Anuncios de Sergio Massa: las primeras medidas luego de la jura como superministro

Sergio Massa tomó el control de Economía, Agricultura y Producción y dio a conocer a su equipo de trabajo

Esta tarde se espera que se conozcan las primeras medidas del nuevo gabinete con anuncios de Sergio Massa, a quien el Presidente le tomará juramento en Casa Rosada.

Anuncios de Sergio Massa

De esta forma,Alberto Fernández le tomó juramento a Sergio Massa y se esperan que los anuncios los realice el propio ministro pasadas las 19.30.

El acto de jura de Sergio Massa se realizó en el useo del Bicentenario de la Casa Rosada con un buen número de público, entre funcionarios y representantes del sector productivo.

Hay expectativa por los anuncios de Sergio Massa que puedan disipar la incertidumbre económica y política que durante las últimas semanas impactó sobre el Gobierno, sobre todo desde la salida de Martín Guzmán.

Entre las medidas que se espera que de a conocer Sergio Massa se encuentra una mejora del «dólar soja» que días atrás anunció el Banco Central. El objetivo es acelerar la venta de la cosecha que el campo desaceleró como resguardo de valor ante la crisis.

«El objetivo es ordenar y cuidar las cuentas públicas», adelantó Sergio Massa durante el nombramiento de los primeros nombres de su gabinete. Además, señaló que los nombres elegidos «tienen como objetivo fortalecer las reservas, asegurar el financiamiento del Tesoro y promover el desarrollo de un mercado de capitales nacional».

El equipo de Sergio Massa

Massa anunció esta semana que Raúl Rigo será el Secretario de Hacienda. Lo acompañarán Jorge Domper como Subsecretario de Presupuesto y Claudia Balestrini a cargo de la Subsecretaría de Ingresos Públicos.

Eduardo Setti será el Secretario de Finanzas y lo acompañarán en el equipo, Leandro Toriano, Natalia Capurso y Celeste Izquierdo. El vicepresidente del BCRA será Lisandro Cleri y Leonardo Madcur el Jefe de Asesores del Ministerio. En este sentido, Miguel Ángel Pesce se mantiene a cargo del BCRA.

También Daniel Marx integrará el comité para el desarrollo del mercado de capitales y seguimiento de la deuda pública.

Por otro lado, la secretaría Legal y Administrativa estará integrada por el Dr. Ricardo Casal, la Dra. Renata Scafati y la Lic. Florencia Jalda.

En tanto, se conoció que el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca será Juan José Bahillo, junto a Jorge Solmi en la Unidad de Coordinación Federal Operativa, Sandra Mayol en la Subsecretaría de Asuntos Institucionales; además de Sabrina Vettel y Katia Blanc en áreas estratégicas de la Secretaría.

José Ignacio de Mendiguren liderará Producción con un equipo integrado por Gabriela Lizana, Priscila Makari, Carla Pitiot y Tomás Canosa.

Además, Matías Tombolini será el nuevo Secretario de Comercio: «Unificando el manejo del comercio interior y exterior, con el objetivo de darle orden a la mesa de los argentinos y recuperar un sistema de precios adecuado que permita volver a saber cuánto valen las cosas», destacó durante el anuncio Sergio Massa.

En tanto, la Secretaría de Planeamiento del Desarrollo y Competitividad Federal estará encabezada por Jorge Neme, acompañado por Carola Ramón Berjano y Pablo Sívori. El objetivo serán las economías regionales y las inversiones en las cadenas productivas de la Argentina.

Por su parte, Marco Lavagna seguirá liderando los equipos técnicos del INDEC: «Las estadísticas son un pilar fundamental para la toma de decisiones, hay que promoverlas y seguir asegurando su rigurosidad», destacó el ministro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *