La falta de humedad reduciría la intención de siembra de girasol

De las 2 MHa proyectadas, a la fecha se encuentran implantadas el 15 %, lo que en números absolutos representa algo más de 300.000 hectáreas. Debido a la mejora en la humedad superficial sobre el centro del área agrícola luego de las lluvias de las últimas semanas, se alcanzó un progreso intersemanal de 4,7 puntos porcentuales. Respecto al ciclo previo, se mantiene un adelanto interanual de 5,9 p.p. (Avance de Siembra al 25/08/2021: 9,1 %). No obstante, debido a la sequía en el norte del país la siembra en el NEA se vio prácticamente interrumpida y, de no revertirse en los próximos días, podría modificar nuestra actual proyección de siembra.

Continuar leyendo «La falta de humedad reduciría la intención de siembra de girasol»

¿Cómo es el desdoblamiento cambiario que Rubinstein planteó, antes de asumir como viceministro de Economía?

Gabriel Rubinstein el flamante secretario de Programación Económica, cargo equivalente, en la práctica, al de viceministro de Economía, está haciéndose cargo del tablero de control del Ministerio de Economía, Producción y Agricultura, a cargo de Sergio Massa.

Continuar leyendo «¿Cómo es el desdoblamiento cambiario que Rubinstein planteó, antes de asumir como viceministro de Economía?»

Acopiadores le envió a Massa tres propuestas vinculadas al incentivo para la venta de soja e ingreso de dólares

La Federación de Acopiadores de Granos envío una carta al Ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, con copia al secretario de Agricultura y Ganadería de la Nación, Juan José Bahillo, donde analiza y propone alternativas en relación a los incentivos para la venta de soja e ingreso de divisas creados por la comunicación A 7556 del B.C.R.A.

Continuar leyendo «Acopiadores le envió a Massa tres propuestas vinculadas al incentivo para la venta de soja e ingreso de dólares»

Limousin estará en la 75º Exposición de la Sociedad Rural de Jesús María, Córdoba

Allí, la Asociación Argentina de Criadores de Limousin (AACL), realizará su 36° Exposición de Primavera Limousin, una de las más importantes de la raza. Exhibirá su genética carnicera destacada por su mayor rendimiento, por su mejor relación hueso/carne y su gran calidad como raza cruzante. Estará con 114 reproductores, entre machos y hembras, de los registros de pedigree, puro controlado y Limflex (*). El jueves 1° de septiembre, a las 14:30, se hará la jura de clasificación y elección de los grandes campeones. Y el sábado 3, a las 14:00, las ventas, en un remate también televisado por streaming.

Continuar leyendo «Limousin estará en la 75º Exposición de la Sociedad Rural de Jesús María, Córdoba»

SE REALIZÓ CURSO PARA ODONTÓLOGOS DE LA PROVINCIA EN EL CURS

En la sede del Centro Universitario Regional de Saladillo, se llevó a cabo un Curso de Capacitación de Endo Resto con Workshop de Instrumentación, organizado por el Colegio de Odontólogos de la Provincia de Buenos Aires, Distrito VIII.
Participaron Odontólogos de diferentes puntos de la Provincia, quienes fueron recibidos por la Directora del CURS, Lic. Romina Castillo, quien destacó la importancia de contar en Saladillo con un espacio para que profesionales de diferentes disciplinas puedan continuar formándose a través de capacitaciones de posgrado.

Exportaciones argentinas: julio completa un trimestre de embarques altos

Crecieron un 18% en relación a febrero-abril y 28% interanual. Toda la mejora obedece a los mayores embarques de carne de vaca a China. El precio promedio FOB por tonelada del séptimo mes del año fue de USD5.800, bastante cerca del récord de abril, de USD6.300. Si no cambian las regulaciones oficiales, no será posible sostener estos niveles de ventas al exterior.

