Achetoni ratificado al frente de Federación Agraria

Lo acompañarán en la conducción de la entidad que representa a los pequeños y medianos productores, Elvio Guía (Entre Ríos) y Marcelo Banchi como vicepresidentes primero y segundo, respectivamente.

 Carlos Achetoni fue reelecto presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), una de las entidades que forma parte de la Mesa de Enlace. Fue durante la realización del 108° Congreso Anual Ordinario de la entidad, que se realizó durante dos días en un hotel de la ciudad de Rosario. Además, en lo relacionado al funcionamiento de las representaciones de los productores, ayer consiguió un nuevo mandato al frente de la Sociedad Rural Argentina Nicolás Pino, quien obtuvo el 66% de los votos frente a la fórmula que encabezó Alejandro Ferrero.

Continuar leyendo «Achetoni ratificado al frente de Federación Agraria»

Bustingorri, tajante: “No voy a aprobar un aumento de tasas del 80%”

En dialogo exclusivo con Radio LVA, el concejal de Juntos y referente del PRO Ignacio Bustingorri afirmó que a fin de año no voy a aprobar un aumento de tasas del 80% que sería el valor a debatirse en el deliberativo. “Lo dije y lo voy a hacer”, sentenció.
Esta decisión se fundamentaría en cuestiones que considera que está mal como el sistema de Guías para los productores ganaderos, la revisión de las cuentas y los valores para pelear contra los aumentos inflacionaros.
Y adelantó: “El año que viene yo me voy de la política, no voy a ser candidato a nada. Me vuelvo a trabajar, lo digo y lo voy a hacer”.
Por otro lado, señaló que lo importante de todo esto es que “no tiene que ser un caso aislado mi participación en la política. Tenemos que ser muchos todo el tiempo, no es que uno tiene que entrar y quedarse 50 años que es lo que pasa en la política”.
“Ojala que Alejandro Repetto o Alejandro Bustillo sean concejales. Todos los productores agropecuarios tendríamos que ponerle fuerza y pasar. Y que venga otro después, y así, que la gente honesta y de bien sea mayoría para tener otro sistema político”, lanzó el concejal.
“Yo me doy cuenta que en el Concejo Deliberante muchos temas no los presentan porque saben que yo voy a saltar, pero que los escucho, los escucho”, añadió.

La AFIP-DGI desarticuló maniobras fraudulentas de comercialización de arroz, maíz y carne vacuna

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Dirección General Impositiva (DGI), en distintos operativos, desarticuló maniobras fraudulentas en la comercialización de arroz, interdictó unas 1.467 t de maíz y detectó que la partida arancelaria declarada en unas 31 t de carne bovina congelada para exportar era incorrecta.

Continuar leyendo «La AFIP-DGI desarticuló maniobras fraudulentas de comercialización de arroz, maíz y carne vacuna»

Ministra de Agricultura asegura que precios de fertilizantes deben bajar gracias a los insumos que llegaron de Venezuela

Cecilia López indicó que los insumos importados del vecino país tienen costos significativamente más bajos

En la Comisión Quinta del Senado de la República, en el marco del debate de control político sobre la reforma rural integral, Cecilia López, ministra de Agricultura, anunció que los insumos se iban a importar de Venezuela a Colombia, lo cual ahora es un hecho.

Continuar leyendo «Ministra de Agricultura asegura que precios de fertilizantes deben bajar gracias a los insumos que llegaron de Venezuela»

La OCDE empeoró la previsión de crecimiento para la Argentina en 2023

La OCDE empeoró la previsión de crecimiento para la Argentina en 2023

 La economía mundial crecerá un 2,2% en 2023, indicó este lunes la OCDE, que rebajó seis décimas su anterior previsión de junio, a raíz de la invasión rusa de Ucrania y el alza de los tipos de interés para contener la inflación. Qué se estimó para la Argentina.

