Realidad virtual: una herramienta que podría ser el futuro de la salud avícola

Un estudio asegura que el uso de la realidad virtual en las granjas puede elevar el nivel de bienestar y salud animal

Realidad virtual: una herramienta que podría ser el futuro de la salud avícola

La innovación y el uso de la realidad virtual pueden elevar el rendimiento de las gallinas ponedoras, detalló un estudio que mostró una ganancia inmunológica en las aves: la resistencia a la Escherichia coli.

Continuar leyendo «Realidad virtual: una herramienta que podría ser el futuro de la salud avícola»

REAPERTURA DE LA ESCUELITA VIAL

El próximo sábado 10 de septiembre realizaremos la reapertura de la Escuelita Vial y para celebrarlo, invitamos a toda la comunidad a conocerla.
Podes traer tu bici, monopatín o patines para recorrer la ciudad en miniatura, aprender sobre educación vial y disfrutar de una tarde de Pic-Nic, actividades recreativas, la actuación de los Gingos Musiqueros y muchas sorpresas más.
Te esperamos a partir de las 15:30 horas, en Ruta Nacional 205 y Ruta Provincial 51.

Agricultura otorga prórroga de 90 días para realizar embarques de quienes adhieran al dólar soja

Agricultura estableció que los exportadores que adhieran al Programa de Incremento Exportador y que cuenten con DJVE de los productos alcanzados, vigentes y con vencimiento del periodo de embarque declarado, más la prórroga automática, durante setiembre y octubre, podrán solicitar una extensión extraordinaria de 90 días para realizarlo.

Continuar leyendo «Agricultura otorga prórroga de 90 días para realizar embarques de quienes adhieran al dólar soja»

Putin dice que el mundo en desarrollo está siendo «engañado» por el acuerdo sobre el grano en Ucrania

Grano de trigo en el buque MV Brave Commander proveniente del puerto de Yuzhny, en Ucrania, hacia el Cuerno de África, afectado por la sequía, mientras atraca en el puerto de Yibuti. 30 de agosto de 2022.

El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo el miércoles que Rusia y el mundo en desarrollo habían sido «engañados» por un histórico acuerdo sobre cereales diseñado para aliviar una inminente crisis alimentaria y afirmó que intentaría revisar sus términos para limitar los países que pueden recibir envíos.

Continuar leyendo «Putin dice que el mundo en desarrollo está siendo «engañado» por el acuerdo sobre el grano en Ucrania»

La carne vacuna argentina va por un nuevo mercado para exportar: Serbia

Una delegación de ese país visitó frigoríficos en la provincia de Buenos Aires. En un mes, enviarán el resultado de las auditorías.

El Gobierno argentino busca abrir el mercado de Serbia para las exportaciones de carne argentina. En un contexto de necesidad de sumar reservas al Banco Central, recientemente se añadieron 4.500 toneladas mensuales al cupo exportador para los frigoríficos y las proyecciones públicas y privadas estiman que 2022 cerrará con ventas por 700.000 toneladas.

Continuar leyendo «La carne vacuna argentina va por un nuevo mercado para exportar: Serbia»

Biodiésel: por qué el “dólar soja” podría reactivar los faltantes de gasoil

Los fabricantes aseguran que no pueden operar con el nuevo valor de la oleaginosa: antes de la medida para estimular exportaciones, compraban el aceite crudo a $140.000 la tonelada; ahora les piden $198.000.

pyme biodiesel

En la semana, los fabricantes de biodiésel recibieron la actualización en los precios de su materia prima, que pasó de $198.143 a $220.000 por tonelada. Si bien representa una buena noticia para este sector, la implementación de un nuevo tipo de cambio para impulsar la liquidación de soja generó alerta entre los fabricantes.

Continuar leyendo «Biodiésel: por qué el “dólar soja” podría reactivar los faltantes de gasoil»

“Amaizados”: lanzan un plan para potenciar una cadena que ya emplea a 240.000 personas

Es una iniciativa de cinco entidades de Río Cuarto, el departamento cordobés que es el mayor productor de maíz del país.

Córdoba es la mayor productora de maíz de la Argentina y está dentro del top ten a nivel mundial teniendo en cuenta jurisdicciones subnacionales. Y dentro de esa provincia, el departamento Río Cuarto es el mayor productor del país, teniendo en cuenta distritos regionales.

