La mesa de enlace pidió incluir una baja de retenciones en el proyecto del Gobierno sobre exportaciones

Los ruralistas participaron de una reunión en Diputados, donde se trató la iniciativa oficial consensuada con el CAA, para darle beneficios impositivos al sector. Los productores consideran insuficiente esas medidas y piden que se reduzcan las alícuotas sobre los granos.

Los ruralistas participaron de una reunión en Diputados, donde se trató la iniciativa oficial consensuada con el Consejo Agroindustrial, para darle beneficios impositivos al sector. Los productores consideran insuficiente esas medidas y piden que se reduzcan las alícuotas sobre los granos.

Continuar leyendo «La mesa de enlace pidió incluir una baja de retenciones en el proyecto del Gobierno sobre exportaciones»

CONTINÚAN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS POR LA SALUD DE LOS SALADILLENSES

En el día de ayer, la Secretaria de Gobierno Viviana Rodríguez, recibió a la Subsecretaria de Salud Pública Martina Antonelli y a la Directora de Prevención y Promoción de la Salud, Ana Laura Góngora, para dialogar sobre acciones y políticas públicas que tienen lugar actualmente en nuestra ciudad y las proyecciones a desarrollar en los próximos meses, en post de contribuir a la salud de los ciudadanos.
En este sentido, informaron que se continúa con el Programa de Vacunación antigripal y de calendario en los distintos CAPS, y todos los sábados en el CAPS móvil, además del servicio de Hisopados para COVID 19 en el CAPS San Roque.
Con motivo de contribuir a cambios de hábitos saludables, se están llevando a cabo diferentes actividades, como el Grupo de «Tratamiento de Sobrepeso y Obesidad» en el auditorio de la Biblioteca Mitre; el Programa de «Salud Bucal» en las escuelas, a través de diferentes charlas semanales articuladas con los odontólogos de los distintos CAPS y jornadas de ESI en Del Carril, que serán llevadas a cabo por la Dra. Estela Gaddi y personal de la Unidad Sanitaria en los establecimientos educativos de dicha localidad.
Uno de los desafíos logrados recientemente, fue la puesta en marcha de la «Historia CLÍNICA DIGITAL», que permitirá modernizar el seguimiento de los datos de salud de los pacientes en los CAPS, para lo cual se  adquirirán nuevas computadoras que permitan optimizar la carga de datos en el sistema.
Por otro lado, la Dirección de Prevención y Promoción de la Salud en conjunto con la Subsecretaría de Niñez, están implementando el programa “1000 Días”, a través del cual se desarrollan distintas actividades tales como el Taller de preparto, de crianza, de nutrición y alimentación saludable. Su principal objetivo es brindar mayor acompañamiento en la gestación y los primeros 3 años de vida, a través de las promotoras comunitarias municipales.
Desde el Estado Municipal se vuelca un importante porcentaje del presupuesto para acompañar en diferentes situaciones a los saladillenses que, justificadamente, no pueden resolverlas por sus propios medios. Por ejemplo, compra de medicamentos, cobertura de prestaciones de salud no contempladas por el sistema público, pasajes sociales con destino a Capital Federal, el servicio de combi martes y jueves con destino a hospitales públicos de la ciudad de La Plata, viajes a distintos puntos mediante la Unidad de Traslado por motivos de salud, entre otras.

AGRADECIMIENTO AL MINISTRO DE EDUCACION DE LA NACION

MUCHAS GRACIAS SEÑOR MINISTRO DE LA NACIÓN JAIME PERCZIK POR LA MUY BUENA PREDISPOSICIÓN, AMPLITUD DE CRITERIOS Y COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN PÚBLICA, POR LA GESTIÓN DE LOS PROYECTOS DE OBRA PARA CONSTRUIR LOS NUEVOS EDIFICIOS DEL JARDÍN DE INFANTES N° 908 DE SALADILLO NORTE Y LA ESCUELA SECUNDARIA N° 1 DE DEL CARRIL.
GOBIERNO Y PUEBLO DE SALADILLO

Coninagro definirá en próximas horas si adhiere a cese comercialización convocado para 13 de julio

«Estamos estudiándolo. Hoy hicimos un reunión muy larga. En este momento se está consultando a todas las cooperativas y esperamos que pronto nos contesten», dijo este mediodía el presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto.

La Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro) definirá en las próximas horas si adhiere o no al cese de comercialización y la jornada de protesta convocada por la Mesa de Enlace para el miércoles 13 de julio, a pesar de ser una de las entidades integrantes que anunció originalmente la medida de fuerza.

Continuar leyendo «Coninagro definirá en próximas horas si adhiere a cese comercialización convocado para 13 de julio»

AGRADECIMIENTO AL PRESIDENTE DEL BANCO PROVINCIA

MUCHAS GRACIAS SEÑOR PRESIDENTE DEL BANCO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES JUAN MIGUEL CUATTROMO, POR LA GESTIÓN Y PRONTA RESPUESTA EN LA ASISTENCIA CREDITICIA DE 90 MILLONES DE PESOS PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO Y MAQUINARIA VIAL PARA NUESTRO MUNICIPIO.
GOBIERNO Y PUEBLO DE SALADILLO

Santa Fe: escasa actividad agrícola por condiciones climáticas

Las condiciones climáticas, en especial por elevada humedad ambiente, hizo que esta semana fuera escasa la actividad agrícola en el centro y norte de la provincia de Santa Fe.

De acuerdo con el informe semanal que elaboran el Ministerio de la Producción de la provincia y la Bolsa de Comercio de Santa Fe, esta semana no hubo avances en la recolección del algodón, con lo cual sigue en un 87% la superficie cosechada, con un retraso de 13 puntos respecto de la misma fecha de la campaña anterior.

Continuar leyendo «Santa Fe: escasa actividad agrícola por condiciones climáticas»

4 BENEFICIOS DE LA CASTRACIÓN DE MASCOTAS

Desde la Dirección de Bromatología de la Municipalidad de Saladillo queremos contarte algunos de los beneficios de la castración de perros y gatos.

Si te interesa tu mascota, la castración o esterilización es una decisión responsable, independientemente de su sexo, ya que permite ofrecerle una mejor calidad y esperanza de vida.
¿Por qué?
Porque elimina los períodos de celo, y con ello los sangrados y algunos ligeros cambios que tu mascota podría experimentar. Además, cuando la esterilización se realiza antes de los 6 meses (dependiendo de la especie) o antes de que comience su maduración sexual, resulta favorable a la formación del carácter del animal. Por ejemplo, los machos no desarrollarán el característico carácter dominante y territorial, lo que los volverá menos agresivos con otros machos y más dóciles con las personas.
Consecuentemente, tu mascota tendrá menor riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual u otras y de sufrir lesiones.
Otro de los beneficios de esta política pública, que la Dirección de Bromatología desarrolla desde hace más de 12 años, contribuye también a reducir los abandonos y por lo tanto la presencia de animales en la vía pública.
Actualmente, se encuentra abierta la inscripción para castración de mascotas, (gatos y perros), que se realizará en el Albergue Canino, de forma totalmente gratuita.
Para mayor información, podés acercarte a nuestra oficina en Ruta 205 y Acceso Cicaré, o comunicarte al 2344 451350. También podés enviarnos un WhatsApp al +549 2345656397, de lunes a viernes de 6:00 a 13:00 horas.

El 87% de lo que rinde una hectárea de soja se lo lleva el Estado en impuestos

Así surge de un nuevo informe realizado por el Distrito Entre Ríos de la Sociedad Rural Argentina (SRA).

 El análisis del distrito entrerriano de la SRA, revela que los productores sojeros son los más afectados, ya que el 87% de lo que rinde una hectárea de soja se lo lleva el Estado en concepto de retenciones y otros impuestos.

Continuar leyendo «El 87% de lo que rinde una hectárea de soja se lo lleva el Estado en impuestos»

Paraguay avanza con la exportación de carne a Japón

Randy Ross, presidente de la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC), indicó que el mes pasado se envió la segunda partida de documentos a fin de avanzar en el intercambio.

Tanto el sector público como el privado de nuestro país llevan adelante acciones para retomar las negociaciones con Corea del Sur y Japón para la apertura de los mercados a la carne bovina paraguaya. Randy Ross, presidente de la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC), indicó que el mes pasado se envió la segunda partida de documentos a fin de avanzar en el intercambio.

Continuar leyendo «Paraguay avanza con la exportación de carne a Japón»

Los patentamientos de maquinaria agrícola subieron en junio

Alcanzaron en junio a 774 unidades, con un alza interanual del 11% y una baja del 8,7% en relación con mayo, en un comportamiento que se dio por igual en cosechadoras, tractores y pulverizadoras.

Los patentamientos de maquinaria agrícola alcanzaron en junio a 774 unidades, con un alza interanual del 11% y una baja del 8,7% en relación con mayoen un comportamiento que se dio por igual en cosechadoras, tractores y pulverizadoras, según el informe difundido por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

Continuar leyendo «Los patentamientos de maquinaria agrícola subieron en junio»

Las bolsas internacionales registran una tendencia positiva y el petróleo opera con subas

Las bolsas internacionales registraban hoy una tendencia positiva en los principales activos, y el petróleo operaba con subas en los mercados de referencia.

Las bolsas internacionales registraban hoy una tendencia positiva en los principales activos, y el petróleo operaba con subas en los mercados de referencia.

Continuar leyendo «Las bolsas internacionales registran una tendencia positiva y el petróleo opera con subas»