La Bioeconomía aplicada a la producción de maíz en las cuatro principales provincias productoras
Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos generan el 80% del maíz de la Argentina, por cuyas retenciones aportan unos 1.500 millones de dólares a la Nación. Cómo es la cadena de valor del cereal en cada provincia y cómo hacen para afianzarla desde el Estado, con buenas prácticas agrícolas, innovación tecnológica y financiamiento, fueron los ejes del panel “Políticas de Estado para la bioeconomía” del Congreso Maizar 2022, del que participaron Javier Rodríguez, ministro de Desarrollo Agrario de Buenos Aires; Sergio Busso, ministro de Agricultura de Córdoba; Daniel Costamagna, ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe, y Juan José Bahillo, ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico de Entre Ríos, moderados por Pedro Vigneau, presidente de Maizar, y Luis Zubizarreta, presidente de Acsoja.
Primeras definiciones de Silvina Batakis: más exportaciones, manejo fiscal y revalorización de la moneda
«Se logra a través de más reservas», afirmó durante una conferencia al referirse al tipo de cambio
El campo critica los cambios en Economía y ratifica el paro del 13 de julio
Dirigentes del campo opinaron sobre la designación de Batakis al frente de Economía, criticaron las peleas internas del Frente de Todos, exigieron medidas urgentes y ratificaron el paro del 13 de julio.

Dirigentes del campo opinaron sobre la designación de Batakis al frente de Economía, criticaron las peleas internas del Frente de Todos, exigieron medidas urgentes y ratificaron el paro del 13 de julio.
Continuar leyendo «El campo critica los cambios en Economía y ratifica el paro del 13 de julio»
Cierre de importaciones: alerta por los fertilizantes para la próxima siembra
A través de un comunicado, Confederaciones Rurales Argentinas advirtió que el cepo a las importaciones dispuesto por el gobierno nacional afectará las decisiones de siembra.

A través de un comunicado, Confederaciones Rurales Argentinas advirtió que el cepo a las importaciones dispuesto por el gobierno nacional afectará las decisiones de siembra.
Continuar leyendo «Cierre de importaciones: alerta por los fertilizantes para la próxima siembra»
La apuesta por la agricultura sostenible se fortalece en Argentina y Chile
Fertiglobal ofrece soluciones de nutrición y protección de cultivos que tienen como fin mejorar los rendimientos agrícolas y la calidad, cuidando el impacto ambiental.

En Larderello, una comuna de Italia, estuvo la génesis hace 200 años de una empresa que desde entonces está a la vanguardia de la construcción de la agricultura del futuro.
Continuar leyendo «La apuesta por la agricultura sostenible se fortalece en Argentina y Chile»
¿Cómo conseguir más rendimiento y calidad en un año Niña?
Gracias a una nutrición estratégica, que combine la fuente, el momento y la dosis correcta, se obtienen resultados diferenciales en trigo y la cebada.

La incertidumbre climática que está generando La Niña en el inicio de la campaña 2022/23 implica diversas complicaciones: según indicó la Bolsa de Comercio de Rosario, en un informe reciente, la siembra de trigo es la más atrasada de la última década en la zona central del país.
Continuar leyendo «¿Cómo conseguir más rendimiento y calidad en un año Niña?»
Loser: «Con Batakis no va a cambiar mucho el actual programa económico»
Para el ex directivo del FMI, Guzmán «hizo cosas muy importantes» durante su gestión.

El ex director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI Claudio Loser consideró que con la llegada de Silvina Batakis al Gobierno «no va a cambiar mucho» el programa económico que impulsaba Martín Guzmán.
Continuar leyendo «Loser: «Con Batakis no va a cambiar mucho el actual programa económico»»
Las importaciones de fertilizantes de Brasil en Junio crecen a 4,15 Millones de tomeladas
Las importaciones de fertilizantes de Brasil en junio totalizaron 4,15 millones de toneladas, frente a los 3,5 millones de toneladas del mismo mes de 2021

Después de las sanciones contra Bielorrusia y Rusia, que se encuentran entre los mayores proveedores de fertilizantes del mundo, algunos agricultores brasileños temían que pudieran enfrentar una escasez de nutrientes para nutrir cultivos clave.
VENCIMIENTOS DE JULIO
Estiman que la siembra de girasol crecerá casi 40%
La proyección fue formulada por la Asociación Argentina de Girasol (Asagir). Cuáles son los factores que favorecen a la oleaginosa.

