El “dólar soja” ya movilizó operaciones de los productores por casi $ 500.000 millones

Desde que se puso en vigencia el Programa de Incremento Exportador, se comercializaron 6,7 millones de toneladas, entre ventas nuevas y fijaciones de precio. En promedio, cada tonelada se pagó a unos $ 69.500.

En los primeros nueve días de su implementación, el “dólar soja” registró operaciones por 6,7 millones de toneladas.

De acuerdo a la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), de ese volumen, 4,8 millones de toneladas corresponden a contratos nuevos y 1,9 millones a operaciones de fijaciones de precios.

El precio al que se comercializó cada tonelada se ubicó en $ 69.500, por lo que las ventas acumuladas hasta ahora rondan casi $ 500.000 millones.

En este contexto, los dos conceptos que concentran el mayor volumen son las operaciones de compraventa a precio hecho, tanto en pesos como en dólares.

En total, desde el 5 de septiembre, movilizaron 4,27 millones de toneladas, a un valor promedio de $ 69.630 ó U$S 365, respectivamente.

En paralelo, las operaciones cuyo contrato de venta a fijar original se concertaron con fecha anterior  al 5 de septiembre totalizaron 1,66 millones de toneladas, a un promedio de $69.489 por tonelada.

PRIMEROS PASOS Y QUEJAS DE TAMBOS, FEEDLOTS Y AVÍCOLAS

El Programa de Incentivo Exportador fijó un tipo de cambio transitorio de $200 por dólar, para las operaciones de venta al exterior del complejo soja hasta el 30 de septiembre.

Esta herramienta generó un efecto doble: si bien permitió imcrementar en pocos días el ingreso de divisas, generó asimetrías en otras actividades. Esta situación fue evidente en el biodiésel. Según adelantó Infocampo, estos fabricantes advirtieron que a partir de la entrada en vigencia de la medida, se elevó el precio que pagan por el aceite de soja.

En el caso de tambos y feedlots también se siente el impacto de esas asimetrías, que se traducen en una suba de los costos productivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *