La peor sequía invernal en casi 30 años: el 95% de la zona núcleo está sin agua disponible

La falta de lluvias en la región central del país no tiene antecedentes desde hace 27 años, según la Bolsa de Comercio de Rosario. La transición entre invierno-primavera será clave para esperar cierta recomposición de la oferta hídrica.

tormentas lluvia campo

La zona central del país, la más productiva para los cultivos de verano, tiene un escenario de inicio de campaña sin precedentes desde el 1995: transcurre el invierno más seco desde ese año, con el efecto arrastre de la falta de lluvias del otoño y verano, como saldo de la tercera Niña consecutiva para la región.

Continuar leyendo «La peor sequía invernal en casi 30 años: el 95% de la zona núcleo está sin agua disponible»

Robo de soja en un campo: realizaron allanamientos y detenciones

 

El día miércoles 31 de Agosto alrededor de las 16 horas una mujer de 49 años con domicilio en calle Italia de la localidad de Serrano, denunció la sustracción de 40.000 kilogramos de soja del establecimiento rural de su propiedad ubicado a unos 20 kilómetros al norte de la urbanización, en la provincia de Córdoba.

Continuar leyendo «Robo de soja en un campo: realizaron allanamientos y detenciones»

FESTIVAL EN POLVAREDAS POR EL 15º ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA «AUGUSTO U. CICARE»

La biblioteca “Augusto U. Cicaré” de Polvaredas celebrará el 15º aniversario con una importante actividad el próximo domingo 11 de septiembre.

Para festejar el acontecimiento, habrá Festival a partir de las 13 horas con feria de emprendedores, intervención literaria de Noelia Salom, y las actuaciones de Gingos, Maximiliano Exequiel, Mario Fernandez y Alex Freidig.

La Municipalidad de Saladillo invita a la comunidad a adherir a los festejos participando de una fecha especial para la localidad.

Un “tractor” de la economía: la maquinaria agrícola sigue cosechando buenas ventas

En agosto, volvieron a crecer los patentamientos en todos los rubros del sector. De todos modos, hay temor por el impacto de la economía y por la suba de tasas de interés.

Los patentamientos de maquinaria agrícola volvieron a mostrar en agosto el excelente momento que atraviesa este sector, tras cerrar uno de los mejores primeros semestres de su historia.

Continuar leyendo «Un “tractor” de la economía: la maquinaria agrícola sigue cosechando buenas ventas»

Dólar soja: venden biodiésel y amenazan con paralizar sus actividades

Cámaras de empresas que proveen al mercado interno pidieron una mejora de sus precios porque señalan que pasaron a comprar el aceite, su materia prima, con un valor equivalente de un tipo de cambio a $200.

 Un nuevo coletazo generó el dólar soja instrumentado por el Gobierno y que empezó a aplicarse esta semana. Las productoras de biodiésel que atienden el mercado interno reclamaron a la Secretaría de Energía por considerar que el nuevo precio fijado -que incluye un aumento del 11% respecto a agosto- no les alcanza porque compran aceite a los $200 del «dólar soja». Advirtieron que podrían parar.

Continuar leyendo «Dólar soja: venden biodiésel y amenazan con paralizar sus actividades»

Massa inicia la jornada con empresarios y funcionarios en su visita oficial a Estados Unidos

El ministro de Economía, Sergio Massa, se reuni?á este mediodía con Dina Siegel Vann, directora del American Jewish Committee, con quien mantendrá una reunión de trabajo, inaugurando la agenda oficial del día que incluirá anuncios de inversión de alimenticias y encuentros con bancos de inversión y funcionarios del Departamento de Estado, expertos en el rubro energético.

 El ministro de Economía, Sergio Massa, se reuni?á este mediodía con Dina Siegel Vann, directora del American Jewish Committee, con quien mantendrá una reunión de trabajo, inaugurando la agenda oficial del día que incluirá anuncios de inversión de alimenticias y encuentros con bancos de inversión y funcionarios del Departamento de Estado, expertos en el rubro energético.

Continuar leyendo «Massa inicia la jornada con empresarios y funcionarios en su visita oficial a Estados Unidos»

Amenazan con paralizar los puertos: el gremio de los conductores navales pidió un aumento salarial del 50 %

Quienes están a cargo de los barcos remolcadores anunció que habrá paro si no hay una respuesta; les ofrecen un 10 % menos de lo que piden

Amenazan con paralizar los puertos: el gremio de los conductores navales pidió un aumento salarial del 50 %

El Sindicato de Conductores y Motoristas Navales (Siconara) amenazó con paralizar la actividad portuaria si no hay un acuerdo salarial. El gremio que nuclea a la tripulación de los barcos remolcadores exigió un aumento del 50 %.

Continuar leyendo «Amenazan con paralizar los puertos: el gremio de los conductores navales pidió un aumento salarial del 50 %»

El costo de los fletes acumula un alza de 71% en el primer semestre

La variación acumulada alcanza un récord de aumento de costos de transporte de 71% sólo en el período enero-agosto de 2022, en tanto que la variación acumulada en los 12 últimos meses es de 88%.

 El Índice de Costos de Transporte elaborado por FADEEAC (Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas) volvió a exhibir en agosto otro importante aumento de 6,58%. Con este registro el Índice continúa mostrando un nivel de variación de costos elevado si bien menor en relación a los tres meses precedentes (mayo 10,59%; junio 8,51%; y julio 8% respectivamente).

Continuar leyendo «El costo de los fletes acumula un alza de 71% en el primer semestre»

Incendios en Córdoba: llegan los primeros brigadistas y aviones hidrantes

Se mantienen activos y en combate focos ígneos en los departamentos serranos de Punilla y San Javier. En las últimas horas hubo fuego también en zonas agrícolas.

