La cadena de la soja habló del dólar a 200 y pidió que el Gobierno no se corte solo

ACSOJA destacó que el camino es el diálogo; además, remarcó la necesidad de un tipo de cambio que refleje el verdadero valor de la divisa

La cadena de la soja habló del dólar a 200 y pidió que el Gobierno no se corte solo

La Asociación de la Cadena de Soja Argentina (ACSOJA) habló luego de que trascendió una propuesta del Gobierno para establecer un dólar-soja a 200 pesos. La entidad que agrupa a los actores de la cadena pidió que el Gobierno no se corte solo.

Continuar leyendo «La cadena de la soja habló del dólar a 200 y pidió que el Gobierno no se corte solo»

«El maíz va a valer oro»: los consejos de un grupo de especialistas para lograr 14.000 kg por hectárea

Una serie de recomendaciones para armar una estrategia que permita al maíz superar los desafíos de la campaña

"El maíz va a valer oro": los consejos de un grupo de especialistas para lograr 14.000 kg por hectárea

En el sur de Santa Fe el maíz es rey. Y cómo ajustar su manejo a cada ambiente productivo es la preocupación que un centenar de productores y técnicos llevaron hace pocos días al encuentro convocado por Nidera Semillas en Venado Tuerto. Ahí los especialistas compartieron información vital para enfrentar una probable tercera campaña signada por el fenómeno climático de “La Niña”.

Continuar leyendo ««El maíz va a valer oro»: los consejos de un grupo de especialistas para lograr 14.000 kg por hectárea»

Habló la cadena de la soja sobre un posible tipo de cambio y un economista alertó por la impresión de $180.000 millones

Acsoja pidió que antes de que se tomen decisiones sea convocada; «medidas aisladas y de corto plazo conllevan una serie de interacciones que pueden generar distorsiones muy importantes en el trabajo cotidiano y dinámico que tiene la cadena», expresó

Tras el vencimiento, sin mucho éxito, del sistema conocido como «dólar soja», lanzado por el Banco Central (BCRA) y, mientras se acrecientan los rumores de que el Gobierno estaría terminando de definir un nuevo régimen para la liquidación de la soja a un tipo de cambio a $200, aunque solo sería para el mes de septiembre, la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (Acsoja) pidió ser convocada por las autoridades, «antes de tomar decisiones de alto impacto para todos sus integrantes». 

Continuar leyendo «Habló la cadena de la soja sobre un posible tipo de cambio y un economista alertó por la impresión de $180.000 millones»

LA JUBILACIÓN DE MÓNICA RACHID

También en dependencias del Jardín Maternal Laureano, fue la última jornada laboral de Mónica Rachid, quien se ha venido desempeñando en dicho lugar. Estuvo presente el Intendente Ing. José Luis Salomón, la Secretaria de Gobierno, Prof. Viviana Rodriguez,  el Subsecretario de Cultura, Educación y Derechos Humanos Prof. Pablo Censi y la Directora de Educación, CAI y Jardines Maternales Prof. Sandra Trabattoni.
El Intendente agradeció el compromiso de trabajo de todos estos años y le deseó una feliz nueva etapa.

Actualización del Reglamento de Inspección de establecimientos de carne bovina

Mediante una Resolución, el Senasa avanza en la implementación del nuevo sistema de cuarteo. Regirá a partir del 1° de noviembre y reemplazará a la histórica venta mayorista de la media res.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), mediante su Resolución 518/2022 publicada en el Boletín Oficial, actualizó el Reglamento de Inspección de Productos, Subproductos y Derivados de Origen Animal.

Continuar leyendo «Actualización del Reglamento de Inspección de establecimientos de carne bovina»

EL SALUDO A FERNANDA BRUNO

En la jornada del miércoles 31 de agosto, finalizó su función como Directora de Cultura la Prof. Fernanda Bruno, motivo por el cual fue agasajada por todo el equipo de trabajo de la subsecretaría del área, la Secretaria de Gobierno Prof. Viviana Rodríguez y por la presencia del Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón quien le obsequió un ramo de flores y tuvo importantes palabras de reconocimiento por el desarrollo de su actividad, el esfuerzo, trabajo y compromiso consecuente con la gestión local durante todos esos meses.

No faltan dólares: en agosto, otra vez hubo récord en la liquidación de divisas

Los exportadores de granos y subproductos aportaron más de U$S 3.300 millones, un 11% más que en el mismo mes del año pasado. En lo que va del año, ya ingresaron casi U$S 26.000 millones.

La liquidación de divisas generada por la exportación de granos y subproductos alcanzó los U$S 3.387,8 millones en agosto, lo que significa un incremento del 5% en relación a julio, cuando fueron U$S 3.164 millones, y del 11% en comparación con 12 meses atrás (U$S 3.049,7 millones).

Continuar leyendo «No faltan dólares: en agosto, otra vez hubo récord en la liquidación de divisas»

SE JUBILO MARTA BURGOS

 

 

 

 

El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón, acompañado por la Secretaria de Gobierno Prof. Viviana Rodriguez, el Subsecretario de Cultura, Educación y Derechos Humanos, Prof. Pablo Censi, y la Directora de Cultura Prof. Fernanda Bruno, concurrió a la Biblioteca Bartolomé Mitre para saludar a Marta Burgos en su último día de trabajo en esa institución cultural. Marta se desempeñó en ese lugar desde el 1 de mayo del año 2007, y ayer fue despedida por sus compañeras además de las autoridades municipales.

