ACONDICIONAMIENTO DEL DEPÓSITO DEL CEMENTERIO

En el Salón Sesquicentenario, se realizó la apertura de sobres correspondiente al concurso de precios N° 53 de este año 2022, para la contratación de mano de obra y materiales para refacción y acondicionamiento del depósito del cementerio municipal de Saladillo.
La firma Benítez Araya Clemente Gabriel, cotizó por $602.500 pesos, y la firma Larocca Construcciones SA cotizó por $1.486.480 pesos.

Manejo de malezas: cuáles son los dos aspectos fundamentales a analizar

El control de malezas a cosecha surge cómo una práctica clave para evitar la diseminación de malezas en lotes de producción.

Manejo de malezas: cuáles son los dos aspectos fundamentales a analizar

Las malezas tuvieron su capítulo en el 30° Congreso de la Asociación de Productores en Siembra Directa (Aapresid) que  tiene como lema “A suelo abierto”, como eje para abordar lo que pasa en suelo cuando se trabaja correctamente.

Continuar leyendo «Manejo de malezas: cuáles son los dos aspectos fundamentales a analizar»

Macri llamó a construir y no generar “disrupción” de cara a 2023 tras las acusaciones de Carrió

El expresidente visitó Aapresid en el marco de una presentación por la Fundación FIFA

Macri llamó a construir y no generar “disrupción” de cara a 2023 tras las acusaciones de Carrió

Mauricio Macri visitó Rosario y el Congreso Aapresid. El expresidente se mostró con los productores presentes, pero también participó de un evento de UPL como presidente de la Fundación FIFA.

Continuar leyendo «Macri llamó a construir y no generar “disrupción” de cara a 2023 tras las acusaciones de Carrió»

SE ESTA RECONSTRUYENDO EL PAVIMENTO EN AVENIDA BELGRANO

El Intendente Municipal de Saladillo, Ing. José Luis Salomón, acompañado por el Secretario de Obras Públicas Ing. Guillermo Candia y la Subsecretaria del Área Arq. Anabella Fasano, observó los trabajos de reconstrucción de un tramo del pavimento en la Av. Belgrano entre Toledo y Dr. Posadas que presentaba un notable deterioro.

Carne: el Senasa lanzó un tablero de control para analizar los remates en ferias

Es una herramienta digital que se actualizará de manera diaria y recopilará datos de precios y otros indicadores en las subastas en las que se comercializa un 10% de los bovinos que se movilizan en el país.

Cada año, por los remates ferias se comercializan más del 10% de los vacunos que se movilizan en todo el país. En estos espacios, que son un eslabón clave en la formación de precios, se genera una gran cantidad de información vinculada a la comercialización de hacienda, que se destina tanto al consumo doméstico como a la exportación.

En este contexto, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), creó un tablero de control, que permite el seguimiento de indicadores relativos a predios feriales.

Según informaron desde el organismo sanitario, esta herramienta se actualiza a diario, a partir de fuentes como el el Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal (SIGSA)

El tablero de control, denominado “Predios feriales y eventos”, está disponible para su visualización a todo el público en el sitio web de Senasa.

MIRACarne: con caída de ventas y aumento de costos, advierten que hay menos matarifes operando

También se pueden consultar otros tableros dinámicos, entre ellos uno con información sobre la identificación animal mediante el uso de caravanas, y se encuentra en desarrollo uno con información sobre engordes a corral.

NORMATIVA VIGENTE

El 28 de diciembre de 2020 entró en vigencia la Resolución Senasa 924/20, que regula la habilitación y rehabilitación de predios feriales, mercados concentradores y todo lugar de concentración de animales en el territorio nacional.

En la normativa, se delinean los requisitos documentales y de infraestructura que deben cumplir en estos eventos. También se incorporan modificaciones importantes a los embarcaderos, en base a las adecuaciones necesarias para responder a las exigencias mínimas relativas al bienestar animal y a las actuales disposiciones internacionales en materia de sanidad y bienestar animal.

CONCURSO DE PRECIOS PARA LA TERMINACIÓN DE LA SALA VELATORIA DE DEL CARRIL

En el Salón Sesquicentenario del Palacio Municipal de Saladillo, se realizó la apertura de sobres del concurso de precios N° 54 del 2022 para la mano de obra y materiales para llevar a cabo la terminación de la sala velatoria de Del Carril, partido de Saladillo.
La firma Larocca Construcciones SA cotizó $1.823.900 pesos y la firma Montarcé Oscar Adolfo $2.129.600 pesos.

La Sociedad Rural asumió la presidencia del Consejo Interamericano de Comercio y Producción

Marcos Pereda, vicepresidente de la SRA, estará al frente de la entidad por los próximos tres años. Reemplaza a Daniel Funes de Rioja.

La Sociedad Rural Argentina (SRA) ocupará la presidencia del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP) por los próximos tres años. Marcos Pereda, vicepresidente de la SRA, asumió hoy en ese cargo.

Continuar leyendo «La Sociedad Rural asumió la presidencia del Consejo Interamericano de Comercio y Producción»

«Necesitamos que nos desafecten la parte impositiva»

Lo expresó Carlos Achetoni, Pte. de Federación Agraria , al termino de la reunión de la Mesa de Enlace con el ministro Sergio Massa. Participó de la reunión el ex ministro Julián Dominguez.

A pesar del hermetismo, el ministro de Economía, Sergio Massa , mantuvo su primer encuentro con los representantes de la Mesa de Enlace en un parque industrial de Escobar. A posterior del intercambio, los representates ruralistas hablaron con la prensa y brindaron detalles del encuentro.

