EcoTank 10.000: la alternativa que ofrece un ganancia superior a US$ 2000 por hectárea con beneficio ambiental

Además de los beneficios económicos, estos sistemas también ofrecen ventajas operativas y ambientales

EcoTank 10.000: la alternativa que ofrece un ganancia superior a US$ 2000 por hectárea con beneficio ambiental

Cuando se habla de sistemas de aplicación de enmiendas a campo se hace referencia a una de las opciones de gestión de los efluentes o purines en un establecimiento de cría intensiva, llámese feedlots, tambo, porcinos, aves, etc.

Continuar leyendo «EcoTank 10.000: la alternativa que ofrece un ganancia superior a US$ 2000 por hectárea con beneficio ambiental»

TOTO DI PASCUALE” | CLUB LA TOTORA

Días atrás recibimos a Toto Di Pascuale en nombre del Club La Totora.
La Totora es un club que históricamente ha trabajado dentro de un deporte muy argentino, como lo es el Pato.
Además de reconocer a Toto por su trabajo incansable dentro de la institución, se le hizo entrega de un cuadro por los pasados 60

VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA

El equipo de trabajo de la Dirección de Bromatología, llevó a cabo el pasado sábado una nueva jornada de vacunación antirrábica, en el Parque de Av. Saavedra y Lisandro De La Torre, donde se vacunó a 17 perros.

“Es un parche, una medida cosmética”: para el ruralismo, el ‘dólar agro’ no incentivará más ventas

Los presidentes de las entidades que integran la Mesa de Enlace señalaron que el anuncio del Banco Central no genera confianza y supone un mecanismo de muy difícil implementación.

La decisión del Gobierno de establecer un mecanismo financiero que permite mejorar el precio en pesos que reciben los productores por su soja, al poder acceder a un tipo de cambio más alto que el que cobran por sus operaciones usuales, no genera gran expectativa en el campo.

Continuar leyendo «“Es un parche, una medida cosmética”: para el ruralismo, el ‘dólar agro’ no incentivará más ventas»

ACTO EN RECUERDO DE JAVIER QUINTERNO

La Municipalidad de Saladillo, junto a familiares, invitamos a toda la comunidad al acto en recuerdo de Javier Quinterno.
Militante Político y arduo defensor de los Derechos Humanos, que fue detenido por la última dictadura cívico-militar.
Depositaremos sus cenizas en el «Paseo de la Memoria», como reconocimiento a su lucha.
Sábado 30 de julio | 11:00 horas

El ex ministro de Economía volvió a la agenda pública en un encuentro con el CEO de Syngenta

El jefe de Gabinete ponderó la decisión de aplicar un nuevo régimen para las exportaciones de soja hasta el 31 de agosto.

Luego de las informaciones surgidas a últimas horas de este martes, sobre el dólar-soja, dólar-campo o el dólar para productores agropecuarios, ahora, quedan expuestas las visiones, tanto del Gobierno como los productores, sobre esta iniciativa.

Continuar leyendo «El ex ministro de Economía volvió a la agenda pública en un encuentro con el CEO de Syngenta»

El Banco Central creó un nuevo tipo de cambio para que los productores de soja vendan la cosecha

El nuevo régimen funcionará hasta el 31 de agosto y permitirá al sector agrícola cubrirse de la brecha cambiaria

 El Banco Central aprobó hoy un tipo de cambio especial para que los productores de soja aceleren la liquidación de su cosecha hasta el próximo 31 de agosto.

Continuar leyendo «El Banco Central creó un nuevo tipo de cambio para que los productores de soja vendan la cosecha»

Un intendente pide que se obligue a liquidar la soja por DNU

En un nuevo capítulo de la guerra entre el Gobierno nacional y el campo , un intendente bonaerense del Frente de Todos fue más allá y pidió obligar a los productores a que se liquide la soja por Decreto de Necesidad de Urgencia DNU.

El jefe comunal de Pehuajó, Pablo Zurro , quien se define a sí mismo como «fanático de Cristina (Kirchner)», realizó ese pedido al presidente Alberto Fernández en medio de las discusiones por la «especulación» del agro sobre el momento oportuno para efectuar la venta o no de los granos y obtener una mayor rentabilidad.

