En noviembre se realizará el 45° Congreso de la Asociación de Producción Animal
Tendrá lugar del 16 al 18 de noviembre, de manera virtual, bajo el lema “La resiliencia de los sistemas productivos”.

En el marco de la Exposición Rural de Palermo que se realizó la semana pasada, la Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA) presentó los detalles del 45° Congreso que la entidad realizará del 16 al 18 de noviembre, de manera virtual, y bajo el lema “La resiliencia de los sistemas productivos”.
Continuar leyendo «En noviembre se realizará el 45° Congreso de la Asociación de Producción Animal»
SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA DEL 1 AL 7 DE AGOSTO
Continuar leyendo «SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA DEL 1 AL 7 DE AGOSTO»
El mes que viene, Valtra comenzará a ensamblar en su planta de General Rodríguez
El mes que viene, Valtra comenzará a ensamblar en su planta de General Rodríguez la línea AH, de potencia media: entre 120 y 150 caballos.

El mercado de tractores en Argentina, que en el primer semestre creció 30%, sumará una importante novedad a partir de septiembre.
La firma Valtra “nacionalizará” la producción de su línea AH, de tractores de potencia media –entre 120 y 150 caballos de fuerza– y que se distingue por contar con motor electrónico y tecnología de vanguardia para ese segmento.
Continuar leyendo «El mes que viene, Valtra comenzará a ensamblar en su planta de General Rodríguez»
¡ORIENTÁ TU FUTURO!






La peor expectativa en 10 años: el contexto de crisis condiciona la inversión y la sustentabilidad del campo
La producción se ve comprometida por el contexto; así lo revela la última encuesta SEA realizada por el Movimiento CREA.

CREA, una asociación civil sin fines de lucro integrada y dirigida por empresarios agropecuarios, dio a conocer el resultado de una encuesta que realizó en julio.
El Movimiento CREA está conformado por cerca de 1900 empresas distribuídas en todo el país e impulsa el desarrollo de las comunidades en las que está presente a través de sus pilares básicos: experimentación, capacitación, transferencia e integración a la comunidad, con foco en innovación y sostenibilidad.
30 años de datos a campo: cómo es el mapa que permite aprovechar al máximo las lluvias para el trigo
En base a 30 años de relevamientos productivos, la FAUBA elaboró un mapa para conocer el impacto de la disponibilidad de agua en el cereal

De acuerdo a un estudio de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA), la mejor disponibilidad de agua en el este y suroeste de la región triguera permite un mejor desempeño del cereal.
MANTENIMIENTO DE SEMÁFOROS


José Ignacio De Mendiguren: qué opina sobre el campo el funcionario que regresa a Producción
De Mengiduren fue ministro de la Producción durante la presidencia de Eduardo Duhalde, entre 2002 y 2003

«El desarrollo con inclusión requiere cambiar la matriz productiva para impulsar la inversión y las exportaciones«, indicó Sergio Massa al anunciar que José Ignacio de Mendiguren liderará Producción con un equipo integrado por Gabriela Lizana, Priscila Makari, Carla Pitiot y Tomás Canosa.
JUEGOS BONAERENSES 2022 – CULTURA – GANADORES ETAPA LOCAL
JUVENILES SUB 15
La sequía retrocede en territorio bonaerense
Desde el 21 al 27, se produjeron lluvias de más de 30 milímetros en el 40% del territorio bonaerense que recompusieron los perfiles edáficos de la provincia. Sin embargo, las lluvias continuaron ausentes en las provincias de Córdoba, Santa Fe y en el extremo noreste de Buenos Aires.
Continuar leyendo «La sequía retrocede en territorio bonaerense»
Schiaretti pidió al nuevo secretario de Agricultura que el gobierno le «saque el pie de encima» al campo
El día en que se conoció la designación de Juan José Bahillo para la cartera agrícola nacional, el gobernador de Còrdoba planteó un reclamo por la baja de las retenciones y criticó el cepo a la exportación de carne vacuna.

