallos erectos e inflorescencias en forma de panícula terminal. Las plantas adultas adquieren coloración rojiza en tallos e infrutescencias, que le valieron el nombre de «yuyo colorado».
Continuar leyendo «Nueva resistencia en Yuyo colorado a Fomesafen»
Batakis no está tan cómoda con el dólar y prepara un plan de devaluaciones selectivas
El tipo de cambio se atrasa a toda velocidad, en contradicción con el pedido del FMI. Ante la dificultad para devaluar, la ministra hace ajustes selectivos.

El tipo de cambio se atrasa a toda velocidad, en contradicción con el pedido del FMI. Ante la dificultad para devaluar, la ministra hace ajustes selectivos
GACETILLA – Diputada Provincial Alejandra Lordén
Hoy nos informaron que la gestión realizada frente al ministro de Educación de la Nación Jaime Perczik cuando acompañé al intendente José Luis Salomón tuvo éxito, y por ello se podrá llamar a licitación para la ejecución de las dos obras de Educación más esperadas por nuestro municipio, el Jardín de Infantes N° 908 de Saladillo Norte y la Escuela Secundaria N°1 de Del Carril.
Es un logro que nos llena de orgullo y satisfacción, pero fundamentalmente es un logro que debe enorgullecer a toda la comunidad de Saladillo.
Seguimos trabajando todos los días por nuestra querida ciudad, en la convicción de que gestionar con transparencia y compromiso por una mejor calidad de vida de nuestros vecinos es posible.
Vamos por más, Saladillo!!