Impuesto a exportación de aceite de girasol de rusia disminuirá en septiembre

Rusia ha fijado su impuesto a la exportación de aceite de girasol en 8.621,3 rublos (143,4 dólares) por tonelada para septiembre, una baja importante frente a los 15.987,1 rublos de agosto, según informó el jueves el Ministerio de Agricultura.

Rusia ha fijado su impuesto a la exportación de aceite de girasol en 8.621,3 rublos (143,4 dólares) por tonelada para septiembre, una baja importante
frente a los 15.987,1 rublos de agosto, según informó el jueves
el Ministerio de Agricultura.
El impuesto de septiembre se basa en un precio indicativo de 1.583,0 dólares por tonelada, dijo el ministerio.

Continuar leyendo «Impuesto a exportación de aceite de girasol de rusia disminuirá en septiembre»

LICITARON LA AMPLIACIÓN Y REFUNCIONALIZACIÓN DE LA E.P N° 11

En horas del mediodía del jueves se procedió a la apertura de sobres correspondiente a la licitación pública N° 13 del 2022, para la contratación de mano de obra y materiales para la ampliación y refuncionalización de la Escuela Primaria N° 11, «República de Costa Rica» de Saladillo Norte. La firma Larocca Construcciones SA cotizó la suma de $12.377.792.

«Argentina tiene la oportunidad de dar energía y alimentar al mundo»

Marc Stanley mantuvo un encuentro con autoridades de la entidad rosarina en el marco de un recorrido protocolar por la ciudad.

El embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley estuvo el miércoles 24 de agosto en Santa Fe en el marco de una recorrida protocolar en la que se reunió con el gobernador de la provincia, Omar Perotti, y el intendente de Rosario, Pablo Javkin. Además, visitó las instalaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) donde fue recibido por el presidente de la Institución, Miguel Simioni y otras autoridades.

Continuar leyendo ««Argentina tiene la oportunidad de dar energía y alimentar al mundo»»

SE INAUGURÓ LA PLAYA DE ESTACIONAMIENTO DE CAMIONES

En horas de la mañana del jueves, tuvo lugar el corte de cintas para dejar inaugurada la playa de estacionamiento de camiones ubicada en un predio detrás de la Cooperativa de Trabajo Molinera de Saladillo – SICSA.
En primer lugar, se dirigió a los presentes el presidente de la mencionada entidad Darío Martínez, luego lo hizo Adrián Filgueira, el Arquitecto Matías Salomón Subsecretario de Servicios Públicos, posteriormente el secretario de Desarrollo Local Vladimir Wuiovich, cerrando el Intendente Ing. José Luis Salomón tras la entrega de presentes a miembros de la Cooperativa.

China fabrica nubes para enfrentar la sequía

El Gobierno chino lanzó cazadores de nubes para acelerar las precipitaciones y contener a la población que atraviesa un verano con promedios de 41°.

 China fabrica nubes para enfrentar la sequía . La ola de calor de los últimos dos meses hizo que el Gobierno chino pusiera sobre la mira la problemática frente a las intensas sequías , antes de llegar a tener que racionar el agua. Para ello, comenzó la fabricación de nubes artificiales para acelerar las precipitaciones.

Continuar leyendo «China fabrica nubes para enfrentar la sequía»

Los nuevos modelos de negocios del agro: valor agregado y más producción en tierra propia

En el marco del 10° Encuentro “Argentina Vision 2040”, la Universidad Austral mostró una radiografía de los tomadores de decisiones en el campo y cuáles son las apuestas que están realizando hacia el futuro.

En el auditorio Casa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (CABA), se está desarrollando el10° Encuentro de Reflexión “Argentina Visión 2040”, organizado por ADBlick Agro, el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, Argensun y BisBlick Talento Joven.

Continuar leyendo «Los nuevos modelos de negocios del agro: valor agregado y más producción en tierra propia»

CONTINÚAN LAS CAPACITACIONES EN EL MARCO DE LA “LEY MICAELA”

La Dirección de Género y Diversidad de la Municipalidad de  Saladillo, continúa desarrollando las jornadas en el marco de la Ley Micaela (Ley 27.499) que establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública, en este caso, funcionarios, funcionarias, empleados y empleadas Municipales.

La ley Micaela se llama así en conmemoración de Micaela García, una joven entrerriana de 21 años, que fue víctima de femicidio en manos de Sebastián Wagner.

La capacitación tiene como objetivo aportar a la adquisición de herramientas que permitan identificar las desigualdades de género y elaborar estrategias para su erradicación.

Desde comienzos de este año, más de 350 funcionarios, funcionarias y agentes municipales ya participaron de la misma, gracias a la articulación que la Dirección de Personal realiza con cada área, para que nadie quede exento de asistir.