Continuar leyendo «La OCDE empeoró la previsión de crecimiento para la Argentina en 2023»

CONTINÚAN LOS CONTROLES DE TRÁNSITO

Desde la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana y la Dirección de Seguridad Vial, se informa que se realizaron operativos de tránsito fijos y móviles el día 22/9/22, conjuntamente con personal policial de las distintas dependencias, se sumó también personal del Centro de Despacho Policial (101 mejorado) y Patrulla Rural, dando el siguiente resultado:

– Se labraron distintas actas de infracción de tránsito:
– 2 actas por circular en moto vehículo sin casco y se remitieron los mismos al corralón municipal
– 1 acta por circular en moto vehículo sin seguro, fue remitido al corralón municipal.
– 2 motovehículos, se remitieron al corralón por circular con caño de escape antirreglamentario y sin patente.
– 1 un automóvil se remitió al corralón municipal, por no tener documentación del mismo.
– 2 actas por mal estacionamiento.
Seguimos realizando controles por distintos lugares de la ciudad. Les recordamos  que los conductores de los moto vehículos y su acompañante deben circular con casco, de lo contrario es causal para remitir los mismos.

De Pedro y gobernadores del Norte Grande inician gira por EEUU para traer dólares

El ministro del Interior recorrerá con los gobernadores del Norte Grande Washington y Nueva York durante cinco días. Las reuniones girarán alrededor de una agenda de temas económicos, inversiones y exportaciones. Banco Mundial, BID, «think tanks» y Consejo de las Americas, entre otros.

 En una gira programada, el ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro y los gobernadores del Norte Grande emprenden un viaje clave a Estados Unidos de cinco días en el marco del objetivo de encarar reuniones y rondas de negocios para atraer nuevas inversiones .

Continuar leyendo «De Pedro y gobernadores del Norte Grande inician gira por EEUU para traer dólares»

23 DE SEPTIEMBRE: PROMULGACIÓN DE LA LEY DE VOTO FEMENINO Y DÍA NACIONAL DE LOS DERECHOS POLÍTICOS DE LA MUJER

El 23 de septiembre de 1947 se promulgó la Ley 13.010 del Voto Femenino que reconoció el derecho de todas las mujeres mayores de 18 años a votar y a ser elegidas, y estableció de esta forma la igualdad de los derechos políticos, deberes y oportunidades entre varones y mujeres.

El reclamo del Derecho al voto femenino surgió a partir de 1907, cuando Alicia Moreau fundó el Comité Pro Sufragio Femenino. Sin embargo, recién se logró sancionar la Ley luego de que Eva Duarte comenzara una campaña abierta por el voto femenino.

Agricultores estadounidenses instan a Washington a desafiar la inminente prohibición de maíz transgénico en México

Los agricultores de Estados Unidos están instando a su gobierno a desafiar la inminente prohibición mexicana sobre el maíz genéticamente modificado (GM)

 En virtud de un acuerdo regional de libre comercio, advirtiendo de miles de millones de dólares en daños económicos para ambos países.

Continuar leyendo «Agricultores estadounidenses instan a Washington a desafiar la inminente prohibición de maíz transgénico en México»

C.U.R.S.: INSCRIPCIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES VIRTUAL

El CURS informa que se abrirá la inscripción a las carreras de UNQUI VIRTUAL desde el 26 de septiembre hasta el 30 de octubre de 2022.
Inicio de clases: abril 2023.
Se deberá concurrir al CURS de 9 a 17 hs con la siguiente Documentación:
Para la Tec. en Seguridad e Higiene en el Trabajo y la Tec. en Ciencias Empresariales
-DNI
-Título y/o Analítico DEFINITIVO de Nivel Secundario Legalizado por el Ministerio de Educación Provincial / Nacional / CABA (según corresponda) y por el Ministerio del Interior de la Nación. En caso de no tenerlo, se podrá presentar, provisoriamente Certificado ORIGINAL de Título en Trámite, donde consten: datos personales, finalización de la carrera y el número de Resolución Ministerial de la misma. Tiene que estar firmado por las autoridades académicas y con sello oficial de la institución.
Para la Lic. en Educación (ciclo de complementación)
-DNI
-Título y/o Analítico DEFINITIVO de Nivel Secundario Legalizado por el Ministerio de Educación Provincial / Nacional / CABA (según corresponda) y por el Ministerio del Interior de la Nación. En caso de no tenerlo, se podrá presentar, provisoriamente Certificado ORIGINAL de Título en Trámite, donde consten: datos personales, finalización de la carrera y el número de Resolución Ministerial de la misma. Tiene que estar firmado por las autoridades académicas y con sello oficial de la institución.
Certificaciones de estudios de nivel superior:
-Certificado analítico original y del diploma original, con su respectiva legalización Ministerial, o en carácter de documentación provisoria.
-Certificado de título en trámite original y de asignaturas aprobadas (certificado analítico provisorio) presentados en hoja institucional membretada- donde se dé constancia de: datos completos, finalización de la carrera y el número de Resolución Ministerial de la misma. Esta documentación necesariamente debe estar firmada por las autoridades académicas y con sellos de la institución que la expide.

-Certificado ORIGINAL de Carga Horaria (expedido por la institución) o Copia autenticada del plan de estudios oficial de la carrera. En ambos casos debe leerse expresamente, la Carga Horaria Total de la carrera, especificando si se trata de horas cátedra o reloj, el Número del Plan de Estudios correspondiente, Denominación de la carrera y el Número de Resolución Ministerial, firmas de autoridades competentes y sellos oficiales de la institución que la expide.

La segunda edición del concurso Futuros Líderes BPA ya tiene finalistas

Luego de muchos meses de trabajo y 66 escuelas concursantes, provincia, provincia y provincia son las finalistas del concurso Futuros Líderes BPA.

Futuros Líderes BPA: hacer las cosas bien y poder mostrarlo, es un concurso que apuesta a la educación técnica y la formación de futuros profesionales comprometidos con un agro cada vez más sostenible. Participaron 66 escuelas técnicas y agrotécnicas de todo el país y 10 de ellas llegaron a la semifinal. Luego de meses de trabajo, se conocieron las 3 propuestas ganadoras.

Continuar leyendo «La segunda edición del concurso Futuros Líderes BPA ya tiene finalistas»

Hoy habrá una nueva reunión en Trabajo por la paritaria del sector de neumáticos

La reunión en el marco de la discusión paritaria de los trabajadores del neumático con las empresas del sector tendrá lugar hoy a las 11 , en el marco de un extenso conflicto por mejoras salariales y en las condiciones laborales.

A las 11 de la mañana de este lunes los representantes de Bridgestone, Fate y Pirelli, las tres empresas que fabrican neumáticos en la Argentina cuya producción se encuentra paralizada , volverán a verse las caras con el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático de la Argentina (Sutna), encabezado por su secretario general, Alejandro Crespo, en una audiencia, la número 34 convocada por el ministerio de Trabajo desde el inicio, en abril, del largo conflicto.

Continuar leyendo «Hoy habrá una nueva reunión en Trabajo por la paritaria del sector de neumáticos»

Cepo a las importaciones: razas ganaderas piden que no se ponga un freno al desarrollo genético

La reciente decisión del Gobierno nacional de limitar las compras al exterior de semen bovino preocupa al sector de ganados y carnes.

A finales de agosto, el Gobierno nacional incluyó a las importaciones de semen bovino en el listado de productos con Licencia No Automática.

Esta decisión implica que para importar este insumo, su ingreso se deberá tramitar ante el Banco Central. De acuerdo al Foro Argentino de Genética Bovina, las importaciones de semen representan un gasto anual de U$S 15 millones, mientras las exportaciones ascienden a US$ 4 millones.

La genética bovina es un insumo clave para mejorar los índices productivos del rodeo vacuno. Las asociaciones de criadores están preocupadas por esta normativa y el Foro de Genética ha solicitado una reunión con el secretario de Comercio Interior, Matías Tombolini, para que se revea esta medida.

MIRALa Expo Angus de Primavera y un fuerte elogio a los terneros: “Son una máquina de hacer carne”

En las asociaciones que nuclean a las razas bovinas en Argentina, expresaron que esta medida puede generar un impacto a nivel productivo si se extiende en el tiempo. “Todavía no se están viendo dificultades, pero se genera una incomodidad adicional a la producción y habrá que ver si hay un freno a las importaciones de genética”, expresó Javier Martínez del Valle, Director Ejecutivo de la Asociación Argentina de Angus.

Importaciones Semen by Andres Lobato on Scribd

El directivo estimó que esta medida impacta de lleno en la actividad lechera, pero también en la actividad volcada a la producción de carne. “Dentro del negocio, el efecto que provoca es alto y es una decisión que debería reverse, porque es una herramienta importante para la producción y la actividad de los rodeos”, señaló.

LA GENÉTICA ANGUS AVANZA A NIVEL MUNDIAL

En un contexto global de demanda elevada de proteína animal, Martínez del Valle consideró que Argentina no solo se posicionó como uno de los principales exportadores de carne y también se ganó presencia en la comercialización de genética.

