ANUNCIARON COMPETENCIA DE CANICROSS

Desde la Subsecretaría de Deportes de Saladillo, se anunció para el próximo 21 de agosto en Cazón, la gran final de Torneo Bonaerense de Canicross Argentina-ICF con 5km competitivos, 3k de caminata participativa y 0,5km kids.

Inflación sin freno: desde enero de 2020, los alimentos ya triplicaron su precio

Según el INDEC, el costo de vida subió 7,4% en julio, el mayor aumento en 20 años. Los alimentos se encarecieron 6% y acumulan un 202,5% en los últimos 31 meses.

gondola

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundió este jueves el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que arrojó un incremento del 7,4%, lo que significó la mayor suba intermensual en 20 años.

Tras la crisis financiera y la ampliación de la brecha cambiaria provocada por la renuncia de Martín Guzmán al ministerio de Economía y el fugaz paso por ese cargo de Silvina Batakis, los precios volvieron a escalar tras dos meses en que las subas se habían levemente desacelerado.

En el caso de alimentos y bebidas no alcohólicas, la inflación de julio volvió a ser inferior que la suba de precios general: 6%.

De esta manera, los precios en lo que va del año ya se dispararon 46,2%, y en este caso los alimentos subieron más: 48,3%. En la comparación interanual, la inflación general se ubica en 71% y la de los alimentos, casi igual: 70,6%.

¿UNA HIPERINFLACIÓN?

En el marco de una jornada organizada por Spraytec, el economista y diputado nacional de la oposición, Martín Tetaz, afirmó que Argentina “está coqueteando con la hiperinflación”.

Un dato al respecto es que la inflación “núcleo”; es decir, aquella que involucra a precios que no tienen algún tipo de intervención estatal, ya se ubica cerca de los tres dígitos a nivel interanual. Como ejemplo, las prendas de vestir y calzado subieron 96,7% en los últimos 12 meses; o sea, casi el doble.

En lo que respecta a los alimentos, el usuario de Twitter e Instagram, Argentina en Datos, calculó que, desde enero de 2020, ya han triplicado su valor: subieron 202,5% en 31 meses, por encima del promedio general.

Del mismo modo, la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) actualizó su comparación de precios con diciembre de 2017, en lo que denomina su “changómetro”: lo que en ese entonces costaba $ 1.000, hoy vale ocho veces más.

CONVENIO PARA EL RECICLADO DE CUBIERTAS

En el marco de la ordenanza 115/21, el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón y el representante legal de la empresa Worms Argentina S. A., firmaron el convenio que permite el reciclado de los neumáticos fuera de uso (NFU) que se acopian y separan en la Planta de Clasificación de Residuos. Estos NFU que tantos inconvenientes ocasionan, pueden ser reciclados para la construcción de nuevos productos cuidando así nuestro ambiente y minimizando los residuos que se entierran en el vertedero.

Finalizó la siembra de trigo, con una luz de esperanza por las últimas lluvias

En Buenos Aires, que alberga más del 50% de la superficie sembrada, se registraron precipitaciones de más de 30 mílimetros. Cuáles son las proyecciones de las Bolsas de Cereales de Buenos Aires y de Comercio de Rosario.

Con el alivio de las últimas precipitaciones, finalizó la siembra de trigo, que de acuerdo a la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), se extendió en una superficie de 6,1 millones de hectáreas.

Continuar leyendo «Finalizó la siembra de trigo, con una luz de esperanza por las últimas lluvias»

CORTE DEL SUMINISTRO DE AGUA

La Subsecretaría de Servicios Sanitarios y Gestión Ambiental informa que el día viernes 12 de agosto desde las 5 hs, se realizará un corte general de agua para poder llevar a cabo la reparación de un caño maestro de gran diámetro en calle Pereyra y Mariano Acosta, y otras reparaciones que también necesitan de un corte general.
Le pedimos a la comunidad que guarde agua para consumo, y evite realizar actividades que requieran el uso de este recurso.

La Mesa de Enlace mantendrá su primer encuentro con el Gobierno, tras la designación de Massa

La reunión se llevará a cabo mañana, en la localidad bonaerense de Las Heras. Por el oficialismo participarán el flamante ministro de Economía y el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo.

Tras la asunción de Sergio Massa como Ministro de Economía, se llevará a cabo el primer encuentro entre autoridades nacionales y directivos de la Mesa de Enlace. Según confirmaron fuentes del gremialismo rural a Infocampo, Massa y el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, tendrán una reunión con los titulares de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA); Federación Agraria Argentina (FAA); Coninagro y la Sociedad Rural Argentina (SRA).

Continuar leyendo «La Mesa de Enlace mantendrá su primer encuentro con el Gobierno, tras la designación de Massa»

Bahillo llamó al diálogo y destacó que los funcionarios deben tomar los valores de los productores

El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, mencionó que el campo sabe de trabajo, resiliencia y superar adversidades; “es lo que tenemos que tomar”, sostuvoBahillo llamó al diálogo y destacó que los funcionarios deben tomar los valores de los productores

El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, habló sobre el diálogo y la necesidad de trabajar todos los sectores juntos. Además, resaltó los valores del productor agropecuario y destacó que los funcionarios públicos deben tomarlos.

Continuar leyendo «Bahillo llamó al diálogo y destacó que los funcionarios deben tomar los valores de los productores»

Comenzó el congreso “A suelo abierto” de Aaapresid: el programa completo de conferencias

El miércoles 10, en Rosario, abrió sus puertas el encuentro anual de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa, que vuelve a la presencialidad tras tres años.

A las 9 de este miércoles 10 de agosto, abrió sus puertas el 30° Congreso de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid).

Continuar leyendo «Comenzó el congreso “A suelo abierto” de Aaapresid: el programa completo de conferencias»

Prat-Gay alertó por las reservas y cuestionó a Massa: «No es confiable»

El ex ministro de Hacienda habló en Radio Rivadavia y dijo estar preocupado por la «falta de urgencia» del Gobierno para recomponer las reservas del Banco Central.

Alfonso Prat-Gay, ex ministro de Hacienda, consideró que el Gobierno va a necesitar una devaluación para recomponer el nivel de reservas, y cuestionó a Sergio Massa por no tomar medidas urgentes para superar esa situación.

Continuar leyendo «Prat-Gay alertó por las reservas y cuestionó a Massa: «No es confiable»»

El Gobierno aceptó la renuncia de Lozano y otros dos directores del Banco Nación

La decisión se formalizó por medio de dos decretos firmados por Alberto Fernández y Sergio Massa.

El Gobierno aceptó oficialmente hoy la renuncia de tres directores del Banco Nación, entre ellas la del economista Claudio Lozano, quien había cuestionado la designación de Silvina Batakis como presidenta de dicha entidad financiera.

Continuar leyendo «El Gobierno aceptó la renuncia de Lozano y otros dos directores del Banco Nación»

Productores fueron al Senado a explicar que no causan los incendios en el Delta del Paraná: qué dijeron

No somos los responsables de los focos ígneos porque va en contra de nuestra producción», dijo Leonardo Scarparo, uno de los integrantes del grupo que estuvo en la Cámara alta

 «No somos los responsables de los focos ígneos porque va en contra de nuestra producción», dijo a LA NACION Leonardo Scarparo, uno de los integrantes del grupo que estuvo en la Cámara alta

Continuar leyendo «Productores fueron al Senado a explicar que no causan los incendios en el Delta del Paraná: qué dijeron»

SALOMÓN RECIBIÓ A FERMÍN BUEZAS

El Intendente Municipal de Saladillo, Ing. José Luis Salomón acompañado por la Secretaria de Gobierno, Prof. Viviana Rodríguez, recibió en su despacho al joven Fermín Buezas, previo a su viaje de intercambio cultural a Finlandia, organizado por el Rotary Club local.
Salomón le deseó éxitos y una buena estadía en ese país donde va a permanecer varios meses.

El Gobierno confía en superar la restricción de dólares en septiembre

Lo expresó el secretario de Industria, José Ignacio de Mendiguren, luego de una reunión con la UIA.

El Gobierno Nacional le prometió a la Unión Industrial Argentina (UIA) que a partir de septiembre habrá un mayor cupo de dólares disponibles para atender las necesidades del sector, especialmente las importaciones de insumos.

Continuar leyendo «El Gobierno confía en superar la restricción de dólares en septiembre»

EL MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES LANZÓ UN PROGRAMA DE FOMENTO A LA FRUTICULTURA BONAERENSE

Desde la Secretaría de Desarrollo Local de la Municipalidad de Saladillo se informa que el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires lanzó un programa de fomento a la fruticultura bonaerense.
La inscripción al programa cierra el 13/08 y se podrá acceder a la entrega de árboles frutales multiespecie, aportes no reintegrables y acompañamiento técnico para la implantación.
Se adjuntan flyer explicativos.

ELIMINATORIA REGIONAL COPA BUENOS AIRES 2022

En forma paralela a los Juegos Bonaerenses se está disputando la instancia regional de Copa Buenos Aires 2022, donde la semana pasada, todos los días hubo actividades.
Saladillo fue sede de Beach Vóley, en tanto que hubo viajes a Azul y Olavarría en Básquet, Básquet 3 x 3, Hockey masculino y femenino, Rugby y Futsal.
De todos los equipos que participaron la semana pasada en Copa Buenos Aires, los chicos de básquet sub 15 lograron clasificar a la siguiente fase.

Alberto Fernández volvió a hablar sobre los precios e insistió en “evitar la especulación”

En la inauguración de un mercado concentrador en Lomas de Zamora, dijo que «hay que adecuar los precios a los ingresos de la gente» y «evitar la intermediación en la cadena de valor».

En un contexto de elevada presión inflacionaria, que impacta de lleno en la canasta básica, el presidente Alberto Fernández inauguró hoy un mercado concentrador de alimentos, que ofrecerá productos a precios populares, en el partido bonaerense de Lomas de Zamora.

Continuar leyendo «Alberto Fernández volvió a hablar sobre los precios e insistió en “evitar la especulación”»