Las mismas continuarán, ya que el objetivo es que la totalidad de agentes municipales adquieran las herramientas y puedan reflexionar sobre los sentidos comunes que sostienen formas desigualdad y discriminación, para transformar así las prácticas concretas.

Un cultivo “carbono 4” y “multiuso”: por qué el maíz es clave para una producción más sustentable

Desde Maizar opinan que la posibilidad de incorporar carbono a los suelos a través de la fotosíntesis que tiene el cereal, y todos los productos que se pueden hacer con su industrialización, lo convierten en un epicentro de la bioeconomía.

El cambio climático y la crisis energética que enfrenta el planeta, son dos aspectos que han apurado un cambio de paradigma en la forma de pensar el desarrollo global: de lo fósil a lo renovable.

Continuar leyendo «Un cultivo “carbono 4” y “multiuso”: por qué el maíz es clave para una producción más sustentable»

Exportadores de carne reclamaron al Gobierno la liberación total de los embarques y negocian la renovación del acuerdo de precios

En las últimas horas se realizó una reunión en el ámbito de la Secretaría de Agricultura. Cómo siguen las negociaciones entre las partes.

 El pasado lunes los exportadores de carne vacuna mantuvieron una reunión con funcionarios de las Secretarías de Agricultura y de Comercio Interior. En la misma el análisis giró en torno al diseño de una agenda de trabajo que contemple el abastecimiento del mercado interno y cómo ampliar la presencia del sector en el plano internacional.

Continuar leyendo «Exportadores de carne reclamaron al Gobierno la liberación total de los embarques y negocian la renovación del acuerdo de precios»

«El Banco Central entró en un proceso virtuoso de compras de divisas»

Anticipó que los próximos números referidos a la generación de empleo son «contundentes».

 La portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti , sostuvo hoy que «los números de la economía» muestran que «hay un sendero de consolidación», en el que «todavía falta alinear precios y salarios».

Continuar leyendo ««El Banco Central entró en un proceso virtuoso de compras de divisas»»

Ante la fuerte caída del poder de compra de los granos, la campaña 2022/23 tendrá menos tecnología

Un informe de CREA relevó que la soja y el maíz perdieron alrededor del 40% de su poder de compra. Eso derivará en un menor uso de insumos, como fertilizantes y herbicidas. A los productores de países competidores, la urea les cuesta más barato.

Preparativos de la sembradora para la siembra de trigo

El incremento en el costo de insumos, el escenario complejo en materia económica y la incertidumbre climática modificará la estrategia comercial de los productores agrícolas. Esta tendencia tiene un correlato con las primeras estimaciones de la campaña de granos 2022/23, que en trigo ya confirmó una caída del área sembrada, en relación al año pasado.

Continuar leyendo «Ante la fuerte caída del poder de compra de los granos, la campaña 2022/23 tendrá menos tecnología»

Bahillo se reunió con productores lecheros y prometió “seguir con el ordenamiento de la cadena”

Se realizó una nueva reunión del Consejo Federal Lechero en la que Bahillo agregó que «se armará una agenda sectorial con todos los actores del sector».

Representantes de la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Cadena Láctea Argentina (FunPEL) presentaron un análisis de la potencialidad y los desafíos que tiene el sector en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca y ante el Consejo Federal Lechero.

Continuar leyendo «Bahillo se reunió con productores lecheros y prometió “seguir con el ordenamiento de la cadena”»

Crearon una tecnología que extiende la vida de los cultivos y buscan revolucionar la agricultura mundial

Se trata de investigadoras santafesinas; comenzaron pruebas en arroz y van por su primera ronda de inversión

Crearon una tecnología que extiende la vida de los cultivos y buscan revolucionar la agricultura mundial

Durante más de 10 años, Renata Reinheimer, doctora en Ciencias Biológicas, investigadora del CONICET y profesora de la Universidad Nacional del Litoral, se interesó por estudiar la diversidad de las especies. Se preguntó por qué las plantas tienen formas distintas y profundizó en los distintos niveles de su biología, su morfología y estructura. 

Continuar leyendo «Crearon una tecnología que extiende la vida de los cultivos y buscan revolucionar la agricultura mundial»

Iluminado: el girasol va por la mayor siembra en 15 años, según el Gobierno

La primera estimación oficial es de 2,2 millones de hectáreas, un 10% más que el año pasado. Para maíz, el cálculo preliminar es de un área estable, cuando las proyecciones privadas marcan una caída.

La Secretaría de Agricultura de la Nación publicó sus primeras estimaciones oficiales de siembra para la campaña gruesa 2022/23, que se resumen en una mayor superficie implantada con girasol, y un área que se mantendrá estable en maíz y sorgo.

Continuar leyendo «Iluminado: el girasol va por la mayor siembra en 15 años, según el Gobierno»