«No vamos a devaluar porque eso sería empobrecer a la gente»

«Estamos en una pulseada para ver si vamos a devaluar o no y nosotros no vamos a devaluar porque eso sería empobrecer a la gente», resaltó el jefe de Estado.

El presidente Alberto Fernández afirmó que el Gobierno no va a «devaluar porque eso sería empobrecer a la gente», al explicar la medida del Banco Central sobre la implementación de un régimen especial para que los productores de soja aceleren la liquidación de su cosecha hasta el próximo 31 de agosto.

Continuar leyendo ««No vamos a devaluar porque eso sería empobrecer a la gente»»

El Banco Central espera sumar unos US$ 2.500 millones con incentivos para la exportación de soja

«Seguramente podamos obtener 2.500 millones de dólares, muy posiblemente más. Creemos que esa es una cifra posible. Vamos a ver si el incentivo lleva a una venta mayor», afirmó Miguel Pesce, quien enfatizó que la medida estará vigente hasta el 31 de agosto.

 El presidente del Banco Central (BCRA), Miguel Pesce, estimó que las ventas de soja que se pueden generar a partir del incentivo creado por el organismo para potenciar la liquidación de granos, podrían sumar, al menos, unos US$ 2.500 millones a las reservas hasta el 31 de agosto próximo.

Continuar leyendo «El Banco Central espera sumar unos US$ 2.500 millones con incentivos para la exportación de soja»

Ucrania reanudó la actividad en tres puertos para exportar cereales

El anuncio lo hizo la Matina ucraniana, tras la firma de los acuerdos en Estambul. Rusia, por su parte, redujo nuevamente el suministro de gas a Europa.

 Los tres puertos ucranianos designados para las exportaciones de cereales reanudaron este miércoles sus actividades tras la firma del acuerdo para destrabar más de 20 millones de toneladas bloqueados en el Mar Negro, desde el inicio de la invasión rusa, el pasado 24 de febrero. Mientras, una nueva crisis energética se avizora en el territorio europeo luego que el operador alemán del gasoducto ruso Nord Stream informara que las entregas de gas ruso se redujeron nuevamente el suministro.

Continuar leyendo «Ucrania reanudó la actividad en tres puertos para exportar cereales»

La maquinaria agrícola, al borde de la parálisis: qué negocian con el Gobierno para acceder a dólares

En la Expo Rural 2022, uno de los temas más comentados es la situación complicada que están comenzando a vivir las fábricas por la escasez de insumos, a raíz de las trabas a las importaciones y la incertidumbre financiera.

FAVIO
RE
“Estamos con un riesgo altísimo de tener que parar las fábricas en el corto plazo, por la falta de insumos”.

Sin demasiadas vueltas, la vicepresidenta de Metalfor, María Rosa Miguel, resumió a Infocampo, en la Expo Rural 2022 de Palermo, la situación que están viviendo numerosas fábricas de maquinaria agrícola argentinas.

Continuar leyendo «La maquinaria agrícola, al borde de la parálisis: qué negocian con el Gobierno para acceder a dólares»

PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO FAMILIAR 1000 DÍAS

Subsecretaría de Niñez, Adolescencia, Juventudes y Familia

Dirección de Prevención y Promoción de la salud

TE INVITAMOS A PARTICIPAR DEL CURSO DE PREPARACIÓN PARA EL PARTO Y EL NACIMIENTO:  a partir de la semana 32 de gestación.

*PRÓXIMO INICIO 3 DE AGOSTO*
.
● El curso es realizado por la Lic. en obstetricia Flavia Lemme.

● Se realiza en 3 encuentros los días miércoles a las 10 am, en la Biblioteca Mitre

● Para inscribirte entrá al siguiente link:

https://bit.ly/3zDlKKq             o comunicate al 2345520001

Recordamos que el curso es parte del trabajo que se está realizando en todos los CAPS, donde además se puede acceder de manera totalmente gratuita a:

● Controles obstétricos
● Controles pediátricos
● Consulta nutricional y odontológica
● Consulta psicológica
● Acompañamiento con promotoras comunitarias
● Talleres de crianza

● Talleres de alimentación saludable en salas de espera

Seguinos en las redes sociales, para más información y tips para una crianza saludable y vínculos familiares.

Instagram:  PROGRAMAMILDIASSALADILLO

Nació Tini Tini y es la atracción del Pabellón: así es la hija del mejor toro del mundo

La ternera, que nació durante la Expo Rural, se encuentra en perfecto estado

Nació Tini Tini y es la atracción del Pabellón: así es la hija del mejor toro del mundo

Se llama Tini Tini y es la atracción de las filas de la Asociación de Criadores de Limousin, en el Pabellón Amarillo de La Rural. La ternera de la raza pesó 37 kg y goza de muy buena salud, al igual que su madre, Oria. Su padre, Nicanor, fue el primer animal que ingresó a la Expo.

Continuar leyendo «Nació Tini Tini y es la atracción del Pabellón: así es la hija del mejor toro del mundo»

Maquinaria agrícola: “Estimamos invertir U$S 30 millones entre 2021 y 2023”

Marcus Cheistwer, presidente de CNH Industrial Argentina, señaló que cosechadoras y tractores impulsan las ventas de maquinaria agrícola

Las empresas de maquinaria agrícola llegaron a Palermo con todas sus novedades, tras un primer semestre con incremento en las ventas, a partir del impulso de los precios internacionales de los granos y un mayor acceso al crédito.

Continuar leyendo «Maquinaria agrícola: “Estimamos invertir U$S 30 millones entre 2021 y 2023”»

Cobrar por producir: la comparación que usa Domínguez para justificar su avance sobre el uso de semillas

En una reunión con la Comisión Nacional de Semillas (CONASE), el ministro de Agricultura destacó la necesidad de “reglamentar el uso propio de la semilla, que debe ser oneroso”

Cobrar por producir: la comparación que usa Domínguez para justificar su avance sobre el uso de semillas

En una reunión extraordinaria con la Comisión Nacional de Semillas (CONASE), el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, indicó que en el país se usa “el 18% de semilla fiscalizada, por lo que es urgente promover su uso”.

Continuar leyendo «Cobrar por producir: la comparación que usa Domínguez para justificar su avance sobre el uso de semillas»

Julián Domínguez, presentaría este martes una iniciativa en la Comisión Nacional de Semillas (Conase) para realizar una «compensación a la innovación tecnológica

Los productores que utilicen «semilla de propia producción y comercialicen el producto obtenido» deberán pagar un canon.

Continuar leyendo «Julián Domínguez, presentaría este martes una iniciativa en la Comisión Nacional de Semillas (Conase) para realizar una «compensación a la innovación tecnológica»