Argentina enfrenta una inflación «devastadora», advirtió la titular del FMI

Georgieva destacó el equipo de colaboradores conformado por Massa y las medidas adoptadas para fortalecer las reservas.

La titular del FMI, Kristalina Georgieva, ,  dijo hoy estar «impresionada» por el equipo armado por el ministro de Economía, Sergio Massa, pero advirtió que la Argentina afronta problemas «muy significativos», incluida una «inflación devastadora» para la gente pobre.

Continuar leyendo «Argentina enfrenta una inflación «devastadora», advirtió la titular del FMI»

El invierno 2022 fue el 7° más seco en 61 años

Durante los últimos meses la falta de lluvias no dio tregua en buena parte del país y las temperaturas tuvieron gran variabilidad.

Buenos Aires, miércoles de 14 de septiembre de 2022. A lo largo del invierno continuó el déficit de precipitaciones, principalmente en la región Pampeana, Cuyo, NOA (Noroeste Argentino) y el norte y sur de Patagonia. Todas estas zonas afectadas por condiciones de sequía leve y moderada .

La mayor faena y peso de los animales apuntalan los registros productivos

El procesamiento de animales mantiene un buen ritmo en el 2022, con 8,8 millones de bovinos faenados en nuestro país en el período enero – agosto.

 Este registro se encuentra por encima de los números que se presentaban en el año pasado, implicando un rebote de consideración como consecuencia de la caída que se había dado en la faena durante el 2021, luego de que se aplicaran restricciones a la comercialización externa.

Continuar leyendo «La mayor faena y peso de los animales apuntalan los registros productivos»

CAPS MOVIL RURAL

La Subsecretaría de Salud Pública y la Dirección de Prevención y Promoción de la Salud informan que ya comenzó el CAPS MÓVIL RURAL, en esta oportunidad visitamos:
La Escuela N° 22 de BLAQUIER
La Escuela N° 17 de EL MANGRULLO
La Escuela N° 19 de LA RAZÓN
En cada visita, se realizaron controles de odontología, controles de salud pediátricos y vacunación de calendario.
Estas acciones permiten descentralizar el servicio de salud en nuestra comunidad y llegar a cada familia, contribuyendo a la prevención de enfermedades y por lo tanto a la calidad de vida de los ciudadanos.

¿Puede la demanda de productos agrícolas soportar una recesión?

La idea de que la demanda de productos agrícolas es algo a prueba de recesión debido a la necesidad de alimentos, fibra y combustible de las personas podría probarse en los próximos meses.

 an Basse, presidente de AgResource Co., predice que los vientos en contra económicos podrían aumentar durante el año y hasta 2023. Pero los precios de las materias primas podrían permanecer bastante fuertes debido, en parte, a la escasez de suministros de cultivos, la fuerte demanda y la misma inflación que la Reserva Federal está tratando de controlar. domar.

Continuar leyendo «¿Puede la demanda de productos agrícolas soportar una recesión?»

LA SUBSECRETARÍA DE SERVICIOS SANITARIOS Y GESTIÓN AMBIENTAL INFORMA

Durante esta jornada se están realizando en distintos puntos geográficos de nuestra ciudad, tareas de purga de cañerías, que se llevan a cabo periódicamente. Hoy es en las esquinas de Almafuerte y Marcelo T. de Alvear, Alem y Roca, San Martín y Estrada, Frocham y Rivadavia.

Se trata de una acción planificada desde la mencionada área municipal.

El “otro disparate” de la suba de tasas a la soja: perjudica a multiplicadores de semillas

El vicepresidente de Coninagro, Elbio Laucirica, destacó que la medida del Banco Central perjudica a las cooperativas y, por ende, a los productores que pierden la posibilidad de financiar sus compras.

Granos de soja - Inoculación

“Otro disparate”. Así calificó el vicepresidente de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), Elbio Laucirica, uno de los efectos que tiene la disposición del Banco Central de la República Argentina (BCRA) de incrementar las tasas de interés para productores y empresas agropecuarias que retengan más del 95% de su cosecha de soja.

Continuar leyendo «El “otro disparate” de la suba de tasas a la soja: perjudica a multiplicadores de semillas»

Siguen los incendios y Ambiente presentó una cautelar para aplicar sanciones en lotes rurales

Esta medida, presentada en el Juzgado Federal de Victoria (Entre Ríos), busca sancionar, evitando el cambio de uso de la tierra por 30 o 60 años, donde ocurran los focos de fuego.

Densas masas de humo y cenizas, consecuencia de los incendios en las Islas del Delta del Paraná, siguen cubriendo localidades y ciudades de su entorno, dificultando la vida diaria y afectando la salud de muchas personas.

Continuar leyendo «Siguen los incendios y Ambiente presentó una cautelar para aplicar sanciones en lotes rurales»

Se viene la primavera y culmina el quinto invierno seguido con déficit de lluvias

De acuerdo a un análisis del Servicio Meteorológico Nacional, a nivel promedio para la zona central del país, la falta de precipitaciones fue de 50 a 100 milímetros. En algunas zonas fue el invierno más seco desde 1961.

El clima está entregando muchos nuevos datos por analizar para los expertos, quienes están intentando dilucidar si todos ellos están modulados por el Cambio Climático o no lo están.

Continuar leyendo «Se viene la primavera y culmina el quinto invierno seguido con déficit de lluvias»