A través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), continúa el combate de focos ígneos en la provincia de Córdoba, los cuales están localizados en los departamentos Punilla (Las Jarillas) y San Javier (Quebacho Ladeado y Cuesta de Altautina), de acuerdo al último reporte del Servicio.

Continuar leyendo «Incendios en Córdoba: llegan los primeros brigadistas y aviones hidrantes»

Argentina pierde exportaciones de harina y aceite: la alegría es brasileña

Mientras en nuestro país las ventas externas de los subproductos de la soja retrocedieron, en Brasil entre enero y junio generaron U$S 7.306 millones, un crecimiento interanual del 65,7%.

El complejo agroexportador registró una caída en los despachos de aceite y harina de soja, a partir de una menor disponibilidad de materia prima y un retroceso en los niveles de molienda. Ante este escenario, los envíos de estos subproductos por parte de Brasil crecieron en volumen y facturación.

Continuar leyendo «Argentina pierde exportaciones de harina y aceite: la alegría es brasileña»

CONTINÚAN LOS TALLERES DE REFLEXIÓN VIAL EN ESCUELAS SECUNDARIAS

¡GRACIAS ESCUELA SECUNDARIA N° 6 POR RECIBIRNOS!
Desde la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Saladillo, en particular la Dirección de Juventudes y la Dirección de Seguridad Vial, estuvieron presentes en la Escuela Secundaria N° 6, con el Taller de Reflexión sobre conductas viales.
Este taller forma parte de la Campaña Integral de Seguridad Vial “Hacete Cargo: asumamos el compromiso” y resulta un espacio de encuentro y reflexión para jóvenes de nuestro medio, sobre el modo en que circulamos en la vía pública y nos relacionamos con otros y otras.
Los docentes y directivos interesados pueden solicitar más información sobre el Taller comunicándose con la Secretaría de Gobierno, al 430200-int.60 o a través del mail gobierno_saladillo@hotmail.com

Trenes y granos: tras siete años, la línea Urquiza volvió a cruzar a Paraguay

La línea recorrerá desde la ciudad de Encarnación, en el país vecino, hasta Zárate, en la provincia de Buenos Aires.

Este martes, desde la ciudad misionera de Posadas, partió una locomotora de Trenes Argentinos Cargas (TAC) con destino a la estación Encarnación –Paraguay- y se espera que durante los próximos días, una formación completa de la línea Urquiza inicie su retorno a Zárate, en la provincia de Buenos Aires, con vagones cargados de arroz embolsado para la exportación.

Continuar leyendo «Trenes y granos: tras siete años, la línea Urquiza volvió a cruzar a Paraguay»

FÚTBOL, MUJERES Y DIVERSIDAD

El miércoles 31 de agosto el equipo de la Dirección de Género y Diversidad Sexual participó del Conversatorio «Fútbol, Mujeres y Diversidad» en el Auditorio de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.
El mismo fue integrado por la Diputada Provincial Alejandra Lordén, presidenta de la comisión de Género y Diversidad; Paola Vinai, DT de fútbol femenino de Estudiantes de La Plata; Viviana Vila, Licenciada en Comunicación Social, y la saladillense Sasha Gigliani, que actualmente se desempeña cómo jugadora profesional en Estudiantes de la Plata.

El pedido desesperado de los productores porcinos para que no aumente la carne

Afirman que el “dólar soja” genera una serie de distorsiones que el Gobierno deberá resolver

El pedido desesperado de los productores porcinos para que no aumente la carne

Luego de la implementación del “dólar soja” con el objetivo de acelerar las ventas de la cosecha de soja y engrosar las reservas del Banco Central, distintos especialistas y cámaras productivas coincidieron en destacar que se trata de una medida transitoria que no resuelve los problemas de fondo y que podría derivar en futuros aumentos.

Continuar leyendo «El pedido desesperado de los productores porcinos para que no aumente la carne»

SALOMÓN SE REUNIÓ CON EL PRESIDENTE DE LA UNLP

El Intendente de Saladillo, Ing. José Luis Salomón, acompañado por el Secretario de Desarrollo Local Vladimir Wuiovich y el Secretario de Obras y Servicios Públicos Ing. Guillermo Candia, mantuvo una reunión con el licenciado Martín López Armengol, quien hace poco tiempo fue electo presidente de la Universidad Nacional de La Plata para el período 2022-2026.
En esta oportunidad, el Intendente agradeció a la máxima autoridad de la Universidad de La Plata el vínculo permanente sostenido a lo largo del tiempo con el Municipio de Saladillo.

Dólar agrio: productores de cítricos reclaman políticas cambiarias y denuncian «discriminación»

El presidente de la Asociación Citrícola del Noroeste Argentino, Pablo Padilla, le reclamó al Gobierno una mayor asistencia a las economías regionales.

 Productores de cítricos cuestionaron este jueves la implementación del «dólar soja», aseguraron sentirse «discriminados» por esta iniciativa que apunta únicamente a un sector de la producción agroexportadora, y explicaron que si no se implementan medidas similares para el sector se incrementará la pérdida de competitividad a nivel internacional .

Continuar leyendo «Dólar agrio: productores de cítricos reclaman políticas cambiarias y denuncian «discriminación»»

MUJERES RURALES EN LA PLAZA PRINCIPAL

Mujeres al pie del campo – Saladillo, Bs. As.
Domingo 23 de octubre
PEÑA ABIERTA CON MARIO FERNÁNDEZ Y SU BANDA
EXPOSICIONES
MUESTRAS: ESTÁTICA | DINÁMICA | FOTOGRÁFICAS
VENTAS
DISERTANTES
SORTEOS
MÚSICA
Si te interesa participar junto a Mujeres Rurales, comunicate al 02344-504754