“Ampliá el campo de tu mirada”: comienza hoy el Congreso CREA 2022

A las 14 de este miércoles dará inicio, en La Rural de Buenos Aires, una nueva edición del evento realizado por los Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola. El programa de actividades.

Bajo el lema “Ampliá el campo de tu mirada”, este miércoles a las 14 dará comienzo la edición 2022 del Congreso nacional organizado por el Movimiento que nuclea a los Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA).

 

Continuar leyendo «“Ampliá el campo de tu mirada”: comienza hoy el Congreso CREA 2022»

¿Un “dólar oveja”?: productores de la Patagonia se declaran “en estado angustiante”

Las federaciones rurales del sur argentino afirmaron que la brecha cambiaria es el principal problema para la actividad. Y consideraron al ‘dólar soja’ como una “discriminación, injusta y arbitraria”.

La Federación de Instituciones Agropecuarias de Santa Cruz (FIAS), la Federación de Rurales del Chubut y la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro emitieron un comunicado conjunto, compartido por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), en el que advirtieron por el “estado angustiante” en que se encuentra la actividad ovina.

Continuar leyendo «¿Un “dólar oveja”?: productores de la Patagonia se declaran “en estado angustiante”»

El Gobierno convocó a la Mesa de Enlace a una nueva reunión en medio del enojo de los ruralistas por una medida del Central

El Secretario de Agricultura citó a los dirigentes ruralistas para este jueves. La mayor parte de las entidades se muestra dispuesta a asistir, pero hay dudas en la Sociedad Rural debido a una norma que sube la tasa de créditos para productores que no vendieron al menos el 95% de la cosecha.

El Secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, convocó a los dirigentes de la Mesa de Enlace a una reunión para este jueves a las 18:30 en la sede de la cartera agropecuaria. 

Gleba invierte para aumentar la producción apostando a la calidad

Dentro de un programa de inversiones, la empresa destinó 1 millón de dólares en equipamientos de alta tecnología

Le permite producir soluciones para la agricultura y la protección ambiental con los estándares internacionales más altos y exigentes. Cumpliendo una etapa del plan de crecimiento, la inversión permite aumentar la capacidad instalada un 30%, apostando al desarrollo de la cadena agroindustrial argentina.

 

Continuar leyendo «Gleba invierte para aumentar la producción apostando a la calidad»

La Mesa de Enlace pone en duda la reunión con el Gobierno

La Mesa de Enlace se debate por estas horas asistir o no a la reunión con el Gobierno, para discutir sobre la situación de las economías regionales y de los pequeños productores.

 La Mesa de Enlace pone en duda la asistencia a la reunión de este jueves con el Gobierno , convocada por el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo , para conversar sobre la situación de las economías regionales y de los pequeños productores.

Continuar leyendo «La Mesa de Enlace pone en duda la reunión con el Gobierno»

Alerta por la Triple Niña, el fenómeno que puede provocar grandes sequías

La ONU informó que este fenómeno climático se daría por tercer año consecutivo, lo que podría provocar sequías con impacto económico durante los próximos meses.

Argentina podría experimentar los efectos de La Niña por tercer año consecutivo, una rareza climática que no ocurre desde la década de 1950. El efecto de este fenómeno meteorológico puede incluir sequías, bajantes en ríos y un aumento significativo de incendios forestales, por lo que se prendieron las alertas en el ente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) especializado en la materia.La Triple Niña podría afectar a más de 18 millones de personas de manera directa o indirecta porque las sequías afectarían a la actividad agrícola, una de las principales actividades económicas en nuestro país. En particular se verían afectadas las cosechas de maíz y soja, dos de los cultivos más extendidos y que más divisas generan en Argentina.

Continuar leyendo «Alerta por la Triple Niña, el fenómeno que puede provocar grandes sequías»

Expertos del Departamento de Agricultura (EE.UU). llegan a Perú a fortalecer sistema de información de mercados agrícolas

 Una delegación de expertos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) cooperantes de la Organización de Información de Mercado de las Américas (MIOA), del Servicio Agrícola en el Exterior (FAS) y del Servicio de Comercialización Agrícola (AMS) llegó al Perú para fortalecer el Sistema de Abastecimiento y Precios (SISAP), así como los procesos cumplen los reporteros en la recopilación de información en mercados.

Continuar leyendo «Expertos del Departamento de Agricultura (EE.UU). llegan a Perú a fortalecer sistema de información de mercados agrícolas»

13 DE SEPTIEMBRE – DÍA MUNDIAL DE LOS PROGRAMADORES

La Municipalidad de Saladillo, a través del Centro Universitario Regional Saladillo, desea saludar a todos los Programadores en su día. Su gran labor, mediante códigos y etiquetas, facilita la comunicación con el mundo y mejora día a día la calidad de vida humana.
Desde el CURS se envía un especial reconocimiento a sus Estudiantes y recientes Graduados de la Carrera de Programación, perteneciente a la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ).

El IICA expresa su apoyo a Uruguay para una estrategia agropecuaria

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) informó este martes que apoya a Uruguay en una estrategia de desarrollo agropecuario y agroindustrial sostenible para las próximas décadas.

 El director general del IICA, Manuel Otero, quien se encuentra de visita en Montevideo, participó junto con el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Fernando Mattos, en la presentación del plan llamado Senda.

Continuar leyendo «El IICA expresa su apoyo a Uruguay para una estrategia agropecuaria»

SALOMON ASISTIO A LA REUNIÓN DE INTENDENTES EN BALCARCE

El Ing. José Luis Salomón participó junto con 51 intendentes de la Provincia de Buenos Aires, de la reunión que se realizó el pasado viernes en Balcarce, donde se congregaron para analizar los desafíos y necesidades de sus territorios. Entre los temas que tocaron, estuvieron la autonomía municipal y los fondos para obras y seguridad.
“La autonomía de los municipios es el mejor camino para llevar mejores servicios y políticas públicas a los bonaerenses”, coincidieron los mandatarios en un comunicado emitido al cierre del encuentro.
El principal reclamo al gobierno bonaerense fue que se compensen los fondos de obras y seguridad que se vieron afectados por la inflación y los retrasos de implementación.
Asimismo, analizaron los proyectos existentes respecto de cómo lograr la autonomía municipal a nivel provincial, tal como exige la Constitución Nacional. Los intendentes coincidieron en que “la autonomía de los municipios es el mejor camino para llevar mejores servicios y políticas públicas a los bonaerenses”.

Sorpresa de la soja: los precios suben después de que el USDA reduce la estimación de rendimiento

La producción de maíz y soja disminuirá a partir de 2021, según el informe de producción de cultivos de septiembre del USDA

 Esa noticia envió precios más altos para ambos mercados.

La producción de maíz para grano se pronostica en 13,9 mil millones de bushels, un 3% menos que el pronóstico anterior y un 8% menos que en 2021. Según las condiciones al 1 de septiembre, se espera que los rendimientos promedien 172,5 bu. por acre cosechado, 2,9 bu. desde el pronóstico anterior y por debajo de 4,5 bu. del año pasado.

Continuar leyendo «Sorpresa de la soja: los precios suben después de que el USDA reduce la estimación de rendimiento»

DÍA DEL BIBLIOTECARIO | 13 DE SEPTIEMBRE

Desde la Municipalidad de Saladillo a través de la Dirección de Cultura y Derechos Humanos, enviamos un especial saludo al personal de las Bibliotecas Municipales quienes se desempeñan en la noble e importante labor de una larga cadena de aprendizaje, investigación y generación de nuevo conocimiento, gracias al cual contamos con una orientación en nuestras búsquedas, acción fundamental para nuestra comunidad que recurre a nuestras bibliotecas.

Pollo: con más consumo, mejores precios y un maíz estable, mejoran los números del negocio

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, con el precio de un kilo de carne aviar, los productores pueden comprar 8,6 kilos de maíz. Es la mejor relación insumo-producto desde abril de 2020.

Pollos Infocampo

En un escenario de mayor consumo de carne aviar y una mejora en las ventas, la tendencia bajista en el precio de los cereales permitió recomponer los indicadores económicos de la actividad, a partir de una mayor facturación y una merma en los costos productivos.

Continuar leyendo «Pollo: con más consumo, mejores precios y un maíz estable, mejoran los números del negocio»

ESTERILIZASTE A TU PERRO/A CON NOSOTROS?

Hacenos llegar una foto de tu mascota donde se vea bien su carita y rasgos generales.
LA FOTO SE VA A USAR PARA EL REGISTRO DE MASCOTAS PERTENECIENTE AL MUNICIPIO.
Dirección de Bromatología
@bromatologia.saladillo
2345656397

Soja: ajustes y consejos de manejo para que La Niña pase más desapercibida

Un especialista del INTA brindó una serie de recomendaciones específicas para reducir el impacto del evento climático. El ejemplo de zonas de Córdoba donde los rendimientos fueron incluso mejores que en años «normales».

Los agricultores, en su mayoría, ya definieron su estrategia para la siembra de maízmás allá de que, hayan podido o no, iniciar la siembra del cultivo. Ahora es el turno de ajustar los detalles técnicos de la soja.

 

Continuar leyendo «Soja: ajustes y consejos de manejo para que La Niña pase más desapercibida»

La Federación de Acopiadores de Granos pide extender un mes más el «dólar soja»

La entidad envió una carta al Ministro de Economía, Sergio Massa, en la que solicita prorrogar el estímulo a las ventas de la oleaginosa.

 La Federación de Acopiadores de Granos envió una carta al Ministro de Economía, Sergio Massa, en la que solicita prorrogar el estímulo a las ventas de soja con destino a la exportación hasta el 31 de octubre.

Continuar leyendo «La Federación de Acopiadores de Granos pide extender un mes más el «dólar soja»»