Sin cepos: Brasil es el mayor exportador mundial, pero tiene la carne más barata que Argentina

Según un informe de la Fundación Mediterránea, nuestro país perdió el sitial como el lugar más económico de Sudamérica para comprar carne. Por qué en el país vecino no hay la contradicción que se plantea en el mercado local.

Cortes de carne

El secretario de Agricultura de la Nación, Juan José Bahillo, volvió a remarcar en las últimas horas que no hay posibilidades de que se levanten los “cepos” que siguen vigente para exportar algunos cortes de carne vacuna.

Continuar leyendo «Sin cepos: Brasil es el mayor exportador mundial, pero tiene la carne más barata que Argentina»

El sistema de recupero de envases vacíos de fitosanitarios ya cubre a casi todo el país

Campo Limpio participó del Congreso de Aapresid y destacó que hay 17 provincias que ya aprobaron la gestión de los envases vacíos.

Centro de Almacenamiento Transitorio en Pergamino

Desde hace tres años, el sistema de recuperación de envases vacíos de fitosanitarios que utiliza el agro sigue creciendo a lo largo del país.

Continuar leyendo «El sistema de recupero de envases vacíos de fitosanitarios ya cubre a casi todo el país»

Agroexportadores comenzaron a “adelantar” los dólares prometidos al Gobierno

“El flujo posterior de este mecanismo dependerá mucho del ritmo de venta de soja y granos que tengan los productores», señalaron desde CIARA-CEC

La Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (CIARA-CEC) adelantó que se pusieron en marcha las primeras operaciones para impulsar las liquidaciones de granos. Las mismas se articulan a través de cuentas especiales en dólares, para prefinanciaciones y anticipos de exportaciones, de acuerdo a disposiciones emitidas por el Banco Central (BCRA).

Continuar leyendo «Agroexportadores comenzaron a “adelantar” los dólares prometidos al Gobierno»

Suelos sin recargas: para lo que resta de agosto, solo habría lluvias muy localizadas

Para lo que resta de agosto, se esperan lluvias localizadas y por sectores, considerando que la posibilidad de un evento climático Neutral pierde fuerza y se consolida una tercera Niña consecutiva.

Mucha erraticidad. Esa parece ser la mejor definición que los productores podrán encontrar en la transición del invierno hacia la primavera, una estación en la que, comúnmente, hay registros generalizados y abundantes de lluvias. Coincidentes con la presiembra del cultivo de maíz.

Continuar leyendo «Suelos sin recargas: para lo que resta de agosto, solo habría lluvias muy localizadas»

Incendios en el Delta: suman aviones agrícolas al combate del fuego en la zona de Rosario

La Secretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Santa Fe solicitó a Fearca una aeronave para reforzar el operativo para frenar el avance de las llamas.

El Gobierno de Santa Fe, a través de la Secretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos, solicitó a la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (Fearca) el aporte de aeronaves para el operativo del combate de incendios que azotan en las islas del Delta del Río Paraná.

Continuar leyendo «Incendios en el Delta: suman aviones agrícolas al combate del fuego en la zona de Rosario»

Casi U$S 50.000 millones: el aporte récord que harán los complejos agroexportadores en 2022

Si las ventas de soja acompañan, entre agosto y diciembre el complejo agroexportador generará US$ 14.200 millones, a razón de U$S 2.800 millones mensuales. Pese a este flujo de divisas récord, la economía sufre la escasez de dólares.

Puerto de Rosario - Timbues - Exportaciones

Con un escenario favorable de precios internacionales y mayor presencia de granos por sobre los subproductos, el complejo agroexportador cerrará el año con un ingreso de divisas de U$S 49.500 millones, un 13% más en comparación a 2021. En el primer semestre, el acumulado marcó U$S 25.900 millones, que representan un incremento interanual de 24%.

Continuar leyendo «Casi U$S 50.000 millones: el aporte récord que harán los complejos agroexportadores en 2022»

Bahillo defendió el proyecto de ley agrobioindustrial en Diputados

El secretario de Agricultura de la Nación analizó los ejes de la iniciativa y destacó que busca consolidar a la Argentina como elaborador de alimentos y como un jugador importante en la comercialización a nivel mundial.

El flamante secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, se presentó este miércoles a un plenario de las comisiones de Agricultura y Ganadería y de Industria de la Cámara de Diputados, que presiden el radical Ricardo Buryaile y el oficialista Marcelo Casaretto, respectivamente, en cuya reunión defendió el proyecto de ley de agrobioindustrial una de las leyes que el ministro de Economía, Sergio Massa, le pidió al Congreso que sancione.

Continuar leyendo «Bahillo defendió el proyecto de ley agrobioindustrial en Diputados»

El Gobierno y las empresas alimenticias se reunirán la semana próxima para hablar sobre precios

El encuentro tendrá lugar en el ministerio de Economía el miércoles 24 de agosto próximo a las 16 y fue convocado por el propio Massa.

El ministro de Economía, Sergio Massa; el secretario de Comercio, Matías Tombolini, y otros funcionarios del área iniciarán la semana próxima una ronda de reuniones con directivos de marcas líderes de consumo masivo para dialogar sobre el estado de situación en materia de precios, en particular de los productos de primera necesidad, confirmaron a Télam fuentes oficiales y del sector empresario.