La genética bovina, un refugio de valor: los remates cabañeros le ganan a la inflación

En julio, después de la Rural de Palermo, la cotización de los reproductores empezó a dispararse, con diferencias superiores al 100% en relación al año pasado.

Los precios de los reproductores en los remates ganaderos duplicaron los valores promedio en el último año, según relevó Infocampo a partir de consultas con consignatarios de hacienda.

Continuar leyendo «La genética bovina, un refugio de valor: los remates cabañeros le ganan a la inflación»

PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS

El Intendente Ing. José Luis Salomón concurrió a la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos para observar el funcionamiento de la cinta transportadora recientemente instalada en ese lugar. La cinta fue reconstruida en forma integral por la empresa local Romagnoli y ya se encuentra en funcionamiento.

Luz amarilla: el girasol crece, pero lo hace con cada vez menos siembra directa

En regiones del norte y sur-sudoeste, se viene registrando una reducción del área con esta tecnología de implantación desde la campaña 2014/15.
Girasol - NEA - NK Semillas
Argentina es una referencia mundial en marteria de sustentabilidad, a partir de la adopción de la siembra directa. Sin embargo, los últimos datos sobre lo que está pasando con el girasol en el norte del país muestran que los agricultura de esa subregión se están alejando de la sostenibilidad.

Continuar leyendo «Luz amarilla: el girasol crece, pero lo hace con cada vez menos siembra directa»

En el Senado, Bahillo coincidió en la necesidad de políticas “directas” para las economías regionales

El secretario de Agricultura estuvo en el Comisión de Agricultura de la Cámara Alta, donde presentó un informe de su gestión. La semana pasada, las entidades rurales habían reclamado por la situación de las economías regionales.

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, se presentó ante la comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca del Senado, presidida por el senador de Río Negro, Alberto Weretilneck (Juntos Somos Río Negro), para explicar los principales lineamientos y la situación actual de las áreas de su cartera.

Continuar leyendo «En el Senado, Bahillo coincidió en la necesidad de políticas “directas” para las economías regionales»

Cómo funcionarán los bancos, transporte público y dependencias estatales durante el feriado nacional por el atentado a CFK

Luego de la medida anunciada por Alberto Fernández, este viernes los distintos servicios funcionarán de manera reducida. Cuáles serán los horarios y qué instituciones estarán abiertas

A partir del intento de asesinato a Cristina Kirchner, Alberto Fernández anunció que este viernes será feriado nacional. La medida será publicada en el Boletín Oficial durante este viernes. Por tal motivo, algunos servicios funcionarán de manera reducida y en horario diferencial.

Continuar leyendo «Cómo funcionarán los bancos, transporte público y dependencias estatales durante el feriado nacional por el atentado a CFK»

Inminente anuncio: Massa y Pesce se reúnen para definir el nuevo «dólar soja»

Al mediodía habrá una cumbre entre el ministro de Economía, el presidente del BCRA y su segundo para ultimar los detalles de los incentivos al campo para liquidar divisas.

El ministro de Economía Sergio Massa, el presidente del Banco Central Miguel Ángel Pesce y su segundo Lisandro Cleri se reunirán hoy en una cumbre clave para cerrar el nuevo esquema de «dólar soja» para incentivar la liquidación del campo con el objetivo de aumentar las reservas.

Continuar leyendo «Inminente anuncio: Massa y Pesce se reúnen para definir el nuevo «dólar soja»»

Nafta y gasoil: aumentará el impuesto sobre los combustibles a partir de octubre

El Gobierno decidió postergar 60 días la aplicación de la actualización de los tributos; que incluye el impuesto al dióxido de carbono

Nafta y gasoil: aumentará el impuesto sobre los combustibles a partir de octubre

El Gobierno decidió postergar por 60 días el aumento de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. El Ejecutivo argumentó que busca estabilizar el precio en un producto que es inelástico.

Continuar leyendo «Nafta y gasoil: aumentará el impuesto sobre los combustibles a partir de octubre»

«Gravísima amenaza» para Argentina: el nuevo combustible que impactará sobre el precio de la soja

Especialistas anticipan que el nuevo combustible cambiará los mercados de la soja y los hidrocarburos

"Gravísima amenaza" para Argentina: el nuevo combustible que impactará sobre el precio de la soja

El HVO (Hydrotreated Vegetable Oil) es una nueva variante de combustible a base de soja que podría generar grandes cambios en el mercado y la economía mundial.

Continuar leyendo ««Gravísima amenaza» para Argentina: el nuevo combustible que impactará sobre el precio de la soja»

La nueva estrategia de Tombolini para las 19 mil panaderías del país

El secretario de Comercio señaló que la compensación no llega a todas las panaderías; destacó que es transitorio

La nueva estrategia de Tombolini para las 19 mil panaderías del país

El fideicomiso del trigo dejará de subsidiar la bolsa de harina. El Gobierno analiza que los recursos del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino (FETA) lleguen a las panaderías directamente.

Continuar leyendo «La nueva estrategia de Tombolini para las 19 mil panaderías del país»