La cadena de valor del girasolanticipó que para la campaña 2022/23, la siembra de la oleaginosa llegará a 2,2 millones de hectáreas.
Continuar leyendo «Estiman que la siembra de girasol crecerá casi 40%»
VISITA A LA PLANTA DE CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS
Días pasados niños de la Escuela N° 22 y JIRIMM N° 10 del paraje Blaquier, visitaron la Planta de Clasificación de Residuos Sólidos Urbanos. Esta actividad se enmarcó en el proyecto «Reciclamos para vivir mejor», el cual fue presentado en la Feria de Ciencias el viernes 1º de julio.
La incertidumbre financiera impacta en el agro: proveedores suspenden o restringen ventas de insumos
El dólar blue se disparó hasta $ 280 tras los cambios en el Ministerio de Economía. Algunas firmas solo están comercializando stocks vigentes, otras no fijan tipo de cambio y otras eliminan ventas con tarjeta hasta que se estabilicen las tasas.

La renuncia de Martín Guzmán como ministro de Economía de la Nación profundizó la incertidumbre que domina a la economía argentina.
NUEVA JORNADA DE VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA
Por la sequía, es la campaña de trigo más atrasada en una década
Toda la zona central está afectada por La Niña y la necesidad de humedad para sembrar. Se va terminando la posibilidad de implantar el cereal.

El panorama empieza a ser desolador para los productores que tenían intenciones de sembrar de trigo, de sostenerlo en las rotaciones, y dar vuelta los menores resultados del verano conseguidos con la soja y el maíz.
Continuar leyendo «Por la sequía, es la campaña de trigo más atrasada en una década»
LICITACIÓN PARA REPARACION DEL QUINCHO DE LA BASE DE CAMPAMENTO DE CAZÓN

El cerdo suma una Federación nacional para seguir engordando el negocio
La Asociación Argentina de Productores Porcinos se convertirá en Federación. En el Día del Porcicultura, las autoridades se quejaron de las importaciones y de los saldos desfavorables en el IVA.

El pasado 14 de junio se celebró el Día de la Porcicultura y fue la oportunidad para que en la cadena del cerdo se diera a conocer una muy importante novedad que aportará al crecimiento del sector: la Asociación Argentina de Productores Porcinos (AAPP) se transformará en la Federación Porcina Argentina.
Continuar leyendo «El cerdo suma una Federación nacional para seguir engordando el negocio»
Crean una Comisión Nacional para potenciar los desarrollos agtech
El Ministerio de Agricultura lanzó esta herramienta que tiene como fin desarrollar políticas para ampliar y mejorar la oferta de soluciones tecnológicas para el agro, y que sean un puente para certificar buenas prácticas.

A través de una resolución publicada este lunes en el Boletín Oficial, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca creó la “Comisión Nacional Asesora de Soluciones Tecnológicas para la Agricultura, la Ganadería y la Pesca”, que tendrá como fin potenciar el mercado de las tecnologías para el agro, denominadas “agtech”.
Continuar leyendo «Crean una Comisión Nacional para potenciar los desarrollos agtech»
Silvina Batakis nueva ministra de Economía
Tras varias horas de febriles conversaciones en la Quinta de Olivos para resolver la urgencia de la vacancia que dejó Martín Guzmán en el Ministerio de Economía, la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, confirmó que la reemplazante será la economista

Tras varias horas de febriles conversaciones en la Quinta de Olivos para resolver la urgencia de la vacancia que dejó Martín Guzmán en el Ministerio de Economía, y a horas de que el mercado financiero abra una nueva jornada de actividad, la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, confirmó que la reemplazante será la economista Silvina Batakis.
Continuar leyendo «Silvina Batakis nueva ministra de Economía»