Campaña 2022/23: podría dejar récord en exportación de los principales granos y derivados
JURA ASUNCIÓN DIRECTORA DE CULTURA

Un “verdurazo” en el Congreso: la Mesa Agroalimentaria repartirá 20.000 kilos de alimentos
La acción tendrá lugares este martes, oportunidad en que la entidad presentará cinco proyectos de ley “en pos de mejorar la vida en el campo y garantizar alimento sano a precio justo”.

COPA EGRESADOS 2022

Le robaron las ruedas del tractor y ofrece recompensa
A fines de la semana pasada, una familia de San Carlos fue víctima de la inseguridad. Maleantes ingresaron a su finca y se robaron las ruedas de un tractor.
El hecho ocurrió más precisamente el jueves por la noche en Tres Esquinas, en un propiedad ubicada a la vera de la ruta nacional 40.
Continuar leyendo «Le robaron las ruedas del tractor y ofrece recompensa»
VISITA A LA SUCURSAL SALADILLO DEL BANCO PROVINCIA EN SU BICENTENARIO

Continuar leyendo «VISITA A LA SUCURSAL SALADILLO DEL BANCO PROVINCIA EN SU BICENTENARIO»
El kirchnerismo respaldó el dólar a $200 para exportar los productos del complejo oleaginoso de la soja
Luego que el ministro de Economía, Sergio Massa, anunciara la instrumentación del “dólar soja” a $200 para acelerar la venta de los productos del complejo oleaginoso de ese grano, varios políticos y funcionarios públicos oficialistas se expresaron en las redes sociales a favor de la medida, que estará vigente por 26 días, 20 de ellos hábiles, hasta el 30 de septiembre.
Para la Mesa de Enlace, el dólar soja genera «tensiones» dentro del sector
El presidente de la SRA, Nicolás Pino, y el de FAA, Carlos Achetoni, ambos integrantes de la Mesa de Enlace, mostraron hoy sus reparos a la decisión del Gobierno de otorgar un tipo de cambio diferencial por septiembre a las exportaciones de soja por generar situaciones diferenciales dentro del mercado, aunque consideraron que podría representar «un primer paso» en sus demandas.

Continuar leyendo «Para la Mesa de Enlace, el dólar soja genera «tensiones» dentro del sector»
Los exportadores respaldaron el «dólar soja» a $200
Resaltaron que es «una mejora significativa», aunque sea de «carácter temporal».

Los exportadores respaldaron hoy el régimen especial aprobado por el gobierno nacional que establece una cotización de $ 200 por dólar para liquidaciones del complejo sojero y que estará vigente hasta el 30 de septiembre .
Continuar leyendo «Los exportadores respaldaron el «dólar soja» a $200″
Se llevó a cabo Argentina Visión 2040: empresarios del Agro se preparan para la Argentina que viene
Con broche de oro de la mano de Alfonso Prat Gay y más de 1200 espectadores entre los presenciales y virtuales, concluyó la décima edición de Argentina Visión 2040

Organizada por ADBlick Agro, Argensun y el Centro de Agronegocios de la Universidad Austral.
Entre Ríos: colza y carinata, se realizan aplicaciones de fertilizantes foliares
En los cutivos de colza y carinata sembrados en Entre Ríos, según reportó el SIBER, se ha detectado la presencia de enfermedades como Alternaria y Mancha en forma de V.

La colza y carinata implantadas en ciclo 2022/23 se ubican en la etapa fenológica de elongación de vara floral y floración propiamente dicha, donde la demanda de nutrientes es elevada.
Continuar leyendo «Entre Ríos: colza y carinata, se realizan aplicaciones de fertilizantes foliares»
La bioestimulación optimiza el control de enfermedades de los cultivos
Ensayos realizados por Rizobacter junto al INTA demostraron que lo biosetimulantes mejoran las condiciones generales de la planta para responder mejor a los fungicidas y lograr mayor control de los patógenos

La campaña fina está en marcha. Los cultivos invernales se encuentran en diferentes etapas fenológicas que van desde emergencia hasta macollaje, según sean cultivares de ciclo corto o largo respectivamente, y es el momento de reforzar el monitoreo de enfermedades foliares como manchas y royas en los lotes.
Continuar leyendo «La bioestimulación optimiza el control de enfermedades de los cultivos»
Ratifican que el programa de liquidación de divisas anunciado rige hasta el 30 de septiembre
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca. Juan José Bahillo, ratificó que el programa de liquidación de divisas del complejo sojero estará vigente «hasta el 30 de septiembre, pero vamos a seguir trabajando para promover las exportaciones del sector».

Al término de la conferencia de prensa donde el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció el nuevo esquema para el complejo sojero, Bahillo que el nuevo esquema «le permite al productor reforzar su capital de trabajo y seguramente invertirán en maquinaria e insumos, tal como lo vienen haciendo cuando hay mejoras».
5 DE SEPTIEMBRE | DÍA NACIONAL DEL SCOUT Y DE LA BUENA ACCIÓN
La “letra chica” del Programa de Incremento Exportador que anunció Massa
El decreto que crea esta iniciativa e impone un nuevo valor a la soja para tentar a los productores a vender, se publicó este lunes en el Boletín Oficial. Una de las novedades: hay que desistir de los reclamos judiciales por las retenciones.

A través del decreto 576/2022 publicado este lunes en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional dio a conocer los detalles del “Programa de Incremento Exportador” que es el nombre formal de la iniciativa anunciada por el ministro de Economía, Sergio Massa, para mejorar el valor de la soja y tentar a los productores a vender granos, de manera de incrementar el ingreso de divisas para el país.
Los principales datos que surgen del decreto son los siguientes:
Continuar leyendo «La “letra chica” del Programa de Incremento Exportador que anunció Massa»
ENTREGA DE PREMIOS DEL SORTEO REALIZADO PARA LOS BUENOS CONTRIBUYENTES
Días pasados en el hall del municipio local, se realizó el acto de entrega de todos los premios que fueron sorteados ante escribano público en las instalaciones del Salón Sesquicentenario hace un tiempo atrás. De esta forma desde la Secretaría de Hacienda, se resalta y valora al contribuyente que está al día en el pago de las tasas municipales, permitiendo que participen en este sorteo de premios.