La raza equina Ardenés es novedad en la Expo Rural 2022
La raza ingresó al país en 2009 y fue recientemente reconocida tras un largo proceso de registración genealógica en la Sociedad Rural Argentina. La pisada de esta raza impacta diez veces menos en el suelo. También se presentó una nueva raza ovina

Su nombre proviene del gentilicio de la región de los Ardennes, Bélgica, y se ha instalado en la historia de la humanidad porque, entre otras cosas, fueron usados y elogiados por Julio César, y son los caballos que transportaban los cañones y la artillería pesada del ejército de Napoleón en la campaña de Rusia.«
Continuar leyendo «La raza equina Ardenés es novedad en la Expo Rural 2022»
Carne: Angus vende certificación de calidad en la Rural de Palermo
En el stand de la Asociación se puede comprar «la mejor carne del mundo». También acceder a la información del programa y sus beneficios, así como los atributos de calidad que asegura para los consumidores.

Decir carne argentina es sinónimo de calidad y tradición y el «Argentine Angus Beef» es un claro ejemplo de ello. Se trata de un atributo de origen y calidad de la carne de la Asociación Argentina de Angus con reconocimiento mundial, enmarcado en el Programa Nacional de Certificación de Calidad en Alimentos del SENASA.
Continuar leyendo «Carne: Angus vende certificación de calidad en la Rural de Palermo»
Se jubila el vocero del FMI, muy conocido por la Argentina
Gerry Rice se retira en medio de elogios de la titular del organismo, Kristalina Georgieva.

El vocero del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gerry Rice, se jubilará el primero de diciembre próximo como director del Departamento de Comunicaciones del organismo.
Continuar leyendo «Se jubila el vocero del FMI, muy conocido por la Argentina»
INTENDENTE Y FUNCIONARIAS SE REUNIERON CON EL PROFESOR HERNÁN CALCATERRA
Ex funcionario del FMI advierte que el organismo «no quiere gatillar una nueva crisis» en Argentina
La ministra Silvina Batakis viaja a Estados Unidos con la esperanza de conseguir algun cambio en el Acuerdo de Facilidades Extendidas.

El ex representante argentino ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) Héctor Torres advirtió que el organismo estaría poco dispuesto a acordar un relajamiento de las condiciones del acuerdo firmado con Argentina debido a la falta de credibilidad del gobierno.
SALOMÓN PARTICIPÓ DE LA REUNIÓN CON EL GOBERNADOR KICILLOF
Continuar leyendo «SALOMÓN PARTICIPÓ DE LA REUNIÓN CON EL GOBERNADOR KICILLOF»
Ucrania denunció un ataque ruso en el puerto de Odesa tras la firma del acuerdo para la exportación de grano
El puerto de Odesa es punto clave para exportar cereales por el Mar Negro. Rusia y Ucrania firmaron un crucial acuerdo para reanudar las exportaciones de granos.

Las autoridades ucranianas informaron este sábado de un ataque ruso sobre el puerto comercial de Odesa, punto clave para la exportación de grano por el Mar Negro, solo un día después de la firma de un acuerdo para reanudar las exportaciones de cereal.
#MiercolesEmprendendor




Se avecina empeoramiento del clima en Latinoamérica
El suministro de alimentos y agua se verá afectado, advierte el informe de la agencia de la ONU

Las consecuencias del cambio climático seguirán empeorando en América Latina y el Caribe, afectando a la salud, el desarrollo y el suministro de alimentos, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de la ONU publicado este viernes.
Continuar leyendo «Se avecina empeoramiento del clima en Latinoamérica»
TRABAJOS DE PODA CORRECTIVA PARA CONTROLAR EL CLAVEL DEL AIRE
Santa Inés, la raza ovina que por primera vez desembarca en la Exposición de Palermo
De Entre Ríos a Palermo, la Cabaña El Luchador trajo cinco animales de la raza ovina Santa Inés. Sus características reproductivas y el no tener lana sino pelo, la posicionan como una raza con gran futuro en el país.

Una de las novedades de la 134ª Exposición Rural de Palermo, es la llegada desde tierras entrerrianas de una nueva raza ovina, «Santa Inés», de la mano de la Cabaña ovina y caprina El Luchador.«
ACTAS DE INFRACCIÓN


De la mano de China y la Cuota Hilton, la carne aportó 40% más dólares en el primer semestre
Según datos del Consorcio de Exportadores de Carnes, entre enero y junio los frigoríficos ingresaron casi U$S 2.000 millones al país. El gigante asiático explica tres de cada cuatro toneladas enviadas al exterior.

Las exportaciones de carnes bovinas sumaron 56.000 toneladas peso producto, equivalentes a 80.000 toneladas peso res, en junio, y así alcanzaron las 426.000 toneladas en el primer semestre, lo que implica un crecimiento del 2% respecto al mismo período del año pasado.
«No hay necesidad de faltarle el respeto al sector más competitivo»
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolas Pino, rechazó las acusaciones del primer mandatario sobre una supuesta actitud especulativa de los productores para impulsar la cotización del dólar.

Continuar leyendo ««No hay necesidad de faltarle el respeto al sector más competitivo»»
Pura adrenalina en la Rural Ford es nuevamente Sponso Oficial
Ford Argentina continúa afianzando su relación con el campo y será nuevamente Sponsor Oficial de La Rural.

Este año Ford Argentina es nuevamente Sponsor Oficial de La Rural. A través de la robustez de su oferta de vehículos para las tareas más demandantes, y su versatilidad para cada tipo de uso, Ford continúa afianzando su relación con el campo. Del 21 al 31 de julio, se acerca a sus clientes para compartirles todas las novedades de la marca y brindarles experiencias exclusivas en el predio ferial de Palermo, que abrirá sus puertas de 9 a 20hs.
Continuar leyendo «Pura adrenalina en la Rural Ford es nuevamente Sponso Oficial»
La Niña se aleja pero el invierno seguirá frío y seco
Pronostican que las lluvias llegarán paulatina y lentamente con el avance de la primavera. Una buena para la campaña gruesa.

El riesgo de un tercer episodio consecutivo de La Niña disminuye aunque el camino a la normalidad se avizora lento. Esto, sin dudas, traería alivio a los productores agropecuarios que han sufrido la sequía que provoca este fenómeno climático y que castigó seriamente a los cultivos de verano en las últimas dos campañas.
Continuar leyendo «La Niña se aleja pero el invierno seguirá frío y seco»
Descartan un tipo de cambio especial para el agro
Fuentes oficiales salieron ayer a rechazar la posibilidad de que se habilite un tipo de cambio diferenciado para que el agro liquide parte de la cosecha que tiene guardada.

Fuentes oficiales salieron a rechazar la posibilidad de que se habilite un tipo de cambio diferenciado para que el agro liquide parte de la cosecha que tiene guardada y adjudicaron esas versiones a especulaciones destinadas a forzar el mercado cambiario restringiendo la oferta de divisas.
Continuar leyendo «Descartan un tipo de cambio especial para el agro»
La soja vuelve a la región: se sembrarían 500.000 ha más que hace un año
Se trataría de un aumento de un 11%. La soja vuelve a apuntar a un área de casi 5 M de ha tras haberse sembrado el hectareaje más bajo de los últimos 15 años en la región.

De acuerdo al último informe de la Guía Estratégica para el Agro, en la región, el aumento estimado es de un 11%. La soja vuelve a apuntar a un área cercana a los 5 M ha: en concreto 4,95 M de ha tras haberse sembrado el hectárea más bajo de los últimos 15 años en la región (4,45 M de ha).
Continuar leyendo «La soja vuelve a la región: se sembrarían 500.000 ha más que hace un año»