Continuar leyendo «Exportaciones argentinas: julio completa un trimestre de embarques altos»

HEMOS DADO UN PASO GIGANTE PARA LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALADILLO

El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón, en forma conjunta con la Diputada Provincial Alejandra Lordén anunció que, en horas de la tarde del miércoles 24 de agosto de 2022, con la participación de los Diputados que integran la Comisión de Educación y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación, se dispuso el trámite correspondiente para avanzar con la creación de 3 universidades nacionales. Allí se consideró y se dio el visto bueno para continuar con las gestiones administrativas correspondientes para la creación de la Universidad Nacional de Saladillo, la Universidad Nacional del Delta y de la Universidad Nacional de Pilar.

Tanto el Intendente Salomón como la Diputada Lordén manifestaron que “hoy hemos dado un paso gigante para avanzar en la concreción de esta decisión, que, sin lugar a dudas, sentará las bases del desarrollo del Saladillo futuro”.
“Es estratégica esta decisión de hoy por la tarde, porque da continuidad a los mecanismos legislativos que deben llevarse a cabo en los próximos tiempos, como lo es el tratamiento y aprobación, tanto en la Cámara de Diputados, como en el recinto de los Senadores Nacionales”.
También agregaron que “somos contemporáneos y estamos asistiendo a una decisión fundamental que no solo tendrá un impacto en nuestra ciudad, sino en toda la región circundante. Hoy es un día muy importante para todos los saladillenses sin excepción”.

SE INAUGURO LA CASA DE LA FAMILIA

El martes por la tarde se realizó la inauguración oficial de las obras de refuncionalización de la Casa de la Familia, donde a partir de ahora funciona como sede la Subsecretaría de Desarrollo Humano con su equipo de trabajo.
Luego del descubrimiento de la placa correspondiente, se dirigieron a los presentes la Directora de Estudios y Proyectos Arq. Albertina Di Iulio, la Subsecretaria del área Carla Savone, la Secretaria de Gobierno Viviana Rodríguez y el Intendente Ing. José Luis Salomón, cerrando con la participación musical de Agustina Velasco.

Recomiendan aumentar el monitorio en los lotes por la presencia de pulgones y orugas cortadoras

El INTA Marcos Juárez advirtió por estas plagas en cultivos y pasturas

Recomiendan aumentar el monitorio en los lotes por la presencia de pulgones y orugas cortadoras

Las heladas no permitieron un aumento de la población, pero las plagas aguardan para reproducirse. Por este motivo, el INTA Marcos Juárez publicó un informe sobre la presencia de pulgones, chinches, entre otros insectos en los cultivos y pasturas.

Continuar leyendo «Recomiendan aumentar el monitorio en los lotes por la presencia de pulgones y orugas cortadoras»

Pasarán a cobrar $24.000: los trabajadores del Programa Intercosecha tendrán un aumento del 71 %

El Gobierno Nacional modificó algunos puntos de este programa, que ahora podrá ser cobrado por cualquier trabajador temporal que resida en Argentina, independientemente de la provincia

Pasarán a cobrar $24.000: los trabajadores del Programa Intercosecha tendrán un aumento del 71 %

Los trabajadores inscriptos en el Programa Intercosecha recibirán en septiembre un aumento del 71,4%. Según una disposición de la Secretaría de Empleo, esta ayuda económica no remunerativa se elevará de $14.000 a $24.000 por mes.

Este incremento fue oficializado a través de la resolución 1111/2022, publicada este viernes en el Boletín Oficial. La medida introduce modificaciones al reglamento del programa “a efectos de ampliar su cobertura”. 

Continuar leyendo «Pasarán a cobrar $24.000: los trabajadores del Programa Intercosecha tendrán un aumento del 71 %»

Dólar hoy: viernes 26 de agosto

La cotización para la compra y venta de cada una de los tipos de cambio del dólar se mantiene sin grandes movimientos.

Dólar hoy: a cuánto cotiza este viernes 26 de agosto

En el último día hábil de la semana, el dólar abrió hoy a $ 137 para la compra y a $ 144 para la venta, de acuerdo a las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA). En cuanto al dólar blue, este viernes 26 de agosto, cotiza a $289 para la compra y $293 para la venta y la brecha es de 113,2% respecto al oficial.

Continuar leyendo «Dólar hoy: viernes 26 de agosto»