SIVERO&CIA

 

REMATEDE GORDI DE LA FIRMA SIVERO&CIA EL 2/8/2022 EN SALADILLO

Nvts $ 312 a 330
Nv $ 286 a 310
Vaq liv $ 310 a 325
“. Med $ 290 a 305
“. Pes $ 270a 285
Vac gorda $ 230 a 259
“. Manuf $ 190 a 225
“ conserva $ 170 a 188
Toros $ 180 a 235
Próximo martes 9, Saladillo , Gordo + invernada y cría (destacando 150 vacas preñadas y paridas de una liquidación )

En Gral Alvear viernes 19, especial de invernada y cría más remate de reproductores de Cabaña Sta Yvonne

Otros tres buques con granos zarparán de Ucrania, pese al incremento de los combates con Rusia

«Se planificó la partida de tres buques este viernes desde Ucrania», anticipó el ministro de Defensa turco , Hulusi Akar, según informaron las agencias de noticias local Anadolu.

 Otros tres buques con cereales zarparán este viernes de Ucrania gracias al acuerdo respaldado por la ONU para que Rusia levante el bloqueo de los puertos a fin de aliviar la crisis alimentaria mundial, en medio de las hostilidades que aumentan en el este y sur del país.

Continuar leyendo «Otros tres buques con granos zarparán de Ucrania, pese al incremento de los combates con Rusia»

Las empresas más grandes del Agro dicen presente en el 30° Congreso Aapresid en Rosario

n adelanto de los lanzamientos, conferencias, beneficios exclusivos y todo el networking que llegan de la mano de las empresas al Hall Comercial del Congreso Aapresid, del 10 al 12 de Agosto en Metropolitano.

 Bajo el lema «Un Congreso A Suelo Abierto», la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) realizará su 30° Congreso, los días 10 al 12 de agosto en el salón Metropolitano de Rosario.

Continuar leyendo «Las empresas más grandes del Agro dicen presente en el 30° Congreso Aapresid en Rosario»

Siembra de girasol en Santa Fe: se prevé un aumento del 20% de la superficie

El incremento se sustenta en una mayor disponibilidad de lotes, que no fueron sembrados con trigo, y el acceso a los insumos con cierta anticipación.

La siembra de girasol comenzó esta semana en el centro y el norte de la provincia de Santa Fe con las primeras 620 hectáreas, y las estimaciones de los productores dan cuenta de un aumento del 20% de la superficie destinada a ese cultivo respecto de la campaña anterior, informaron este jueves fuentes del sector.

Continuar leyendo «Siembra de girasol en Santa Fe: se prevé un aumento del 20% de la superficie»

Después de los anuncios de Massa, el presidente del Banco Central volvió a descartar una devaluación

El titular del Banco Central, Miguel Angel Pesce elogió el plan económico de Sergio Massa y contó cómo el Gobierno espera bajar la brecha cambiaria y la inflación.

 El titular del Banco Central, Miguel Pesce, ratificado en su cargo después de la asunción de Sergio Massa como nuevo ministro de Economía, salió a respaldar el plan anunciado por el ex presidente de la Cámara de Diputados y dijo que el Gobierno «no tiene previsto un salto devaluatorio» para frenar la brecha del tipo de cambio y la inflación.

Continuar leyendo «Después de los anuncios de Massa, el presidente del Banco Central volvió a descartar una devaluación»

La cosecha de soja de EEUU amenazada por el mal clima de Agosto

Probablemente enfrentará condiciones más cálidas y secas durante agosto

 El mundo necesita una gran cosecha de EE. UU. para reponer las reservas mundiales que se han fijado en un mínimo de seis años. La invasión rusa de Ucrania interrumpió los flujos comerciales y generó preocupaciones sobre una posible escasez de alimentos.

Continuar leyendo «La cosecha de soja de EEUU amenazada por el mal clima de Agosto»

CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL CEPT N° 36 DEL PARAJE “LA BARRANCOSA”

El Intendente Salomón acompañado por la Secretaria de Gobierno Prof. Viviana Rodríguez y el Director de Relaciones Institucionales y con la Comunidad Prof. Nahuel Tiseira, mantuvo un encuentro de trabajo con integrantes de la comunidad educativa del Centro Educativo para la Producción Total N° 36 del paraje “La Barrancosa”. Allí entre otros temas, se dialogó sobre el avance de la obra del nuevo edificio que se está construyendo en ese lugar.

Bahillo: “Es entendible que los productores retengan granos ante la inestabilidad”

El nuevo secretario de Agricultura afirmó que se va a simplificar el trámite para acceder a un mejor tipo de cambio. Y confirmó una convocatoria para reunirse con la Mesa de Enlace el viernes.

El nuevo secretario de Agicultura de la Nación, Juan José Bahillo, consideró este jueves “entendible” que los productores retengan granos ante la inestabilidad que enfrenta el país.

Continuar leyendo «Bahillo: “Es entendible que los productores retengan granos ante la inestabilidad”»

MONITOREO DE VEHÍCULOS

El Intendente Salomón observó el funcionamiento de la nueva oficina de monitoreo de vehículos, recientemente instalada en el corralón municipal, que permite realizar un seguimiento continuo en tiempo real de los vehículos afectados principalmente a la tarea de limpieza y recolección dependiente de la Dirección de Servicios Urbanos.

