Tanto la Bolsa de Cereales de Buenos Aires como el Ministerio de Agricultura volvieron a reducir su proyección de siembra. Casi la mitad de los lotes sufren sequía y uno de cada cuatro está en mal estado.

Durante esta semana, la cuadrilla de pavimento municipal que depende de la Subsecretaría de Servicios Públicos, realiza trabajos de bacheo en frío en distintos puntos de la ciudad, tales como en la calle Ex Combatientes de Malvinas.
La ministra de Economía, Silvana Batakis, buscará las próximas semanas que el agro liquide una mayor cantidad de exportaciones con el fin de achicar la brecha cambiaria. Las negociaciones con las cerealeras fueron chequeadas por Ámbito.
El aporte de las principales cadenas agroindustriales a través del pago de Derechos de Exportación (DEX) sumó durante el primer semestre del año US$ 4.945 millones, un monto similar al registrado en similar período de 2021, según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
En el regreso a la presencialidad de la Exposición Rural en Palermo, las razas ganaderas buscarán llegar con sus mejores ejemplares a las pistas de la muestra. En total, se podrán ver cerca de 1.000 bovinos.
Los alimentos, cada mes, se ponen en el “centro de mesa” del análisis.
La semana pasada, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer la inflación de junio, que fue del 5,3% a nivel general y del 4,6% en el caso de los alimentos y las bebidas no alcohólicas.
La Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal (CAENA) mantendrá en los próximos días reuniones con funcionarios del Banco Central y el Ministerio de Agricultura.
El contrabando de granos es creciente en la Argentina. Al respecto, CIARA-CEC (la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y el Centro Exportador de Cereales, respectivamente) avanza en las respectivas evaluaciones y presentaciones en el Ministerio de Seguridad para dimensionar este problema.
Continuar leyendo «Contrabando de soja: alertan que se van U$S 400 millones por pasos fronterizos»
Días atrás la coordinadora de la Unidad de Discapacidad Lic. Georgina Lilli junto a la Médica Fisiatra Mariana Arocena , participaron de un encuentro en la ciudad de Mercedes con representantes del área de discapacidad de la Región Sanitaria X y referentes provinciales de la Dirección de Acceso e inclusión en Salud.
En el mismo se compartieron experiencias y se conocieron diversos proyectos sobre los cuales se está trabajando.
Apuntó en contra de las declaraciones que critican a las entidades agropecuarias
Silvio Montenegro es productor autoconvocado, ganadero e ingeniero agrónomo, y decidió reflejar su malestar contra Eduardo Buzzi y Pedro Peretti, ex dirigentes de Federación Agraria Argentina (FAA) que suelen criticar la postura de las actuales entidades agropecuarias.
El secretario de Agricultura, Matías Lestani, sostuvo que la actitud del productor es una decisión normal; “siempre que haya inflación, uno se calza en bienes”, aseguró
La venta de granos, en particular de la soja, está sobre la mesa por los volúmenes liquidados hasta el momento. En este sentido, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Matías Lestani, habló al respecto y manifestó que no hay “tanto retraso”.
El país asiático recuperó su producción porcina casi al nivel previo a la peste porcina; se estima que este crecimiento no impactará en la carne bovina
La demanda de carne bovina en China crece a un ritmo importante. A pesar de que la producción porcina se recuperó y casi mantiene los niveles previos a la Peste Porcina Africana (PPA), el mercado de la carne vacuna sigue firme.
Con distintos productos elaborados en nuestra ciudad participamos en la feria Caminos y Sabores, evento que, en la Sociedad Rural de Buenos Aires, reúne distintas propuestas gastronómicas de todo el país.
Saladillo dijo presente en el Stand de la Provincia de Buenos Aires con fiambres de Frigorífico Angelani y Tía Milia, con la cerveza artesanal Roark, los dulces artesanales Bene Nostro y los alfajores Manto y Cazoneritos.
¡Seguimos acompañando a los productores locales!
En 2020 y 2021 salió Campeón Mundial de la raza Limousin; ahora fue el primer animal en ingresar a La Rural de Palermo
https://youtu.be/IG8X5BMnr1U
Juan Pablo Murguía Lattanti, de Cabaña La Cotidiana, fue el encargado de ingresar el primer animal a la Exposición Rural de Palermo 2022.
La megamuestra regresa luego de dos años de receso por la pandemia y hay mucha expectativa por las actividades que habrá hasta el 31 de julio.