Continuar leyendo «El Gobierno y las empresas alimenticias se reunirán la semana próxima para hablar sobre precios»

De Angeli propone que el agro abone contribuciones de la seguridad social con saldos técnicos de IVA

La legislación vigente contempla que el saldo, en caso de resultar a favor del contribuyente, sólo puede emplearse para cancelar liquidaciones de IVA.
De Angeli propone que el agro abone contribuciones de la seguridad social con saldos técnicos de IVA

El senador Alfredo de Angeli presentó un proyecto de ley para permitir que las empresas agropecuarias puedan emplear los saldos técnicos a favor de IVA para abonar contribuciones de la seguridad social o solicitar la devolución directa de los mismos.

El saldo técnico es el resultante de la diferencia entre el IVA pagado por las compras y el percibido por las ventas. La legislación vigente contempla que el mismo, en caso de resultar a favor del contribuyente, sólo puede emplearse para cancelar liquidaciones de IVA.
En la actividad agropecuaria sucede que las ventas de granos y hacienda están gravadas en IVA con una alícuota del 10,5% , mientras que los insumos y servicios tributan entre 21% y 27%, lo que genera un saldo técnico a favor de los contribuyentes que generalmente es de difícil recuperación.

Continuar leyendo «De Angeli propone que el agro abone contribuciones de la seguridad social con saldos técnicos de IVA»

Confirman que la bilateral entre Alberto Fernández y Joe Biden será en septiembre

Con eje en incrementar el flujo de inversiones, el embajador Jorge Argüello habló del «buen» vínculo entre la gestión ambos mandatarios.

El embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, confirmó la reunión bilateral del presidente Alberto Fernández con su par Joe Biden en la Casa Blanca al sostener que en los próximos días se definirá la fecha exacta.

Continuar leyendo «Confirman que la bilateral entre Alberto Fernández y Joe Biden será en septiembre»

Alza en precios de alimentos afecta a países de ingresos medios y bajos, según el BM

Según el informe ‘Perspectivas de los mercados de productos básicos’, los precios se mantendrían en niveles récord hasta 2024

 Como si una pandemia que se extendió más de un año fuera poco, la invasión a Ucrania por parte de Rusia terminó de agravar la situación económica de varias regiones, especialmente en lo que respecta a la seguridad alimentaria. Una menor exportación de productos esenciales como el trigo, la soja o el maíz ha llevado a que la inflación registre nuevos máximos cada mes, impulsada especialmente por este sector.

Continuar leyendo «Alza en precios de alimentos afecta a países de ingresos medios y bajos, según el BM»

Rotura de dique minero en Bolivia afecta al río Pilcomayo: qué impacto podría tener en Paraguay

 La rotura de un dique minero en Bolivia generó la fuga de desechos de plata, plomo y zinc en el río Agua Dulce, que es aportante del río Pilcomayo y despertó la preocupación de las autoridades paraguayas, pobladores y productores chaqueños.

Continuar leyendo «Rotura de dique minero en Bolivia afecta al río Pilcomayo: qué impacto podría tener en Paraguay»

Aumentan las exportaciones de carne uruguaya

Mientras las ventas en el exterior prosperan, los consumidores uruguayos tendrán a su disposición cortes de carne brasileña más baratos

 El ministro de Ganadería de Uruguay, Fernando Mattos, destacó este martes que su país superó los US$ 2.000 millones en exportaciones de carne vacuna y que las proyecciones para fin de año arrojan cifras récord. Mattos recordó además que en 2021 se exportaron 3.000 millones de dólares en carne.

Continuar leyendo «Aumentan las exportaciones de carne uruguaya»

VACUNACIÓN COVID PEDIÁTRICA (DE 6 MESES A 3 AÑOS)

Desde la Subsecretaría de Salud Pública y la Dirección de Prevención y Promoción de la Salud informamos que ya se encuentra abierta la inscripción de niñas y niños de 6 meses a 3 años para la aplicación de la vacuna contra Covid-19.
Los interesados podrán inscribir al niño/a en www.vacunatepba.gba.gob.ar o en la App Vacunate. El sistema enviará un turno con día, horario y vacunatorio asignado.
También podés solicitarla en el CAPS más cercano a tu domicilio, cuya aplicación se realizará los días y horarios en que se realiza la vacunación de calendario.
En este caso, solo deberás comunicarte telefónicamente con el CAPS correspondiente para reservar tu turno:
 
  1. San Roque, en Rivadavia 1910, tel. 430842;
  2. 31 de Julio, en Sojo e Ibarbia, tel. 450070;
  3. Teves, en Dellatorre 4209, tel. 2345 15 521046;
  4. Armendáriz en Serrano y Ledesma, tel. 451990;
  5. Ibarbia en Bozán y Martín Fierro, tel. 451774;
  6. Cazón, tel. 432252;
  7. Del Carril, tel. 495096;
  8. Álvarez de Toledo, tel. 495096;
  9. Polvaredas, tel. 493085;
  10. Saladillo Norte, tel. 2345 15 666411.