Continuar leyendo «Un intendente pide que se obligue a liquidar la soja por DNU»

Leve caída del consumo interno y la exportación de yerba mate en la primera mitad del año

El consumo interno de yerba mate elaborada absorbió en junio 23.151.463 kilos y acumuló 137.496.309 kilos en los primeros seis meses del año, levemente por debajo de los 138.659.211 kilos del mismo período de 2021.

El consumo interno de yerba mate elaborada absorbió en junio 23.151.463 kilos y acumuló 137.496.309 kilos en los primeros seis meses del año, levemente por debajo de los 138.659.211 kilos del mismo período de 2021.Por su parte, las exportaciones sumaron 2.463.042 kilos en junio y 17.077.403 kilos en el periodo enero-junio, con una caída de 5% respecto del mismo período del año pasado, 17.988.617 kilos, según el informe mensual elaborado por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).

Continuar leyendo «Leve caída del consumo interno y la exportación de yerba mate en la primera mitad del año»

Se lanza al mercado un inoculante que reduce pérdidas durante el ensilado

Rizobacter presenta una nueva formulación que acelera la estabilización del material, previene el deterioro aeróbico y favorece la nutrición de los rodeos de carne y leche.

 La calidad que se logre en la conservación del forraje es un punto clave para lograr eficiencia en un planteo productivo ganadero, ya que se trata de un proceso que mejora la logística, el rendimiento y la rentabilidad en el manejo de los rodeos de carne y leche.

Continuar leyendo «Se lanza al mercado un inoculante que reduce pérdidas durante el ensilado»

Barbechos eficientes: la herramienta que se suma a un completo manejo integrado de malezas

En el próximo congreso de Aapresid, xarvio® Digital Farming Solutions estará presentando una nueva funcionalidad que permite realizar prescripciones de aplicación variable de herbicidas

Según datos de la Red de Manejo de Plagas (REM) de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), en 2021 se detectaron 34 especies de malezas resistentes que afectan a las distintas zonas agrícolas argentinas.

Continuar leyendo «Barbechos eficientes: la herramienta que se suma a un completo manejo integrado de malezas»

Cuántos dólares recibe un productor en Argentina, Uruguay, Brasil, Paraguay y Estados Unidos por cada tonelada de soja que vende

Por las retenciones y las reglamentaciones cambiarias, los empresarios agropecuarios locales tienen los menores ingresos de la región

 El productor de soja argentino es el que menos dólares obtiene a cambio de su cosecha en comparación con cualquier otro país de la región. Debido a la vigencia de derechos de exportación -las retenciones- y la existencia de una brecha cambiaria de más del 150%, el precio medido en moneda dura que percibe el chacarero argentino está muy por debajo del nivel internacional.

Continuar leyendo «Cuántos dólares recibe un productor en Argentina, Uruguay, Brasil, Paraguay y Estados Unidos por cada tonelada de soja que vende»

Batakis tuvo su primer cara a cara con la titular del FMI, quien habló de «reunión productiva»

Georgieva destacó los «esfuerzos para fortalecer la sostenibilidad fiscal». La ministra de Economía fue recibida por la mandamás del Fondo tras mantener un encuentro con funcionarios del Tesoro norteamericano. Préstamo del Banco Mundial.

La ministra de Economía, Silvina Batakis, mantuvo finalmente hoy su primer encuentro cara a cara con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en la sede del organismo multilateral, en Washington.

Continuar leyendo «Batakis tuvo su primer cara a cara con la titular del FMI, quien habló de «reunión productiva»»

Citando a Evita, Alberto Fernández insistió contra “los que esperan la devaluación para vender”

El Presidente volvió a insistir en sus críticas hacia el campo desde un acto realizado en Chapadmalal.

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, volvió a insistir en sus críticas hacia el campo por “guardar” U$S 20.000 millones, desde un acto en Chapadmalal en el que habló de “quienes esperan la devaluación para vender”.

Continuar leyendo «Citando a Evita, Alberto Fernández insistió contra “los que esperan la devaluación para vender”»