CRA: “Un dólar a precios de mercado, MEP o Blue, es lo único que puede modificar incentivos”

La entidad elaboró un informe en el que analizó las medidas anunciadas por Massa, a las que consideró “muy por debajo de las expectativas”. Afirmó que el “dólar soja” no es atractivo para vender.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) publicó un extenso informe en el que analizó las primeras medidas anunciadas por el flamante ministro de Economía, Sergio Massa.

Continuar leyendo «CRA: “Un dólar a precios de mercado, MEP o Blue, es lo único que puede modificar incentivos”»

EN LA SEMANA MUNDIAL DE LACTANCIA DEL 1 AL 7 DE AGOSTO: TE RECORDAMOS QUE EN LOS CAPS TENEMOS PUERICULTORAS

¡TE ACOMPAÑAMOS: ACERCATE AL CAPS!
IMPULSEMOS LA LACTANCIA: “APOYANDO Y EDUCANDO”
La lactancia es compartida en comunidad, no solo de la persona que amamanta y su bebé, por eso este año la Semana Mundial de la Lactancia quiere centrarse en fortalecer la capacidad de los actores que tienen que proteger, promover y apoyar la lactancia en diferentes niveles de la sociedad.

Carne: China mejoró sus valores y las exportaciones en dólares aumentaron 40,3%

En el primer semestre del año, la tonelada exportada al gigante asiático aumentó U$S 1.600 en relación al mismo período de 2021

En el primer semestre del año, el mercado chino ratificó su posición como destino excluyente de la carne vacuna argentina, a partir de la recomposición en el precio de la tonelada exportada.

Continuar leyendo «Carne: China mejoró sus valores y las exportaciones en dólares aumentaron 40,3%»

INSTALAN BICICLETERO EN EL CORRALÓN MUNICIPAL

Se están concluyendo los trabajos de instalación de un espacio acondicionado como estacionamiento de motos y bicicletas, para todos los empleados que desarrollan sus tareas en el corralón municipal. El objetivo es lograr mayor organización y seguridad para los vehículos.

Sin confianza: las expectativas de las empresas agropecuarias son las más bajas en una década

Casi el 90% de los empresarios piensa que la economía está peor que hace un año, y el 78% considera que en un año estará aún peor, según una encuesta de CREA.

El flamante ministro de Economía, Sergio Massa, asumió este miércoles por la noche y uno de los desafíos que deberá enfrentar es el de recuperar la confianza de los actores económicos, en medio de los problemas que generan la alta inflación y la ampliación de la brecha cambiaria.

Continuar leyendo «Sin confianza: las expectativas de las empresas agropecuarias son las más bajas en una década»

Maquinaria agrícola: “Se van a paralizar ventas, por falta de precios”

Eduardo Borri, presidente de CAFMA, remarcó que la falta de acceso a dólares y de precios de referencia en insumos nacionales impactan en las operaciones comerciales

Los fabricantes de maquinaria agrícola cerraron el primer semestre de 2022 con números favorables en ventas, aunque para lo que resta del año advirtieron por un recorte en las operaciones comerciales, a partir de los problemas para hacerse de dólares para importar.

Continuar leyendo «Maquinaria agrícola: “Se van a paralizar ventas, por falta de precios”»

El repunte en el valor de los terneros impulsa la reposición de vientres

A partir del aumento de los precios de los animales para invernada, es esperable que también comiencen a revalorizarse las hembras.

bovinos de cría

La mejora en la relación de precios entre hacienda liviana y vientres de las últimas semanas impulsó la reposición de vientres, de acuerdo al Mercado Rosario Ganadero (ROSGAN).

Continuar leyendo «El repunte en el valor de los terneros impulsa la reposición de vientres»

Los tesoros de la semilla de soja actual: valor agregado, científico y digital

En la 25° edición de la jornada de actualización técnica de DonMario quedó claro que detrás de cada semilla hay más capas de información fundamental.

Granos de soja - Inoculación

Un puntal para la producción de soja. El clásico de un semillero argentino, de 40 años de historia, que cumplió, este martes, “bodas de plata”. Se trata de la 25° jornada de actualización técnica de soja de DonMarioque reunió a casi 1.500 personas conectadas de forma virtual.

Continuar leyendo «Los tesoros de la semilla de soja actual: valor agregado, científico y digital»

Carne: con caída de ventas y aumento de costos, advierten que hay menos matarifes operando

Además de una caída en la cantidad de matriculas que operan en el negocio, los matarifes perdieron espacio en el total faenado

En las últimas semanas, y a partir de un mayor ingreso de hacienda en el circuito comercial de la carne vacuna, los precios en los mostradores exhiben una relativa estabilidad. Pero más allá de este escenario, el sector de matarifes y abastecedores sostuvo que la caída en las ventas reducen los márgenes de rentabilidad.

Continuar leyendo «Carne: con caída de ventas y aumento de costos, advierten que hay menos matarifes operando»

Ya hay más de 100.000 productores: los ovinos, tras un plan para desarrollarse de manera federal

La Mesa Ovina Nacional busca impulsar el consumo de esta carne. En Argentina, el rodeo esta compuesto por 13 millones de cabezas.

En el marco de la reciente Exposición Rural de Palermo, se presentó la Mesa Ovina Nacional (MON). A través de ese espacio, los productores buscan impulsar el consumo de esta carne.

Continuar leyendo «Ya hay más de 100.000 productores: los ovinos, tras un plan para desarrollarse de manera federal»