Continuar leyendo «“Amaizados”: lanzan un plan para potenciar una cadena que ya emplea a 240.000 personas»

REUNIÓN DEL CONSEJO MUNICIPAL DE ACCESIBILIDAD

Convocamos a Referentes de Instituciones educativas, sociales y sanitarias, públicas o privadas, familias y personas con discapacidad, a participar del encuentro del Consejo Municipal de Accesibilidad correspondiente al mes de septiembre.
CASA DE LA FAMILIA
JUEVES 8/09
10:30 HORAS

Holanda se despedirá de las publicidades de carne

Holanda se enfocará en frenar el cambio climático y aplicará una medida especial sobre la carne. Las empresas ya no tendrán un espacio en la calle.

 En una primicia mundial, una ciudad de Holanda prohibirá la publicidad de la carne procedente de ganadería intensiva , por el impacto de esta actividad en el cambio climático , anunciaron este miércoles las autoridades locales.

Continuar leyendo «Holanda se despedirá de las publicidades de carne»

HASTA SIEMPRE QUERIDA NÉLIDA AUGUSTONI (PORO)

Hasta siempre querida Poro.

Buen viaje hacia el firmamento de las grandes estrellas!

Quienes integramos la Fundación Cine con Vecinos y el equipo de Midú Junco Producciones despedimos con afecto a la queridísima Nélida Augustoni. Van nuestras sentidas condolencias a sus familiares. La recordaremos siempre por su pasión y su generosa entrega desplegada en casi todos los rodajes del «Cine con Vecinos». Nélida participó en la veintena de largometrajes de ficción producidos por la Fundación Cine con Vecinos. En el cine industrial, se destacó su labor interpretativa en el film “Hojas verdes de otoño”.

El trigo se dispara más de 4% y la soja rebota tras racha bajista

El Gobierno ruso se mostró a favor de modificar el acuerdo que permite las exportaciones ucranianas a través del Mar Negro.

El trigo se dispara este miércoles 7 de septiembre en Chicago , en una jornada en la que el Gobierno ruso anunció su intención de renegociar la Iniciativa Granos del Mar Negro que garantiza la comercialización del trigo proveniente de Ucrania, según anunció el primer mandatario ruso, Vladimir Putin.Dólar hoy y dólar blue hoy: el minuto a minuto de la cotización del miércoles 7 de septiembre

Continuar leyendo «El trigo se dispara más de 4% y la soja rebota tras racha bajista»

Paloma Valencia radicó proyecto para facilitar créditos al sector agropecuario

Con esta iniciativa, la senadora del Centro Democrático busca beneficiar a pequeños y medianos productores del campo

 La senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia, firmó este martes 6 de septiembre el proyecto que busca facilitar los créditos para el sector agropecuario. El hecho se produjo en horas de la tarde en compañía de varios de los congresistas de su bancada. Las opiniones al respecto no se hicieron esperar con algunos comentarios a favor y otros quienes comparan el esquema con el de Agro ingresos Seguro.

Continuar leyendo «Paloma Valencia radicó proyecto para facilitar créditos al sector agropecuario»

INVITACIÓN A NIÑOS, NIÑAS Y JOVENES CON DISCAPACIDAD PARA SUMARSE A LA ESCUELA MUNICIPAL DE ATLETISMO

Desde la Subsecretaría de Deportes y Recreación y la Subsecretaría de Desarrollo Humano, queremos invitar a niños, niñas y jóvenes hasta 14 años con discapacidad, a sumarse al grupo de nuestra Escuela Municipal de Atletismo.
Las clases son gratuitas y se llevan a cabo los días lunes y miércoles, 17:30 horas, en la Pista de Atletismo ubicada en Mariano Acosta y Sojo.
Para mayor información e inscripción acercarse a la Casa de la Familia en Posadas y Estrada o comunicarse al 453033, de 8:00 a 13:00 horas.

Uruguay impulsará un enfoque innovador en el Encuentro sobre producción familiar a llevarse a cabo en diciembre en Chile

Así lo señaló la Dra. Fernanda Maldonado, para quien es sustancial cómo se comunica la importancia de la producción familiar para nuestros países

 Aprovechando la Presidencia Pro Témpore del Mercosur, Uruguay se prepara para participar en la II Conferencia del Comité Mercosur Ampliado que se desarrollará el 5 y 6 de diciembre en Santiago de Chile en el marco de una nueva Reunión Especializada de Agricultura Familiar (REAF). Se trata de un ámbito de «dialogo político y recomendaciones sobre agricultura familiar», creado en 2004. Este instrumento ha sido muy valorado desde las instituciones públicas y organizaciones privadas de los países intervinientes dado la importancia que la agricultura familiar tiene para el desarrollo nacional y regional.

Continuar leyendo «Uruguay impulsará un enfoque innovador en el Encuentro sobre producción familiar a llevarse a cabo en diciembre en Chile»