“El nivel de Angus argentino es tan competitivo como cualquier lado del mundo y además, contamos con una ventaja adicional: Angus hoy es el estándar de calidad de carnes en el mundo”, consideró.

Como  ejemplo de esta afirmación, explicó la evolución del mercado asiático. “En China solo se compraba carne de manufactura y para consumo masivo, hoy los grandes hoteles y restaurantes de las clases medias y altas de ese país consumen carne de calidad”.

Además de la mejora en las variables productivas del rodeo argentino, la genética de esta raza se exporta a países cercanos como Brasil, pero también en destinos de América del Norte, como Estados Unidos. “Exportamos muchos embriones y semen a Canadá y luego llegamos  a México”, explicó.

En el caso de Brasil, apuntan a mejorar la calidad de su carne a partir del incremento de la  demanda por carne de calidad. “El principal recurso genético para esa mejora es Angus, hay un mercado importante, es el rodeo más grande del mundo y que seamos sus proveedores de genética es importante”, remarcó.

Para el directivo, es fundamental no perder competitividad en el rubro genética, porque los países competidores también mejoran en ese rubro.

Pasturas: cómo transformar al raigrás en un aliado de las leguminosas

Un elevado porcentaje de esa especie se encuentra infectada por un hongo que convive en simbiosis. Con pautas de manejo adecuadas, se puede revertir este escenario negativo

El manejo eficiente del recurso forrajero es un aspecto clave para asegurar una buena condición corporal en el rodeo vacuno, situación que cobra mayor visibilidad en ciclos con falta de precipitaciones.

Continuar leyendo «Pasturas: cómo transformar al raigrás en un aliado de las leguminosas»

Soja: las claves que aplicaron en Pergamino para recuperar rindes en lotes “overos”, con exceso de sal

El uso de bioactivadores de suelo mejoraron la disponibilidad y absorción de nutrientes y amortiguaron los efectos de la salinidad

Marcelo Risso produce soja en rotación con trigo y sorgo, en un campo ubicado en las adyacencias de Mariano Benítez, en la localidad bonaerense de Pergamino. El lote presenta la dificultad adicional de encontrarse cerca del arroyo Cepeda, con los problemas propios que presenta este tipo de ambientes, como erosión y pérdida de materia orgánica.

Continuar leyendo «Soja: las claves que aplicaron en Pergamino para recuperar rindes en lotes “overos”, con exceso de sal»

Genética de elite: el modelo de Inambú, la cabaña de Balcarce que coronó al Rey Angus de la Primavera

En la reciente Exposición de Primavera organizada por la Asociación Angus, el Gran Campeón Macho fue Escorpión, un ejemplar de la cabaña Inambú. Cómo es el trabajo de cría y selección que realizan en 630 hectáreas del sur bonaerense.

En 2004, la cabaña Inambú comenzó a dar sus primeros pasos para producir genética Angus de alta calidad. Ubicada en un predio de 630 hectáreas en el partido de Balcarce, en ese año llevaron a cabo la primera selección de vientres a partir de sus rodeos generales, con el objetivo de ingresar al programa Madre Angus Seleccionadas.

Continuar leyendo «Genética de elite: el modelo de Inambú, la cabaña de Balcarce que coronó al Rey Angus de la Primavera»

Presentan un mapa online que identifica los humedales de la Argentina

A partir de imágenes satelitales e información relevada a campo, un equipo de investigación del INTA –organismo dependiente de la Secretaría de Agricultura de la Nación– generó un mapa que identifica y estima la distribución y superficie de los humedales en todo el país. Esta herramienta técnica está disponible en una plataforma online, de acceso libre y gratuito y con información actualizada y precisa. Se trata de un desarrollo clave para la toma de decisiones.

Continuar leyendo «Presentan un mapa online que identifica los humedales de la Argentina»

Evalúan el potencial de la remolacha forrajera en las dietas bovinas

Se destaca por su alto contenido de energía y de producción de kilogramos de materia seca por hectárea, lo que permite mantener altas cargas de alimentación y ganancias de peso diarias en regiones con pasto de baja calidad en sistemas de engorde a corral. Especialistas del INTA Valle Inferior, Río Negro, brindan una serie de pautas de manejo

Continuar leyendo «Evalúan el potencial de la remolacha forrajera en las dietas bovinas»