Continuar leyendo ««Necesitamos que nos desafecten la parte impositiva»»

El USDA reportó una suba de los stocks de soja estadounidense

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos reportó una suba en los stocks de soja, tanto en Estados Unidos así como a nivel mundial, y un recorte de los stocks estadounidenses de maíz y trigo.

 El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) reportó una suba en los stocks de soja, tanto en Estados Unidos así como a nivel mundial, y un recorte de los stocks estadounidenses de maíz y trigo.

Continuar leyendo «El USDA reportó una suba de los stocks de soja estadounidense»

La inflación de julio fue la más alta de los últimos 20 años: 7,4%

El resultado de julio representó el índice mensual más alto del año luego del 6,7% registrado en marzo y también el mayor desde 2002, cuando finalizó el plan de convertibilidad que había eliminado la inflación por 10 años.

 La inflación de julio alcanzó un récord en las últimas décadas y fue de 7,4%, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). De esta manera, la suba de precios en los primeros siete meses del año fue de 46,2% y, en los últimos doce meses, la cifra acumulada trepó a 71% por ciento.

Continuar leyendo «La inflación de julio fue la más alta de los últimos 20 años: 7,4%»

Aapresid concluyó con éxito la 30° edición de su Congreso «A suelo abierto»

Fueron tres días a puro debate de la mano de renombrados referentes y especialistas del sector agro y donde el campo cobró un fuerte protagonismo de cara a la Argentina que se viene.

 Luego de tres intensas jornadas y con una nutrida convocatoria, Aapresid dio por finalizada la 30° edición de su tradicional Congreso que supo reunir en el Salón Metropolitano de Rosario a destacados referentes y especialistas del sector agro. Bajo el lema «A suelo abierto», se discutieron las tendencias e innovaciones que el campo viene liderando, con las empresas y productores agrícolas como vehiculizadores de este proceso.

Continuar leyendo «Aapresid concluyó con éxito la 30° edición de su Congreso «A suelo abierto»»

Aapresid firmó convenios de cooperación durante el congreso

Durante la segunda jornada del 30° Congreso de Aapresid se firmaron convenios con empresas y entidades del sector con el objetivo de continuar con esta red de beneficios que se realizan a través de los acuerdos.

 Durante la mañana del jueves 12 de agosto se firmó el Convenio de Colaboración Marco entre Aapresid y John Deere. Junto el Presidente de la entidad, David Roggero y autoridades de la compañía, suscribieron este convenio con el objetivo de crear el marco apto para el desarrollo de actividades conjuntas de estudio, investigación, capacitación, desarrollo tecnológico y difusión, orientadas a la competitividad y sustentabilidad de la comunidad agropecuaria y al beneficio de cada uno de los involucrados en el proceso de agregado secuencial de valor e indirectamente de toda la sociedad.

Continuar leyendo «Aapresid firmó convenios de cooperación durante el congreso»

Manzur adelantó que la Nación evalúa aplicar una tarifa diferenciada de energía para el Norte

El jefe de gabinete de la Nación participó del Parlamento del Norte Grande. Qué dijo sobre la inflación y el transporte.

 El jefe de gabinete de la Nación, Juan Manzur , participó hoy en Jujuy del Parlamento del Norte Grande. Allí, el tucumano expresó preocupación por las alarmantes cifras de inflación que se conocieron en la última jornada. Además, el funcionario admitió que se planteó una tarifa diferenciada para la región NOA y que es materia de análisis del gobierno nacional.

Continuar leyendo «Manzur adelantó que la Nación evalúa aplicar una tarifa diferenciada de energía para el Norte»

MUNICIPALIDAD DE SALADILLO LICITACIÓN PÚBLICA N° 16/22

Objeto del llamado: El presente llamado a licitación tiene por objeto la Contratación de Mano de obra y materiales para la ejecución de cordón cuneta por sectores en Saladillo (José Ingenieros altura 3400 a 3900, José Ingenieros altura 2400 a 2700, Posadas altura 1800 a 2000 y Mitre 1500 a 1700), todo conforme el pliego de bases y condiciones obrante en el expediente municipal N°4177/22.
Presupuesto oficial: $ 45.367.900,00(Son pesos cuarenta y cinco millones trescientos sesenta y siete mil novecientos).
Venta del pliego: El pliego se venderá desde el 16 de agosto de 2022  hasta el día 2 de Septiembre de 2022 en la Oficina de Compras de la Municipalidad de Saladillo, sito en Av. Belgrano y Sarmiento.
Visita de obra: del 16 de agosto de 2022 al 2 de Septiembre de 2022.
Valor del Pliego: $ 100.367,98.
Presentación de las ofertas: Oficina de Compras de la Municipalidad de Saladillo, hasta 2 horas antes de la apertura de sobres.
Lugar y fecha de apertura sobres: En Municipalidad de Saladillo, sito en Av. San Martín N° 3151, a las 12.00 horas del día 7 de Septiembre de 2022.
Firmado: Ing. José Luis Salomón. Intendente Municipal

Un mapa georreferenciado de los suelos agrícolas argentinos, para aumentar la captura de carbono

Es una iniciativa que comenzaron a desarrollar la empresa Syngenta y Aapresid, con el fin de aumentar el aporte de la agricultura al cuidado del ambiente.

En el marco del 30° Congreso de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), hay una palabra que dominó en casi todas las conferencias y en las propuestas de las empresas presentes en el encuentro: carbono.

Continuar leyendo «Un mapa georreferenciado de los suelos agrícolas argentinos, para aumentar la captura de carbono»