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, reiteró sus reclamos a la administración nacional a favor del sector agropecuario. En la misma jornada en que se difundió que Juan José Bahillo será el secretario de Agricultura, el mandatario -en presencia de integrantes de la Mesa de Enlace provincial y productores de la zona de Río Segundo- ratificó: «Queremos que el gobierno nacional le saque el pie de encima al campo y a la producción del interior de la patria».
Alertan sobre consecuencias en rendimientos por menor uso de fertilizantes por suba de precios
El incremento en los precios internacionales de los fertilizantes respecto de las cotizaciones de los granos derivaría en un menor uso de los mismos.

En el último año los precios de los fertilizantes exhibieron un marcado incremento, incluso en relación con el precio de los granos», señaló el informe «Mercado de fertilizantes: Efectos sobre el agro argentino» de Agustín Tejeda Rodríguez, Daniela Regeiro, Jimena Vicentin Masaro y Nicolás Jorge.
Quiénes son los funcionarios que estarán al frente de Agricultura, Comercio y Producción
Un día antes de su desembarco formal al frente del ahora unificado Ministerio de Economía, Producción y Agricultura, Sergio Massa, anunció quiénes serán los funcionarios que encabezarán las principales secretarías que conformarán la nueva cartera nacional.

Un día antes de su desembarco formal al frente del ahora unificado Ministerio de Economía, Producción y Agricultura, Sergio Massa, anunció quiénes serán los funcionarios que encabezarán las principales secretarías que conformarán la nueva cartera nacional.
Un nuevo estabilizador de nitrógeno está disponible en Argentina
Corteva AgriscienceTM presenta en nuestro país Instinct NEXTGEN un producto que logra incrementar rindes en maíz de 7% promedio

Esta semana Corteva AgriscienceTM presentó Instinct NXTGEN®, un inhibidor de la nitrificación disponible para los productores de maíz y papa de Argentina. «El empleo de Instinct contribuye a una agricultura más respetuosa con el medioambiente, ya que ayuda a reducir la contaminación de acuíferos por nitratos, y a disminuir la emisión a la atmósfera de gases de efecto invernadero», destacó el Ing. Agr. Mauricio Casquero, responsable del desarrollo de bioestimulantes y estabilizadores de Nitrógeno en Corteva.
Continuar leyendo «Un nuevo estabilizador de nitrógeno está disponible en Argentina»
10 de los disertantes más destacados del 30° Congreso Aapresid
Aapresid convoca a su evento anual en Rosario a los especialistas más destacados para analizar las causas detrás de las problemáticas de la agricultura actual y construir sistemas sustentables que puedan revertirlas.

Del 10 al 12 de agosto se realizará el 30° Congreso de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) en el Salón Metropolitano de Rosario.
Continuar leyendo «10 de los disertantes más destacados del 30° Congreso Aapresid»
Brasil espera la apertura de Japón para la exportación de carne vacuna
El gobierno de Brasil sigue esperando la apertura de mercados relevantes en el concierto internacional y que suelen pagar muy bien por la carne bovina, es el caso de Japón, Corea del Sur e Indonesia.

Continuar leyendo «Brasil espera la apertura de Japón para la exportación de carne vacuna»
CHARLA/TALLER DR. LUCAS MOYANO
Recuperación anticipada renuevan expectativas para el productor
Los valores de la invernada parecen estar reaccionando más rápido de lo previsto.

La fuerte salida de terneros y terneras de los campos que se registró durante los meses de abril y mayo, producto de una conjunción de falta de lluvias y bajas temperaturas, ha generado una muy fuerte presión de oferta deprimiendo rápidamente los valores.
Continuar leyendo «Recuperación anticipada renuevan expectativas para el productor»
Los productores de EEUU se preocupan por la sequia que empeora
Es probable que se desarrollen condiciones de sequía en la mitad sur del estado en agosto

Ya que el mes comienza con una serie de días anormalmente calurosos con pocas posibilidades de lluvia, según el Monitor de sequía de EE. UU.
La porción del estado que está anormalmente seca o en diversos grados de sequía se expandió la semana pasada a más de la mitad del estado. Es la primera vez que el área seca es tan grande desde abril, cuando las lluvias persistentes retrasaron la siembra de maíz. El último informe de Drought Monitor del jueves mostró una expansión de la sequía severa y extrema en el noroeste de Iowa y la extensión de condiciones anormalmente secas en gran parte del sur de Iowa.
Continuar leyendo «Los productores de EEUU se preocupan por la sequia que empeora»