SE ESTÁ REALIZANDO EL TENDIDO ELÉCTRICO EN EL SIPSA II

Se está llevando a cabo el tendido eléctrico en el predio del Sector Industrial Planificado II de Saladillo. En la primera etapa se colocaron todas las columnas y el cableado correspondiente en el sector interno.
Con esta concreción las empresas propietarias de los lotes tienen conectada una línea de baja tensión que les permite, a quienes quieran hacerlo, poder empezar con las construcciones. En lo sucesivo, se empezará a concretar la línea de media tensión que va desde Sanguinetti y Dellatorre hacia el SIPSA II, ubicado entre las calles Sanguinetti y Palacios.
La obra del tendido eléctrico la está realizando la Cooperativa Eléctrica de Saladillo y es costeada por la Municipalidad en un trabajo coordinado entre la Secretaría de Desarrollo Local y la Secretaría de Hacienda con los integrantes del fideicomiso SIPSA II.

Chocleadas solidarias: convocan a productores a cosechar una hectárea de maíz a mano

La chocleada consiste en la recolección manual de una hectárea de maíz, donada por un productor rural.

Chocleadas solidarias: convocan a productores a cosechar una hectárea de maíz a mano

En el marco del Congreso CREA 2022, MAIZAR y MovilizaRSE firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de integrar esfuerzos y trabajar conjuntamente para impulsar nuevas chocleadas solidarias.

Continuar leyendo «Chocleadas solidarias: convocan a productores a cosechar una hectárea de maíz a mano»

La AFIP impulsa el remito electrónico cárnico y busca transparentar el comercio

A través del Boletín Oficial, el organismo modificó una resolución para evitar la evasión de impuestos

La AFIP impulsa el remito electrónico cárnico y busca transparentar el comercio

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) destacó que busca transparentar el comercio de la carne. Para ello, modificó una resolución que se publicó en el gobierno de Mauricio Macri que creó el Remito Electrónico Cárnico (REC) como único documento válido para respaldar la compra y venta de carne bovina.

Continuar leyendo «La AFIP impulsa el remito electrónico cárnico y busca transparentar el comercio»

Preocupación mundial por la tercera “Niña” consecutiva: estiman pérdidas por un billón de dólares

Un informe de Bloomberg menciona que será otro año de “desastres climáticos” que, entre otras cosas, “arruinarán cosechas”. Entre estos casos, menciona la “megasequía” de Brasil y Argentina.

“Inundaciones mortales en Pakistán. Calor abrasador e incendios forestales en el oeste de EE. UU. Lluvias torrenciales en Australia e Indonesia. Una megasequía en Brasil y Argentina”.

Continuar leyendo «Preocupación mundial por la tercera “Niña” consecutiva: estiman pérdidas por un billón de dólares»

Precios: en las carnicerías, el cerdo ya está cabeza a cabeza con el novillo

La suba en el precio de los cortes porcinos contrasta con los vacunos, que en los últimos meses se encuentran en una meseta.

En un escenario de elevada presión inflacionaria sobre los alimentos, en las últimas semanas el precio de los cortes porcinos empezó a igualar a los de carne vacuna. De acuerdo a estadísticas oficiales, la inflación de agosto cerró en 7%.

Continuar leyendo «Precios: en las carnicerías, el cerdo ya está cabeza a cabeza con el novillo»

Por el “dólar soja”, la provisión de biodiésel de las pymes se redujo 35%

En septiembre, los fabricantes debían entregar 70.000 toneladas para cumplir el corte de 7,5% en gasoil, pero a las petroleras solo llegaron 25.000 toneladas.

Los fabricantes de biodiésel volcados al mercado interno reconocieron que tras la implementación del “dólar soja”, la provisión de este biocombustible para el corte con gasoil se redujo en un 35%.

Continuar leyendo «Por el “dólar soja”, la provisión de biodiésel de las pymes se redujo 35%»

La “grieta” en la cadena cárnica: los frigoríficos exportadores defienden el inicio del “troceo”

Entre sus principales argumentos, señalaron que los consumidores tendrán más opciones a la hora de comprar carne. El sistema se pondrá en marcha el 1° de noviembre. Los frigoríficos y matarifes que abastecen el mercado interno rechazan la medida.

La industria frigorífica exportadora ratificó que a partir del 1° de noviembre, se implementará el troceo de la media res.

Pese a la oposición de distintos eslabones del negocio de la carne vacuna que operan en el mercado interno, como los matarifes y los frigoríficos regionalesel Gobierno avanza en la puesta a punto de este sistema, que apunta a comercializar la carne en piezas de hasta 32 kilos.

Continuar leyendo «La “grieta” en la cadena cárnica: los frigoríficos exportadores defienden el inicio del “troceo”»

Incendios: Entre Ríos analiza controlar el ingreso a la islas y solicita ayuda a la Armada

En este momento, en la zona hay dos focos importantes, frente a Rosario, en Pueblo Esther, y en Villa Constitución.

Este miércoles, en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno de Entre Ríos, el gobernador provincial Gustavo Bordet, mantuvo una reunión con diferentes ministros y autoridades para delinear un plan que permita controlar y pone freno a nuevos focos de incendios en las Islas del Delta.

 

Continuar leyendo «Incendios: Entre Ríos analiza controlar el ingreso a la islas y solicita ayuda a la Armada»

LICITARON UN ECOPUNTO PARA LA PLAZA RAED

En el Salón Sesquicentenario se realizó la apertura de sobres para el concurso de precios por la adquisición de un EcoPunto para ser colocado en la Plaza Padre Raed de la ciudad de Saladillo – Programa PIRUSA. La firma Los 4 Acuerdos cotizó $1.467.800 y la firma Marote Responsable SRL $1.605.000.

15° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA POPULAR “AUGUSTO U. CICARÉ”

La Biblioteca Popular “Augusto U. Cicaré” de Polvaredas invita a la comunidad al acto protocolar en su 15° aniversario que se realizará el jueves 22 de septiembre a las 18 Hs. Desde la Subsecretaría de Cultura, Educación y Derechos Humanos de la Municipalidad de Saladillo, entendemos que los espacios como las bibliotecas, tienen un rol fundamental en las comunidades porque garantizan libertades y derechos humanos tan básicos como la educación, la información, la libre expresión, la identidad y el acceso a la cultura.

La suba de tasas pega de lleno en los feedlots: ya pierden hasta $ 20.800 por cabeza engordada

Por el momento, no se siente con fuerza el impacto del «dólar soja», aunque también hubo un incremento en el costo de la ración para los bovinos.

La suba en las tasas de interés para el financiamiento y en menor medida el aumento en los costos de producción impactaron de lleno en el negocio del engorde a corral. Según pudo relevar Infocampo a partir de números de la Cámara Argentina de Feedlot (CAF), por cada cabeza engordada, se generan pérdidas de hasta $ 20.816.

Continuar leyendo «La suba de tasas pega de lleno en los feedlots: ya pierden hasta $ 20.800 por cabeza engordada»

OPERATIVOS DE TRÁNSITO

Desde la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana y la Dirección de Seguridad Vial, se informa que se realizaron operativos de tránsito durante esta última semana, juntamente con personal policial de las distintas dependencias, dando el siguiente resultado:
Se remitieron al corralón municipal:
3 motos con caño de escape antirreglamentario y sin patente
3 motos sin seguro, sin casco y sin documentación
2 motos sin casco
1 automóvil con caño de escape antirreglamentario
– Se labraron 4 actas de infracción por mal estacionamiento, en rampas para discapacitado y obstrucción de garage.
– Se labró un acta por cruzar semáforo con luz roja.
– Se labraron 3 actas por estacionar en doble fila
Seguimos realizando operativos en distintos puntos de la ciudad, queremos informar que los conductores de los moto vehículos deberán circular con el casco colocado, la ausencia del mismo es causal de remisión del vehículo.
LA SEGURIDAD VIAL, ES UN COMPROMISO DE TODOS

Inflación: con las subas de agosto, los alimentos están 80% más caros que el año pasado

El índice de precios al consumidor se encareció 7% el mes pasado, y 7,1% en el caso específico de alimentos y bebidas. La inflación actual es la más alta desde 1991.

Verduras mercado

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundió este miércoles su Índice de Precios al Consumidor (IPC), que arrojó una suba del 7% en agosto con respecto a julio.

Continuar leyendo «Inflación: con las subas de agosto, los alimentos están 80% más caros que el año pasado»

CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE PURGA EN LAS CAÑERÍAS DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA

Desde la Subsecretaría de Servicios Sanitarios y Gestión Ambiental se informó que durante la jornada de hoy se continuará realizado las tareas de purga de cañerías en distintos sectores geográficos de la planta urbana de nuestra ciudad. Es una tarea planificada que debe llevarse a cabo periódicamente desde el área correspondiente.
También se informa que, mientras dure este proceso, puede notarse la disminución en la presión del servicio en los sectores donde se están llevando a cabo estas tareas:
Alem y 12 de Octubre
Almafuerte y 12 de Octubre
Cabral y Sarmiento
Cabral y Toledo
Mitre y Moreno
Moreno y Sarmiento
Toledo y Belgrano
Rojas y Pereyra
Taborda y Toledo
Yrigoyen y 12 de Octubre
Rivadavia y Cabral

El clima eclipsa al girasol: la sequía frenó la siembra y hay lotes con daños por las heladas

Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, las bajas temperaturas generaron «considerables daños» en tejidos de las plantas, demoras en el crecimiento inicial y hasta la resiembra de lotes, por problemas de emergencia.

Encuentro virtual girasol

La falta de humedad y las bajas temperaturas pusieron un freno a la siembra de girasol, de acuerdo al último relevamiento de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

La entidad también advirtió sobre el impacto de las heladas en los lotes que ya se encuentran implantados.

Continuar leyendo «El clima eclipsa al girasol: la sequía frenó la siembra y hay lotes con daños por las heladas»

AVANZAN LAS OBRAS DEL CAMINO AL MANGRULLO

El Secretario de Desarrollo Local Vladimir Wuiovich junto al Director Vial Sergio Daloia y al Ingeniero Mauricio Zanazzi, estuvieron recorriendo el trabajo que están realizando los empleados municipales con equipamiento municipal en el camino al Mangrullo en el marco del Programa Caminos Rurales dependiente del Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires.
En esta etapa, el equipo de la Dirección Vial del Municipio está colocando tosca en el suelo que previamente fue estabilizado, y en algunos tramos ya comenzó a colocarse piedra encima de la tosca. Se está trabajando con una motoniveladora, un camión y acoplado, un regador y una retro pala.
El municipio, en el marco del programa de Caminos Rurales presentó la propuesta de trabajar en este camino y fue aprobada por el Ministerio de Desarrollo Agrario. En este caso, la Municipalidad se ocupa de hacer la obra desde la Escuela N° 17 hasta el acceso a Transcom S.A., y Vialidad provincial estuvo trabajando desde la bajada de la Ruta Nacional N° 205 hasta la Escuela N° 17.