Batakis le confirmó al FMI que respetará el acuerdo vigente

Lo reveló la titular del organismo Kristalina Georgieva luego de una comunicación que la nueva ministra mantuvo con el Jefe del Departamento Occidental Ilan Goldfajn

Pese a las presiones internas, la nueva ministra de Economía, Silvina Batakis, ratificó que la Argentina respetará el acuerdo vigente con el Fondo Monetario Internacional (FMI), lo que implica un enfrentamiento con un sector del gobierno que pretende modificarlo.

Continuar leyendo «Batakis le confirmó al FMI que respetará el acuerdo vigente»

Trabajadores rurales: se fijó un aumento del 15 % y continúa la negociación de la nueva paritaria

El gremio informó que hubo un incremento para las remuneraciones mínimas hasta julio; el sueldo mínimo pasó a $ 69.414

Trabajadores rurales: se fijó un aumento del 15 % y continúa la negociación de la nueva paritaria

Los trabajadores rurales obtuvieron un aumento para el mes de junio. Desde la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) informaron que se estableció un 15 % para los salarios mínimos permanentes.

Continuar leyendo «Trabajadores rurales: se fijó un aumento del 15 % y continúa la negociación de la nueva paritaria»

Cosechaba maíz: un productor grabó el momento en el que recibe un disparo en una disputa de tierras

El hecho ocurrió en Brasil y el sospechoso se encuentra detenido

Cosechaba maíz: un productor grabó el momento en el que recibe un disparo en una disputa de tierras

Un productor filmó el momento exacto en que su vecino le disparó por una disputa de tierras en la ciudad de Santana do Jacaré, Minas Gerais, un importante estado del sureste de Brasil.

Continuar leyendo «Cosechaba maíz: un productor grabó el momento en el que recibe un disparo en una disputa de tierras»

El cierre de importaciones, los fertilizantes y los riesgos para la próxima siembra

La Comunicación A 7532 del Banco Central modificó el sistema de financiación de importaciones, y hasta el 30 de septiembre las empresas importadoras deberán buscar financiamiento para poder importar bienes cuando superen hasta un 105% del total importado durante el año anterior, medido en dólares. Según el gobierno, se restringe temporariamente el acceso a divisas del BCRA para “cuidar las reservas”. No queda claro si la medida se renovará, o no, el 1 de octubre, si siguen faltando dólares, en medio de la actual crisis macroeconómica.

Continuar leyendo «El cierre de importaciones, los fertilizantes y los riesgos para la próxima siembra»

Maniobras con cereales

Lo detectó la AFIP

La AFIP desarticuló maniobras que involucraban la comercialización fraudulenta de más de 4770 toneladas de granos en el sur de la provincia de Buenos Aires por unos 236 millones de pesos. La carga equivalente representa 160 camiones con acoplado. «Los procedimientos permitieron detectar graves irregularidades en distintas plantas de acopio en las localidades de Guaminí, Huanguelén y Espartillar. Los operadores fiscalizados recurrían a distintas maniobras como la falta de registración del movimiento de los productos, faltantes de stock, así como la ausencia de documentación respaldatoria para el ingreso de la mercadería a las plantas de acopio», explicó la AFIP. Además, los inspectores realizaron tareas de cubicaje para determinar capacidad de acopio y el cotejo documental y registral del cereal almacenado en las distintas plantas de acopio fiscalizadas, y como resultado de esos procedimientos «se decidió interdictar 484 toneladas de maíz y soja al corroborarse la falta de documentación respaldatoria».

¿Es posible producir y utilizar semilla propia de maíz?

Desde la difusión y adopción masiva de híbridos de maíz en las décadas de los 60 y 70 se creía que la producción de semilla propia para grano era prácticamente imposible debido a que se perdería el potencial de rendimiento propio del vigor híbrido de esos materiales. El maíz, como otras alógamas, tiene una alta probabilidad de disminuir sus rendimientos al usar semilla hija de híbridos, ya que sus progenitores son líneas puras endógamas (Rossi, 2007). La principal cualidad de esas líneas es su habilidad combinatoria para dar semilla de alto potencial de rendimiento por la heterosis que conllevan y el vigor híbrido que producen. La descendencia del hijo de híbrido resultará en un 25% de ejemplares similares a la línea paterna y 25% a la materna (ambas de menor productividad individual) y sólo el 50% restante conservará el vigor híbrido y su buen comportamiento. Sin embargo, la realidad indica que, al responder a una herencia de múltiples alelos, el rendimiento no muestra perfectamente esas proporciones y no cae tan estrepitosamente como se creía.

Continuar leyendo «¿Es posible producir y utilizar semilla propia de maíz?»

Prohíben por tres meses la pesca de merluza en área del Océano Atlántico

La Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo de la Argentina y Uruguay prohibió la pesca de la merluza durante todo el tercer trimestre en un área del Océano Atlántico, al comprobarse la presencia de «concentración de ejemplares juveniles» que «es necesario proteger».

La Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo de la Argentina y Uruguay prohibió la pesca de la merluza durante todo el tercer trimestre en un área del Océano Atlántico, al comprobarse la presencia de «concentración de ejemplares juveniles» que «es necesario proteger».

Continuar leyendo «Prohíben por tres meses la pesca de merluza en área del Océano Atlántico»

Entidades agropecuarias asistieron al debate sobre el proyecto de desarrollo agrobioindustrial

Fue en el marco de un plenario de comisiones en la Cámara de Diputados, donde desde la Sociedad Rural se hizo un reclamo por la cuestión de las importaciones.

 En el marco de un plenario de las comisiones de Agricultura y Ganadería e Industria de la Cámara de Diputados, dirigentes de distintas entidades agropecuarias asistieron a una reunión informativa sobre el proyecto de ley de fomento al desarrollo agrobioindustrial.

Continuar leyendo «Entidades agropecuarias asistieron al debate sobre el proyecto de desarrollo agrobioindustrial»

Se generaliza el «semáforo rojo» para que el transporte de cargas acceda al gasoil

Es la primera vez que el verde desaparece totalmente del «Mapa de abastecimiento de gasoil», una suerte de semáforo virtual que los técnicos de la FADEEAC.

 Las dificultades para que el transporte de cargas pueda acceder al gasoil se generalizan a toda la Argentina, alertó hoy la federación FADEEAC.

Entre el 25 de junio y el 1 de julio, los transportistas de cargas registraron problemas de diferente magnitud para acceder al combustible en los 24 distritos de la Argentina, indicó.

Continuar leyendo «Se generaliza el «semáforo rojo» para que el transporte de cargas acceda al gasoil»

Otra vez cambios en Comercio Interior: renunció Guillermo Hang y será reemplazado por Martín Pollera

El nuevo funcionario trabajó en provincia de Buenos junto a la ahora ministra de Economía, Silvina Batakis, durante la gestión de Daniel Scioli

La onda expansiva de la renuncia de Martín Guzmán a la cartera de Economía se encuentra lejos de finalizar. Guillermo Hang, funcionario del entorno del ex ministro Guzmán, presentó su renuncia a la Secretaria de Comercio Interior y será reemplazado por Martín Pollera.

Continuar leyendo «Otra vez cambios en Comercio Interior: renunció Guillermo Hang y será reemplazado por Martín Pollera»

Hang renunció a la Secretaría de Comercio Interior

Designado a fines de mayo y encargado de contener la inflación, también renunciará al cargo tras la dimisión de Martín Guzmán como jefe del Palacio de Hacienda.

Guillermo Hang, designado a fines de mayo como secretario de Comercio Interior, y encargado de contener la inflación, también renunciará al cargo tras la dimisión de Martín Guzmán como jefe del Palacio de Hacienda.

Continuar leyendo «Hang renunció a la Secretaría de Comercio Interior»

Larreta se lanzó al 2023: “Voy a trabajar siempre con todos los que formamos Juntos por el Cambio”

En una publicación en sus redes sociales, Rodríguez Larreta adelantó que Juntos por el Cambio, el espacio político del que forma parte, trabaja “con mucha responsabilidad en al armado de un plan” de gobierno

Larreta se lanzó al 2023: “Voy a trabajar siempre con todos los que formamos Juntos por el Cambio”

A través de una serie de mensajes en sus redes sociales, en las cuales apuntó duramente contra la actualidad política y económica del país, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró que “está comprometido a sacar al país adelante”. En esta línea, adelantó que Juntos por el Cambio trabaja en el armado de un plan de gobierno de cara al 2023. 

Continuar leyendo «Larreta se lanzó al 2023: “Voy a trabajar siempre con todos los que formamos Juntos por el Cambio”»

FMC Corporation adquiere una startup danesa productora de insumos biológicos

La compañía norteamericana compró «BioPhero», una empresa que fabrica feromonas naturales para el control de plagas en cultivos extensivos. La transacción se realizó por 200 millones de dólares.

 La industria de los insumos biológicos suma preponderancia y un rol estratégico en la agricultura actual. Con esta visión, innovadora y sustentable, FMC Corporation adquirió recientemente la startup de Dinamarca, «BioPhero», por un monto, según trascendió, de unos 200 millones de dólares.

Continuar leyendo «FMC Corporation adquiere una startup danesa productora de insumos biológicos»

Por primera vez en más de 40 años: un peligroso brote de fiebre aftosa afecta a miles de animales en Indonesia

Alrededor de 3.000 bovinos habían sido vacunados hasta el jueves

Por primera vez en más de 40 años: un peligroso brote de fiebre aftosa afecta a miles de animales en Indonesia

Indonesia adquirirá 28,7 millones de dosis de vacunas contra la fiebre aftosa para fin de año y limitará el transporte de ganado entre regiones en medio de un aumento en los casos.

Continuar leyendo «Por primera vez en más de 40 años: un peligroso brote de fiebre aftosa afecta a miles de animales en Indonesia»

Hace 70 años que un ministro de Economía no cumple un mandato presidencial completo

El último que lo consiguió fue Ramón Cereijo, quien acompañó a Juan Domingo Perón en los seis años de su primera Presidencia (1946-52). El otro fue Domingo Salaberry, entre 1916 y 1922, en la primera presidencia de Hipólito Yrigoyen.

 (La renuncia de Martín Guzmán volvió a dejar en evidencia la inestabilidad del cargo de ministro de Economía como una constante a lo largo de la historia argentina, al punto que solamente dos titulares de la cartera pudieron completar un período presidencial y hace setenta años que nadie lo puede lograr.

Continuar leyendo «Hace 70 años que un ministro de Economía no cumple un mandato presidencial completo»

La hacienda nuevamente en la mira como resguardo de valor

El exceso de cepos y controles para la compra de dólares oficiales, hace que la depreciación real de la moneda se venga conteniendo, no así el valor libre que reflejan las diferentes cotizaciones de dólares alternativos,

 Según el último informe de Rosgan, en un contexto de creciente incertidumbre cambiaria y ante la falta de alternativas accesibles de protección, en los últimos años el productor ganadero ha estado recurriendo a la hacienda como «resguardo de valor» frente a la constante devaluación de la moneda y el riesgo siempre latente de correcciones abruptas en el tipo de cambio.

Continuar leyendo «La hacienda nuevamente en la mira como resguardo de valor»

Frigoríficos advierten que no llegan a implementar el “troceo” y que podría agravar la inflación del asado

Desde FIFRA señalaron que los créditos del Plan GanAr para adecuar las plantas están demorados y son insuficientes. Y que el mayor costo por las inversiones y en personal terminará redundando en un aumento de los precios.

La industria frigorífica vacuna volvió a reiterar sus objeciones a la implementación del nuevo sistema de comercialización de la carne que reemplazará a la histórica modalidad de la media res: el troceo en porciones de no más de 32 kilos.

Continuar leyendo «Frigoríficos advierten que no llegan a implementar el “troceo” y que podría agravar la inflación del asado»