Maíz tardío: su cosecha se relentizan de acuerdo al ingreso de camiones
El ingreso de camiones de maíz a las terminales portuarias del país en el último mes fue inferior a la del año 2021 producto de una ralentización de la cosecha y menores rindes. Además, creció fuertemente la producción de biodiesel en el primer semestre.

La cosecha del maíz tardío viene a un ritmo inferior a lo que ocurría hace un año. Según datos del MAGyP, la recolección de granos amarillos venía superando a la campaña pasada hasta fines de junio, con el 73% de los lotes ya recolectado al 30/6 vs. el 68% del ciclo pasado para la misma fecha. Sin embargo, desde entonces sólo se ha avanzado 17 p.p. en 6 semanas y la cosecha alcanzó el 90% el pasado jueves, mientras que en igual período de la 2020/21 el avance fue de 27 p.p. para alcanzar el 95%.
Continuar leyendo «Maíz tardío: su cosecha se relentizan de acuerdo al ingreso de camiones»
Spraytec en el Congreso de Aapresid celebra su expansión en has tratadas
Del 10 al 12 de agosto próximos, se llevará a cabo una nueva edición del Congreso Aapresid, nuevamente en Rosario, mediante la modalidad presencial y virtual.

Continuar leyendo «Spraytec en el Congreso de Aapresid celebra su expansión en has tratadas»
Melconian prevé un «ajuste clásico» y dijo que el único objetivo del Gobierno es «evitar el desborde social»
«Probablemente Massa esté presionado a devaluar más de lo que se está devaluando», analizó el economista tras la asunción del superministro.

En otro pronóstico poco alentador sobre lo que se viene a corto plazo en el país, Carlos Melconian dejó en claro que el Gobierno avanzará hacia un «un ajuste clásico» tras lallegada de Sergio Massa al superministerio de Economía.
Trigo: cómo reducir el estrés por la sequía y conseguir más rendimiento
La falta de precipitaciones está provocando alteraciones en el calendario de nutrición y afectando a los cultivos. Dos tecnologías que estimulan a las plantas y permiten sumar más kilos por hectárea.

La sequíaestá generando importantes retrasos en el crecimiento y desarrollo de los cultivos de trigo y cebada.
Por su parte, la falta de lluvias también está alterando el calendario de la nutrición mineral de los cereales de invierno. El saldo final: “La Niña” ocasionará reducciones de los rendimientos de los cultivos de invierno.
Continuar leyendo «Trigo: cómo reducir el estrés por la sequía y conseguir más rendimiento»
CONTINGENTE DE TREKKING BUENOS AIRES VISITÓ NUESTRA CIUDAD
Un contingente de de deportistas de Trekking visitó nuestra ciudad en oportunidad del 159 aniversario.
Por la “ruta de la innovación”: en Rosario, se realizará el BCR Agtech Forum
Tendrá lugar entre el 8 y 9 de agosto, en la previa del Congreso nacional de Aapresid.

Por la revolución de la tecnología en la agricultura hay más expertos que adoptan soluciones tecnológicas innovadoras a sus desafíos diarios.
Desde el próximo lunes 8 de agosto se desarrollará, en Rosario, la quinta edición de la “Semana Agtech”. Ese día, todo comenzará con un recorrido por el ecosistema de innovación de Rosario y la región.
Continuar leyendo «Por la “ruta de la innovación”: en Rosario, se realizará el BCR Agtech Forum»
ECO-CANJE + CAPS MÓVIL + VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA
OBRAS DE INFRAESTRUCTURA EN ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS

Productor denunció el robo de casi 200 animales en menos de un año
La Nueva verdad de Rauch, dio a conocer que un productor rural de esa ciudad bonaerense sufrió el robo de casi 200 animales en poco menos de un año. Así al menos lo confirmó José María Schildknecht, productor rural víctima de la ola de inseguridad.
Continuar leyendo «Productor denunció el robo de casi 200 animales en menos de un año»
Una por una, estas son las 76 atribuciones que tiene el nuevo Ministerio de Economía, Producción y Agricultura
Son las que estableció el Decreto 451/2022 publicado en el Boletín Oficial, que firmó el presidente Alberto Fernández y el resto del gabinete. Allí se designa a Sergio Massa como nuevo ministro de la cartera económica; se explicita que la unificación de Economía, Producción y Agricultura se realiza por “razones operativas” y “con el fin de implementar nuevos objetivos y políticas de Gobierno en las jurisdicciones citadas”, y se acepta la renuncia de la ex ministra Silvina Batakis.
TRÁMITES DE LICENCIA DE CONDUCIR
La carne trajo al país más de US$1700 millones en los primeros seis meses del año
Las exportaciones de carne vacuna alcanzaron las 300.000 toneladas peso producto en el primer semestre de 2022, lo que significó un leve crecimiento del 0,5% por encima del registrado en el mismo periodo de 2021. Si se las mide en res con hueso, las ventas fueron de 426.000 toneladas, una mejora del 1,9%. En tanto, en medio de los mejores precios internacionales, hubo un fuerte salto en valor, del 40,3%, respecto del primer semestre del año pasado.
SE LLEVAN A CABO LAS OBRAS DEL CAMINO A EL MANGRULLO


Córdoba. la falta de lluvias permite cosechar el maíz pero perjudica al trigo y garbanzo
La última estimación de siembra de trigo realizada por el Departamento de Información Agronómica de la BCCBA, arroja para la presente campaña una caída del 28 % interanual en la superficie, la cual sería la más baja de los últimos 8 años. La región este y sur sería la de mayor área implantada, principalmente en los departamentos San Justo, Marcos Juárez y Unión. Hacia fines de julio,la totalidad del área ya se encontraba sembrada.
CABAÑA LOS ALAMOS REMATE PARA ESTE 6 8 22
La alarmante previsión de Juan Luciano, el argentino al frente del gigante global ADM: qué piensa del futuro del país
«Las oportunidades son muchísimas, no las dejemos pasar», destacó durante IDEA Agroindustria

Juan Luciano nació en Rosario, se crió en Ramallo y desde en enero de 2015 se convirtió en el noveno director ejecutivo en los 112 años de historia de ADM (Archer Daniels Midland), una empresa agroindustrial estadounidense que opera por todo el mundo.
Bahillo, a los dirigentes del campo: «que digan cuál es su pertenencia política»
El secretario de Agricultura y Ganadería admitió que en un contexto inflacionario «es entendible que los productores retengan» su cosecha.

El secretario de Agricultura y Ganadería, Juan José Bahillo, desafío hoy a los dirigentes de la Mesa de Enlace a que «digan cuál es su pertenencia política», y a la vez admitió que en un contexto inflacionario, «es entendible» que los productores retengan la liquidación de su cosecha.
Continuar leyendo «Bahillo, a los dirigentes del campo: «que digan cuál es su pertenencia política»»
El transporte de cargas es uno de los sectores más golpeados por la inflación
Así lo indica el Índice de Costos de Transporte elaborado por FADEEAC (Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas).

El transporte de cargas es uno de los servicios cuyos costos registraron mayores aumentos en lo que va del año, muy por encima de la inflación, lo cual impacta sobre toda la cadena productiva.
Continuar leyendo «El transporte de cargas es uno de los sectores más golpeados por la inflación»